Descripción Del Problema

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Descripción del problema

La industria de la confección textil surgió desde inicios de la humanidad. El algodón y la lana


empezaron a tejerse a mano para transformarlos en tejidos y prendas de vestir.

Los tintes naturales fueron los únicos usados desde la antigüedad hasta que se descubrieron
los sintéticos a mediados del siglo XIX, acompañando la evolución de la humanidad para
satisfacer su necesidad de llevar el color a los textiles; pero esta evolución estuvo acompañada
de contaminación ambiental, pues los colorantes sintéticos poseen componentes pesados
difíciles de eliminar en los procesos de tratamientos de agua.

En los últimos años se ha dado gran importancia a la contaminación del medio ambiente por el
impacto negativo que produce el ser humano.

Hoy en día vivimos en un mundo en el que la ecología y el medio ambiente están cambiando
muchos patrones de comportamiento, es por ello que existe interés en volver a utilizar los
tintes naturales ya que no son nocivos al ambiente.

Estos tintes se emplean en toda la industria textil del mundo y Colombia no es la excepción y
menos Medellín, ciudad textil por naturaleza que produce diariamente variedad de prendas de
vestir y por supuesto hace uso de los tintes naturales.

Una de las bondades de estos tintes es que no contienen componentes químicos que puedan
perjudicar la salud. En esa medida, son productos sanos y más confiables que los colorantes
sintéticos.

También podría gustarte