Está en la página 1de 2

COMENTARIO PARADIGMA (VIDEO)

LEYDY TATIANA VANEGAS

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE

COTECNOVA

TECNÓLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA


TERCER (3) SEMESTRE

CARTAGO

14-05-2020
El modelo de cosas, la ley que existe de tiempo antiguo, lo que nos han enseñado de
generación en generación. (En forma escrita u oral). Es lo que ha marcado la historia de
toda la humanidad; a estas formas de cultivar lo antiguo, la manera de hacer las cosas y las
normas en general es lo que comúnmente llamamos PARADIGMAS.
Pero han existido personajes que han sido usados y han buscado otra manera de hacer las
cosas.
Estas personas fueron catalogadas como rebeldes, locos, soñadores e ilusos; inclusos fueron
castigados con el destierro o a la hoguera. Volver a ejercer su profesión que siempre ha
predominado es el conformismo o el hacer las cosas automáticamente para la costumbre de
hacer las cosas. Los cambios traen beneficios pero también grandes riesgos de perdida; es
allí donde el temor a explorar nuevas cosas se detiene en la mayoría de la humanidad.
No podemos olvidar que lo que es imposible hoy mañana será fácil de hacer.
Solo en películas de ciencia ficción se veía al hombre viajar a otros planetas, hoy en día
existen hasta vuelos comerciales a la luna.
Mientras más se explore, más paradigmas se desechan; porque así se puede llegar a conocer
la verdad de las cosas y tener mejor calidad de vida en todo el planeta. El llamado es: no
temer a investigar, crear, intentar casi mucha gente no aporta, ni crea y se burlan, por que el
tiempo nos darán la razón; como hoy ocurre con Galileo y la teoría de Copérnico que se
atrevió decir que la tierra giraba alrededor del sol y no sé cómo se había dicho por muchos
siglos que era el sol quien giraba alrededor de la tierra. La cual causo gran discusión.
Cuando hay un nuevo paradigma todos regresa a cero; esto que todos sabíamos o
conocíamos pierde la validez al frente del nuevo modelo o forma de ver la cosas.

También podría gustarte