Está en la página 1de 22
. ?/ ) Contamos historias . of 8 —— 4 OF eet eat) arertnenes eee ee etd Peeve nny srr en tras ere At eo) See ta Ep En todos tos tiempos y culturas, las seres humanos han disfru- tado contando historias, Atico es un zapatera y excelente narta: dor. Por eso, un dia decide viajar hasta el monte fda, donde cada ano se reuinen los mejores narradores de Grecia, para participar en un festival. Por elcamino, ira contando historias de dioses, héroes y monstruos a todos los ‘que se lo pidan. El rolato que vas a leer a continuacion es uno de los que Alico conto en el festival (@) El centauro curandero Quirén era el mejor curandero y profesor de todos los tiempos, y a él acudian los reyes y los principes para aprender a ser héxoes’ Asclepio [hijo de Apolo] se convirtié en el mejor alumno de Quiron, Estaba ansioso de aprender cualquier cosa que su maestro pudiera ensenarle, y en 5 poco tiempo sabia diferenciar qué curaba cada planta de la Tierra y cémo se amaba cada estrella del Cielo. ¥ Jo que no aprendi6” de Quirén, lo aprendié de su padre, que lo visitaba a menudo, Cuando se hizo mayor, se acerc6.a sumaes- to y se arrodillé ante él —Querido Quirén le dijo—, necesito salir al mundo. Deseo ayudar a los 10 habitantes de Grecia y ensefiarles curarlas enfermedades. Quirén le dio una palmada en la cabeza y le otorgo su bendicion’, En poco tiempo comenzaron a formarse largas colas de gente enferma frente a 1s puerta de Asclepio. Gente en muletas, gente en camilla, gente con cortes y hheridas’, gente con fiebre... Asclepio curaba a todos los que acudian, y ellos 15 salfan bailando y cantando las bondades de aquel gran dactor.[..] Después de un tiempo, se caso y tuvo siete hijos que fueron médicos como él. ‘A su hij Higa se le daba muy bien conseguir que la gente estuviese limpia, y por eso todos sus pacientes se curaban enseguida. cst ‘Apolo estaba tan orgulloso de su hijo Asclepio que convencio a Atenea de que 20 le regalase dos jarras con sangre de gorgona*, La que tenfa" sangre del lado de- echo del euerpo de la gorgona se usaba para resucitar a los muertos, y la del lado igquierdo servia para matara cualquiera. Ascleplo nunéa abrié la segunda, [peso of usc la priineta ets alyuca ocasitn, lo que Te acanted? an ys: problesea Tanto las Moiras* como Hades* se quejaron.a Zeus de que Asclepio estaba ma- nipulando la vida yla be (~ eucxy Coats yla mitologia Lucy es autre te tos para nines, JOvenes y adultos, Naci6 en Reina Unido y na eros aka Muchos anor después lo cnvid ROUSegG te tee eee le mitologia y su especial uminase con su sebiduria” a todos los médicos del mundo. dad es la narracién de histo- Lucy Conts:00 mito grlegee, SM tia de diferentes cultras. El libro al que pertenece et fragt que acabes deleet cesna de us obtas mds im potantes, idad infernal de la venganza y los remardimientos: acarreé produ, | raus6;°Moirasr divinidades griagas del destino; Vlado » dies griego de los muertos; *Tue abordada» se le aceres, 32 unioaD2 No solo los relatos y cuentas escritos cuentan historias. En el cémic, la narrac ion surge de la combinacién de palabras @ imégonos. Ei myjky el Rey de os Aguas es un cuento de Leon Tolstdi, que puedes lear aqui en forma de cémic. En la Rusia del siglo x1x, los mujtk eran los campesinos sin propiedades. Esta es la historia de uno de allos, y de un encuentro muy especial. eee DEMURLIAACAOA EL un nes oL8REDND9 Conic AaelLA ns artNTUNA ASUS RODS ) podras escuchar una historia que seguro que conoces, la de Caperucita Roja, pero contada desde un punto de vista muy diferente, 2&5 asf como la habs ofdo antes? Comprensi6n lectora 34 Interpreta y reiaciona Reflexiona yopine ‘Amplis tu vocabulario Busca informacién Interpreta y relaciona snIDAD 2 @« Texto 4 41.£n este relato pocemos distinguir diferentes partes, Responde a estas preguntas e Indica en tu cuaderno qué parrafos corresponden a cada parte. 