Está en la página 1de 1

Taller 1 de física I

1. En un laboratorio se determinó que la densidad de una sustancia era 24 g/mm3. ¿Será


esta sustancia sumergible en agua destilada (densidad  del agua destilada 1000 kg/m3)?

2. Demostrar la coherencia entre unidades de la ecuación del periodo “T” de oscilación de un


péndulo, dado en segundos y la longitud “L” dada en metros. El valor de la gravedad es g.

𝑇 = 2𝜋√(𝐿/𝑔)

3. Demuestre que la ecuación de Bernoulli para un fluido que es la suma de las presiones,
tiene unidades homogéneas.

1 2
𝜌𝑣 +𝜌𝑔ℎ+𝑃=𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
2
Donde P, es la presión de un fluido, ρ es su densidad, h es la altura sobre el piso, g es la
aceleración de la gravedad y 𝑣 es la velocidad del fluido.

4. Determinar las unidades de las constantes 𝐶1, 𝐶2, 𝐶3 𝑦 𝐶4 en la siguiente ecuación, donde
“𝑣” está en m/s, “t” en segundos y “x” en metros.

𝑣 = 𝐶1 𝑠𝑒𝑛(𝐶2 𝑡) + 𝐶3 𝑥 + 𝐶4

5. Si la velocidad promedio del sonido en el aire es de 340m/s. Cuál es la velocidad en km/h,


de un avión supersónico que viaja a 5 veces la velocidad del sonido?

6. Un cilindro tiene un radio de 100mm y una altura de 20000cm. Determine su volumen en


el S.I. básico.

7. La potencia de una máquina se mide en watios. Si la potencia es el producto de la fuerza


(Newton) y la velocidad, ¿cuáles son las unidades de potencia en el S.I. básico?

8. Un corredor tiene que recorrer 12km dando vueltas a una pista de atletismo de 800m. Si
lleva 9 vueltas ¿Cuántos metros le quedan?

9. Realiza las siguientes operaciones expresando el resultado en el SI:


2 km+30 dm+ 42 cm+ 7 mm
10. ¿Cuántos centímetros quedan de una cuerda que mide 60dm de larga si se corta un trozo
de 23cm?

También podría gustarte