Está en la página 1de 12

LA IMPORTANCIA DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA
MATEMÁTICA FINANCIERA EN
LA TOMA DE DECISIONES

PRESENTADO A:

SAUL MENDOZA MORENO

LUIS JAVIER ESPITIA GOENAGA


JESUS ANTONIO LOBO GARCIA
MARIA DEL PILAR AVILA ARIZA

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREANDINA


FACULTAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATEMATICA FINANCIERA, EJE 2
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA


FINANCIERA EN LA TOMA DE DECISIONES

TUTOR
SAUL MENDOZA MORENO

LUIS JAVIER ESPITIA GOENAGA


JESUS ANTONIO LOBO GARCIA
MARIA DEL PILAR AVILA ARIZA

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREANDINA


FACULTAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATEMATICA FINANCIERA, EJE 2

1
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

INTRODUCCION

Las matemáticas financieras constituyen una herramienta útil para la vida profesional y

personal, en el ámbito profesional las empresas tienen problemas financieros y necesitan

para resolverlos a personas con este tipo de conocimientos, en la vida cotidiana las personas

tomamos diferentes decisiones para determinadas actividades como son comprar un carro,

vivienda, o arreglos del hogar. Es por esto que debemos conocer, analizar y tener claro la

importancia de estas herramientas en las decisiones que vamos a tomar ya sea en nuestro

diario vivir o en el ámbito profesional, en este trabajo podremos encontrar como se aplican

algunas herramientas de las matemáticas financieras en una empresa y las decisiones que

toma con base en los resultados arrojados.

2
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

DESARROLLO ACTIVIDAD

Realice la presentación de la propuesta de una empresa para trabajar en ella justificando

porque fue seleccionada y exponiendo una breve reseña sobre la misma. Es importante que

de acuerdo al sector donde se desempeña la empresa realice una investigación previa

identificando cuales son los métodos más utilizados por las organizaciones y cuales

favorecen más el proceso de toma de decisiones.

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o

más alternativas todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida

teniendo que tomar decisiones, algunas decisiones tienen una importancia relativa en el

desarrollo de nuestra vida mientras otras son gravitantes en ella, para los administradores el

proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades, la toma de

decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando

el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones y esta

selección es una de las tareas de gran trascendencia [ CITATION Mar062 \l 9226 ] con

frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto

de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier

organización una decisión puede variar en trascendencia y connotación.

3
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

Por lo anterior, tomamos como ejemplo la empresa Hablemos de Salud SAS en donde los

administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque

constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo cuándo y

dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo la toma de decisiones sólo es un

paso de la planeación incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o

cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.

Nombre Organización: Hablemos de Salud SAS

Actividad Comercial: Servicios de salud inicialmente de oftalmología

Reseña Histórica

Es una empresa que trabaja prestando servicios de salud inicialmente de oftalmología tiene

aproximadamente 30 empleados, esta empresa cuenta con activos informáticos como datos

e información de los pacientes, cuenta con una infraestructura acorde con el desarrollo de

las actividades tales como equipos médicos, estructura de red, planta telefónica entre otras

somos un equipo de personas que trabaja con amor profesionalismo y un interés genuino

por la salud de las familias colombianas, educamos a nuestros pacientes a través de la

entrega de información vital y la promoción de hábitos saludables. Trabajamos con nuestras

unidades de servicio bajo principios de efectividad, tecnología y confianza para garantizar

el oportuno diagnóstico y tratamiento de las enfermedades con mayor impacto en la

población.

4
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

Planteamientos:

A- ¿Cómo realiza la empresa el proceso de toma de decisiones? Indague con la persona


encargada obre los pasos que siguen al momento de desarrollar dicho proceso y
explíquelos de manera detallada.

La empresa Hablemos de Salud SAS, según el administrador Jair Martínez quien hace parte
del equipo de trabajo, comenta que es habitual que las empresas se enfrenten en su día a día
a la disyuntiva de tener que tomar decisiones. Tomar el camino correcto es elemental, ya
que el éxito o fracaso pueden depender de cada determinación, por ello los procesos de
toma de decisiones que realiza la empresa son los siguientes:

Paso 1 - La identificación de un problema:

El proceso de toma de decisiones comienza con un problema es decir, la discrepancia entre


un estado actual de cosas y un estado que se desea, ahora bien antes que se pueda
caracterizar alguna cosa como un problema los administradores tienen que ser conscientes
de las discrepancias estar bajo presión para que se tomen acciones y tener los recursos
necesarios. Los administradores pueden percibir que tienen una discrepancia por
comparación entre el estado actual de cosas y alguna norma, norma que puede ser el
desempeño pasado metas fijadas con anterioridad o el desempeño de alguna otra unidad
dentro de la organización o en otras organizaciones, además debe existir algún tipo de
presión en esta discrepancia ya que si no el problema se puede posponer hasta algún tiempo
en el futuro, así, para iniciar el proceso de decisión el problema debe ejercer algún tipo de
presión sobre el administrador para que éste actúe. Esta presión puede incluir políticas de la
organización, fechas límites, crisis financieras, una próxima evaluación del desempeño etc.
Por último, es poco factible que los administradores califiquen a alguna cosa de problema
sino tienen la autoridad, dinero, información, u otros recursos necesarios para poder actuar,
ya que sino describen la situación como una en la que se les coloca ante expectativas no
realistas.

5
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

Paso 2 – La identificación de los criterios para la toma de decisiones.