1) En a primera parte se presenta al protagonista, (Quién es? Contadores de historias Contar y escuchar historias es una préctica que nes ha acompafiado desde nuestros orlgenes. Pero geéma se cuenta bien tuna historia? ;Has visto alguna vez a un cuentacuentos? Aquf vas a aprender varios trucos para contar una historia como un auténtico profesional. Fara ello, deberas elagir un buen euento; puede ser uno de tus favoritos o puedes buscar uno nuove en la biblioteca en inter- net, Después, lo prepararas, lo ensayards y Io contarés ante tus comparieros. iz Montero en sinSaviedigital.es. onscnva El punto. Alf tienes un buen ejemplo de como contar esta historia creada por Peter H. Reynolds ante un aucitorio. ‘Antes de empezar, obseryael video dea cuentacuentos Bea- e Después, lee con atenci6n estos consejos para preparar y lle- vara cabo la rarraci6n oral de un cuento, Ze {lige bien el relato, Uno que te gusta ati contar y qua creas que a tus compararos les va a gustar escuchar. if e Familiarizate con el relato que vasa contar. Léela varias veces y marca i las partes mas importantes: el conflict, los momentas mas emocionan= tes, el dasenlace, et Empieza bien, Prepara una oracion impactante y que llame [2 atencién para creer interés desde el principio. oe No leas el texto, anfmalo. ;Quieres asustar? gHacer reir? {Emocionar? Pues céntrate en et sentimiento que quieres transmitiry trata de conse- euirlo mediante ta entonacion, los cambios de volumen y de ritmo, los gestos, etc Interpreta a los personajes. Caracteriza. los personajes por el moda en que hablan: json valientes, timidos, cobarces, amables? Tu vo2 y tus estos deben adaptarse 2 cada personaje ya las emociones que exnert- mentan en cade momento No te aceleres. Vocaliza bien y haz pausas nara da tiempo a comprender el telat. Sigue el ritmo dela narracion: despacio a veces, rSpico otras. Mira a tu audiencia y logra que los oyentes se sientan Implicados. Tienen que sentir que estis contando la historia para ellos. Dirigete a ellos de vez en cuando, con oraciones como estas: Trucos para Contar una historia C8 Para ser un buen cuentacventos, hay que prepararse bien. Puedes volver a leer los con- sejos de la pagine anterior y observar el video un par de veces mientras lo prepares, para que te sirvan de ayuda y puedas ir ajustando tu manera de cantarlo, Sue cue vas a cortar? Ares de decir del odo, ‘Plenta como vat a dar ents oe manientss decisot de suede dara ler tu storia a algin compahero para {ton Puedes hacero.conia az elritna, os gee et. {cenocer suopbisn y estar mas Seguro de uc star rea Bn ve delnarrade done mds adecusdo Gera rsd actor ck) ys gests contos que was a acompahar la narracién, ‘Arots ctu euaierno feat obras i legac hasta ely por at hs eed “Area ks partes dela narvaclin y preparaun ) pe ences capecined) pbc epee las cualdades que snctaste ya bs seated de a a ment Pces er r,s ee Fs nitro kerado que mostrar mero cueras? Sino ea ensaen afin soporte vl fete pide corals [lbjos, opps ct.) ) (Mooides enar tin cimore vasa apgaren es dlajos dello ols hence ac haga ln ‘Preparay eneaya con esmerounprncio yun ‘nal mpactontec para gare piblon ‘eCaantos persorsen eparecen? 2 Com jot magrac GE elnarrador une de eloc? Anata ents ‘cuaderro a menoc tres cualdadce que tenga cada ‘ana para adaptor bent iterpreticlon Alfiral saya el cuenta conpleta sis rosie, ante lfm compatera 8 iar Ayudas para narrar en piblico & ‘Ahora que ya has preparado y ensayado tu cuento, ya ests listo para convertirte en un contador de historias... Sorprende a tus companeros y disfruta ce tu interpretacién! o oO Artes deerprex, penetra de eon ae i = tupubico crt de empez con a sudo b has sacaio qdn ec itr por quslohas excoxido, cic, ( BA Q smSaviadigital.com e = PO A \VALORA LO APREMOIDO FA OG aun in goon ote ide estos y otros de ‘Alolargo de toda anarracsn smagenes que as prepara, tus puntos fuertes en scare ear perorecuerda que nose tata comunieacién. vocal bn yhacer las eeieuece joe " pauses y carlos de ritmo y Fegan uicoe | 4 istiea ido un buen