Está en la página 1de 4

Importancia de la administración como eje fundamental, en épocas de dificultades.

Estudiante:

Sebastián Andrés Calderón Bueno

Docente:

Marcelo Canales

Universidad Popular Del Cesar, Valledupar

Administración de empresas

FACE

2020

1 Página
“¿Vienen tiempos difíciles? pero ¿cuándo han sido fáciles?, nosotros somos nuestros

artífices así que no se desanimen, si fuimos capaces de crear el mal también seremos

capaces de crear el bien. ¡AMEN!”

La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a situaciones adversas e inesperadas, por otro

lado, una persona estoica es aquella que es capaz de controlar sus sentimientos y se

mantiene imperturbable ante la adversidad; estas 2 características descollan en un buen

administrador, los cuales son capaces de encontrar el destello en la locura de muchos.

Los resultados de las personas, las empresas y por ende su propia supervivencia dependerán

de su facultad para adaptarse a los cambios que le expone la situación actual, este hecho

dirige a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de la actividad

empresarial.

A continuación, observaremos la importancia de la administración como eje fundamental,

los problemas que se presentan cuando no estás preparado para los factores externos que

pueden generar inestabilidad y cómo superar épocas difíciles de la mano de una buena

administración.

La administración se posiciona como el eje fundamental en las organizaciones gracias a

estos 5 puntos que la destaca encima de otras ciencias.

2 Página
Calidad total de los Tramitaciones Administrativas
Valor trascendental a la servicios, para garantizar dominadas y controladas por los
ciudadanos(con lo que sepretende
atención del cliente. la plena satisfacción de que el ciudadano sea el centro
los clientes. nuestra gestión)

Utilización de las nuevas


tecnologías como Potenciación y
Racionalización de los
base para la agilización de Recursos Humanos.
las metas.

La productividad es la fuente de todo valor económico, al aplicar los 5 puntos

anteriormente mencionados se logra una productividad más elevada y una ventaja

competitiva frente a sus competidores.

“Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar” (Henry Fayol). El

perfeccionamiento es la premisa fundamental de toda administración. Por eso su finalidad

es lograr métodos más eficaces y más beneficiosos que los empleados en el momento por

una organización, convirtiéndose diariamente en una ciencia vital para cualquier persona u

empresa.

Los factores externos se definen como todos aquellos sucesos que no dependen de nosotros,

como lo son: la economía, la política, el clima entre otros, estos cambios inesperados en el

mercado pueden significar la supervivencia o la terminación de una organización.

Revisar habitualmente los factores que afectan a la empresa es la mejor manera de prever

estos contratiempos.

3 Página
Hoy en día tenemos muchas ventajas y conocimientos que no existían durante crisis

pasadas, una de esas y talvez la más importante emana de la cuarta revolución industrial

“La esfera de datos global”

La esfera de datos global cuantifica y analiza la cantidad de datos creados, capturados y

replicados en un año determinado en todo el mundo, la esfera de datos del presente año

recopiló más de 59 zettabytes lo cual nos brinda una inimaginable ventaja en comparación

con la crisis de 1918 en la cual aún no se tenía internet, lo cual los privó de una amplia

cantidad de información que pudo servir para la protección de muchas vidas y la salvación

de muchas economías.

En épocas de dificultades en las empresas los administradores se encargan de mantener un

buen funcionamiento de sus proveedores de primer y segundo nivel, todo esto para proteger

la empresa de un impacto arrollador.

“los sobrevivientes no son los más fuertes, son los que mejor se adaptan” Darwin.

En conclusión, para superar los tiempos difíciles de la mano de una buena administración

es necesario ver la crisis como una oportunidad de crecimiento, de modo que si miramos el

problema a los ojos podremos defendernos, reinventarnos y hallar la solución.

Generalmente el problema radica en que nos centramos en el capital y cómo evitar que se

acabe, cuando en realidad lo más importante son las ideas, las cuales nos permitirán hacer

la diferencia y lograr sobreponernos a las épocas difíciles.

4 Página

También podría gustarte