Está en la página 1de 6

FORMATOS PARA INGRESO DE OBRA - CÓDIGO: SG-SST-FO-007

NOTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS VERSIÓN: 2


SISTEMA DE GESTIÓN DE SST FECHA: 11/6/2018
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS RECOMENDACIONES
Compresores
Martillos Neumáticos
Taladros • Utilizar protección auditiva dependiendo la intensidad del ruido
1) ENERGÍA MECÁNICA RUIDO Y VIBRACIONES • Reporte cualquier falla en su equipo
Pulidoras
Esmeriles
Equipos de corte, etc.
• Utilice ropa adecuada para su trabajo
ALTAS Y BAJAS • Aplique bloqueador solar
2) ENERGÍA TÉRMICA Ambiente • Manténgase hidratado
TEMPERATURAS • En caso de lluvia utilice capas impermeables

Sol • Use lentes de seguridad con protección UV


3) ENERGÍA RADIACIONES NO • En caso de soldar use careta para soldador encima de sus lentes
de seguridad y demás EPl
ELECTROMAGNÉTICA IONIZANTES
Arcos de Soldadura

QUÍMICOS
Detergentes
Ácidos
Pinturas • Use EPL apropiados
Disolventes • Mantenga los químicos correctamente almacenados
MANIPULACIÓN DE : Cemento • Cuente con hojas de seguridad de los elementos usados
Polvos metálicos • No manipule químicos en espacios confinados.
• Informar al Responsable SST de cualquier emergencia con
Fibras sustancias químicas
Monóxido de carbono
Combustibles
BIOLÓGICOS
·  Evite compartir sus EPL
Picaduras de insectos
EXPOSICIÓN A : Hongos
Bacterias ·  No tome agua directamente de la llave o Manguera
Virus ·   Dele buen uso a los baños
PELIGROS BIOMECÁNICOS
De pie
1) CARGA ESTÁTICA
Sentado
• No levante cargas sobre dimensionadas
• No realice sobre esfuerzos
Al dejar cargas • Flexione las rodillas al realizar o descargue de cargas
• Mantenga una buena posición ergonómica
Esfuerzos
2) CARGA DINAMICA Al levantar cargas

Desplazamientos Con o sin cargas

ELÉCTRICOS
Conexiones eléctricas deficientes
• Utilice EPL adecuados para la actividad
• No manipule las instalaciones eléctricas
EXPOSICIÓN A ALTA Y BAJA TENSIÓN Tableros portátiles • No agá conexiones eléctricas sin autorización
• Dele buen uso a los tableros portátiles
Extensiones en mal estado Use extensiones encauchetadas

MECÁNICOS
Herramientas manuales
Equipos y elementos a
presión
MANIPULACIÓN DE Manipulación de • Utilizar guardas de seguridad en los equipos
formaleta y equipos • Revisar las clavijas
para construcción • Contar con mantenimientos preventivos
• Utilice EPL adecuados
Mecanismos en • Mantenga en orden las herramientas
movimiento
CONDICIONES PSICOSOCIALES
Trabajo repetitivo o en
1) CONTENIDO DE LA cadena
TAREA Monotonía • Si tiene problemas con sus superiores avisar al comité de
Ambigüedad de rol convivencia.
Turnos, horas extras • Mantenga buenas relaciones con sus compañeros
2) ORGANIZACIÓN DEL • Realice pausas activas
TIEMPO DE TRABAJO Acoso (control de
tiempo)
FORMATOS PARA INGRESO DE OBRA - CÓDIGO: SG-SST-FO-007
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS VERSIÓN: 2
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST FECHA: 11/6/2018
LOCATIVOS

Superficies de trabajo • Mantenga aseada su área de trabajo


irregulares e inestables • No dañe la señalización de obra
CONDICIONES COMO • Al finalizar la jornada recoja toda su herramienta
Sistemas de • Siga las recomendaciones de seguridad
almacenamiento • Transite solo por áreas permitidas
• Use siempre los EPL
Falta de orden y aseo
TRABAJOS ALTURAS
Bordes de placa

Espacios confinados • Utilice los elementos de protección personal adecuados para la labor.
• Adopte medidas de protección contra caídas a más de 1.5 mts del nivel
Vacíos del piso.
• Mantenga actualizado su curso de TSA
• Siempre revise su equipo de protección contra caídas antes de usarlo.
Escaleras • Exija y diligencie su permiso de trabajo en alturas.
CONDICIONES COMO • Arme correctamente sus equipos como: andamios, plataformas etc.
• Señalice su área de trabajo.
Maniobras de ascenso y • Utilice mecanismos para prevenir la caída de objetos.
descenso • No realice trabajos en altura si tiene alteraciones en la salud o si está
Fachadas bajo el efecto de sustancias psicoactivas o el alcohol.
• No realice trabajos en altura si hay presencia de lluvias.

