Está en la página 1de 2

Se escribe ordinariamente para un público concreto

Se escribe ordinariamente para un público concreto así suene evidente, pero tal
vez a diferencia del guion cinematográfico, el público, además bien especificado
es el REY.

¿Conozco a mi público? Si la respuesta es no puede que esté en una fase inicial


de la idea.
En el caso de muchas cortos están pensadas para involucrar canales, casas
productoras, marcas etc. Cualquiera les va a interesar saber a quien se dirigen
y si está en su línea de intereses.

¿Cómo se clasifican o definen los grupos objetivos?:


Se pueden clasificar o segmentar de varios modos:

1. Nacionalidad
Hay productos pensados específicamente para una ciudad, un barrio o pueden ser para
todo un país. Algunos productos logran tener una difusión transnacional.

2. Edad
Ejemplos de segmentos por edad:

Modo hipersegmentado
0-3 años
3-5 años
5-10 años
10-14 años
14-16 años
17-19 años
20-23 años
23-25 años
25-35 años
35-45 años
45-55 años
55-65 años
65 en adelante.

Modo Edad segmento tendencias

15-25
18-25
25-35
25-45
35-45

3. Sexo
4. Estado civil
5. Intereses y/o gustos
6. Personalidad
7. Estilo de vida
8. Valores
9. Actitudes10. Estatus socio económico
Estrato social.
Ingresos
Profesión

Generalmente es una combinación de todo lo anterior. Las redes sociales han permitido que
los grupos se puedan monitorear más fácilmente.

También podría gustarte