largo de la historia de nuestro pueblo y a lo largo de
los años, se ha ido desvirtuando y, a la vez, perdiendo su verdadera esencia. Este tema que os quiero traer es la tefilah (la oración). Según los psicólogos, cuando una persona sufre un dolor intenso de tipo emocional pasa por una serie de fases: 1º Negación, 2º Ira, 3º Negociación, 4º Depresión y 5º Aceptación. Pues parece ser que cuando nuestro Abba Kadosh Yahweh nos habla al corazón, nos enseña la vida errada que llevamos, nos muestra nuestro pecado... nuestro pueblo Yisrael se queda en la primera fase o si no, para mejorar la situación, en la segunda fase.
Me gustaría hacerles unas preguntas, para que
reflexionaran en su corazón: ¿Quién creen ustedes que es nuestro Padre?, ¿Es un ídolo?, ¿Es alguien sin entendimiento? Nuestro mashiaj Yahshua nos dio un ejemplo de cómo se debía orar (la oración del Padre Nuestro), y a raíz de esa oración, las demás naciones paganas la mezclaron con sus rezos repetitivos. Por lo cual, cuando el cristianismo empezó a propagarse por el mundo, las tradiciones de los ídolos paganos de cada nación se iban mezclando con la sana doctrina que había enseñado nuestro mashiaj. Nuestro Padre YHWH, en estos tiempos del fin, ha ido llamando a multitud de personas para que puedan servirle en espíritu y en verdad. A muchas de estas personas, las ha sacado de las distintas denominaciones de la religión cristiana, donde habían creído que rezar repetitivamente era la forma correcta de orar. Pero, ahora resulta, que estas personas que habían sido llamadas por el Eterno a descontaminarse de esa religión se han metido a otras denominaciones tales como: el judaísmo, el judaísmo mesiánico... donde se reza de la misma manera, con repeticiones, nada más que cambiando el idioma que hablan estas personas, por el hebreo, así creyéndose más santos o puros.
No se engañen, amados hermanos y hermanas, por la
belleza externa que puede tener el judaísmo u otras denominaciones parecidas, porque por fuera parecen llenas de belleza y hermosura espiritual, pero por dentro están llenas de mentira y desobediencia a nuestro Creador. Una pregunta que quería hacerles: ¿Cuál es la finalidad de esos rezos repetitivos? Unos rezan el ángelus, el Padre Nuestro (cristianismo), otros tienen libros con oraciones que dijeron algunos "supuestos tzadikim (justos)" (judaísmo). ¿Qué grandeza, o, mejor dicho, que personalidad hay, en repetir constantemente los dichos o las palabras de personas de la antigüedad?
Para ponernos en situación, ¿Qué significa orar,
hacer una tefilah verdadera? Orar significa hablar con nuestro Padre, significa desarrollar nuestra relación con nuestro Padre contándole a Él nuestras inquietudes, nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestras caídas en el pecado y errores, nuestros logros, nuestros agradecimientos, nuestros enfados...
A nuestro Padre lo tenemos que ver como el mejor
amigo que nunca te falla, como el mejor consejero, como el MEJOR PADRE, que a pesar de tus caídas; ÉL quiere que te levantes y aprendas para que seas sabio y para que tengas una vida buena y de calidad. Piensen en esto, por un momento ¿qué pensaría una persona si le habláramos así, con repeticiones? " Hola, ¿qué tal estas?, ¿me ayudas a hacer esto? Hola, ¿qué tal estas?, ¿me ayudas a hacer esto? Hola, ¿qué tal estas?, ¿me ayudas a hacer esto? " La otra persona pensará: "está bien te voy a ayudar, pero para que te calles y me dejes en paz, porque pareces un loro, esta persona está mal de la cabeza o le pasa algo, ¿no sabe comunicarse como el resto de las personas o qué?" Nuestro Padre es un espíritu con infinito entendimiento y sabiduría, y para la gente que no lo sepa, PUEDE ESCUCHAR y, de cierto, nos escucha. Nuestro Padre no es ningún ídolo que tiene oídos, pero no escucha. Por tanto, cuando vayan a hacer una oración a nuestro Padre, cuando vayan a hablar con Él, derramen su espíritu en esa oración; un ejemplo sería:
“Gracias Padre mío Yahweh, por este día de hoy,
bendice a los hermanos en nombre de tu hijo Yahshua “…. y le seguimos hablando, añadiendo en la oración nuestros problemas, inquietudes, preocupaciones, agradecimientos; como si estuviéramos hablando con una persona, que cada día vemos y en quien siempre confiamos.
¿Acaso ustedes piensan, que cuando el pueblo le
decía a un profeta o a un siervo del Eterno: "intercede por nosotros a Yahweh para que se calme su ira"; el siervo o el profeta se iban a poner a orar de forma repetitiva? DUDO mucho, que el profeta o el siervo se pusiera a orar diciendo: " Yahweh que se calme tu ira, por favor Yahweh que se calme tu ira, por favor Yahweh que se calme tu ira, por favor "
Cuando el siervo o el profeta intercedía por el pueblo
de Yisrael, no se ponía a hablar con Yahweh con repeticiones, sino que clamaba a Él por el perdón de los pecados de nuestro pueblo, de los que estaban allí en ese momento e incluso de los pecados que habían cometido sus padres (antecesores). Amados, mucha gente, sobre todo la que está en el judaísmo; está empeñada que si repiten los tehilim(salmos) van a ser más justos delante de nuestro Padre, o que van a poder hacer algún milagro. Pero, lo que no se dan cuenta estas personas, es lo que verdaderamente son los tehilim. Su nombre te lo indica lo que son (tehilim=alabanzas). Los tehilim eran alabanzas, oraciones de personas de nuestro pueblo, la mayoría de ellas escritas por el rey David. En esos tehilim, el rey David entre otros, derrama sobre ellos sus sentimientos, sus emociones, sus agradecimientos, sus preocupaciones. Como dijo un sabio: "Cada persona tiene que ser un tehilim delante de nuestro Padre"
¿Qué quiere decir esto?
Que cada vez que hablemos con nuestro Padre, le ofrezcamos lo que llevemos dentro de nuestro corazón y de nuestro espíritu, de forma sincera y transparente; para que sea nuestra oración, una ofrenda de labios aceptable delante de su presencia.