Andamios (Colgantes,
Tubulares, etc.)
FENÓMENOS NATURALES

GENERADOS EN EL
INTERIOR DE LA Sismo
TIERRA

• Mantenga la calma
GENERADOS POR Deslizamiento • Ubique las rutas de evacuación
PROCESOS DINÁMICOS • Siga las instrucciones de la brigada de emergencias
DE LA SUPERFICIE DE • Cuando escuche la alarma diríjase al punto de encuentro
LA TIERRA Derrumbe • No ingrese a la obra hasta que sea autorizado

GENERADOS POR Inundación


FENÓMENOS
METEOROLÓGICOS
Tormentas

REGLAMENTO DE OBRA
Anunciarse en la portería.
El ingreso a obra se hace bajo su absoluta responsabilidad.
Para el ingreso a obra debe tener afiliación vigente a (ARL, EPS y AFP).
De uso obligatorio portar los Elementos de protección personal.
Acate las recomendaciones de los Ingenieros y del personal de Seguridad Industrial.
Diríjase y permanezca únicamente en el sito para el cual fue autorizado.
Prohibido fumar dentro de la obra.
Cuando hable por celular permanezca en un solo sitio.
Terminantemente prohibido el ingreso de:
Mujeres en estado de embarazo.
Menores de edad.
Personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas.
LLAMADOS DE ATENCIÓN
Se realizará un llamado de atención al trabajador que sea sorprendido en desacato de las normas de Seguridad Industrial.

Al segundo llamado de atención, se le pasará un memorando al contratista o jefe directo.

Al tercer llamado de atención el trabajador será retirado de la obra.


SEA RESPONSABLE PIENSE SIEMPRE EN EL AUTOCUIDADO

NOMBRE DEL TRABAJADOR:_____________________________________ RESPONBLE:

FIRMA DEL TRABAJADOR: ______________________________________


CARGO:
CARGO: ______________________________________
CEDULA: ______________________________________
CÓDIGO: SG-SST-FO-007
FORMATOS PARA INGRESO DE OBRA-INDUCCIÓN DE OBRA
VERSIÓN: 2
SG-SST FECHA: 11/6/2018

Yo _________________________________________ identificado con C.C. No. _____________________________


ingresando a la obra __________________________ con el cargo de ________________________ certifico que tengo la
capacitación y formación adecuada para el desarrollo de las actividades correspondiente al cargo contratado y doy
constancia de los siguientes puntos:

1 - Conozco y acepto que debo informar si presento algún tipo de incapacidad, patología, dolencia, alergia o problema de visión,
para llevar a cabo mi labor.

2 - Conozco y acepto que debo utilizar, adecuadamente y oportunamente los elementos de protección personal exigidos por la
obra, tales como: (botas de seguridad, casco con barbuquejo, protector auditivo, visual, guantes y demás elementos necesarios para
realizar de forma segura mi labor); dichos elementos serán validado por el inspector de seguridad.

3 - Conozco y acepto que para trabajos a una altura superior a 1.50 metros del nivel del piso, debo tener Curso de Trabajo Seguro en
Alturas en nivel avanzado (aprobado y vigente), cumplir todos requerimientos legales colombianos vigentes para Trabajo Seguro en
Alturas y debo utilizar el Equipo de Protección Contra Caídas certificado: (Arnés, eslingas según actividad, mosquetones, equipo de
ascenso y descenso, línea de vida y demás equipos necesarios para realizar de forma segura mi labor), y debo conocer y contar con
los permisos de trabajo seguro en alturas y ATS´s vigentes.

4 - Conozco y acepto que NO debo operar o mover equipos materiales o herramientas sin el entrenamiento y la capacitación
necesaria para realizarlo y además de la previa autorización del inspector de seguridad.

5 - Conozco y acepto que NO debo realizar instalaciones provisionales (eléctricas, hidráulicas o de cualquier índole), sin el
entrenamiento y capacitación idónea y sin la previa autorización del inspector de seguridad.

6 - Conozco y acepto que NO debo armar ni utilizar andamios, plataformas y/o plumas, sin la debida autorización del inspector de
seguridad industrial y NO debo utilizar elementos no adecuados para tal fin.

7 - Conozco y acepto que el dejar de utilizar, modificarlos o usarlos en mal estado los elementos y equipos de seguridad personal
(según puntos 2 y 3 de este documento), me acarreara el retiro definitivo del proyecto.

8 - Conozco y acepto a que entidades estoy afiliado y debo tener vigentes mis aportes a seguridad social (ARL, EPS y AFP), para
poder desempeñar mis labores dentro del proyecto.

9 - Conozco y acepto que debo acatar las indicaciones de señalización y demarcación de las áreas de trabajo y debo velar por el
cuidado y buen uso de las mismas para no provocar lesiones a los demas colaboradores. Conozco la ubicación de los equipos de
emergencia: extintor, camillas, botiquín, brigadistas (identificados por cruz verde en el casco), ubicación de puntos de encuentro y
rutas de evacuación.

