Está en la página 1de 1

TRABAJO FINAL

Estimados amigos, a la luz de lo que conversamos el trabajo final


consistirá en lo siguiente: deben leer los textos que encontrarán en
“archivos”. Todos ellos tienen una nota común, el encuentro
interpersonal. Después de leerlos piensen cómo hacer resonar, cómo
hacer operativas esas ideas en una situación de pandemia y
postpandemia. Apliquen esas ideas a la vida práctica, a su labor
pastoral, a su vida familiar, a la vida del Seminario. esa es una de las
características de la filosofía personalista.
Deben entregar un ensayo de 5 páginas de reflexión personal, a espacio
y medio, tamaño de letra 12, con notas de pie de página citando los
documentos leídos.
Envían el trabajo a notasfilosofia@gmail.com y ponen en el asunto
PERSONALISMO. Para poder saber que es de ustedes y que es del
doctorado.
Los documentos son estos:
Fernandez-Ochoa, L. F. Del individualismo moderno a la
recuperación de la vida comunitaria. Consideraciones ético-
antropológicas en clave personalista. (Este artículo saldrá publicado
en la revista institucional UPB en octubre próximo. Para citarlo por
ahora ponen inédito, p. xxx).
GONZALEZ VENTRE, L. “El personalismo comunitario de
Emmanuel Mounier. Una intuición devenida en cuerpo filosófico
vivo”, p. 51-57, en: RIEGO DE MOINE, I. (coord.). Una puerta a la
esperanza. El personalismo comunitario en la América Latina del
siglo XXI, Editorial Emmanuel Mounier Argentina, Córdoba, 2011.
BURGOS, J. M. Reconstruir a la persona. Ensayos personalistas,
Biblioteca Palabra, Madrid, 2009.
DOMINGUEZ PRIETO, X. M. Para ser persona, Universidad Católica
de Costa Rica, Escuela de Ciencias Teológicas, San José de Costa
Rica, 2013.

También podría gustarte