voces necesares. ] aHas vocalizade bien do gastos y Ortografia en uso Diptongo, triptongo e hiato Las vocales. Segiinel grado de apertura de la boca al pronunciarias, las voeales 52 clasitican er: Ablertas: a, ¢, 0. cosa eésped oso Cerradas: i. itis we Cuando ta y aparece misled o at final dele palabra, se promancta 7 y funcione coma une vaca cervada, oy hoy al ule Diptongos Siguen las replas generales de acentuacién. En lo5 casos en cue dieban llevar tee, esta recae sabre la vocal abierta sobre la segunda 5 las dos zon cerradas. Hiatos Formados con dos vocales ablertas siguen las replas generates de acentuacién, En los demas casos, siempre se coloca la tilde en la vocal cerrada para marcar el hiato. | El diptongo El diptongo es la unién de dos vocales en uta misma silaba, Para que se produz- ca.un diptongo deben darse estas combinaciones: * Vocal cerrada + vocal cerrada triunfo, cuidar * Vocal cerrada dtona + vocal abierta > susve, nieve, * Vocal abierta + vocal cerrada dtona —» peing, vire El triptongo El triptongo es la unidn de tres vocales en una misma sflaba. El triptongo se praduce al darse esta comb inacié * Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada -* estudiis, miou, El hiato Elhiato es la seeuencia de dos vocales seguidas que pertenecen a silabas dis- tintas. Se produce un hiato cuando entran en contacts estas combinactones: + Vocal abierta + vocal abierta + compos, exer * Vocal abierta + vocal cerrada ténica + recne, Rul © Vocal corrada té: + vocal abierta + Mario, psu Lee esta nota y observa cémo se acentien las palabras con diptongp, triptonga e Hola, Pavia: Ha llegado a mis oldos que Noalisy ty planeais reabrir e! ‘Aula de Extucacion Ambiental con un grupo de alunos y | que necesitas mi ayuda. ie {Claro ave podéis contar conmigo! Me pareve una idea Siguen las rglas muy buena y estoy deseando participa. sgerierales de " : acentuactén Me han dicho que os reunis el miércoles dieciséis a las ur ecrardur cuatro, Todavla no st si podré ssictr ese ia, Sensi evar Hide ets {Por qué nc averiguiis si el proiesor de Biologia quiere Fecae sobre la vocal ayydarnos? Sie incuis podemos desarrolare! proyecto soles de anilemiento de aves. Es un experta, ] Voy 2 preparar un gulon con todos os temas que Hiatos como diptongos deers baba ‘Algunas palabras como quion, tua, et. Te volveré a dejar una nata en tu cssilero para confirmar aunque en algunas sivoy ono alle reunion, zonas se pronuncian como hiatos, se i! consideran ditongos a x etectos dela acentuacion; por e50 se escriben sin tilde .Copia en tu cuaderno este refrain, escriblendo en 10}9 las vocales abiertas y en verde las cerradas. Nunca ea tarde para bien hacer; haz hoyle que no hiciste ayer: 2.Localiza tos diptongos de estas palabras y explice con que vocales estén formados. Ejemplo® ciudad -» certado + cerrods ©) ido {) midreoles a) welan ——_c) huis b) améis 4) Faisén Explica por qué tievan o no tilde, 3.Escribe ta segunda persona del plural del presente de indicativo de estas formas verbales. Presta atencién a la acentuacién de los triptongos. Ejemplo® pronunciar + pronuacisis a) acarictar bY Iniciar) nsinuar 4-Explica por qué contienen un hiato las palabras repre- sentadas en estos dibujos. cLleva tilde alguna de elias? Explica por qué, 5 Leeeste textoy copia entu cuaderno las palabras que tengan cos vocales seguidas, Después, indica cudles son hiatos y con qué vocales estan formados. Hiabia mucha gente caminan do poral, hombres, mo- jores y nitios, toda de piel verdoeayy vestid os deverde Miraban a Dorothy y a su extrafio grupo con curiosi- dad, yloanifos corrian s esconderse detris delae ma- dlres cuando veianal Leén, Habia muchas tiendaa.en la zalle, yDorothy vio que todole quese exhibis ora ver- de. Yendian carameloa verdes y palomitas de maiz ver ales y zapatos verdes y sombrero verdes y ropas ver~ des de todo ipo. Lynas PRANK RAUNE page se, Alans 2) clasifica en tu cuaderno las palabras con 6.Clasifica estas palabras segdn tengan diptongo, trip- tongo 0 hiato. 