Está en la página 1de 3

PREGUNTA 1 PARCIAL PRIMER CORTE

Leer el caso propuesto para el desarrollo de un vídeo (máximo 5 minutos) ejemplificando, las
técnicas de comunicación asignadas: recuerden que la atención se realiza mediada por la
tecnología

Caso 1

A través de la EPS Concuidado (nombre ficticio) le piden que contacte a la señora T de 47 años que
consulto por teleconsulta, hace dos días por cefalea intensa, acompañada de nauseas y tinitus. Al
iniciar la consulta ella refiere que “Yo creo que ya estoy mejor, eso no es grave.. la verdad, aunque
me dijeron que fuera a la droguería a que me tomaran la tensión yo no he ido, ah y pues de lo del
pitico en el oído a veces me da, yo me he estado poniendo un algodón untado de aceite para que
me calme…”

Ustedes deben hacer el juego de roles; cada grupo dará continuidad al caso de manera autónoma
para poder ejemplificar las intervenciones terapéuticas y no terapéuticas.

Grupos de estudiantes

Grupo 1 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no


terapéuticas
Annie Valentina Barreto Explorar Pedir explicaciones
María Fernanda Correa Reflexionar Interpretar
Nathaly Estupiñán Formular un plan de acción Dar consejos
Dayanna González
Diana Martínez
María Paula Penagos
Luz Amanda Villamil

Grupo 2 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no


terapéuticas
 Alejandra Lara Animar al paciente a hablar Agobiar al paciente
 Daniel Pérez Validación consensuada Comentarios
 Andrea Caceres Informar estereotipados
 Tatiana Ramírez Negación del problema
 Camila Caicedo
 Carol Sora
 Luisa Amado
 Dayanna Chacón

Caso 2
M de sexo masculino se encuentra en su 3 día egreso de su hospitalización de 9 días por herida
por arma blanca en tórax, durante la hospitalización se le coloco una toracostomia y una vez
resuelto en neumotórax y superada la fase crítica egresó de la institución , Usted realiza la
consulta de seguimiento.

M le comenta “gracias por su llamada, estoy muy preocupado, creo que me debieron dejar una
parte del tubo porque me siento algo duro..no sé y a veces siento me ahogo”. En la consulta se
encuentra la esposa, que señala “la verdad yo creo que el está muy nervioso…”

Grupo 3 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no


terapéuticas
 Elvis Acosta Aceptación Mostar desacuerdo
 Laura Ariza Colocar los hechos en una Pedir explicaciones
 Angélica Ramada secuencia Tranquilizar
 Alexandra Rodríguez Traducir a sentimientos
 Karen Salamanca
 Sara Morales
 Angie Molina.

Grupo 4 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no


terapéuticas
 Jennifer Lasso Silencio Agobiar
 Karoll Cárdenas Hacer observaciones Evaluar los conocimientos
 Alexander Salazar Resumir del paciente
 Dolores Ávila Verbalizar lo implícito Defensa
 Sara Mayorga
 Karen Sánchez
 Juan Sepúlveda
 Laura Murcia.

Caso 3

L de 64 años con diagnostico con DM2 presenta una lesión de piel por la que ha consultado en
repetidas ocasiones. La última curación se realizo hace 4 días y se dejó un apósito hidrocoloide.
Usted realiza la consulta de seguimiento

Al responder L refiere “me siento mal .. yo veo que esto no progresa, a mi mamá le paso igual y
terminó en amputación” Al indagar por la red de apoyo identifica que únicamente una sobrina a
compaña de manera ocasional a L
Grupo 5 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no
terapéuticas
Edward Francisco Alvarado Animar al paciente a describir Introducir un tema que no
García sus precepciones está relacionado
Luis Enrique Aldana Explorar Quitar importancia a los
Domínguez Mostrar reconocimiento sentimientos del paciente
Wilmer Geovanny Córdoba Repetición Tranquilizar
Bastias
Deisy Tatiana Hernández
Juliana Santos Marciales
Estefany Paola Méndez
Johan Julián Solarte Niño
Gina Paola Vivas Vinasco

Grupo 6 Intervenciones terapéuticas Intervenciones no


terapéuticas
Daniela Mahecha Silencio Desaprobar
Lorena Mahecha Ofrecer Colaboración Evaluar conocimientos
Nayive Mesa Andrés Invitación a seguir hablando Dar consejos
Marulanda Aceptación
Cristian Novoa

También podría gustarte