Está en la página 1de 5

Tiempo promedio de proceso Dato de entrada

Desviación estándar del tiempo de proceso Dato de entrada


Tasa proceso =1/tiempo promedio
Tasa de llegadas (Solicitudes arevizar) Dato de entrada
Numero de empleados por etapa proceso =tasa de llegadas/tasa de proceso
Tasa de proceso de toda la etapa proceso =tasa proceso*número de servidores
Porcentaje de ocupación de la etapa proceso =tasa llegadas/tasa proceso estación
Coeficiente de variación =desviación/promedio
Tipo de variabilidad

Ingrese los datos d

Analisis de los datos.


1) según la revision de la tasa de ocupación de cada etapa de proceso se determino que el cuello de botella se
del proceso de una solicitud de credito es de 89,82 minutos y este tiene una desviación estandar de 17,34 minu

2) en la etapa de estudio de credito el porcentaje de ocupacion del empleado es del 75 % pero es de aclarar qu
empleados de lo contrario el porcentaje de ocupacion para esta sera por encima del cien porciento por ejemplo
quiere decir que seria imposible cumplir con los requeirimientos de nuestros clientes.

3) se observa que en la etapa numero 1 de la revisión del formulario de solicitud del credito el empleado tiene

INFORMACIÓN TECNOLOGICA PARA TOMA DE DECISIÓNES.

variabilidad del proceso esta se presenta por cualquier causa que ocasione que el sistema se aleje de su compo
Dentro de dichas causas que pueden afectar al sistema se encuentran:
• Disponibilidad de empleado • Variación en las estaciones de trabajo
• Diferentes niveles de habilidad • Solicitud de Credito

Nota: Para mejorar la calidad del servicio hemos de reducir su varianza alrededor de nuestro valor objetivo. Par
que producen dicha variabilidad con el fin de controlarlos.
los factores que producen un mayor tiempo de respuesta serán factores a evitar, mientras que los que produce
manera permanente en el proceso.
Lo dicho hasta ahora puede resumirse de la siguiente manera: un proceso que se encuentre bajo condiciones óp
que dicha variabilidad ha de ser asumida por la organización. Controlar la calidad de un proceso consistirá, ento
una tarea que se resolverá utilizando la estadística. El control de un proceso a través del control de su variabilida
Process Control -SPC-). Para que este control estadístico sea eficaz ha de realizarse a lo largo de todo el proceso
persigue el control estadístico de un proceso: 1. Baja variabilidad: Si tenemos mucho control sobre los factores q
baja. Para mantener la variabilidad baja es necesario tener la máxima información del proceso en tiempo real.

Recomendaciones para la entidad finaciera.

* los numeros de empleados debe ser deacuerdo a la etapa de cada proceso como se observa en el cuadro inici
Etapa No. 1 Revision de formulario de solicitud del credito debe tener 1 empleado.
Etapa No. 2 Revisión completitud de documentos debe tener 2 empleados.
Etapa No. 3 verificación de referencias debe tener 2 empleados.
Etapa No. 4 estudio de crédito debe tener 3 empleados.
Etapa No. 5 aprobación o negación del crédito debe tener 1 empleado.

* que se capaciten muy bien a todos los empleados para que puedan servir de apoyo en otras etapas del proces
* por la información obtenida del porcentage de ocupación de cada etapa del proceso se recomienda que el em
2 que tiene un porcentaje de ocupacion del 62 %
*de igual forma según el porcentage de ocupación de cada etapa del proceso se recomienda que uno de los em
etapa 4 que tiene un porcentaje de ocupacion del 75 %
Revisión de Revisión Verificación Estudio de Aprobación o
formulario completitud negación
solicitud crédito documentos referencias crédito crédito

14.99 49.97 45.06 89.82 29.95 minutos


2.88 5.78 5.74 17.34 5.83 minutos
0.0667186182307 0.02001028969 0.022194741187 0.01113340551 0.03338418524 Solicitudes/minuto
0.025 0.025 0.025 0.025 0.025 Solicitudes/minuto
1 2 2 3 1
0.0667186182307 0.04002057938 0.044389482374 0.03340021652 0.03338418524 Solicitudes/minuto
37% 62% 56% 75% 75%
0.19 0.12 0.13 0.19 0.19
Baja Baja Baja Baja Baja

Ingrese los datos de entrada en las celdas en color gris

ue el cuello de botella se encuentra en la etapa de estudio de credito ya que el tiempo promedio


ón estandar de 17,34 minutos.

75 % pero es de aclarar que esto se da siempre y cuando se cuente en esta etapa con tres
en porciento por ejemplo si se cuenta con un solo empleado el porcentaje es del 225% esto

redito el empleado tiene un porcentaje de ocupación bajo del 37%

ema se aleje de su comportamiento regular y predecible.

nuestro valor objetivo. Para reducir su varianza hemos de aumentar el conocimiento de los factores

ntras que los que producen un menor tiempo serán factores que intentaremos incorporar de
entre bajo condiciones óptimas de funcionamiento tendrá una producción de calidad variable, y
n proceso consistirá, entonces, en controlar su variabilidad. El control de un proceso es por tanto
el control de su variabilidad es lo que se denomina control estadístico de procesos (o Statistical
o largo de todo el proceso, y no sólo al final del mismo. Dos son los objetivos fundamentales que
ontrol sobre los factores que afectan al proceso, la variabilidad de la calidad del producto final será
proceso en tiempo real.

observa en el cuadro inicial .

en otras etapas del proceso.


o se recomienda que el empleado de la etapa 1 apoye en la etapa

mienda que uno de los empleados de la etapa 3 apoye en la


udes/minuto
udes/minuto

udes/minuto

También podría gustarte