2) copisis b) viaje €) sabias 0) sepals e) acariciéis Meaer 7-Observa las palabras con tilde de ls actividad ante- rior y explica por qué la llevan. 8.Wuelvea la nota de (a pagina anterior y busca: * Una palabra con diptongo formado por vocal cerrada ) a) Significado lexico, c) Sentido literal, e) Palabras polisemicas, b) Significado gramatical. d) Sentide figurade, f) Palabras monosémicas. ‘7. Explica con ejemplos qué son las palabras antOnimas y las sindnimas, 8.Enire en la pégins web del DRAL, busca la palabra cGntaro copia en tu cvademo una acezcién y una locucién que contenga. Explica el significado de la marca y las abreviaturas que has copiado. Comprendo en qué consiste el género narrativo 9. Completa estas afirmaciones en tu cuaderno, 1) El género narrativo agrups las obras «. unos eee enun eee yun fn las que Un ee cuenta los hechos que le ocurten & determinados. b) La ee easel argumenta 0 el conjunto de sucesns de una narracian, 10. ZA qué concepto corresponde cada una de estas definiciones? a) E813 forma en que se ordenan y se relacionan los sucesos narrades, bb) Es la voz que narra la historia, ©) Son los seres que viven los sucesos de la historia narrada, 44. Explica com tus palabras qué diferencia hay entre un narrador interno y uno externo. @ @smSaviadigital.com WALORA LO APRENDIDO! > Resumen y autvevaluacién. 50 uNtDAD 2 BCs) aC) rc i XL Unidades 1-2 Texto1 Fin Personajes solidarios: ANGELINA JOLIE eQuién es? Es una actriz estarouniderse de che y teevision. Necié en Los Angee en 1975. io largo desu camera ne reobido ‘iltples reconocimientos por sus logs actorales, entre lls un premin scar y tes Glabos ce Ool..) ‘Su historia sotidaria Enel aio 2001 tue nombrada embajaciora de buena \oluntad de jas Naciones Unica, participanda ‘activamente con la Cticina del Aito Camisionado de las Nacones Undas para los Ratugiacos |ACNUR]. ‘Angelina aprovacha eu popularidad para. que los ‘madios de comunicacicn degiquen azencion al caso (Ge los retuaiados y alas termbles condiciones en que estos viven, Ha wsitado waros campamentos y centios Ge acogida de reugiacos en paises como Tanzania, Camoye, Pakistén, Namba, Taiancia y Ecuador. Por sulabor sofidaria ha reabdo el premio humanitaro que concede el prog’ama para a inmigracion y es ret.gisdas. el Servicio Mundial de lgesias Comprensién tectara 1.,Cual es la profesion de Angelina Jolie? 2.4Cusl ce estos ttulos recibié en 200% por su accién ‘olidaria? ‘A. Embajaciora de Servicio Mundial de Iglesins. 1B, Embajadora de buena voluntad de las Naciones Unies. 3. Escoge el sinénimo adecuado para donar, A.tratar B.recibir —C.otorgar —O.recoger 4.cEn qué paises ha visitado Angeline Jolie varios cam [pamentos de refugiados y centros de acogida? RReflexién sobre la lengua 5.;Cudntas sflabas tienen las palabras inmigracién, estadounidense y Ecuador? 6.:Qué modalidad textual predomina en el texto? 7.Escribe las siguientes palabras en tu cuaderno y ro- dea el diptongo que hay en ellas. * naciones ‘= solldaria * atencion = comunicacion 8. Explica en tu euaderno por qué llevan tilde @ no las palabras de la actividad anterior. 9.Busca en el texto, al menos, una palabra que conten- ‘g2.un hiato y tres que lleven diptongos y escribelas entu cusderno. 414, Qué clase Ge comunicacion se da en el texto? 42. Accede a este video de Un juguete. une ilu smSaviadigitol.es, oxstiva Campaia soli responde a las pregunta: + We que campana selidaria tata la noticia? © iCudles su principal acciin solidavia? r- Texto 2 EN iN A Pion SUE N El objetivo de esta campaiia es apoyar a millones de ninas para que obtengan la educacion y las habilidades necesarias para transformar su vida y e| mundo que las rodea. Ereiiéenscie 13,4 qutn va digo esta campata de la ONG Plan ESpanar cud xs principal ebece? SR Liabs i crac hae ner metas BGS nista principal sea una nifa que acaba de aprender a leer gracias a esta campatia Ala va pena ate

También podría gustarte