1. ¿Por cuáles de estos principios no se rige un sistema?
a) Causalidad circular b) Morfogénesis c) Singularidad d) Equifinalidad 2. La familia a) Persigue el desarrollo y protección psicosocial de sus miembros en el proceso de individualización b) Es un grupo natural primario que no elabora pautas de interacción c) Pretende la acomodación a una cultura y su transmisión en el proceso de socialización d) a y c son correctas 3. Tipología de familia formada por uniones en las que al menos uno de los miembros tiene niños de una relación previa a) Familia mezclada b) Familia nuclear sin hijos c) Familia de suplencia d) Familia de una sola persona 4. En un conflicto una de las partes cede unilateralmente a los requerimientos de la otra. a) Estrategia de capitulación b) Estrategia de evitación c) Estrategia de retirada d) Estrategia de negociación 5. ¿Cuál de estos es un estilo predominante de forma de educar? a) Autoritarios b) Sobreprotectores c) Democráticos d) todas son correctas 6. En la familia se distinguirían los siguientes subsistemas: a) conyugal, parental y relacional b) conyugal, parental y filial c) fraternal, parental y filial d) parental, filial y relacional 7. ¿Cuál de estos atributos no caracteriza a una familia funcional según Beavers (1977)? a) Confiar en las buenas intenciones de las personas de dentro y fuera de la familia b) Oportunidad de dialogar c) Un sistema de valores distinto para cada miembro de la familia d) Una preocupación recíproca entre los miembros de la familia 8. La dinámica familiar queda determinada por: a) Estructura y función b) Valores y reglas c) Comunicación y familia d) Asertividad y empatía 9. Entre los estilos comunicativos parentales definidos por Ballenato (2008) encontramos: a) Estilo pasivo b) Estilo dominante c) Estilo dialogante d) Todas con correctas
Centro Estudio Oposiciones 1
10. Entre las seis etapas del ciclo vital familiar, más aceptadas comúnmente, no está a) Familia con hijos adoptivos b) Familia con hijos pequeños c) Familia en la vida posterior d) Ninguna de las anteriores es correcta 11. En las relaciones con la familia origen a) Cuando nacen hijos los roles de la familia de origen no deben cambiar b) La familia de origen no debe limitar su influencia c) La familia de origen debe imposibilitar la constitución del espacio de la nueva familia d) Las familias de origen ejercen de soporte a los nuevos padres 12. En la clasificación que Imber-Black y Roberts proponen para clasificar los tipos de rituales familiares que se dan con mayor frecuencia son: a) Celebraciones familiares b) Rituales del ciclo vital c) Rutinas de la vida cotidiana d) Todas son correctas 13. Elia Bernabeu propone cuatro tipos de crisis existentes, a saber: a) Crisis de evolución, externas, estructurales y de prestación b) Crisis del ciclo vital, externas, estructurales y de atención c) Crisis de evolución, internas, externas y de atención d) Crisis del ciclo vital, internas, de atención y de prestación 14. Las teorías con más peso en el desarrollo de la intervención en familias son a) Teoría cognitivo-conductual, Teoría Sistémica Familiar y Teoría ecológica familiar b) Teoría psicodinámica, Teoría Sistémica Familiar y del Teoría del desarrollo de familia c) Teoría ecológica familiar, Teoría Sistémica Familiar y Teoría del desarrollo de familia d) Ninguna de las anteriores es correcta 15. Los cuatro tipos de sistemas que según Bronfenbrenner (1979) se encuentran alrededor de un individuo son a) Microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema b) Microsistema, mesosistema, ecosistema y macrosistema c) Minisistema, mesosistema, ecosistema y macrosistema d) Minisistema, mesosistema,exosistema y macrosistema 16. En la Teoría Sistémica Familiar el subsistema parentofilial se caracteriza por a) Igualdad entre los miembros b) Desigualdad entre los miembros c) Igualdad entre los hermanos d) Igualdad entre la pareja 17. El conflicto familiar denominado cismogénesis se refiere a a) No reconocer o huir de las relaciones afectivas b) Relaciones caracterizadas por una excesiva proximidad c) Distanciamiento progresivo entre las relaciones de los miembros d) Grave distorsión de la realidad por medio de pensamientos irracionales 18. El objetivo fundamental de la Mediación Familiar es a) Ayudar a la pareja a elaborar por sí misma las bases de un acuerdo duradero y aceptado b) Ayudar a la pareja a elaborar por sí misma las bases de un acuerdo temporal y aceptado c) Ayudar a la pareja a elaborar por sí misma las bases de un acuerdo impuesto por el mediador d) Todas las anteriores son incorrectas
Centro Estudio Oposiciones 2
19. La mediación se diferencia de la terapia en a) El objetivo de la mediación es la resolución de unos puntos contemplados en el convenio regulador y la terapia tiene como objetivo la persona o la relación y como meta el cambio que propicie una mejora. b) La mediación es un proceso fluido y la terapia es un proceso estructurado c) La mediación debe dejar fluir las emociones para poder llegar a un entendimiento mutuo del problema y en la terapia se deben controlar y dirigir para que no interfieran en el objetivo terapéutico d) Todas las anteriores son correctas 20. El consejo psicológico, couselling o asesoramiento psicológico se caracteriza por a) Es una relación de ayuda entre un profesional y un cliente b) Consiste en dar consejos c) El consejero le indica al cliente lo que debe hacer d) Ninguna de las anteriores es correcta