Una vez que se conoce la existencia del problema, se deben identificar los criterios de

decisión que serán relevantes para la resolución del problema, cada persona que toma

decisiones suele tener unos criterios que los guían en su decisión. Este paso nos indica que

son tan importantes los criterios que se identifican como los que no; ya que un criterio que

no se identifica se considerará irrelevante por el tomador de decisiones.

Paso 3 – La asignación de ponderaciones a los criterios.

Los criterios seleccionados en la fase anterior no tienen toda la misma importancia, por

tanto es necesario ponderar las variables que se incluyen en las listas en el paso anterior, a

fin de darles la prioridad correcta en la decisión. Este paso lo puede llevar a cabo dándole el

mayor valor al criterio preferente y luego comparar los demás para valorarlos en relación al

preferente.

Paso 4 – El desarrollo de alternativas.

Este paso consiste en la obtención de todas las alternativas viables que puedan tener éxito

para la resolución del problema.

Paso 5 – Análisis de las alternativas

Una vez que se han desarrollado las alternativas el tomador de decisiones debe analizarlas

cuidadosamente. Las fortalezas y debilidades se vuelven evidentes según se les compare

con los criterios y valores establecidos en los pasos 2 y 3. Se evalúa cada alternativa

comparándola con los criterios. Algunas valoraciones pueden lograrse en una forma

6
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

relativamente objetiva, pero sin embargo suele existir algo de subjetividad, por lo que la

mayoría de las decisiones suelen contener juicios.

Paso 6 – Selección de una alternativa

Este paso consiste en seleccionar la mejor alternativa de todas las valoradas.

Paso 7 – La implantación de la alternativa

Mientras que el proceso de selección queda completado con el paso anterior, sin embargo la

decisión puede fallar si no se lleva a cabo correctamente. Este paso intenta que la decisión

se lleve a cabo e incluye dar a conocer la decisión a las personas afectadas y lograr que se

comprometan con la misma, si las personas que tienen que ejecutar una decisión participan

en el proceso es más fácil que apoyen con entusiasmo la misma, estas decisiones se llevan a

cabo por medio de una planificación, organización y dirección efectivas.

Paso 8 – La evaluación de la efectividad de la decisión

Este último paso juzga el proceso el resultado de la toma de decisiones para verse se ha

corregido el problema. Si como resultado de esta evaluación se encuentra que todavía existe

el problema tendrá que hacer el estudio de lo que se hizo mal. Las respuestas a estas

preguntas nos pueden llevar de regreso a uno de los primeros pasos e inclusive al primer

paso. Para adoptar algunos tipos de decisiones se suelen utilizar modelos, estos se pueden

definir como una representación simplificada de una parte de la realidad y ello porque en

muchos casos la realidad es tan compleja que para comprenderla hay que simplificarla

tomando de ella los aspectos que resultan más relevantes para el análisis de que se trate y

no teniendo en cuenta los que resultan accesorios, el principal objetivo de un modelo es

7
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

permitir una mejor comprensión y descripción de la parte de la realidad que representa esa

mejor comprensión de la realidad permite tomar mejores decisiones.

B- ¿Tiene la empresa claridad respecto a las herramientas que ofrece la matemática

financiera para tomar decisiones asertivas? De ser la respuesta positiva, ¿Cuáles son

las herramientas más comunes utilizadas por la empresa? ¿La aplicación que está

haciendo la empresa de las herramientas financieras está dando los resultados

esperados? De ser negativa la respuesta, identifique porque la empresa no hace uso

de las herramientas financieras ¿Qué podría aportar usted para que la empresa

conozca y aplique las herramientas que ofrece la matemática financiera en pro de la

toma de decisiones? Describa como realizaría dicho aporte, explicando los

mecanismos que utilizara para dicha labor, y que forma eso podrá verse reflejado en

resultados positivos para la empresa.

¿Tiene la empresa claridad respecto a las herramientas que ofrece la matemática

financiera para tomar decisiones asertivas?

SI

¿Cuáles son las herramientas más comunes utilizadas por la empresa?

 El valor actual neto

 El valor del dinero en el tiempo

 Anualidad

 Capitalización continua

 Convertibilidad de las tasas

8
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

¿La aplicación que está haciendo la empresa de las herramientas financieras está

dando los resultados esperados?

Si, ya que ha permitido determinar la situación actual y la toma de decisiones futuras en la

búsqueda por mejorar el desempeño de una organización, lo cual el propósito básico ha

sido proveer información útil acerca de una entidad económica, para así facilitar la toma de

decisiones de sus diferentes usuarios (accionistas, acreedores, inversionistas, clientes,

administradores y gobierno). En consecuencia como la contabilidad sirve a un conjunto de

usuarios, se originan diversas ramas o subsistemas.

9
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

CONCLUSION

Del anterior trabajo podemos concluir con que las matemáticas financieras es una

herramienta que permite entender el valor del dinero en el tiempo y en este orden de ideas

aspectos financieros como el valor presente, el valor futuro, el valor actual neto, el interés

simple, el interés compuesto, la inflación, la tasa de interés real, anualidad, el costo de los

créditos, la formulación y evaluación financiera de proyectos. Podríamos decir que las

matemáticas financieras es la aplicación práctica, su estudio está íntimamente ligado a la

resolución de problemas y ejercicios muy semejantes a los de la vida cotidiana, aplicada en

el mundo de los negocios.

10
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA
TOMA DE DECISIONES

BIBLIOGRAFIA

 http://www.hablemosdesalud.com.co/servicios/salud-visual

 https://www.gestiopolis.com/tecnicas-para-la-toma-de-decisiones/

11

También podría gustarte