Está en la página 1de 6

Guía de observación

Fecha:
Observador:
Lugar observado:

PÚBLICO OBJETIVO
Descripción del público (edad, sexo, ingreso aparente, estilo de vida aparente)

Acompañantes: familia, amigos, solos

Comportamiento del público asistente (pasear, mirar, comprar)

Actitud del público asistente (alegre, neutro, observador, fastidiado)

PRODUCTO
Oferta comercial que lo compone (tipo de tiendas, cantidad, variedad, calidad aparente)
Variedad de marcas

Calidad percibida de las tiendas (por ejemplo son desordenadas como algunas de Gamarra)

Productos/tiendas que faltarían según su análisis

PLAZA
Cantidad de personal (vendedores, asistentes)

Características de los vendedores, impulsadores de las tiendas (sexo, edad, apariencia, raza, NSE, EdV aparente)

Actitud de los vendedores-asistentes (amable, displicente) (activa, proactiva)


Calidad de la infraestructura (materiales, arquitectura, colores) (qué transmite: seguridad, alegría)

Presencia de elementos para la comodidad de los visitantes: lugares de descanso, wi-fi

Limpieza y mantenimiento

Seguridad interna y externa

Facilidad de acceso y movilidad (amplitud de corredores, disposición de las escaleras, etc)

Sobre los baños: limpieza, mantenimiento, infraestructura


PRECIO
Promedio de precios (altos, bajos). Basarse en la comida: helados, menú (foodcourt)

Afichage de precios (sí-no, dónde sí, dónde no)

Presencia de ofertas

Relación valor/precio percibidas de manera general

COMUNICACIÓN
Apariencia del centro comercial en general, zonas comunes (color, apariencia, iluminación, decoración)

Formas de atracción (degustación, llamada a los compradores, entrega de volantes)


Existencia de publicidad de algún tipo

Atracciones, shows, eventos que realizan (revisar el plan de entretenimiento/actividades del mes, tomar foto)

Cantidad y tipo de promociones (merchandising) existentes

OBSERVACIONES DEL PÚBLICO (MINIENTREVISTAS)


Aspectos que más resaltan del CC visitado: principales fortalezas y debilidades

También podría gustarte