Está en la página 1de 4

INSTITUCIÒN EDUCATIVA “ELÍAS AGUIRRE”

COMUNICACIÓN / QUINTO GRADO/ III BIMESTRE 2020

ACTIVIDAD A DISTANCIA No 7: Escribo mi artículo de opinión


Lic. Gina Fernández Agreda
gimar.1668@gmail.com

Estimad@ cadete recibe un cordial saludo. A continuación, te presento la actividad 07 para tu


estudio personal con las siguientes recomendaciones. Por favor solicitamos que las cumplas a
cabalidad:

1. Cuando te comuniques por correo practica el saludo. Recuerda presentarte y despedirte de manera
respetuosa y ante alguna duda, no olvides las normas de cortesía.

2. PRESENTACIÓN DE ACTIVIDAD: La actividad será entregada hasta el día LUNES 21 de


septiembre.
OJO: No olvides colocar un nombre a tu archivo indicando tu apellido, año y curso. Por ejemplo:
BarandiaranP_5°A_COMU_ACT7No se aceptará otro tipo.

3. Guarda tus evidencias de estudio. Estas te servirán más adelante.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS


- Adecúa el texto a la situación Escribe diversos tipos de textos en forma reflexiva. Adecúa
comunicativa. su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su
ESCRIBE DIVERSOS experiencia previa, de fuentes de información
- Organiza y desarrolla las ideas
TEXTOS EN LENGUA complementarias y divergentes, y de su conocimiento del
de forma coherente y
MATERNA contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla
cohesionada. lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en
- Utiliza convenciones del párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos
lenguaje escrito de forma géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a
pertinente. través del uso preciso de diversos recursos cohesivos.
- Reflexiona y evalúa la forma, el Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así
contenido y el contexto del texto como una variedad de recursos ortográficos y textuales para
darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de
escrito. manera permanente la validez de la información, la
coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe;
controla el lenguaje para contraargumentar, reforzar o
sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector
según la situación comunicativa.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Se inicia la sesión, saludando a l@s estudiantes y haciéndoles recordar las


normas de convivencia.

Para retroalimentarlos se les formula algunas preguntas acerca de la actividad


trabajada No 6 (Elaboración del plan textual para escribir su artículo de opinión).

Se les motiva compartiéndoles algunas planificaciones realizadas por ellos, y a


partir de estas se realizan las correcciones y se refuerzan los puntos débiles.

1
Se realiza la metacognición de la sesión.

La docente da orientaciones a sus estudiantes acerca de la actividad que tienen


que realizar:

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

ACTIVIDADES Estimad@ estudiante, en esta actividad No 7 escribirás el primer borrador de tu


artículo de opinión centrado en el tema del medio ambiente, debes tomar en
cuenta los aspectos que has considerado en el plan textual y las orientaciones
dadas en clase.

Al concluir la producción de tu artículo de opinión debes realizar la reflexión y


evaluación de la forma, el contenido y el contexto de tu texto escrito. Para ello, te
puedes apoyar con los criterios de evaluación que se encuentran en el cuadro
(lista de cotejo) que se adjunta en la siguiente página.

¡LEVÁNTATE, SUSPIRA Y SIGUE ADELANTE. TÚ PUEDES!

2
I.E.P.M. “COLEGIO MILITAR ELÍAS AGUIRRE”
COMUNICACIÓN 5º GRADO/IIIBIMESTRE-2020

ACTIVIDAD No 7: ESCRIBO MI ARTÍCULO DE OPINIÓN


COMPETENCIA: Escribe diversos textos en su lengua materna

CAPACIDADES: - Adecúa el texto a la situación comunicativa.


- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
escrito.
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS SÍ NO

1. Mi texto tiene un título interesante y se centra en el tema del medio ambiente.

2. Mi texto presenta una introducción sobre el tema y a partir de éste planteo una
situación.

3. El primer párrafo de mi texto lo cierro dando a conocer mi tesis u opinión


personal sobre la situación planteada.

4. En los párrafos siguientes presento argumentos convincentes y objetivos


(información veraz, obtenida a partir de fuentes confiables) que defienden mi
tesis.

5. Mis argumentos también son complementados con mis comentarios, ideas,


pensamientos, experiencias (aspecto subjetivo).

6. El último párrafo de mi texto lo concluyo con un comentario general de todo lo


dicho anteriormente.

7. Mi comentario final va acompañado de una reflexión en la que exhorto a los


lectores a contribuir en el cuidado del medio ambiente.

8. Mi texto respeta la estructura de un artículo de opinión (Introducción-Tesis,


Argumentos, Comentarios personales, Cierre o conclusión (Comentario final y
reflexión); y estas ideas expresadas en cada párrafo están relacionadas entre
sí de manera adecuada, coherente y cohesionada.

9. Mi texto está escrito con un lenguaje sencillo, claro y respeta las reglas
ortográficas.

10. La extensión de mi texto abarca como mínimo el tamaño de una hoja A4.
Prof. Gina Fernández Agreda

También podría gustarte