10 - Conozco y acepto que no puedo hacer bromas, juegos, ni acciones que puedan generar riesgos que afecten la salud de mis
compañeros y la propia.
11 - Conozco, acepto y aplico las políticas: de seguridad y salud en el trabajo, responsabilidades con el SG-SST y política de alcohol,
drogas y tabaco, con sus objetivos y entiendo su enfoque hacia el medio ambiente y el impacto negativo de la mala ejecución de
mis labores en el mismo.
12 - Conozco, aplico la adecuada clasificación del material sobrante de mis actividades; dando buen uso a los puntos ecológicos y de
acopio del proyecto.
13 - Conozco y acepto que no puedo uilizar dentro de mi horario laboral aparatos electronicos como: audifonos, radios, parlantes,
entre otros.
14 - Conozco y acepto que dentro y fuera del proyecto debo dar un uso eficiente de los recursos como agua y energía.
15 - Conozco y acepto el horario establecido por el proyecto: Horario de trabajo: 7 a 4:30 pm de lunes a jueves 7 a 5:00 pm viernes
7 a 12:00 m Sábados.

16 - Conozco y acepto que el uso de la dotación es manga larga y jeans sin rotos. Se prohibe el uso de accesorios como: (anillos,
cadenas, aretes, piercings, expansiones, pulseras, manillas, gorras o sombreros bajo el casco y demás)

17 - Me comprometo a participar, asistir y acatar las recomendaciones que me sean dadas por el área de Seguridad y Salud en
Trabajo, en materia de seguridad.
18 - Conozco y aplico el procedimiento para reportar un accidente de trabajo.

Nota: Es importante aclarar que en las ocasiones donde sea necesario laborar horas extras, se debe solicitar el respectivo permiso.

Con la firma de este documento doy constancia que CONOZCO, ACEPTO, Y HE COMPRENDIDO LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN LA
OBRA Y ME COMPROMETO A ACATARLAS.

Acepto.

HUELLA
HUELLA
Firma. Fecha

La documentación vigente corresponde a la que se tiene acceso en medio electrónico. Cualquier copia impresa que no incluya la marca COPIA CONTROLADA o que se encuentre ubicada en
otro equipo se considera como COPIA NO CONTROLADA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S. Está prohibido
divulgar esta información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento y usarlo para propósitos ajenos o diferentes a los que establezca CONSTRUCCIONES SMART
HÁBITAT S.A.S.
FORMATOS PARA INGRESO DE OBRA - CODIGO: SG-SST-FO-007
EVALUACION DE NOTIFICACION DE RIESGOS E INDUCCIÓN VERSION: 2
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FECHA: 11/6/2018
NOMBRE: FECHA:
CARGO: CONTRATISTA:

1. ¿Cuales son los riesgos a los que estoy expuesto en la obra? (Marque con una X la respuesta correcta) CALIFICACIÓN
a. Biológicos, físicos, químicos, psicosociales, biomecánicos y condiciones de seguridad
b. Elementos de protección, equipo para trabajo seguro en alturas
c. Bichiroque, martillo, pinzas, palas
d. Señalización, demarcación, cinta de peligro.
2. ¿Que equipo debo utilizar para realizar trabajo seguro en alturas?
a. Capa impermeable, botas impermeables, guantes de caucho.
b. Gafas o monogafas, careta y respirador.
c. Arnés cuerpo completo, eslingas, mosquetones, casco con barbuquejo, botas de seguridad, guantes antideslizantes, gafas,
señalización y demás necesarios según la actividad.
d. Señalización, demarcación, cinta de peligro.
3. ¿Dónde debo depositar el material sobrante de mis actividades?
a. En el piso.
b. En los puntos ecológicos dispuestos por el proyecto.
c. en la calle
d. En el área de trabajo.
4. ¿Qué documentos debo tener vigentes para ingresar a las obra del Rocio
a. Diploma de bachiller, recomendaciones laborales
b. ARL, EPS, AFP, curso de alturas, examen medico ocupacional con concepto de alturas.
c. Registro civil de nacimiento
d. RUC.
5. ¿Qué debo hacer en caso de un accidente de trabajo?
a. Salir corriendo, llamar la ambulancia y notificar a la policia
b. Llamar a la ARL y trasladar al paciente al lugar indicado por la ARL
c. Reportar al jefe inmediato y el a su ves cumple el conducto regular
d. Conseguir el número telefonico de un familiar y llamarlo
FIRMA: CEDULA:
Total:
En caso de no aprobación se debe reforzar la inducción y la entrega de notificación de riesgos y volver a evaluar al trabajador, Calificación
dejando el registro de las evaluaciones presentadas. esperada?
CÓDIGO: SG-SST-FO-008
FORMATOS PARA INGRESO DE OBRA - REGISTRO INGRESO A OBRA
VERSIÓN: 1
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD FECHA: 9/14/2018
EN CASO DE EMERGENCIA
No.

NOMBRE DOC. IDENT CARGO RH TELEFONO ALERGIAS EPS ARL FP


NOMBRE TELEFONO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte