Está en la página 1de 84
FUERZA AEREA ECUATORIANA DIRECCION GENERAL DE LOGISTICA DIRECCION DE AERONAVEGABILIDAD FAE-MCAPENTAOM-001 "MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA" ESTE DOCUMENTO SERA CONTROLADO POR LA DIRECCION GENERAL DE LOGISTICA REVISION Nro. ORIGINAL, MAYO-2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA =| Fac. MGAPENTAOM- AEREA 001 FUERZA AEREA CERTIFICADO DE APROBACION ECUATORIANA CERTIFICADO DE APROBACION El presente Manual, FAE-MCAPENTAOM-001 "MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA", fue aprobada por la JEELFA en sesién llevada a cabo el 05 de septiembre de 2018, de acuerdo ala RESOLUCION 3 que consta en el ACTA JEELFA Nro. 002-2018 de mencionada sesién. f — phes- aill Armas Ramirez Tenlente Cri, EIT. Ave. SECRETARIO DE LA JUNTA DE EVALUACION Y ESTANDARIZACION DE LA FUERZA AEREA Pag, 2de 80 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DELA FUERZA | FAE.MCAPENTAOM- ‘AREA 01 FUERZA AEREA PRIMERA SECCION ECUATORIANA INTRODUCCION PRIMERA SECCION INTRODUCCION Este Manual ha sido disefiado como guia para el personal de seftores oficiales y aerotécnicos para mantener al personal con las competencias necesarias para realizar los trabajos en las aeronaves manteniéndolas operativas y alcanzar los objetivos institucionales. Este documento proporciona informacién para el desarrollo del programa de entrenamiento del personal técnico asignado a las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana el mismo que incluye las categorias, componentes y ejemplos del programa de entrenamiento. También proporciona un medio aceptable para el cumplimiento de las regulaciones y disposiciones aeronduticas vigentes. Los enfoques de la ensefianza han variado con el trascurrir del tiempo conceptos tradicionales de maestro-discipulo o profesor-alumno, donde el que ensefiaba era considerado autoridad absoluta, en la actualidad han mostrado su obsolescencia, La operacién lineal donde el alumno era solo un individuo pasivo y estético que aceptaba y obedecia, ha cedido su lugar a la educacién modema en la que el que aprende es concebido como una persona con sus propios intereses y capacidades Que interactia, participa, decide y colabora en su propio aprendizaje. El binomio modemo faciltador-participante esté encontrando su sitio, aun dentro de la escuela tradicional que se empefiaba en aferrarse a esquemas herméticos y obsoletos, El docente, asi como el instructor no ensefia, propone, no impone, sugiere, no dicta cétedra, ayuda a buscar respuesta, es un factor de cambio, es espejo reflejante cuya misi6n es “orientar y faciltar el aprendizaje para que este resulte permanente, significativo y iti’. La meta del docente/instructor, es ayudar al adulto a alcanzar los objetivos de aprendizaje dentro del tiempo previsto y, para ello debe valerse de los recursos didacticos necesarios y debe saber planear un programa de estudio realmente productivo que permita al participante el trasiado efectivo de lo aprendido a su trabajo cotidiano. 1. PRESENTACION En el desarrollo de! hombre se hace presente la constante disposicién de medios o mecanismos que coadyuvan a su crecimiento personal, ya sea en el Ambito laboral como social. Las diversas situaciones que se han presentado en nuestro pais, en Pag. 34080 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE GAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- ‘AEREA 001 FUERZA AEREA PRIMERA SECCION ECUATORIANA | INTRODUCCION los campos econémicos y sociales han influenciado directamente en la capacitacion del personal, es por ello que la FUERZA AEREA ECUATORIANA, en especial en un rea tan neurdilgica como son las Organizaciones de Mantenimiento Aerondutico, se ha dado a la tarea de capacitar profesionalmente a su recurso humano, mediante procesos de ensefianza-aprendizaje ad-hoc a las diferentes circunstancias 0 necesidades de la institucién. El proceso de ensefianza-aprendizaje no es reciente en la vida de la humanidad, la ‘capacitacién o el entrenamiento son actividades que datan desde épocas antiguas. La instruccién de los trabajadores consistia en que una persona de experiencia y ‘mejores conocimientos, denominado maestro, en una determinada labor instruia al aprendiz en dicha labor. Al pasar de los afios, la demanda de personal calificado en las diferentes areas del conocimiento, al creciente mercado de consumidores de bienes y servicios; pero, sobre todo, al incorporar sistemas de produccién masivos, obligaron la modificacion del proceso de ensefianza-aprendizaje y con ello dar respuesta a estas exigencias del mundo moderno. EI proceso de ensefianza-aprendizaje es la médula espinal de la formacién profesional, y se requiere de una metodologia que asegure la satisfaccion de las. necesidades de capacitacion detectadas. En este marco se visualiza la necesidad de estandarizar metodologias que permitan una planeacién, imparticién y evaluacién de los eventos de capacitacién efectiva, que se vea reflejada en un mayor cambio de actitudes y por consecuencia en productividad y competitividad en el personal logistico. Por lo tanto, éste Manual de Capacitacién y Entrenamiento Aerondutico, dispone de os elementos que deben observarse en la formacién técnica, orientandolo al disefio @ imparticién de eventos de capacitacién de acuerdo a las normativas institucionales vigentes, buscando con ello estandarizar el proceso de ensefianza-aprendizaje en las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. 2. ANTECEDENTES En la Constitucién Politica del Estado Titulo Il, seccién quinta, Art. 27 dice “La educacién se centrara en el ser humano y garantizaré su desarrollo holistico, en e! marco del respeto a Jos derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; seré participativa, obligatoria, intercultural, democrética, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsaré la equidad de género, fa justicia, la solidaridad y la paz; estimulard el sentido critico, el arte y la cultura fisica, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y Pag. 4 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- ‘AEREA ‘001 FUERZA AEREA ECUATORIANA PRIMERA SECCION INTRODUCCION trabajar. La educaci6n es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construccién de un pais soberano, y constituye un eje estratégico para e! desarrollo nacional.” La Norma de Control interno de la Contraloria General del Estado 407-06 Capacitacién y entrenamiento continuo “Los directives de la entidad promoverén en forma constante y progresiva la capacitacién, entrenamiento y desarrollo profesional de las servidoras y servidores €en todos los niveles de la entidad, a fin de actualizar sus conocimientos, obtener un mayor rendimiento y elevar la calidad de su trabajo. Los directivos de la entidad en coordinacién con a Unidad de Administracién de Talento Humano y el area encargada de la capacitacién (en caso de existir éstas), determinaran de manera técnica y objetiva las necesidades de capacitacién de! personal, las que estarén relacionadas directamente con el puesto, a fin de contribuir al mejoramiento de fos conocimientos y habilidades de las servidoras y servidores, asi como al desarrollo. de la entidad. El plan de capacitacién seré formulado por las unidades de talento humano y aprobado por la maxima autoridad de la entidad. La capacitacion responderé a las necesidades de las servidoras y servidores y estard directamente relacionada con el puesto que desempeftan. Las servidoras y servidores designados ara participar en los programas de estudio ya sea en el pals 0 en el exterior, mediante becas otorgadas por las instituciones patrocinadoras y/o financiadas parcial o totalmente por el Estado, susoribirén un contrato-compromiso, mediante el cual se obliga a laborar en la entidad por el tiempo establecido en las normas legales pertinentes. Los conocimientos adquiridos tendrén un efecto muliplicador en el resto del personal y serén utilzados adecuadamente en beneficio de la gestion institucional.” EI Plan de Carrera Militar Profesional en su Capitulo | como concepto de Plan de Carrera dice: “EI Plan de Carrera Profesional de! Personal Militar, determina y establece of desarrollo profesional que debe reunir el personal militar de la Fuerza Aérea, desde el momento en que egresan de las escuelas de formacién hasta cuando lleguen a cocupar las mas altas jerarquias, desarrollando sus competencias que les habiliten para cumplir eficientemente los cargos a los que sean asignados para apoyar el ‘cumplimiento de la misién institucional. Es un instrumento técnico perfectible en el tiempo, pudiendo sufrir modificaciones Wo actualizaciones conforme a los diferentes escenarios que se presenten.” Pég. 5 4080 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 _MANUAL DE GAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | PARA LAS ORGANIZACIONES DE codigo: MANTENIMIENTO DELAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM- | "AEREA oot | FUERZA AEREA PRIMERA SECCION ECUATORIANA INTRODUCCION Asi mismo; para asegurar la aeronavegabilidad continua de las aeronaves de la Fuerza Aérea, es necesario disponer de un programa de capacitacién y entrenamiento aplicable al Sistema Logistico con el propésito de normar procedimientos cuyo objetivo principal seré que el personal de Oficiales y Aerotécnicos asignados a las Organizaciones de Mantenimiento dispongan de los conocimientos, habilidades y capacidades para planificar, supervisar, cumplir y monitorear las diferentes actividades que se cumplen en la organizacién en base a sus capacidades y competencia. Dentro del contenido de este manual se describen las competencias y niveles de entrenamiento, tipos de entrenamiento, calificacién y evaluacién, requerimientos generales, criterios para elaborar y ejecutar un programa de capacitacién y entrenamiento. La capacitacion y entrenamiento es un proceso educativo aplicado de manera sistemética y organizada, mediante el cual las personas incrementan sus conocimientos, fortalecen sus actitudes y desarrolian sus habilidades, en funcién de objetivos definidos. También implica la transicién de conocimientos especificos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organizacién, de la tarea y del ambiente. Tomando como referencia la experiencia adquirida en las capacitaciones y entrenamientos realizados por la Direccién General de Logistica, se desarrolla el presente Manual de Capacitacién y Entrenamiento, encaminado a establecer y controlar la competencia del personal designado al mantenimiento, inspecciones y certificacion de aeronaves, para lo cual, se ha establecido tres dreas principales en las que se reflejan los tipos de entrenamiento para cada cargo dentro de la organizacién, de acuerdo al siguiente detalle: Cualquier tarea ya sea compleja o sencilla, implica necesariamente los siguientes aspectos: © Familiarizacion ‘+ Basico de la especialidad, aviones, sistemas y motores, + Especializado El oficial 0 aerotécnico encargado de la seccién de capacitacién y entrenamiento en cada organizacién de Mantenimiento seré responsable de coordinar el ‘cumplimiento, seguimiento y evaluacién de! programa e informar oportunamente a los organismos correspondientes sobre su incumplimiento, afin de que se tomen los correctivos necesarios. | Pag. 6 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | AE. NCAPENTAOM- Loo AEREA | 001 FUERZA AEREA PRIMERA SECCION |_ECUATORIANA INTRODUCCION EI Programa Anual de Capacitacién serd elaborado por los responsables de las secciones de capacitacién y entrenamiento durante el segundo cuatrimestre de cada afio de acuerdo con las necesidades del personal que labora en el area logistica, tuna vez que el mismo sea autorizado por el Reparto, se realizarén las gestiones. necesarias para su enwvié a la Direccién de Aeronavegabilidad hasta el mes de julio para su analisis, previo a la obtencién del CRITERIO FAVORABLE de la Direccién General de Logistica y su posterior envio al COED para la veriicacién de lineamientos ejecucién 3. APLICACION A todas las Organizaciones de Mantenimiento de la FAE: y Organismos de Capacitacién externos que impartan cursos para el personal técnico involucrado en el proceso de mantenimiento aerondutico y el sistema de armamento aéreo, los cuales deben ser cettificados por el COED que es el ente encargado de contratar las capacitaciones en el exterior e interior del pais. 4, REQUERIMIENTOS GENERALES a. Cada Organizacién de Mantenimiento de la Fuerza Aérea, debera desarrollar su propio programa de capacitacién y entrenamiento adaptado a sus capacidades Propias cumpliendo los parametros estipulados en el presente Manual. b. El pensum 0 malla curricular de cada uno de los cursos deberd ser previamente aprobado por la DIGLOG y la DIRAER en base a los lineamientos del Programa Anual de Capacitacion y Entrenamiento de cada Organizacién de Mantenimiento. c. Para la elaboracién del SYLLABUS de los cursos de familiarizacion y adoctrinamiento se debera tomar en cuenta la mala curricular que el personal de oficiales y aerotécnicos recién graduados reciben en el curso basico de mantenimiento respectivamente d. Anualmente, cada Organizacién de Mantenimiento deberé presentar el programa de entrenamiento a la DIGLOG hasta los primeros diez dias de! mes de julio con el fin de que sea analizado, clasificadas las capacitaciones y otorgado el CRITERIO FAVORABLE para su aprobacion @. Cada Organizacién de Mantenimiento deberd contar con una base de datos de docentes e instructores habilitados por la DIRAER conforme la DIRTEC 002, Pag. 7 de 80 Revision No. Original | Fecha: Mayo de 2019 | se ~S*dYS MANUAL DE CAPAGITAGION Y @ ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE cédigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM- Te ner oot FUERZA AEREA PRIMERA SECCION | ECUATORIANA INTRODUCCION | 5. POLITICAS DE APLICACION DEL PRESENTE MANUAL a. Politicas de capacitacién y entrenamiento aeronautico 1) Los Comandantes de Grupos y Departamentos Logisticos, tienen la auitoridad para gestionar y controlar los recursos necesarios para financiar, implementar y disponer el cumplimiento de politicas y procedimientos de la Fuerza Aérea Eouatoriana dentro del ambito técnico, operative y administrativo; asi como también exigir que todas las actividades de capacitacién y entrenamiento de las areas logisticas estén debidamente orientadas hacia los estandares de calidad y seguridad requeridos, 2) Los Comandantes de Grupos y Departamentos Logisticos, brindaran las facilidades necesarias para que el _ personal (estudiantes, docentes/instructores) que patticipe en las actividades de capacitacién y entrenamiento no sea considerado en ninguna actividad de mantenimiento en las horas que se este ejecutando la capacitacion. 3) Los Comandantes de Grupos y Departamentos Logisticos, designarén a un Inspector de Capacitacién previo un andlisis de su perfil y de preferencia con competencias en el rea educativa para cumplir esta funcién por un lapso minimo de 2 afios. b. Politica de ejecucion 1) Elcumplimiento del presente Manual es de carécter obligatorio, de correcta aplicacién y total difusién para todo el personal militar y servidores pablicos que trabajan en las Organizaciones de Mantenimiento de la FAE. 2) La Politica de los Escuadrones de Mantenimiento y Armamento Aéreo, es la de asegurar que todo el personal de las areas mencionadas reciban instruccién inicial y recurrente; asi como todas las capacitaciones que se requieran de una manera apropiada para el correcto desempefio en las tareas y responsabilidades que les hayan sido asignadas. ©. Politica de capacitacién y entrena 1) La politica de capacitacién y entrenamiento de los Grupos y Departamentos Logisticos sera la de mantener el nivel de competencia requerida para todo el personal que labora en el Sistema de Mantenimiento Aerondutico y apoya en el cumplimiento de tareas, proporcionando la capacitacién y el entrenamiento que garantice su eficiente desempefio en apego al Plan de Carrera Militar Profesional . Politica de calidad 1) Los responsables del Sistema de Aseguramiento de Calidad de los Grupos y Departamentos Logisticos deberan verificar el cumplimiento del Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento de la Organizacion de Mantenimiento, nto Pag. 8 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA ‘AEREA FUERZA AEREA "PRIMERA SECCION ECUATORIANA INTRODUCCION en funcién de los requerimientos regulatorios (cursos iniciales, recurrentes y ‘especializados de la aeronave) y otros que contribuyan con la capacitacién. 2) En todas las Organizaciones de Mantenimiento de la FAE se debera establecer, documentar, instruir, difundir, mantener y mejorar continuamente su Sistema de Calidad. 3) Basandose en el Plan de Carrera Militar Profesional, se deberé mantener el nivel de competencia requerida para todo el personal que realiza tareas técnicas, proporcionando la capacitacién y el entrenamiento que garantice su eficiente desempefio. e. Politica de recompensas 1) Al oficial 0 aerotécnico que participe en un curso de mas de 80 horas en modalidad virtual o presencial y por su dedicacién y esmero obtenga la primera antigledad se le otorgaré un encomio simple para lo cual se debe adjuntar las notas de los verificadores de conocimientos que lo certifican debidamente legalizados con las firmas de responsabilidad de los instructores; asi mismo se debera publicar en la OGFAE. 2) Al oficial 0 aerotécnico que esté habilitado por la DIRAER como Instructor ‘Técnico y que a mas de cumplir con las funciones a él designadas, imparta sus conocimientos al personal sumando una carga horaria de 80 horas en modalidad on line © presencial en el periodo de un afio, se le otorgard un ‘encomio simple. 3) Al oficial o aerotécnico que esté habilitado por la DIRAER como Instructor Técnico y que a mas de cumplir con las funciones a 6! designadas, imparta ‘sus conocimientos al personal sumando una carga horaria de 200 horas, se le considerara como candidato a un encomio solemne, debiendo informarse a la DIRAER para que verifique el cumplimiento de los requisitos y gestione el andlisis para su otorgamiento. 4) Al personal de oficiales y aerotécnicos que por su experiencia cumplan funciones de instructores sin estar habiltados el Inspector de Capacitacion del Reparto deberd considerarlos como candidatos prioitarios para participar en el siguiente curso de Instructor Técnico Logistico. icas de aprobacion 1) El oficial 0 aerotécnico que participe en un curso modalidad on line o presencial y que por motivos no justificados tuviera un ausentismo de mas del 5% del total de la duracién de la capacitacién no aprobard la misma y no se le entregaré el certificado de aprobacién y se realizaré el debido proceso para su registro como curso no aprobado. 2) Sila capacitacién tiene una duracién de 80 horas o mas en la modalidad on line o presencial y constan areas de conocimiento que deben ser evaluadas Pag. 9 de 80 Revison Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 WANUALDE CAPACTAGIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO FARALASORGANZASIONES DE | cod HANTENMMENTODETATUEREA | ca. nei acy. AREA | ns | | FUERZA AEREA "PRIMERA SECCION — ECUATORIANA INTRODUCCION cuantitativamente sobre 20 puntos, el estudiante que no alcance la nota minima de 14 puntos debera presentarse a una evaluacién supletoria para lo cual el docente / instructor impartira tutoria del area de conocimiento en la que no alcanzé la nota minima de una manera personalizada, 3) Elalumno que rinda la evaluacién supletoria en una determinada asignatura y la apruebe para motivo de cémputo se le registraré con la nota base de aprobacién del curso que es 14/20. 4) Los cursos técnicos tendrén una nota base de aprobacién la misma que la estipularan los instructores tomando en cuenta la dificultad e importancia de los contenidos y la funcién que desempefiaran los participantes una vez que aprueben el curso. g. Responsabilidad 1) El Jefe de Aseguramiento de Calidad, Control de Calidad y especificamente el Inspector de Capacitacién, serdn junto con sus respectivos Comandantes los responsables de receptar los requerimientos de entrenamiento de las diferentes areas, analizar, elaborar y asegurarse que se cumpla el programa anual de capacitacién y entrenamiento, asi como planificar, ejecutar y evaluar el desarrollo de los cursos de adoctrinamiento, iniciales, recurrentes y especiales. 2) El Inspector de Capacitacién elaborara los Instrumentos Curriculares (Syllabus, Plan de Clase, Horarios) de acuerdo a lo estipulado en el Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas en vigencia y remitird a la Direccién de Aeronavegabilidad para su andlisis y el otorgamiento del criterio favorable de la DIGLOG. 3) Los Inspectores de Capacitacion de cada Organizacién de Mantenimiento serdn los encargados directos de observar las necesidades del personal en lo que respecta a cursos técnicos y siguiendo el respectivo érgano regular del Reparto, remitirén las néminas de personal y el nombre del curso que requieren a la DIRAER, 4) La DIRAER de ser necesario direccionard la revision de los instrumentos curriculares a las diferentes Areas del sistema logistico, previo al cotorgamiento del criterio favorable de la DIGLOG. h. Actualizacién del documento 1) La Junta de Evaluacién y Estandarizacion Logistica de la Fuerza Aérea (JEELFA), conformado por el Comandante General de la Fuerza Aérea, el Director General de Logistica, el Director de Mantenimiento de Sistemas ‘Aeronduticos, el Director de Aeronavegabilidad, el Jefe del Departamento de Gestién Logistica (Secretario) y un Asesor Juridico, es el organismo Pg, 10 de 80 Revision Nr. Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE GAPACITACIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM- | _CAEREA 001 FUERZA AEREA PRIMERA SECCION CUATORIANA, INTRODUCCION | 3) 4) 5) Pag. 11 de 80 responsable de la aprobacién de! Manual de Capacitacion y Entrenamiento Aerondutico para las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea. Para posteriores revisiones, las secciones de capacitacién y entrenamiento de las Organizaciones de Mantenimiento, receptaran las solicitudes de revisiones al Manual, a fin de analizar su contenido y en caso de ser procedente someteré a su revision y actualizacién para su posterior aceptacién y legalizacion Los cambios se realizaran con la finalidad de mejorar procedimientos, incluir requerimientos regulatorios de auditorias y nuevos cambios en el funcionamiento de las Organizaciones de Mantenimiento. La revision al Manual se realizaré de acuerdo a los requerimientos de las Organizaciones de Mantenimiento (OM) y en el caso de necesidad prioritaria se emitiran Directivas Técnicas, las cuales serdn consideradas como revisiones temporales al Manual hasta su incorporacién definitiva en la proxima revision. Es responsabilidad del usuario que consta en la lista de distribucién del manual, mantener actualizado este documento, de acuerdo a la tltima revision vigente emitida. ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO. Revision Nr, Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE CAPACITAGION Y | ENTRENAMIENTO | ‘AERONAUTICO FARA TAS ORGANERGONES BE codig | MANTENIMENTODECAFUEREA | pac odSS coy rit a FUERZA AEREA ‘SEGUNDA SECCION | ECUATORIANA CONTROL DEL MANUAL l ‘SEGUNDA SECCION CONTROL DEL MANUAL 4. REGISTRO DE ACTUALIZACIONES DEL MANUAL a. Distribucién Los siguientes organismos mantendran una copia de este manual y deberén mantenerlo disponible para todo el personal asignado a su Organizacién, Departamento/Secoién: Nro. _ DESTINATARIO ] i {Comando de Educacién y Doctrina Militar Aeroespacial COED 2 Direccion General de Logistica FAE 3 ireccién de Mantenimiento Sistemas Aeronduticos FAE 4 Pireccién de Aeronavegabilidad FAE 5 Peparirene Logistico COAD L é jreccion de Abastecimientos 7 (Grupo Logistico Nro. 112 8 (Comandante de Aviacién pesada Nro. 1121 a Comandante de Aviacién liviana Nro.1122 10 /Aseguramiento de la Calidad del Grupo Logistico Nro. 112 11 (Control de Calidad Grupo logistico Nro. 112 | 12 rupo Logistioo Nro. 212 3 ‘Comandante Escuadrén Mantenimiento de Sistemas Aeronduticos fo. 2122 14 \Aseguramiento de la Calidad del Grupo Logistico Nro. 212 5 control de Calidad del Escuadrén Mantenimiento de Sistemas eronduticos Nro. 2122 | 16 |Grupo Logistico Nro. 222 7 “omandante Escuadrén Mantenimiento de Sistemas Aeronauticos INro. 2221 8 |Aseguramiento de la Calidad del Grupo Logistico Nro. 222 Pg, 12680 Revision No. Orginal Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE GAPACITAGION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | rac. yCAPENTAOM. ‘AEREA 001 | FUERZA AEREA ‘SEGUNDA SECCION ECUATORIANA CONTROL DEL MANUAL 19 control de Calidad Escuadrén Mantenimiento de Sistemas eronduticos Nro, 2221 20 \Grupo Logistico Nro. 232 ~ 24 JAseguramiento de la Calidad del Grupo Logistico Nro. 232 22 somandante Escuadrén Mantenimiento de Sistemas Aeronautics Nro. 2323 _ 23 “ontrol de Calidad Escuadrén Mantenimiento de Sistemas \Aerondiuticos Nro. 2323 24 [Departamento Logistico ESMA 25 "omandante Escuadrén Mantenimiento de Sistemas Aeronduticos SMA 26 \Control de Calidad Escuadrén de Mantenimiento de \Aeronduticos ESMA 27 (Departamento Logistico GTAE 28 “ontrol de Calidad GTAE 28 ICEMAF - NOTA 1: Para la distribucién de! Manual FAE-MCAPENTAOM-001 a personas © entidades no contempladas en la lista anterior, se realizaré mediante una copia en CD codificada y controlada por parte del responsable de la Biblioteca Técnica. NOTA 2: Para el personal técnico de mantenimiento, el Manual FAE- MCAPENTAOM-001 debe encontrarse disponible en la Biblioteca Técnica de cada reparto, b. Disponibilidad del FAE-MCAPENTAOM-001 Este manual estaré disponible en la Biblioteca Técnica y Jefaturas de Seccién para el uso del personal técnico, Para el caso de entrenamiento contratado se emitira una copia controlada, la misma que tendré vigencia mientras dure la contratacién del servicio. 2. RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS a. Los usuarios que dispongan de copia dura (hard copy), seran responsables de la inclusiOn de las paginas actualizadas y el registro respectivo en la hoja de contol de revisiones. Pag. 13 de 80 Revision Nr. Original Fecha: Mayo de 2019, MANUAL DE GAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codig: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM: | | AREA 001 FUERZA AEREA SEGUNDA SECGION ECUATORIANA | __ CONTROL DEL MANUAL 3. Pag, b. En el caso de disponer de formato digital, se entregara la revision anterior a Control de Calidad para su eliminacién, previa a la recepcién de fa ultima actualizacién . Tanto la revisién para manuales en copia dura como en formato digital, sera enviada con la respectiva hoja de control de distribucién, la misma que debera ser firmada por el responsable de la custodia del Manual una vez que se haya incorporado la revisién y retomada a la Biblioteca Técnica de mantenimiento para su control y registro. CONTROL DE LA DISTRIBUCION DEL MANUAL, La hoja de distribucién fimada por todos los usuarios, es observada y controlada por la Biblioteca Técnica, dependiente de Control de Calidad. ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO, 14.40.90 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 I MANUAL DE GAPACITACION Y ] ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZAGIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac NCAPENTAOM. | ‘AEREA oor FUERZA AEREA ‘SEGUNDA SECCION ECUATORIANA | __CONTROLDELMANUAL _| HOJA DE CONTROL DE DISTRIBUCON DEL MANUAL FAE-MCAPENTAOM-001 Manual Nimero Namero de Revision Fecha de Revision Esta copia del Manual de Capacitacién y Entrenamiento Aeronéutico para las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea FAE- MCAPENTAOM-001 encuentra asignado a: GRADO Y NOMBRE REPARTO Por el presente certifico haber recibido, actualizado y entendido los cambios incorporados en la presente revisién. Fecha Firma El presente documento es propiedad intelectual de la Direccién de Aeronavegabilidad de la FAE, por consiguiente queda terminantemente prohibido su reproduccién total o parcial, quedando sujoto a las sanciones previstas en la Ley Es responsabilidad de cada usuario que consta en la lista de distribucién del Manual FAE- MCAPENTAOM-001, mantener actualizado este documento, de acuerdo a la Ultima revision vigente emitida por la Seccién Control de Calidad, Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY | Codigo: ot ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE | MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | ac. wicAPENTAOM- ‘AEREA FUERZA AEREA TERCERA SECCION ECUATORIANA REVISIONES TERCERA SECCION REVISIONES CONTROL DE REVISIONES La DIGLOG aceptara las revisiones al Manual de Capacitacién y Entrenamiento ‘Agrondutico para las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea con los procedimientos establecidos para su cambio y las hojas afectadas por la revisién, INSTRUCCIONES PARA LA REVISION DEL MANUAL Al recibir las hojas de la ultima revision, proceda de la siguiente manera a b «. 4 e f Reemplace las hojas de acuerdo a la lista de paginas efectivas Destruya las hojas que ya no estan vigentes y que han sido reemplazadas Registre el ntimero de revisién Registre la fecha de revisién y registro Ponga el nombre y firma de responsabilidad Registre la fecha de incorporacion 3. STATUS DEL MANUAL FECHA | FECHA | REVISADO | FECHA REVISION | REVISION | REGISTRO | POR | INCLUSION | FIRMA ORIGINAL | 30-MAY-2019 NA | DIRAER NA } | | NOTA: La porcién del texto afectado por los cambios, estard indicado por una linea vertical en el margen izquierdo de la pagina, Pag. 16 de 80 Revision Nr Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | PARA LAS ORGANIZACIONES DE cédigo: MANTENIMIENTODELAFUERZA | rag. MCAPENTAOM | AEREA ot | FUERZA AEREA CUARTA SECCION ECUATORIANA __LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS | CUARTA SECCION LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS 1, LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS LA FECHA DE PUBLICACION PARA LA REVISION ORIGINAL ES: Original: 30-mayo-2019 EL NUMERO TOTAL DE PAGINAS DE ESTE MANUAL ES DE (80) PAGINAS DISTRIBUIDO EN (01) CERTIFICADO, (04) SECCIONES, (01) INDICE Y (04) CAPITULOS: FECHA DE REVISIONES 2 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 3 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 4 ‘30-mayo-2019_ | (ORIGINAL) 5 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 6 T 8 INDICE PAG. REVISION Certificado de aprobacion | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Primera seccién, 9 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 40 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) [11] s0-mayo-2019" | (ORIGINAL) | 12 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Segunda seccién 13 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 14 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 15 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Tercera Secién 16 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) a 7 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Guarta Seecion i 18 S0-mayo-2019 (ORIGINAL) 19 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 20 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Indice General 24 30-mayo-2019 22 30-mayo-2019 23 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 24 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 25 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Capitulo | 26 | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 27 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 28 | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Pig. 17 do 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITACIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- _~* ‘AEREA Oot FUERZA AEREA CUARTA SECCION ECUATORIANA _| _LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS 28 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 30 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 31 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 32 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 33 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 34 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 35 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) | 36 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 7 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 38 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 39 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 40 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) a1 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 42 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Capitulo It 43 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 44 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 45, 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 46 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 47 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 48 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 49 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 50 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 5t '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 52 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 53 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Capitulo i 54 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 55 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 56 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 57 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 58 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 59 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 60 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 61 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 62 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 63 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 64 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Capitulo Iv 65 '30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 66 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 67 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 68 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) Fecha: Mayo de 2019 | Pag. 18 40.80 Revision Nro. Original | | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANUAL DE CAPACITACIONY @ MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- AEREA ‘001 FUERZA AEREA CUARTA SECCION | | ECUATORIANA LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS 69 | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 70 | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) a 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 72 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 73 | 30-mayo-2019 | (ORIGINAL) | 74 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 75 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 76 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 77 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 78 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) 79 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) | _ 80 ‘30-mayo-2019 | (ORIGINAL) ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO. Pag. 19 de 60 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | AE. MCAPENTAOM- ‘AEREA ‘01 | FUERZA AEREA ECUATORIANA INDICE GENERAL INDICE GENERAL CERTIFICADO DE APROBACION... 2 PRIMERA SECCION .. 3 INTRODUCCION 3 1. PRESENTACION.. a) 2. ANTECEDENTES 4 3. APLICACION so 7 4, REQUERIMIENTOS GENERALES.. . oT 5. POLITICAS DE APLICACION DEL PRESENTE MANUAL. 8 a. Politicas de capacitacién y entrenamiento aerondutico 8 b. Politica de ejecucién..... 8 c. Politica de capacitacién y entrenamiento 8 4. Politica de calidad 8 e. Politica de recompensas..... 9 {.Politicas de aprobacién.... 9 g.Responsabilidad. . . 10 h. Actualizacion del documento....n.nssnnsnnnnnnnnnnnnnnnnnnnmnnnnn 1 SEGUNDA SECCION 12 CONTROL DEL MANUAL, 12 1, REGISTRO DE ACTUALIZACIONES DEL MANUAL .nsssnsennnne 12 a. Distribucion 12 b. _Disponibilidad del FAE-MCAPENTAOM-001 13 2, RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS... 3 3, CONTROL DE LA DISTRIBUCION DEL MANUAL, 14 TERCERA SECCION.... REVISIONES 1, CONTROL DE REVISIONES. 16 2. INSTRUCCIONES PARA LA REVISION DEL MANUAL 16 3. STATUS DEL MANUAL 16 CUARTA SECCION . ecssnnnnennenee WT LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS. sosseens 17 1 >AGINAS EFECTIVAS. 17 Pag. 20 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DELAFUERZA | Fac. WCAPENTAOM- ‘AEREA 01 FUERZA AEREA INDICE GENERAL INDICE GENERAL. 20 CAPITULO |. 23 ‘CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAG....... soos - 23 1. CONCEPTUALIZACION 23 4. proceso de enseRenzo-aprendizaje 2 b. La capacitaci6n en los adultos... os 25 c. Factores que intervienen en el aprendizaje. . 26 d. Aprendizaje escolarizado y aprendizaje en la capacitacin 30 ¢. Laeducaciénbaseda en competenias 0 f. Estilo de aprendizaje 31 2. DEFINICIONES.... 32 3. ABREVIATURAS .. 34 CAPITULO I. 36 (GENERALIDADES. 36 1. IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE CAPACITACION Y. ENTRENAMIENTO AERONAUTICO GLOBAL, INDIVIDUAL, ALCANCE Y EVALUACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO.. 36 a. Necesidades generales 36 b. Necesidades especificas 0 individuales 37 ©. Elementos del programa de capacitacién y entrenamiento. 37 4d. Niveles de entrenamiento. 38 fe. Definicién de las competencias.... ns 40 f. Categorias de capacitacion y entrenamiento.....n 42 2, ENTRENAMIENTO INICIAL. A2 a. Familiarizacion 43 3, ENTRENAMIENTO RECURRENTE...... 48 CAPITULO I... 50 PROCEDIMIENTOS PARA El DISENO Y LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO. 50 1, CRITERIOS PARA DISENAR PROGRAMAS DE CAPACITACION 50 a. Estructura del programa de capacitaci6n 0 ee 50 2. EVALUACION DE LAS NECESIDADES DE “CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 52 Pag, 21 de 80 Revistn Nro. Orginal Fecta: Mayo de 2019 s-| MANUAL DE CAPACITACION Y @ ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Codigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. WCAPENTAOM- | ME AEREA oo! FUERZA AEREA | FUERZA AEREA INDICE GENERAL : 3. ORGANISMOS, DOCENTES E INSTRUCTORES INDEPENDIENTES QUE PUEDEN EFECTUAR LOS CURSOS SENALADOS EN ESTE MANUAL. 4. CONTRATACION DE CURSOS A UN ORGANISMO DE CAPACITACION EXTERNO. 5. CALIFICACION DE LOS DOCENTES E INSTRUCTORES .. 6. PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 7. SISTEMA DE REGISTRO, ARCHIVO Y RESPALDO DE LA DOCUMENTACION DE ENTRENAMIENTO. a. Sistema de registro b. Sistema de archivo... ©. Sistema de respaldo. 8. SOPORTE E INSPECCION DEL PROGRAMA DE " CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO enn a. Soporte... even b. Soporte actualizado del programa.. cc. _Inspecci 9. VIGENCIA, CAPITULO IV ANEXOS... ANEXO "AT sco “SYLLABUS SEGUN EL MEFA" ANEXO "B* “CERTIFICADO DEL CURSO", ANEXO "Con *CONTENIDOS LEGALIZADOS DEL CURSO" ANEXO "D's . REGISTRO DE ASISTENCIA DIARIA ANEXO “E” “REGISTRO DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO (OJT)’... ANEXO"F".. os “HOJA DE EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL DOCENTE” 53 54 54 56 56 257 87 87 58 58 60 60 60 73 73 14 74 75 75 76 76 Pag, 22 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 u i MANUAL DE CAPACITACIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE i MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: “ALREA FAE- MCAPENTAOM- , CAPITULOT 001 FUERZA AR | CONCEPTUALIZACION |_DEFINIGIONES Y ABREVIATURAS CAPITULO I CONCEPTUALIZACION, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 4. CONCEPTUALIZACION a. El proceso de ensefianza-aprendizaje Aprender es el mecanismo mas util con lo que la naturaleza nos ha dotado, esta magnifica capacidad nos permite adaptamos a diferentes circunstancias; el aprendizaje produce los cambios indispensables en la conducta que permiten al hombre satisfacer sus necesidades, evitar los riesgos y adaptarse al medio y por lo tanto progreser. 2Qué es el Aprendizaje? El aprendizaje implica necesariamente, un cambio relativamente permanente en la conducta del hombre y que éste es el resultado de la aplicacion repetida de un onocimiento, habilidad, actitud o valor adquirido en forma espontanea o dirigida. Por lo tanto, definiremos al aprendizaje como el proceso de “la adquisicion de conocimientos, habilidades y actitudes, orientado a la solucién de problemas”. 2Qué es la Ensefianza? Cada época, segin sus necesidades, ha formado a hombres con caracteristicas especificas de su tiempo, la ensefianza en cada periodo ha respondido y debe responder a las necesidades de sus circunstancias familiares, sociales, econémicas, religiosas, etc., de su tiempo y, por ende, renovar su estilo de ensefiar. Definiremos a la Enseftanza como el proceso de “la transmisién de conocimientos, habilidades y actitudes, orientado a la solucién de problemas”. EI mundo actual, esté repleto de transformaciones sociales, econémicas, laborales y familiares, saturadas de informacion y sometidas a cambios tecnolégicos y cientificos continuos. Nuestra sociedad esta obligada a formar hombres que sepan enfrentarse a un campo laboral altamente competitive donde, por seleccién natural, solo triunfaran los mas aptos. La Ensefianza es la herramienta mas importante en este mundo de informacién. Esta organiza, dosifica y suministra los conocimientos, habilidades y/o actitudes necesarias para adaptar al ser humano a su tiempo, logrando con esto su Aprendizaje. Pg, 23.40 80 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE FUERZA AEREA ECUATORIANA ‘GAPACITAGION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA ‘AEREA CAPITULOT CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Codig FAE- MCAPENTAOM- oot Didactica Es ‘el arte de ensefiar” y es una herrami ita importante para favorecer el aprendizaje que garantiza al hombre su adecuada adaptacién a su medio. ‘Se ha dicho, atinadamente, que no puede existir aprendizaje si no existe ensefianza y viceversa; es decir, que no puede haber ensefianza si no se da el aprendizaje. A este binomio se le conoce como el “Proceso de Ensefianza- Aprendizaje” y tiene tres elementos esenciales que son: Ensefianza/Aprendizaje PROCESO SISTEMATICO ZL pawnewaxas \ NO FORMADOS , \ METODOLOGIA PROCESO DE ENSEAANZA APRENDIZAJE MONITOREO Y CONTROL vuerams \ fommnoos (COMPOTENTES) ESTADO INICIAL | Péa. 24 de 60 ESTADO FINAL Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Cédigo: | AEREA FAE- MCAPENTAOM- crea |. SAPITULOT. oot | FUERZA AEREA | ECUATORIANA CONCEPTUALIZACION | | DEFINICIONES Y ABREVIATURAS | b. La capacitacién en los adultos 1) Andragogia Termino derivado de las palabras griegas Andro=Persona Adultay Agocus = Conductor de la ensefianza que designa el estudio y aplicacion de la ensefianza en adultos. Los adultos tienen necesidades y experiencias especiales que se deben tomar ‘en cuenta cuando se preparan y conducen programas de aprendizaje. 2) Principios de aprendizaje en adultos a) Sélo aprenden lo que estén dispuestos a asimilar (necesidad sentida). b) Aprenden mejor lo que ejecutan en la realidad. ©) Se ilustran con sus errores. 4) Aplican con mayor facilidad lo que les resulta familiar (experiencias y conocimientos). e) Prefieren diferentes sentidos para el aprendizaje. f)Aprenden en forma metédica y, en nuestra cultura sistematicamente. 9) Noasimilan lo que no comprenden. h)_ Se instruyen con la préctica (solucién practica de problemas), j) Se forman mejor cuando pueden ver su propio progreso. i) Responden mejor cuando lo que van a aprender se les presenta en forma individual, k) Tiene la necesidad imperiosa de que se le reconozca como un ser auténomo. |) Trataré de conciliar el contenido del programa con sus propias experiencias (necesidad de constatacion) m) Tiene la capacidad para comparar situaciones y relacionar fenémenos, evaluandolos a través de un juicio (capacidad critica) 1) Tienen estructuras mentales rigidas que les predispone al cambio (paradigmas). Los procesos que se han implementado para la Enseflanza-Aprendizaje del adulto se enmarcan en los conceptos de Capacitacién, Entrenamiento, Adiestramiento y Desarrollo, siendo el concepto de Capacitacién el mas manejado en el Ambito laboral. Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE 5 MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM- | E CAPITULOT oor FUERZA AEREA CONCEPTUALIZACION | ECUATORIANA | pEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Existen discrepancias en las definiciones de estos conceptos por los expertos, por lo que debemos ser muy cuidadosos en no caer en problemas semanticos. Con el fin de establecer un punto de partida y estandarizar conceptos; la capacitacién es el proceso de proporcionar conocimientos, habilidades y actitudes al trabajador para desempefiar un puesto nuevo. El adiestramiento 8 el proceso de proporcionar los conocimientos, habilidades y actitudes para el mismo puesto que desempefia (esta definicién es aplicable al concepto de entrenamiento) y, desarrollo es el proceso de incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes para desempefiar el mismo puesto, pero para una mayor especializacion. ¢c, Factores que intervienen en el aprendizaje 1) Auto concepto: El auto concepto es la visién que un individuo tiene de si mismo frente a los demés, es como se ve frente al resto de la sociedad; cémo valora sus acciones, sus habilidades, actitudes, aptitudes, comportamiento, aspecto fisico, entre otros frente a lo que observa en el resto de individuos que le rodean, Es una autovaloracién que est estrechamente ligada al entorno més préximo y a las personas de referencia que tenemos a nuestro alrededor. No es autoestima. Este auto concepto puede ser positivo 0 negativo, y no seré inamovible, pues las experiencias vitales e interaccién social que vayamos acumulando haran que lo variemos. 2) Representaciones mutuas: Se pueden dar entre formador/a — alumno/a y alumnofa- alumno/a. Es la opinién que nos hacemos de alguien cuando lo vemos por primera vez en base a la informacion que poseemos y la que nos transmite su imagen, es decir, cémo pensamos que es esa persona en funcién a lo que nos han contado de ella, lo que nos comunica su imagen fisica y su expresin corporal. Por ejemplo, como formador/a tenemos un/a alumno/a que el primer dia de clase llega tarde, sin el material necesario, y que en vez de llamar a la puerta para entrar en el aula abre la puerta y se sienta sin excusarse por el retraso. La primera imagen que tenemos del/de la citado/a alumnofa es que es una persona impuntual y maleducada Pag. 28 de 80 Revision Nr. Original Fecha: May de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM- +— SAPITULO 01 E CAPITULOT FUERZA AEREA | ECUATORIANA | CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Esta representacién que nos hemos fabricado puede que coincida con la realidad, pero podemos equivocarnos y habernos hecho una imagen irreal de este/a alumnola, puesto que no lo conocemos, ni lo hemos visto realmente desenvolverse en el aula. Por estos motivos, las representaciones mutuas no se deben tomar en cuenta, ya que pueden condicionar nuestro comportamiento con un/a determinadola alumno/a de una manera injusta e irracional. 3) Expectativas: Las expectativas estan estrechamente ligadas a las representaciones mutuas, sibien no es la primera imagen que recibimos, sino lo que nosotros esperamos que suceda en un futuro en funcién de esa representacién que nos hemos formado. Para seguir con el ejemplo anterior; si la primera impresién que tenemos delide la alumnola que llega tarde es la de que es impuntual y maleducadola; las expectativas que tendremos serén muy pobres. Se traduciran en que probablemente tendremos problemas de tipo disciplinario con éVella y que tiene poco interés en a nuestras clases, por lo que su rendimiento académico sera bajo. Pero esto es simplemente la expectativa que tenemos frente a una representacién que hemos fabricado de una primera impresién que nos ha transmitido una persona que acabamos de conocer, por lo que puede ser errénea y cambiar en el futuro... 0 por el contrario podemos estar en lo cierto, 4) Conocimientos previos: Hay que tener en cuenta los conocimientos que el alumnado posee antes de empezar la formacion, as{ como la forma en la que estos conocimientos van a interactuar con los conocimientos que el/la formador/a pretende transmit. Por lo tanto, es fundamental el conocer los conocimientos previos que se poseen para el posterior éxito del proceso de ensefianza-aprendizaje, ya que si ella formador/a imparte un nivel demasiado alto para los conocimientos del alumnado, éste no entendera nada de fo explicado al no poder relacionarlo con ningiin conocimiento previo que posea, y al contrario, ya que si se imparte tun nivel inferior al deseado, el alumnado tendera a “desconectar” debido a que lo que se estd explicando ya lo sabe y no le interesa, puesto que no esta viendo ningin avance. En ambos casos, se corre el riesgo de desmotivar al alumnado, haciendo que no preste atencién y no obtenga ningiin beneficio. Pag. 27 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTODELAFUERZA | (oO oy, t — oot CAPITULOT FUERZA AEREA CONCEPTUALIZACION ECUATORIANA | DEFINIGIONES Y ABREVIATURAS Preguntas que el/la formador/a debe hacerse para que esto no suceda son’ {Qué sabe el alurnnado sobre lo que voy a explicar? 4Qué conocimientos previos tienen? {Qué capacidades tienen? {Qué habilidades poseen? Qué disposicion muestran? {Qué recursos voy a disponer para la explicacion? 5) Atencién: Interviene directamente en la mayor © menor absorcién de la informacién que recibe ella alumno/a, ya que es la capacidad que tenemos de asimilar los estimulos que nos vienen del exterior. ‘A mayor atencién prestada, mayor retencién de informacion, y viceversa Sobre ella influye de manera decisiva el estado fisico en el que se encuentre el alumnado, sus factores emocionales, su capacidad intelectual y ‘su motivacion. 6) Motiva Es el impulso que hace que tengamos un comportamiento determinado frente ‘a una tarea, dirigiéndonos hacia la consecucién de un objetivo concreto. Hay cuatro factores determinantes en todo proceso de motivacién, son factores que van a iniciaria, dirigirla y mantenerla. 7) Necesidades: ‘Seguin Maslow, las necesidades del ser humano se pueden agrupar en una pirdmide, de manera que pasaremos al nivel inmediatamente superior cuando hayamos satisfecho las necesidades del nivel inferior. Estos cinco niveles estan asociados en: a) Necesidades basicas: Respirar, beber, alimentarse, descansar. Seguridad y proteccién: Seguridad fisica, de empleo, de recursos, vivienda, salud. Necesidades sociales: Amor, amistad, pertenencia a un grupo... Pag. 28 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE , MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédige ‘AEREA FAG- MCAPENTAOM- é CAPITULOT 001 conan CONCEPTUALIZACION ECUATORIANA, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: b) Estima: Maslow lo dividio en dos, por un lado, el respeto que nos tenemos a nosotros mismos (confianza, libertad...) y por otro el respeto que los demas nos tienen a nosotros. ¢) Autorrealizacién: Para Maslow era un apartado diferente a los cuatro anteriores, siendo en este caso el titimo escalén, al que solo se podia llegar habiendo satisfecho las necesidades anteriores, provocando en este ‘caso que el individuo pudiese dar a la vida o a la actividad que haya desarroliado un sentido de plenitud y éxito. Reconocimiento Fisiologia 8) Impulsos: Funcionan como mantenedores de la motivacién. ‘Cuando tenemos una necesidad es debido a la carencia de algo, esa carencia © desequilibrio es lo que originara una accién por nuestra parte, ese es el impulso, Por ejemplo, si la necesidad que tengo es la de hidratarme, el impulso seré tener sed... el que yo tenga sed va a actuar como mantenedor de la conducta (buscar agua) para que no siga deshidratandome y pueda cubrir ese desequilibrio existente. | Pag. 29 de 80 Revisin No. Orginal Fecha: Mayo de 2019 i MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO EXTRENAMENTO AERONAUTICS MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: AEREA FAE- MCAPENTAOM- [ ~ CAPITULO I 001 fuerza area | concepryaneacion |_DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 9) Objetivo: Es la satisfaccién de la necesidad, hacia lo que todos nuestros esfuerzos van a encaminarse, 10) Incentivos: Son estimulos generalmente externos que mantienen la motivas d. Aprendizaje escolarizado y aprendizaje en la capacitacion Una de las razones por las que se implementado el proceso de capacitacién en las empresas es que muchos trabajadores de las mismas no han concluido una formacién académica por muchos factores. Por lo cual el adulto tiene una resistencia natural a un proceso escolarizado. Es por ello que se debe cuidar sobremanera que los participantes asocien los conceptos o momentos de su formacién profesional a una simiitud de un sistema escolarizado. e. La educacién basada en competenci En la actualidad, las corrientes emergentes de pensamiento proponen que el disefio curricular sistémico por competencias enfrente al sujeto con la realidad holistica (integra, integral e integradora), que propicia mayor actividad intelectual, lo cual fortalece la formacién de un pensamiento creativo, lo que propicia la cultura investigativa. El informe presentado a la UNESCO por parte de la Comisién Internacional liderada por Delors (Delors, 1994) sefiala que la educacién “debe estructurarse con base a cuatro aprendizajes fundamentales, que son los pilares del conocimiento: saber, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensién; saber hacer, para poder influir sobre el propio entorno: saber convivir, para participar y cooperar con los demas en todas las actividades humanas; y saber ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores’, desde una perspectiva axiolégica, ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO, | Pag. sode eo Revisin No, Original a Fecha: Mayo de 2019 ‘MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: "AEREA FAE- MCAPENTAOM- CAPITULO T 0 CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAS FUERZA AEREA ECUATORIANA tm Tero eacacbeancarnun sot AUTOR UNESCO on f. Estilo de aprendizaje Existen muchas teorias sobre los estilos de aprendizaje, pero en esta ocasion definiremos los estilos de acuerdo a los sentidos utilizado por el hombre. Los clasificaremos en tres estilos de aprendizaje: 1) Visual. - El adulto ha desarrollado su sentido visual en mayor grado, es decir que existen personas que “prefieren” observar lo que otros hacen y con ello adquieren su aprendizaje. 2) Auditivo. - El adulto ha desarrollado su sentido auditive en mayor grado, es decir que existen personas que “prefieren” escuchar lo que otros hacen y con cello adquieren su aprendizaje 3) Kinestésico o Cenestésico.- El adulto ha desarrollado su sentido articulado 0 de movimiento en mayor grado, es decir que existen personas ‘que ‘prefieren” hacer lo que otros hacen y con ello adquieren su aprendizaje. Pag. 31 de 80 Revisin No. Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE di MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédig ALREA FAE- MCAPENTAOM- oot CAPITULOT FUERZA AEREA CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 2. DEFINICIONES a. Aptitud.- Es la capacidad que se posee para realizar actividades de cualquier indole, desde fisicas hasta mentales o intelectuales, cognitivas y abarca process como caracteristicas emocionales y de personalidad. b. Calidad.- Cualidad del proceso de capacitacién que permite a los beneficiarios lograr competencias efectivas que mejoren su productividad ©. Calificacién.- Capacidad adquirida para realizar un trabajo satisfactoriamente. Por lo general, el término se refiere a una capacidad manual. Capacitacion.- Proceso destinado a promover, facilitar, fomentar mejorar y desarrollar las aptitudes, actitudes, habilidades o grados de conocimiento de los técnicos a través de cursos teérico-préctico en aula, de induccién, inicial, de actualizacion o recurrente. . Competencias Basicas.- Son aquellas competencias desarrolladas al finalizar el Bachillerato para ejercer la ciudadania activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida (Bolivar, 2007). Constituyen una parte del perfil de ingreso a la vida militar en cada Fuerza y son las siguientes: 1) Comunicacién linguistica 2) Matematica 3) Manejo de las TIC 4) Social y ciudadana 5) Cultural y artistica 6) Aprender a aprehender 7) Principios y valores 8) Conocimiento de una segunda lengua 9) Trabajo en equipo f. Competencias Genéricas.- Definen el perfil profesional del ciudadano militar, en respuesta a la misién constitucional, sumadas las capacidades de las competencias transversales. Pag, 32.6 80 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019, | MANUAL DE CAPACITACION Y J ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: | ‘AEREA | FAE-MCAPENTAOM- | PUER E [CAPITULO 001 | eee CONCEPTUALIZACION ECUATORIANA, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Permiten estructurar el disefio curricular de curso con la visién del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. g. Competencias Especificas.- Son las capacidades que incluyen conocimientos (saber), habilidades y destrezas (saber hacer), ademés de las actitudes y valores (saber ser), propias de la carrera militar, de acuerdo con los perfiles profesionales de la misma. ‘Son aquellas que una vez concluido el curso, permiten la materializacién del perfil de egreso. h, Competencia Laboral- Capacidad de una persona para desempefiar las actividades que componen una funcién laboral, en un contexto real de trabajo, segtin los esténdares y calidad esperados por las Organizaciones Logisticas. Un esténdar (norma) de competencia laboral describe lo que el técnico debe ser capaz de hacer, la forma en que puede juzgarse si lo que hace esta bien logrado yeel contexto laboral en el que se espera que lo haga. i. Competencias Transversales.- Son el conjunto de capacidades que facilitan al sujeto maximizar su desempefio laboral, que permiten la transformacién del conocimiento en comportamiento, influido por habilidades cognitivas, principios, valores y actitudes, las que se expresan de forma permanente. Son aquellas que en el transcurso del proceso académico permiten evidenciar capacidades y valores. j. Conocimiento.- Referido al saber, comprender y dominar los conceptos necesarios para ejecutar de manera eficiente una determinada actividad. k. Entrenamiento.- Es poner en practica los conocimientos técnicos y teéricos que van a contribuir al desarrollo del individuo en el desempefio de una actividad |. Entrenamiento en el Trabajo.- Conjunto de tareas y actividades que seguiré el técnico en el puesto de trabajo para lograr un desemperio competente inicial y permanente. m. Evaluacién.- Proceso sistematico tendiente a determinar la cantidad del logro de aprendizajes esperados. La evaluacién requiere, por lo tanto, la formulacion de tales aprendizajes, la identificacién de los criterios que deben emplearse para medir su cumplimiento, la determinacién del grado de éxito alcanzado y las Fecomendaciones para desarrollar actividades futuras en un programa determinado. Pag. 33 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2019, MANUAL DE GAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE di MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM- CAPITULO I on CONCEPTUALIZACION |_DEFINICIONES Y ABREVIATURAS FUERZA AEREA ECUATORIANA .- Conjunto de pruebas (documentos, acciones, resultados, productos, servicios) que permiten evaluar y probar la competencia ©. Funcién Organizacional.- Es la delimitacién de una cantidad de trabajo que se ejecuta en el ejercicio de un determinado cargo. p. Habilidad.- Destreza y precision necesarias para ejecutar las tareas propias de tuna ocupacién, de acuerdo al grado de exactitud requerido. q. Instructor. Persona encargada de conducir el proceso de ensefianza- aprendizaje y de orientar, supervisar y evaluar la asimilacién de los aprendizajes tebricos y practicos de los capacitados. F. Programa de Estudio de! Curso.- Preparacion de la capacitacién para alcanzar la competencia y que esté compuesto de acciones organizadas y planificadas, conforme a critetios técnico-pedagégicos, logisticos y de calificacién del instructor. 8. Programa de Entrenamiento.- Conjunto de documentos —minimos correspondiente a capacitacién y entrenamiento que debe ser presentado a la DIGLOG y COED, cuya finalidad es operar el sistema de entrenamiento del personal de mantenimiento de una organizacién logistica Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento.- Estudio y actividades de entrenamiento en el trabajo, correspondiente a un afio calendario y las fechas tentativas en que se impartirén y que se debe presentar a la DIGLOG Y COED el tttimo trimestre del afio anterior a su ejecucion. 3. ABREVIATURAS COED: —Comando de Educacién y Doctrina Militar Aeroespacial DIGLOG: Direccién General de Logistica de la Fuerza Aérea DIRMSA: Direccién de Mantenimiento de Servicios Aeronduticos DIRAER: Direccién de Aeronavegabilidad MC: — Manual de Calidad KTL: _ Lista de Tareas Clave MMEL: _Listado Maestro de Equipamiento Minimo (Master Minimum Equipment List) MEL: _Listado de Equipos Minimo NDT: _Ensayos no Destructivos (Non Destructive Testing) Pag. 34 de 80 Revisiin No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y_ ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZAGIONES DE 5 | MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: AEREA FAE- MCAPENTAOM- | CAPITULOT oot FUERZA AEREA CONCEPTUALIZACION DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ONT: —__Entrenamiento en el Trabajo (On the Job Training) OM: Organizacién de Mantenimiento OMA: —Organizacién de Mantenimiento Aprobada RII: tem de Inspeccién Requerida (Required Inspection tems) SMS: Sistema de Gestién de la Seguridad Operacional (Safety Management System) ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO, Pg. 35 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Faz MCAPENTAOM- ‘AEREA ‘001 FUERZA AEREA CAPITULO II ECUATORIANA GENERALIDADES CAPITULO II GENERALIDADES IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO GLOBAL, INDIVIDUAL, ALCANCE Y EVALUACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO La identificacién de las necesidades de capacitacion y entrenamiento individual 0 colectivo en los Grupos 0 Departamentos Logisticos en base al Plan de Carrera Profesional Militar y a las necesidades requeridas, sera responsabilidad de los Comandantes de Grupos, Escuadrones Supervisores y Técnicos de las respectivas escuadrillas en coordinacién con el inspector de Capacitacion de cada Organizacion de Mantenimiento, las cuales se plasmarén en el programa anual de capacitacién y entrenamiento y se lo realizara durante el primer cuatrimestre de cada afo. La DIRAER mediante las inspecciones planificadas a los repartos, verificara que todo el personal técnico que labora en el area logistica, tenga las competencias necesarias para efectuar apropiadamente las actividades de mantenimiento. a, Necesidades generales Pata determinar los requerimientos generales de capacitacién o entrenamiento, la seccién de capacitacién convocard a una reunién en junio de cada afio con los comandantes y supervisores de cada escuadrilla, para definir los requerimientos de capacitacién y entrenamiento, en base al Plan de Carrera Profesional Militar y los requerimientos técnicos existentes de capacitacién, observando las siguientes condiciones: 1) Politicas gubernamentales 2) Politicas Institucionales 3) Autoridad Aeronéutica Militar (DIRAER) 4) Variables tecnolégicas y econémicas. 5) Auditorias realizadas. 6) Perfiles del personal 7) Recurrencia de cursos. Finalmente, de la reunién mantenida se obtendré como resultado el Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento requerido el cual una vez legalizado seré remitido hasta julio de cada af. Pag. 38 de 80 Revisin Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZAGIONES DE Céaigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | ac. iGAPENTAOM- AEREA tot FUERZA AEREA CAPITULO T ECUATORIANA | __GENERALIDADES b. Necesidades especificas o individuales Las necesidades especificas se las establecerd en base a lo establecido en el Plan de Carrera Profesional Militar de la FAE, especialmente para el personal técnico, en miras del objetivo de mantener sus competencias de manera adecuada lo que les permitira cumplir con los programas de mantenimiento contemplados en la documentacién técnica aplicable a los medios logisticos bajo su cargo. Sin embargo, la DIRAER verificara los programas de capacitacién y entrenamiento en los siguientes casos: 1) Evaluacién de necesidades de acuerdo a las competencias 0 cuando se requiera habilitar a nuevo personal para ocupar cargos o cambiar de nivel de pericia. 2) Establecimiento de nuevos procedimientos. 3) Cuando el personal sea asignado organicamente a un nuevo reparto, con el fin de determinar si al técnico se le ha proporcionado un adoctrinamiento basico mismo que debera ser registrado en la carpeta técnica. 4) En auditorias especiales o rutinarias de Aseguramiento de la Calidad. 5) Necesidades institucionales. cc. Elementos del programa de capacitacién y entrenamiento Los elementos considerados para el programa de capacitacién y entrenamiento incluyen: 41) Adoctrinamiento Basico 2) Entrenamiento Inicial 3) Entrenamiento OJT “On the Job Training’ 4) Entrenamiento Recurrente 5). Entrenamiento Especializado 6) Curso de Instructor Estas capacitaciones y entrenamientos serén programados para todo el personal técnico aerondiutico que realiza o ejecuta actividades de mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones 0 inspecciones de aeronaves, actividades que podrian modificarse en caso de requerirse de acuerdo a nuevas necesidades presentadas en los puestos de trabajo. Pag. 37 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 | __MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZAGIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | EAE. MCAPENTAOM- | ‘AEREA 001 FUERZA AEREA | CAPITULO Il ECUATORIANA _| GENERALIDADES . Ni Para proveer un mejor entendimiento de los requerimientos de capacitacion y entrenamiento para las variadas funciones y tareas presentes en los procesos de mantenimiento de una Organizacién de Mantenimiento, mediante el uso del concepto de niveles en el desarrollo del programa de capacitacién y entrenamiento, se puede orientar con mayor precision a los requisitos de competencia de los puestos de trabajo. les de entrenamiento Los cinco niveles listados a continuacién, definen los objetivos generales y particulares que con un determinado nivel de capacitacién y entrenamiento se pretenden alcanzar: 1) Nivel | Familiarizacién General Tiene como objetivo proporcionar conocimientos generales de la oélula, motor, hélices, equipos de apoyo, talleres comunes y_herramientas especiales, precauciones especiales de seguridad, herramientas, equipos de prueba y practicas de mantenimiento propias o exclusivas de la aeronave, centros de mantenimiento aerondutico (CEMAF) y esté ditigido a personal sr de mantenimiento aerondutico que cumple funciones de ayudante segiin el Plan de Carrera Profesional Militar o que es asignado a una OMA. 2) Nivel Il-Plataforma y Transito (Organizacional / Linea De Vuelo) En este nivel se describe una reseria basica de los controles, indicadores, ubicacién y propésito de los componentes, procedimientos de servicio a la aeronave y soluci6n de problemas menores, utiizaci6n del MEL y normas de seguridad durante el despacho y recepcién de aeronaves; y esta dirigida al personal involucrado con el vuelo a través de las actividades de mantenimiento. Tiene como objetivos, ademas de la informacién contenida en el Nivel |: a) Recordar las precauciones de seguridad que deben observarse cuando se trabaja en 0 cerca de la aeronave y sus sistemas. b) Recordar los sistemas y procesos relacionados con el apoyo terrestre de la aeronave, accesos particulates, y fuentes para la disponibilidad de energia, asi como la ubicacién de los componente principales. ©) Recordar las principales actividades de mantenimiento relacionadas con el vuelo, como las siguientes: (1) Puertas, ventanas y escotilas. ATA S82, 56 (2) Suministros de energia eléctrica. ATA 24 (3) Combustible de la aeronave. ATA 28 Pg 38 de 80 Revisién Nr. Original Fecha: Mayo de 2019 7 | _MANUAL DE CAPACITACIONY [| _ —_ | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | PARA LAS ORGANIZAGIONES DE Cédigo: | MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | fac. wcareecraom ‘AEREA ‘oor FUERZA AEREA CAPITULO Ii ECUATORIANA GENERALIDADES (4) Unidad de potencia auxiliar AAAS (5) Motores, ATATI (6) Proteccién contra incendios. ATA26 (7) Suministros de aire integrados (neumatica). ATA36 (8) Potencia hidréulica ATA29 (9) Tren de aterrizaje. ATA32 (10) Controles de wuelo, ATA27 (11) Agua / residuos. ATA38 (12) Oxigeno. ATA35 (13) Intercomunicacién para el vuelo y los servicios. ATA 12 (14) Aviénica. ATA23 y 34 3) Nivel Il- Linea y Base (Intermedio/Hangar) Este nivel nos describe en forma detallada la operacién y ubicacién de los Componentes, remociéniinstalacién y una introduccién a los procedimientos para la solucién de problemas, al nivel del Manual de Mantenimiento y esta dirigido al personal involucrado con el mantenimiento en el hangar (ntermedio). Tiene como objetivos, ademas de la informacién contenida en el entrenamiento del nivel |y nivel Il, los siguientes: a) lever a cabo el mantenimiento de los sistemas, motor, ‘componentes y chequeos funcionales, tal como se especifica en los manuales de mantenimiento, ) Interpretar la lectura y las indicaciones proporcionadas por el sistema de auto chequeo incorporado al equipo, y otros sistemas de informacién. ©) Correlacionar la informacién con el propésito de tomar decisiones en relacién con el diagnéstico de fallas y la rectificacién a nivel del manual de mantenimiento. 4) Identificar y utilizar los manuales de referencia. ) Recordar aquellos procedimientos para la sustitucién de los ‘componentes propios del tipo de aeronave. Pg. 39 de 80 Revisén Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- ‘AEREA ‘001 FUERZA AEREA CAPITULO II ECUATORIANA GENERALIDADES 4) Nivel IV - Especializado Este nivel describe en forma detallada, la operaci6n, ubicacién de componentes, andlisis en profundidad para la solucién de problemas, ajustes, procedimientos de ensayo y reglaje de controles (rigging), uso en profundidad de diagramas de cableado, planos e informacion de ingenieria y esta dirigido a personal involucrado con el mantenimiento que se realiza en el hangar, quienes a la terminacién de la capacitacién del nivel IV “Entrenamiento Técnico Especializado", serén capaces de efectuar la reparaciones, reemplazo y pruebas de una aeronave especifica, motores y/o componentes de un sistema y otros requeridos por la Organizacién de Mantenimiento, 5) Nivel V - Overhaul Capacitacién y entrenamiento especializado en overhaul llevada a cabo por los fabricantes de un producto aeronéutico clase | 0 Il susceptible a tal proceso u organizaciones especificamente calificadas para el efecto y esté dirigida a técnicos de talleres de la Organizacién de Mantenimiento, quienes al concluir el curso de Nivel V "Entrenamiento en overhaul de componentes", estaran en capacidad de efectuar el overhaul y pruebas del (los) ‘componente(s) seleccionado(s). €. Definicién de las competencias 1) Generalidades EI personal técnico aerondutico que facilita 0 ejecuta mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones o inspecciones, deberd ser entrenado y evaluado de acuerdo a las actividades de mantenimiento que realizan en sus puestos de trabajo y cumpliendo los procedimientos desoritos en este manual. EI personal de las areas de Planificacién, y Abastecimientos, deberdn ser entrenados de acuerdo a las necesidades de sus puestos de trabajo y a sus perfiles; la frecuencia de este entrenamiento para las Areas técnicas indicadas anteriormente ser programada en base a los requerimientos y capacidades de la Organizacién de Mantenimiento. 2) Entrenamiento por Competencia a) Ayudante Todo e! Personal que haya culminado satisfactoriamente su formacién en la Escuela Técnica de la Fuerza Aérea, y que se incorpora a una Organizacién de Mantenimiento para apoyar en las tareas y actividades Pag, 40 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO: PARA LAS ORGANIZACIONES DE cédigo: MANTENIMIENTO DELAFUERZA | rac. OAPENTAOM ‘AEREA tot FUERZA AEREA CAPITULO II ECUATORIANA GENERALIDADES b) ) 4 e Pag. 41 de 80 de mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones 0 inspecciones; debe ser entrenado con un Nivel | y I. Técnico de linea Todo el personal que pertenece a una Organizacién de Mantenimionto, que posee una habilitacion y que realiza tareas y actividades de mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones o inspecciones; debe ser entrenado con un Nivel ily lV. Supervisor ‘Todo el personal que pertenece a una Organizacién de Mantenimiento, que posee una habilitacién para realizar tareas y actividades de supervision, planificacién y control _de mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones 0 inspecciones; debe ser entrenado con una ‘capacitacién Nivel IV. Inspector de Control y Aseguramiento de la Calidad Todo el personal técnico que pertenece a una Organizacién de Mantenimiento, que posee habilitacién y que certifique con su firma el ‘cumplimiento de estandares en el mantenimiento preventivo, correctivo, alteraciones, inspecciones, asi como certificacién de items Ril, KTL y recepcién de partes en las Organizacién de Mantenimiento; asi mismo, podrén cumplir las funciones de: (1) Inspector de Actividades Acronduticas (2) Inspector de Biblioteca Técnica (3) Inspector de Capacitacién y Entrenamiento (4) Inspector de Recepcién de Partes (6) Inspector de Analisis y Vigilancia Continua (6) Inspector de Mejora Continua (7) Inspector de Productos y Servicios Asimismo, el personal capacitado y designado a cumplir funciones de ‘Aseguramiento de la Calidad tiene la obligacién de planificar y ejecutar inspecciones de control de procesos de mantenimiento aeronautico de las aeronaves que estén proximas a que se caduque el certificado de aeronavegabilidad previo el requerimiento de una inspeccién de ‘aeronavegabilidad Inspector de aeronavegabilidad Todo el personal técnico para cumplir las funciones de inspector de una manera adecuada debe someterse a un programa integral de capacitacion y entrenamiento en el trabajo que proporcione los Revision Nr, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITAGIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO: PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DELA FUERZA | Fac. GAPENTAOM- AEREA Oot “FUERZAAEREA | CAPITULO II ECUATORIANA GENERALIDADES conocimientos necesarios, para cumplir las tareas requeridas como inspector. El nuevo inspector deberd ser asociado con un inspector con experiencia quien se asegurara que la formacién en el puesto de trabajo sea cumplida y documentada de forma adecuada. Los inspectores que s6lo posean credenciales académicas sin la experiencia de mantenimiento en aeronaves deberan solo ser designados en circunstancias extraordinarias para tareas puntuales hasta que acrediten la capacitacién especifica y nivel de experiencia, f) Personal de Planificacién y Produccién Toda persona que realiza actividades de planificacién y control de produccién de los trabajos planificados, debera estar familiarizada con el equipo de trabajo y tener conocimientos generales en procesos de planificacién asi como acreditar experiencia en el mantenimiento aeronautico, La Organizacion de Mantenimiento puede dividir ef entrenamiento en inicial y recurrente planificado para los técnicos de mantenimiento aeronautico en las siguientes areas de estudio segtin se detalla a continuacién: b) Adootrinamiento ©) Entrenamiento técnico inicial 4) Entrenamiento técnico de especialidad €) Entrenamiento técnico especializado 2) Recurrente. 2. ENTRENAMIENTO INICIAL Es el entrenamiento que se brinda al personal que se integra por primera vez a un reparto 0 luego de encontrarse tres afios consecutivos ejerciendo otras funciones. ajenas al mantenimiento y retorna a una Organizacién de Mantenimiento. Para la planificacion de esta capacitacién se debe tener presente que el personal de soldados recién graduados realizan el curso basico de mantenimiento el cual les otorga conocimientos tedricos sobre diversas areas del mantenimiento aeronautico asi como de normas técnicas vigentes, Pag. 42 de 80 Revision No. Original | Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | Fac. MCAPENTAOM- _AEREA ‘oot FUERZA AEREA CAPITULO I ECUATORIANA GENERALIDADES a. Familiarizacién Es la capacitacion 0 entrenamiento que tiene como finalidad ensefiar la estructura de la organizacién, instalaciones, caracteristicas, practicas de mantenimiento, conocimiento de manuales / regulaciones, interpretacién de documentacién técnica y las precauciones de seguridad sobre la aeronave, sistema, motor o componente de acuerdo a su lista de capacidad y sobre los cuales va a prestar sus servicios, de esta forma podra patticipar e identificarse con el sistema de seguridad operacional, salud operacional, politicas, objetivos y metas de los mismos. 1) Adoctrinamiento basico Se trata de un entrenamiento basico para todo el personal de la Organizacién de Mantenimiento. El alcance y la profundided pueden variar en base a la funci6n asignada al personal militar técnico. La duracién de este ‘entrenamiento requerido para cumplir con las tareas asignadas, a través del proceso de evaluacién de necesidades de capacitacién y entrenamiento descrito en el capitulo II deberd ser de minimo 55 horas, debiendo los articipantes a este curso ser personal del Sistema de Mantenimiento ‘Aerondutico asignado organicamente a la Organizacién de Mantenimiento. Elcontenido de este adoctrinamiento ademas de otras necesidades propias de la organizacion debe contener la siguiente temtica: DESCRIPCION HORAS Generalidades 02:00 hrs. Regulaciones aeronauticas aplicables. al Fuerza Aérea, Manuales Directivas.e Instructivos 49.09 hrs de la Organizacién de Mantenimiento. Seguridad en rampa 03:00 hrs. Organigrama de la Organizacion 02:00 hrs. Funciones y responsabilidades del Técnico de| 05:00 hrs. |__Mantenimiento Aerondutico. Programas de mantenimiento de la Organizacién| 02:00 hrs. de Mantenimiento, |__Lenado del forma FAE 781 04:00 his. | Induesion basica de Seguridad y Salud 02.00 we Ocupacional _ Factores Humanos 10:00 hrs. Pag. 43.40 80 Revisin Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | ‘AEREA FUERZA AEREA | CAPITULO I ECUATORIANA GENERALIDADES Cédigo: FAE- MCAPENTAOM- oot Practicas estandar Evaluacion TOTAL CARGA HORARIA 2) Entrenamiento técnico 10:00 ns. _| 03:00 hrs, El entrenamiento técnico inicial se impart al personal técnico aerondutico que cumpliré actividades de mantenimiento en aeronaves, motores y hélices ccon una carga horaria de minimo 70 horas y maximo de 120 horas. este curso 8 un requisito previo para el entrenamiento practico OJT y para obtener la habiltacién respectiva en las aeronaves de la FAE en la cual se desempefiaré como técnico de mantenimiento aerondiutico, El entrenamiento técnico inicial es requerido para el personal técnico de mantenimiento aerondutico que realizar mantenimiento preventivo y corrective en aeronaves, motores, componentes 0 que trabaja en los diferentes talleres de la Organizacién de Mantenimiento, debiendo contener ademas de las necesidades especificas, la siguiente temética’ DESCRIPCION HoRAS | Generalidades 04:00 hrs Manuales del fabricante 05:00 hrs Sistema ATA 100 03:00 hrs Sistemas de la Aeronave 40:00 hrs. Manejo de herramientas y equipo especial | _ 04:00 hrs. | Factores Humanos _ 12:00 hrs. Précticas estandar 10:00 hrs. | Evaluacion 02:00 hrs. | TOTAL CARGA HORARIA 80:00 hrs. NOTA: La carga horaria depende de la planificacién realizada por el instructor. Pag. 44 de 80 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | Ac. WCAPENTAOM- | ‘AEREA _ ‘oot FUERZA AEREA | CAPITULO II ECUATORIANA _|_ GENERALIDADES 3) Entrenamiento técnico de especialidad El entrenamiento técnico de especialidad esté orientado a brindar un conocimiento especifico del sistema en el cual se va a desempefiar de una manera directa el técnico de mantenimiento aerondutico segén su CEFAE, basados en los manuales del fabricante, y documentacién técnica aplicable Io cual le permitiré adquirir la experiencia necesaria para su desempefio en el {rea técnica en lo concemiente a la ubicacion de componentes, remocién / instalacién, procedimientos para diagnésticos de fallas, interpretacion de lecturas e indicaciones, reemplazo de los componentes entre otros. Este entrenamiento esta dirigido al personal de mantenimiento aerondutico asignado a la Organizacién de Mantenimiento y tendra una duracién de minimo 40 horas, debiendo contener ademés de las necesidades especificas, la siguiente temética’ DESCRIPCION | _Horas Generalidades _ | 02:00 is. Manusles del fabricante | 04:00 rs Utiizacién de la documentacién tered aplicable 02:00 hrs. Sistemas Aplicable | 20:00 hrs. Caza fallas | 05:00 hrs. Manejo de herramientas y equipo especial 04:00 hrs. sms 08:00 hrs. MEL 05:00 hrs. Factores Humanos 06:00 hrs. Evaluacion 04:00 hrs. TOTAL CARGA HORARIA | 70:00 rs. 4) Entrenamiento en el trabajo OJT El entrenamiento en el trabajo (OJT), es aplicable al personal técnico que ha terminado el entrenamiento técnico inicial y de especialidad y requiere mantener las competencias necesarias en su especialidad demostrando solvencia en la ubicacién, pruebas funcionales u operacionales procedimientos de remocién ¢ instalacién de los componentes de los sistemas y motores de la aeronave, es un respaldo que acredita y garantiza Pag. 45 de 80 Revisiin Nr. Original Fecha: Mayo de 2019 WANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM- = ‘AEREA ‘004 FUERZA AEREA CAPITULO II ECUATORIANA GENERALIDADES su calificacion para el cumplimiento de las labores de mantenimiento y es un requisito previo para su evaluacién y posterior obtencién de su habilitacién en el equipo que labora. Control de Calidad de cada reparto establecerd cada una de las tareas por ATA’s en los formatos de OJT (ANEXO E), que deben ser cumplidos por los. técnicos del Sistema de Mantenimiento Aerondutico, Lo deberd realizar también el personal que ha sido asignado a cumplir funciones de supervisores y de inspectores dentro de la Organizacién de Mantenimiento. Este tipo de entrenamiento también podra ser usado para la actualizacién de conocimientos adicionales a los cursos recurrentes. El proceso de generacion de una OJT tendra 3 fases para su aprobaci6n: a) Fase 1. Eltécnico habilitado en una tarea de mantenimiento demostrara al técnico que requiere habiltarse en las diferentes actividades de mantenimiento los pasos a seguir aplicando los procedimientos de seguridad y el correcto uso de la Documentacién Técnica de la aeronave, b) Fase 2 Con la ayuda del técnico habilitado el técnico que requiere habilitarse demostrara que aplica los pasos estipulados en los manuales de ‘mantenimiento en la actividad que se esté habilitando. c) Fase3 El técnico que requiere habilitarse realizaré la actividad de mantenimiento siguiendo los pasos estipulados en los manuales de mantenimiento sin ayuda del técnico habilitado pero con su supervision junto a la del Inspector de Control de Calidad de la Organizacién de Mantenimiento, quien avalaré el cumplimiento de la tarea mediante el formato establecido en el ANEXO E. Estas fases deberén ser cumplidas en un tiempo no mayor a 30 dias, sin ‘embargo en el caso de que la frecuencia de cumplimiento de la actividad a realizar no permita cumplir el tiempo estipulado para ejecutar la OJT., el supervisor emitird un informe al seffor Inspector de Control de Calidad ccon copia al Inspector de Capacitacién detallando los motivos a fin de que se determine la viabilidad de aceptar la extensién para dicho OJT. En caso de que el técnico que requiera habilitarse NO apruebe la OJT debera recibir un adiestramiento adicional, el cual sera planificado y Pg. 46 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DELAFUERZA | Fac. MCAPENTAOM- - | _AEREA 001 FUERZA AEREA CAPITULO II | ECUATORIANA GENERALIDADES supervisado por el Inspector de Capacitacion de la Organizacién de Mantenimiento en coordinacién con el supervisor de la especialidad; asi mismo, si el tecnico volviese a reprobar la OJT ser considerado como un demérito para la calificacién anual del personal en el desempefio profesional Para que un técnico sea habiltado para desempefiar un trabajo en base @ OJT, el técnico evaluador y el Inspector de Control de Calidad emitiran Un informe indicando que el evaluado se encuentra apto para realizar la actividad de mantenimiento. Un técnico para obtener fa habilitacién en una tarea de mantenimiento ‘debe cumplir la fase 3 del OJT por al menos 3 ocasiones dependiendo de la complejidad de la tarea. 5) Entrenamiento técnico especializado o entrenamiento especial Se cumplird para la ejecucién de actividades especializadas de acuerdo a las necesidades de la Organizacién de Mantenimiento o cuando no se dispone de conocimientos para satisfacer los requerimientos de la misma. El personal técnico de mantenimiento aeronéutico debe tener capacitacion y experiencia considerable en el campo para el cual esté recibiendo la capacitacién, la misma que permitira al técnico realizar una descripcion detallada de la ubicacién de componentes, diagnéstico de fallas, ajuste, procedimientos de prueba, reglaje, dominio de los diagramas de cableado y esquemas, Luego de finalizada la capacitacién técnica especializada, el técnico de mantenimiento aerondutico debera ser capaz de: a) Reparar, reemplazar partes y componentes de la aeronave. b) Comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de la aeronave, asi como del motor, hélice u otros componentes 0 equipos relacionados ala operacién aeronéutica ©) Impartir instruccién de reglaje del motor, HSI, controles de vuelo, hélices, prueba de partes y componentes, inspecciones especiales, reparaciones, entre otros. 4) Los syllabus de cada uno de los cursos considerados como especializados, se regira a lo proporcionado por el instructor o instituto calificado para el efecto. Es posible que al interior de la Organizacién de Mantenimiento se realicen ‘otros tipos de entrenamiento (opcionales) orientados @ proporcionar a su recurso humano las capacidades y habilidades que se necesiten, para lograr ag. 47 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO- PARA LAS ORGANIZACIONES DE Gédigo: MANTENIMIENTO DELAFUERZA | ac. MCAPENTAOM- ‘AEREA tot FUERZA AEREA CAPITULO Il ECUATORIANA GENERALIDADES ‘el cumplimiento de los objetivos de la organizacién y aleanzar un nivel de desempefio eficiente de los técnicos de mantenimiento aerondutico lo que permitiré mejorar la eficiencia y la efectividad y por ende ayudar a los técnicos. a desarrollar_ competencias, que puedan _salisfacer requerimientos futuros en términos de calidad y cantidad; todas estas capacitaciones deberén contar con personal idéneo para que cumpla las funciones de instructor, medios adecuados para su ejecucién y ser aprobadas por la DIGLOG. El entrenamiento especial se refiere a temas tales como: (1) Reabastecimiento de Combustible. (2) Factores Humanos. (3) Corrida de motores y taxeo de la aeronave. (4) Trazabilidad de partes y componentes de aviacién. (6) Sistemas de Avidnica: Instrumentos de vuelo, sistema Altimétrico, Transponder, Codificador de Altura, ELT, Brijula Magnética, VOR, COM-NAV, DME, ADF, ILS, RADAR, GPS. (©) Conocimiento y manejo de mercancias peligrosas. (7) Inspeccién visual (8) Control de corrosién (9) HSI (10) Peso y balance de la aeronave, (11) Simetria de aeronaves. (12) NDT (13) Compresién de motores reciprocos. (14) Otros que el Reparto considere necesarios. 3, ENTRENAMIENTO RECURRENTE El entrenamiento recurrente tendré una duraci6n minima de 20 horas y maxima de 40 horas dependiendo del contenido de su SYLLABUS y se impartira al personal técnico de mantenimiento aerondutico que cumplié el entrenamiento técnico inicial y que realiza tareas de inspecciones de mantenimiento programado y no programado con el propésito de mantenerse actualizados en las actividades de mantenimiento aerondutico y de esta manera mantener vigente su habilitacion. Las funciones de Administracién Aeronautica (CPCM, Aseguramiento de la Calidad, Control de la Calidad, Planificacién ente otros), también deberan realizar cursos recurrentes. Pag. 48 de 80 Revision No, Original L_ Fecha: Mayo de 2019, MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | PARA LAS ORGANIZACIONES DE Cédigo: MANTENIMIENTO DE LA FUERZA | ac. MCAPENTAOM- ‘AEREA cor FUERZA AEREA CAPITULO I ECUATORIANA GENERALIDADES _ El contenido de estas capacitaciones serd planificado en base a las discrepancias més significativas presentadas en los diferentes sistemas de acuerdo a los resultados reflejados en los informes de confiabilidad; asi mismo es necesario realizar un refrescamiento de los sistemas generales del avién y estar actualizado en las Normativas Técnicas, Directivas de Aeronavegabilidad, Procesos Inspeccién Visual, entre otros necesarios para el efecto. La frecuencia de este entrenamiento no debera exceder los TRES ANOS calendario a partir de su citimo curso inicial o recurrente. La frecuencia de recurrencia para ciertos cursos especiales segun la necesidad de la Organizacién de Mantenimiento debera ser establecida por esta y deberan realizarse las acciones para que se dicle en un centro que cuente con las competencias para el efecto. ESPACIO INTENCIONALMENTE EN BLANCO Pag, 49 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 | MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA Cédigo: CAPITULO It FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL | AREA |DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO _ CAPITULO Ill PROCEDIMIENTOS PARA EL DISENO Y LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 1. CRITERIOS PARA DISENAR PROGRAMAS DE CAPACITACION Los instrumentos curriculares de cada curso deben ser disefiados de acuerdo a los siguientes crterios: a, Estructura del programa de capacitacion Para estructurar los contenidos de aprendizaje de cada curso, se completaran los elementos establecidos en el Syllabus (Anexo A), 4) Ejecucién segiin el tipo de aeronave Los cursos iniciales en cualquier aeronave, motor, hélice, componente u equipo, se deben impartir por marca y modelo especifico de los mismos. 2) Duracién de los cursos. Debido a la diversidad de las realidades existentes en las Organizaciones de Mantenimiento en lo que fespecta a la preparacion, formacion y entrenamiento del personal de mantenimiento se mantendréi los parametros estipulados. En lo referente a los cursos iniciales para el mantenimiento de aeronaves, motores, hélices componentes y servicios especializados, en estaevaluacién se debera tener en cuenta el tipo de aeronaves, (Aviacion mayor o menor), el tipo de sistema de propulsién (motor reciproco o de turbina) y el nivel de mantenimiento autorizado (mantenimiento menor, de linea, reparaciones y alteraciones mayores, overhaul, etc), en lo posible manteniendo los pardmetros estipulados. Seguin el MEFFAA 2018, la jornada académica para cursos de perfeccionamiento, especializacion y CAPACITACION se podra planificar en horario normal (cuando no supera las ocho horas de trabajo) 0 en horario extendido (cuando las actividades académicas superan las horas de horario normal) La jomada académica incluye actividades guiadas por el docente y las actividades auténomas del estudiante serdn incluidas en el syllabus pero no contabilizaran en la planificacion. Pag. 50 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA | LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA —— Cédigo: ‘CAPITULO Iil FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL |__AEREA | DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y 3) Pag. 51 de 80 Revision Nro, Original ENTRENAMIENTO Los porcentajes 0 el tiempo destinado a cada una de estas actividades estaran de acuerdo con la naturaleza de los contenidos, los prerrequisitos y las actividades planificadas dentro del médulo y especificamente en el syllabus. El Instructor debe considerar siempre la asignacién de tiempo para trabajo auténomo en la planificacién del curso, con el propésito de fomentar el desarrollo de las competencias transversales en el alumno militar. La planificacién incorpora espacio, tiempo, actividades académicas asistidas y aut6nomas, tutorias, recuperacién de aprendizaje y las diferentes modalidades de trabajo del alumno militar. ‘Ayudas a la capacitacién y entrenamiento Los documentos o manuales técnicos usados como material de apoyo para impartir los cursos deben estar vigentes y actualizados al momento de iniciar el entrenamiento y deben ser aplicables a la respectiva aeronave, motor, hélice y componente, Conforme a los requerimientos particulares de cada curso, se debe facilitar cada estudiante, la informacion requerida para apoyar el entrenamiento. Estos manuales deben tener las siguientes caracteristicas: a) Haber sido editado por una institucién o centro de capacitacion nacional © internacional de reconocida experiencia. b) Elaborado por la respectiva Organizacién de Mantenimiento u ‘organismo de capacitacion certificado como centro de entrenamiento por tuna AAC, ©). Estar validado 0 autorizado por el fabricante de la aeronave, motor, hélice y componente, para el caso de entrenamiento especializado d) Cuando se utiice como material de apoyo de un curso, una copia de la misma informacién técnica empleada para la ejecucion de los trabajos de mantenimiento, (manuales de mantenimiento, overhaul y otros), estos deben ser rotulados con la siguiente frase: “SOLO PARA USO DE ENTRENAMIENTO", e) En el caso que la Organizacién de Mantenimiento suspenda la capacitacién o el entrenamiento o ya no la efectie debido a la antiguedad de la aeronave, motor, hélice o componente, la organizacion podra utilizar ‘como material de apoyo, la ultima publicacion editada por el fabricante. Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITAGION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA - Cédigo: CAPITULO Mi FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA |DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 1) Se deberd entregar al Inspector de Capacitacion las copias del material didactico utillzado como ayuda de instruccién en cada uno de los cursos. 4) Medios de aprendizaje Debido a que la complejidad que poseen los cursos técnicos se requiere de ‘componentes de observacién e interaccién para que el instructor y el personal capacitado compartan una experiencia de trabajo comin, por lo tanto para la ejecucién de los programas de estudio se recomienda en lo posible se la haga de manera presencial Segiin el contenido de los syllabus el instructor puede planificar los cursos de manera dual es decir presencial y online al mismo tiempo. 5) Numero de estudiantes participantes Para el componente teérico del curso, la cobertura maxima sera de 25 alumnos con un minimo de un docente o instructor; en tanto, para el ‘componente practico, la cobertura maxima sera entre 1 a 8 alumnos por docente o instructor. Cuando se planifique un curso en la modalidad online se deberé tomar en cuenta el numero de participantes que realizarén la capacitacién en razén que la revision de trabajos y evaluaciones puede ser demasiado compleja. 2. EVALUACION DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO El diagnéstico individual de competencias seré una condicién para determinar las necesidades de entrenamiento. Esta evaluacién consiste basicamente en comparar las competencias requeridas para efectuar cada funcién o tarea de mantenimiento, sseguin lo definido por la organizacién, con el perfil de capacitacién y entrenamiento actual de cada individuo, la brecha existente determinara las necesidades reales de capacitacién o entrenamiento tanto individual, como colectivo de dicho personal La organizacién de Mantenimiento debe establecer un método practico para evaluar las competencias de su personal, existen varios métodos de evaluacién como, por ejemplo: a. La observacién directa, b. Eluso de listas de chequeo, c. Unsistema de preguntas y respuestas 4. Otros Cualquier método es valido, siempre y cuando permita efectuar un diagnéstico real ag. 2 de 80 Revision Nr. Orginal Fecha: Mayo de 2018 LAS ORGANIZACIONES DE MANUAL DE CAPACITACION Y | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA Cédigo: CAPITULO Til FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA —DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIE de las verdaderas necesidades de capacitacion y entrenamiento de la organizacién. Otras fuentes para definir las necesidades de entrenamiento, particularmente pueden provenir de hallazgos encontrados en auditorias internas, inspecciones realizadas en las organizaciones por los errores de mantenimiento, accidentes incidentes, entre otras. Una vez efectuada la evaluacion y definidas las falencias o necesidades en materia de capacitacién y/o entrenamiento, la organizacién de mantenimiento podrd entonces iniciar la correspondiente planificacion. Este programa debe considerar los diferentes métodos de entrenamiento que utlizaré la Organizacién de Mantenimiento, La metodologia del aprendizaje tiene que estar acorde con los objetivos propuestos © los aprendizajes esperados, Es decir, si a través del objetivo se espera que los participantes aprendan a distinguir las partes de un motor de aeronave, la metodologia para lograrlo no necesita ir mas alld que pedir al alumno indicar las partes de un motor de aeronave visualizado a través de una diapositiva, previa explicacién de las partes de un motor. Pero sia través del objetivo se espera que los participantes aprendan a ensamblar algunas de las partes del motor de la aeronave, Ja metodologia para lograrlo necesita hacer que el alumno demuestre cémo hacerlo, previa demostracién del instructor. En este caso la metodologia usada es mas compleja porque el aprendizaje esperado también lo es, 3. ORGANISMOS, DOCENTES E INSTRUCTORES INDEPENDIENTES QUE PUEDEN EFECTUAR LOS CURSOS SENALADOS EN ESTE MANUAL Podran efectuar los cursos sefialados en este manual las siguientes personas y organizaciones: a. Las Organizaciones de Mantenimiento que deban impartir para su personal los cursos de capacitacién establecidos en su programa de capacitacion y entrenamiento. b. Los organismos de capacitacién externos que impartan este tipo de cursos y cumplan con todos los parémetros que demanda el usuario final. c. Los instructores independientes calificados que la Organizacién de Mantenimiento contrate para que efectiien actividades de entrenamiento dentro de su organizacién y cumplan con las caracteristicas que requiere el usuario final y preferentemente cuenten con habiltacién de instructor OACI o similar ademas de demostrar competencia para satisfacer el requerimiento. d. EI fabricante del producto aeronéutico, o un centro de entrenamiento aerondutico extranjero, que impartan cursos iniciales 0 de refrescamiento en una Pig, 53 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2018 LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA CAPITULO Il | FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA |DISENO _Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA Codigo: FAE- MCAPENTAOM-001 aeronave, motor de aeronave, componentes 0 servicio especializado, que cefectie estos cursos de manera regular en forma aceptable para la IGLOS. 4, CONTRATACION DE CURSOS A UN ORGANISMO DE CAPACITACION EXTERNO. Las Organizaciones de Mantenimiento, pueden obtener la capacitacion para su personal desde otra organizacién, o de un organismo de capacitacién extemno. En estos casos, es responsabilidad de la organizacién solicitante, asegurarse que los programas de estudio de cada curso que le oftecen dichas organizaciones, satisfagan sus propios requerimientos, en cuanto a objetivos, duracién, contenidos y nivel de profundidad de los mismos. Cuando una organizacién requiera contratar en forma exclusiva un curso para su personal en un organismo de capacitacién externo 0 a un instructor calificado independiente, debera definirle los objetivos y contenidos de! curso, segun sus propias necesidades de capacitacion. Los procesos de contrataci6n de servicios de capacitacién externa a la Organizacion de Mantenimiento, dentro o fuera del pais la realizaré el COED por lo que se debera ‘cumplir con el proceso establecido por mencionado Gomando. 5. CALIFICACION DE LOS DOCENTES E INSTRUCTORES. 18 contenidas en un curso basico el instructor debe: 41) Para impartr las mat a) Contar con una habilitacién aerondutica de instructor, mantenimiento, supervisor © mecénico de Mantenimiento, con conocimientos y experiencia en el drea 0 asignatura a impartir; 0 b) Poseer un diploma o certificado, que esté relacionado con el area 0 asignatura en la cual impartiré el entrenamiento. 2) Para impartir un curso inicial de una aeronave: a) Contar con una habilitacién aerondutica de instructor, licencia o habilitacién aeronéutica de mantenimiento de supervisor 0 mecéinico de mantenimiento; y b) Contar con conocimientos y experiencia en el producto aerondutico, acreditado por una organizacién de mantenimiento. 3) Para impartir un curso recurrente de aeronaves, inicial de motores, hélices, ‘components y cursos especiales: a) Contar con una habilitacién aeronéutica de instructor, licencia o habilitacién de Supervisor 0 mecénico de mantenimiento y una experiencia de al menos Pag. 54 de 80 Revision Nro. Original Fecta aye do 2019 | MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA, LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA Cédigo: | CAPITULO Til FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA |DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITAGION Y ENTRENAMIENTO 2 afios en la aeronave, motor, hélice 0 componente, acreditada por una ‘organizacién de mantenimiento, b) Haber efectuado un curso inicial en la respectiva aeronave, motor, hélice © ‘componente. c) Haber efectuado un curso de capacitacién pedagégica 0 equivalente impartido por la instituci6n o por una institucion acreditada por la FAE, o por tun organismo nacional o internacional de comprobada trayectoria en el area de entrenamiento. d) Enel caso de no contar con un curso de Train Air, Formador de Formadores, Docente Capacitador 0 Instructor Técnico se tomara en cuenta la experiencia del personal para que pueda dar instruccién; asi mismo el Inspector de Capacitacién solicitard que se lo tome en cuenta para participar como alumno ‘en cualquiera de los cursos mencionados para legalizarse como instructor. @) El instructor debe obtener una nota minima de 19/20 en la evaluacién realizada por los alumnos a quien impartié las clases caso contrario no podré continuar impartiendo clases. ) Pata el caso de cursos especiales si existe solo una persona calificada para dar instruccién debera transferir sus conocimientos al personal de la especialidad otorgandoles las competencias para que a futuro puedan ser instructores. 4) Para impartir un curso inicial o recurrente en un método de inspeccion no destructiva o un proceso especializado: a) Contar con una habilitacion aeronautica de instructor, licencia o habilitacién de mantenimiento en la respectiva especialidad, en el nivel de especializacién que lo faculte para otorgar entrenamiento, ser especialista en NDT 0 tener un titulo profesional o técnico con mencién en el método 0 proceso especializado en que otorgara entrenamiento; b) Haber efectuado un curso de capacitacién pedagégica 0 equivalente impartido por una institucién acreditada, o por un organismo internacional de comprobada trayectoria en el area de entrenamiento; y ©) Contar con una experiencia minima de dos afios en el respectivo método o proceso de manera continua lo que le permitira dar instruccién hasta que realice un curso de docencia. En beneficio de la seguridad operacional, la DIGLOG podré evaluar caso a caso y resolver sobre cualquier situacién especial presentada por una Organizaci6n de Mantenimiento, respecto al cumplimiento de alguno de estos requisitos, Pag. 55 de 80 Revistn Nro. Original | Fecha: Mayo de 2019 LAS ORGANIZACIONES DE | MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA | CAPITULO Iil FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA |DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y | ENTRENAMIENTO. | MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA, 6. PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO. Este documento es el resultado de las necesidades de entrenamiento detectadas, en cada Organizacién de Mantenimiento traducido en cursos de capacitacién y acciones de entrenamiento inicial y recurrente y cursos especiales para ser ejecutado a partir de la presentacién del Programa de Entrenamiento a la DIGLOG. EI Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento, esté constituido por un Conjunto de acciones de capacitacién (cursos) y entrenamiento (OJT) fechadas, cconstituye las necesidades detectadas y seleccionadas para tomar acciones de ‘entrenamiento inicial y/o recurrente en el periodo de un afo. El propésito del programa de capacitacién y entrenamiento de una organizacién de mantenimiento, es asegurar la cobertura de entrenamiento de todo el personal de mantenimiento para ejecutar en forma adecuada y en un nivel de seguridad aceptable, las funciones y tareas de mantenimiento asignadas por la respectiva ‘organizacion. EI Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento tiene que ser elaborado considerando: a. Los cursos de capacitacién y las fechas estimadas para su ejecucién. b. Las actividades (funciones y tareas) a considerar en el entrenamiento en el trabajo (JT). ©. Los contenidos que deberén ser tratados para solventar las necesidades de capacitacién. d. La némina de docentes / instructores que participaran. e. Nomina de patticipantes en las capacitaciones y su proyeccién en la organizacion de mantenimiento. EI Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento 10 elaborarén las Organizaciones de Mantenimiento luego seran revisados por la DIRAER pre a la aprobacién definitiva por parte de la DIGLOG. 7. SISTEMA DE REGISTRO, ARCHIVO Y RESPALDO DE LA DOCUMENTACION DE ENTRENAMIENTO. Las Organizaciones de Mantenimiento contaran con un sistema de registro, archivo y respaldo que mantenga actualizada y segura toda la documentacién correspondiente a la funcién de entrenamiento dentro de la organizacién. El registro de la documentacién de los cursos de capacitacién y del entrenamiento realizado, constituirén las evidencias que se mostraran a la DIGLOG, Dispondrén de un sistema de registro, archivo y respalio que soporte y proteja la ‘evidencia constituida por la documentacién asociada al entrenamiento. Pag, 56 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIINENTO DE LA FUERZA AEREA |__ 7 __|_MANTENIMIENTODELAFUERZAAEREA | codigo: FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL ECUATORIANA) PROGRAMAS DE CAPACITACION Y CAPITULO Il FAE- MCAPENTAOM-001 AEREA DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ENTRENAMIENTO. Sistema de registro Se debe establecer un sistema de registro que incorpore como minimo los siguientes documentos: 1) Manual de Capacitacién y Entrenamiento Aerondutico para las Organizaciones de Mantenimiento de la Fuerza Aérea. 2) Autorizacién (critetio favorable) de la DIGLOG para ejecutar el curso. 3) Syllabus de acuerdo al MEFFAA en vigencia Anexo “A” 4) Portafolio del docente. 5) Fimas de conformidad (evaluaciones). 6) Certificado de aprobacién del curso Anex 7) Certificado de contenidos legalizados del curso Anexo “C* 8) Registro de asistencia de los participantes Anexo *D’ 9) Control del cumplimiento del entrenamiento en el trabajo Anexo “E” 10) Hoja de evaluacién al docente de los alumnos Anexo “F" 11) Reporte final de notas legalizado, 12) Informe de conformidad del curso elaborado por alumno més antiguo. 13) Informe de cumplimiento del curso por el Inspector de capacitacin 0 coordinador del curso. Sistema de archivo Se debe establecer un sistema de archivo y base de datos fisico y magnético que conserve los documentos descritos en el sistema de registro. Asi como también; un expediente de cada capacitacién impartida con la documentacién completa de cada curso, para esta accién se deberd establecer lo dispuesto a las normas de archivo vigente. Sistema de respaldo La Organizacion de Mantenimiento mantendré un respaldo actualizado de ta documentacién archivada correspondiente al proceso de entrenamiento en un lugar seguro y extemno a sus instalaciones. min arom Rev Woe! | Fecha: Mayo de 2018 LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA te | MANUAL DE CAPACITACION Y | | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA Cédig ‘CAPITULO Ill FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA —DISENO _Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA, PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 8. SOPORTE E INSPECCION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO a. Soporte La Organizacién de Mantenimiento debe establecer, mantener vigente y en ejecucion un Programa de Capacitacion y Entrenamiento aprobado por la DIGLOG. EI Programa de Capacitacién y Entrenamiento anual de cada Organizacién de Mantenimiento, debe ser presentado a la DIRAER (Direccin de ‘Aeronavegabilidad), por los solcitantes. b. Soporte actualizado del programa La Organizacién de Mantenimiento debe mantener su Manual de Capacitacién y Entrenamiento y su respectivo Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento, debidamente actualizados. La Organizacién de Mantenimiento proporcionaré una copia de su Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento aprobado para uso y control de la DIGLOG (Direccién de Aeronavegabilidad). Cada vez que las Organizaciones de Mantenimiento requieran efectuar un cambio en estos documentos ya sea para modificar un procedimiento, cambiar la fecha de un curso, incorporar uno nuevo o eliminar uno existente, deberan remitir la modificaci6n de! documento a la DIGLOG, para su criterio favorable y conocimiento. La organizacién de mantenimiento, debera presentar a la DIGLOG (Direccién de Aeronavegabilidad), el Programa Anual de Capacitacién y Entrenamiento, correspondiente al siguiente afo. ¢. Inspeccién La DIGLOG a través de la DIRAER, auditard la actividad de capacitacion y entrenamiento de la Organizacién de Mantenimiento a partir de la recepoién del correspondiente Manual de Capacitacion y Entrenamiento y del Programa Anual de Capacitacion y Entrenamiento entregados. Cuando un curso sea realizado en un organismo de capacitacién externo a la Organizacién de Mantenimiento, la DIGLOG podra auditar la ejecucion de éste en cualquier momento y sélo en lo relativo al curso de acuerdo a lo requerido en este manual. | Pi. 58d 80, Revision Nro, Original [ Fecha: Mayo de 2019 LAS ORGANIZACIONES DE MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA Cédigo: CAPITULO III FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA PROCEDIMIENTOS PARA EL AEREA —|DISENO Y LA EJECUCION DE LOS ECUATORIANA| PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO. 9. VIGENCIA Desde su publicacién, dejando sin efecto las publicaciones anteriores de! mismo contexto. Autenticado por: Ottmar Mésias Garcia Coronel EMT Ave. DIRECTOR DE AERONAVEGABILIDAD EE staan ag. 58 de 80 Revision Nro. Orginal Fecha: Mayo de 2019 1 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: ABREA | FAE-MCAPENTAOW-001 ‘CAPITULO IV ECUATORIANA _| ‘ANEXOS CAPITULO IV ANEXOS ANEXO “A” “SYLLABUS SEGUN EL MEFA” LOGO DEL REPARTO ALA DE COMBATE NRO. 21 (NOMBRE DEL REPARTO) SYLLABUS DEL (NOMBRE DEL CURSO) Datos informativos Curso: Comité del Médulo y/o] Codigo: | Total de horas: Docente(s): Nombre del curso Nombre de todos los} N/A | Total horas det docentes curso Médulo: ‘Modalidad: LIBROT, PAG. 33 © Presencial ‘Nombre del curso © Enlinea © Dual © Adistancia . resencial o de convergencia de Periodo académico: Fecha de inicio y fin del curso Fecha de elaboracién del syllabus Prerrequisitos: ‘Son conocimientos que deben ser aprobados previamente. Ej © Curso de Generalidades del avién Cheetah. ‘© Curso inicial de mantenimiento. Descripelén del modulo; LIBRO ML, PAG. 18 Se indicaré: # Tipo de curso: capacitacién, especializacién. * Dirigido a: oficial o tropa de acuerdo con su especialidad. Pag, 60 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: ___AEREA FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA CAPITULO IV ECUATORIANA ANEXOS ‘+ Modalidad de estudio: en linea, dual, a distancia, semipresencial o de convergencia de medios ‘+ Duracién: seré el resultado de sumar el tiempo destinado a las dreas de conocimiento mas la actividad integradora del médulo. Finalidad: objetivo del curso. Ubicacién del lugar en el que se va a realizar el curso, Adicional a lo anterior, describir el propésito y la importancia de la razén del curso. Ej: Detallar los procedimientos de encendido y apagado de! motor, asi como conceptos y tipos de sistemas-subsistemas que se encuentran en la aeronave Cheetah GIIIB, con el fin de que los estudiantes estén en la capacidad de ejecutar chequeos funcionales de los sistemas del avién durante la corrida de motor en las posiciones de IDLE, DRY, FULL DRY, AFTERBURNER, segiin el manval G3-04-23-04. ‘Genérica (5): LIBRO Il, PAG. 9 ‘Transcribir lo establecido en la competencia genérica del Modelo Competenci | Educativo 2018, de acuerdo a la necesidad del curso. Ej aga Ejecuta, operaciones militares de defensa externa, smbito intemo y lograr: complementariedad a la Seguridad Integral del Estado, demostrando respeto alas normas de convivencia y relacionamiento interpersonal, sobre la base de la normativa y doctrina vigente. Pg. 6t de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 @ "| MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Codigo: "AEREA. FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA CAPITULO IV ECUATORIANA. __ANEXOS Haba 1. competercas genes parala camera ilar CCompetencia gnérica demos do Detsicién desempeio cemaannen wes es regan ce eae pn | fests on yeas came ean, COTE! Slaves crumb ‘pinout Pero ce garage aca lca ‘Saneaebosetetaa ores rss! Spe yetgan pu caeeae Seo maton ge pein ewe Fc pumcones MMs oe dey Engr con carcino ew pecs ‘ess ears eve yc pagans Year aol eat a ac Denerecatasagreat rigs ergs ‘artes oor ores) 70 {lEzaieonzteso recess eereg aa. sop et pecans ox apna mas oo cance y Sire veenaysogruse aja Eso ene eng yee Tmoobiapananasteitoenge TRMyLEMBeee 7 Shomasinycre get ante cao a 6 pou o& ponte ogi, cr ‘Seams nro ee Sonor yup emen e t epee one Miia aa ip aa an pees 5 Fone Amae, crecrnts | exer | at PepU aun eo oman ‘camaro wt y persons ‘goo wae sco mm ‘Senin pret Woe Cae ‘oda Fre kts jen oprins de aco ace Estjonconse yet cease faa macs, eto: dt | jog) | ono ncn ene ates cape ‘Se act y des cl ec | eoie | elles per x canenc ene MOEA ‘emeysotras comes | apna | Ye EAB be I toe oe ego, pavenens, eae ge oma ws essrincs tents ‘Competencia (s) Espeeificas (@): LIBRO Il, PAG, 10 ¥ LIBRO IV, PAG 4 Debe ser evaluable / evidenciable. Se indicard: Habilidad o destreza (verbo en tercera persona) + conocimientos (objeto del conocimiento) + actitudes y valores (principios, valores, virtudes) + condicién de calidad (de acuerdo a normas, procedimientos, leyes, instructivos, manuales, reglamentos, de manera general). Ej Bjecuta la corrida de motor del avién Cheetah GIIB, para chequeos funcionales de los diferentes sistemas de la acronave con responsabilidad y cfectividad, segin el manual técnico g3-04-23-04. Pg, 62 de 80 Revision No, Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY | —_ ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA CAPITULO IV ECUATORIANA | ANEXOS ‘Competencia (3) Transversal (es): LIBRO, PAG 10-11 Conjunto de habilidades cognitivas, principios, valores y actitudes. Seleccionar de las siguientes, cual(es) se aplica(n) en ef curso: a. Instrumentales Habilidades cognoscitivas + Capacidad de andlisis y sintess, + Capacidades metodolégicas. + Cultura investigativa Destrezas tecnoldgicas + Conocimiento de informatica. + Manejo de la informacién. Destrezas lingtisticas + Comunicacién oral y eserta. * Conocimiento de una segunda lengua. b. —_Interpersonales Actitudes individuales + Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalida. ‘+ Razonamiento critico + Compromiso ético y prictica de principios, valores y virtudes. Destrezas sociales ‘+ Trabajo en equipo. ‘Trabajo en un contexto internacional Habilidades en las relaciones interpersonales. ©. Sistémicas Iniciativa y espiritu emprendedor. Creatividad. Motivacién por la calidad Habilidad de administrar recursos. Liderazgo. Adaptacién a nuevas situaciones. Conocimiento de otras culturas y costumbres. Sensibilidad por temas medioambientales y del respeto al habitat “Actividad Integradora del médulo: Su propésito es la demostracién y acreditacién de la competencia especifica, planteada en el syllabus del curso. Se redacta lo que el alumno realiza con la instruccién recibida, Habitidad © destreza (verbo en infinitive) + conocimientos (objeto del conocimiento) + condicién de calidad (de acuerdo a normas, procedimientos, leyes, instructives, manuales, reglamentos, de manera general). Ej Ejecutar la corrida de motor en el avién Cheetah GIIIB, para chequeos funcionales de los diferentes sistemas, segin el manual Pag. 63 de 20 Revisibn No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPAGITAGION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA cédigo: ‘AEREA — FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA ‘CAPITULO IV ECUATORIANA | ANEXOS - 7 Sistema de actividades académicas: "Tanas formaorm Taras igre g 4 — Hors 3] eas de ; ate | cespomabt | Home Loritcn) aprendiaje | Descrinciin | tnt | Grup | ern | Dexerpeon | tnd | Grup | Qrsy” g : reine cre 4 Pig. 64 de 80 Revision No. Orga Fechar Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA edi AEREA Codigo: FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA. ‘CAPITULO IV ECUATORIANA ‘ANEXOS, | TReieaer os ones W feayo[smpopaae] TRO Ti] Sexe Sone [lamps a] LIBRO [See [Sis Jomo @ a tema decades sm prendisje | PAG.73 | chon | cionar a PAG. TS re at 9 scene rates 35 | 8" formar amor : concen a | ini | boon fate] verbo on eee S56 g od a tna mews u as er Be : ae eg y og 38 4 32 Ae bs aia gig Semen aid | ae og | ose | paraia coma ges el Snot a3500C«G a2i 05 4 2 3 og af H ag a FS ash a Pag, 65de 60 Revsién No, Orginal Fecha: Mayo de 2019, @ MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO. FUERZA AEREA ECUATORIANA CAPITULO IV ‘ANEXOS Cédigo: FAE- MCAPENTAOM-001 Creve de ration, [las areas formadoraseintegradoras erin sets a su aprobaciéa 0 mo aprubacién por el com demi imo se evar: Lact intepadora de mécuo Ejempl: ato (erterio obligato en tos oe [Eventos de ansformacion de conoiniento on ks metedolois, esata y tcc que se Ejemple: ‘Chris sobre egos de abajo. ég, 66 de 80 Fecha: Mayo de 2019 PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA. ‘AEREA Cédigo: (=) MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA ‘CAPITULO IV ECUATORIANA ANEXOS 3. Evaluacién de las actividades académicas "Tarea(s) formadora(s) L Puedien ser individuales 0 grupales. Son evaluadas peto no acreditadas; por lo tanto, no registran calificacion para el promedio del curso. Instrumentos de i Duracion Deseripeion evaluaci6n Individual | Grupal LIBRO IV PAG. 77-_ | Seleccionar | Seleccionar al 103 si es | sies grupal | tiempo de cada © Prueba escrita vidual Prueba objetiva Lista de cotejo Escala de rango + Rubrica area formadora ‘Transcribir todas las tareas formadoras, del sistema de actividades académicas del numeral 2 ‘Tarea(s) integradora(s) Li Pueden set individuales o erupales. Son evaluadas pero no acreditadas; por lo tanto, no registran calificacién para el promedio del curso. 3 Instrumentos de 0 Duracion Deseripeién pci evaluacion Grupal_| (horas) : LIBRO IV PAG. 77- Seleccionar [Transeribir el 103 sies grupal | tiempo de cada , Prueba eserita tarea Taner odes stares integra, del sistema de ativdaes amiss |¢ Preheat intepradora 7 + Listade cotejo © Escala de rango © Riibrica r = Pg, 67 de 60 Revistn No. Og Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | ~ T PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA ‘AEREA Cédigo: FUERZA AEREA CAPITULOIV ECUATORIANA ANEXOS FAE- MCAPENTAOM.001, ‘Actividad integradora del médulo Permit demostrar la adguisicién de la competencia especifica (Debe ser evaluada y acreditada) Tipo Deseripeién Instrumentos de | Puracién (horas) | Porcentaje “Transcribir Ta actividad integradora del médulo, de los datos | LIBROIVPAG.77-| Tiempo de lal El poreentaje de la informativos del numeral 1. Ej: 103 evalusci6n final evaluacion © Prueba escrita individual sera el Ejecutar Ja cortida de motor en el avién Cheetsh GIIIB, para}s Prueba objetiva 100%, de Ia Individual | chequeos funcionales de los diferentes sistemas, segiin el manual |. Lista decotsjo actividad ‘técnico vigente. ‘+ Escalade rango integradora del Raden médulo, sino existiera. evaluaci6n < rupal ‘existe alguna actividad integradora para hacerlo en TIBROIVPAG.77-| Tiempo de la] El porcentaje de la 103 evaluacién final evaluacién grupal, si © Prueba escrita existiera, sera de Realizarprocedimientos de simulacién de comida de motor en Prueba objtiva Imaximo el 20% de Grupa | platforma Lista de cotsjo ln actividad Escala de rango integradora del Riibrica médulo ya evaluacién: individual sera Pig. 68 do 60 Revisin No. Of Fecha: Mayo de @ AEREA MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA. Cédigo: FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA ECUATORIANA CAPITULO IV ANEXOS ‘minimo el 80%. dela actividad integradora del médulo. Ej vidual 80% 20% Individual 85% Grupal 15% Individual 90% Grupal 10% ‘Total tiempo DEBE SER Total] evaluacién TOTAL 100% Pg. 69 de 80 Revision Neo. Orginal Fecha: Mayo de | _MANUAL DE CAPACITACIONY | ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZAGIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM- ‘01 FUERZA AEREA, OANEXOS™ ECUATORIANA | 4. Sceuencia de Actividades Académicas Duracién del Médulo (TOTAL HORAS DEL CURSO. Fj: 96 hrs.) El total de horas del curso, serd el resultado de sumar: el tiempo destinado a las éreas de conocimiento mis el tiempo destinado 2 la actividad integradora del médulo. Transeribir el nombre del curso. ‘Transcribir el nombre de cada drea de conocimiento, del sistema de actividades académicas del numeral 2, con el total de horas de cada una, incluido la actividad integradora del médulo, de la cevaluacién de las actividades académicas del numeral 3. Ejemplo: ‘CURSO ESPECIAL DE CORRIDA DE MOTOR DEL AVION CHEETAH GIIB / = 5. Cuadro resumen de distribucién del tiempo Se distribuye el tiempo considerando las actividades del docente/instruetor, del alumno, incluidos los componentes de aprendizaje y evidenciando la libertad de cdtedra, Horas docencia Horas Total | Horasde | Horasde | Evaluacion Hora) Clases ‘Trabajo pricticas | aprendizaje | (tareas y s | colaborative | experimentales | auténomo | actividad integradora) Total [Total suma de|Total suma de|Total cuma de|Total sumade Total suma de: del | Ios. contenidos| los contenidos| os _contenidos | los = Tarea(s) curso | imprescindible | imprescindible | imprescindibles | contenidos formadora(s), s s imprescindib! |« Tarea(s) es integradora(s) (NO |e Actividad CONTABL | integradora 1 i 5) del médulo. Pag. 70:de 80 Revision Nro, Original Fecha: Mayo de 2019 FUERZA AEREA | ECUATORIANA MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: ‘AEREA FAE- MCAPENTAOM- 004 CAPITULO IV “ANEXOS” 6. Proyeccién metodoligica para el Médulo (LIBRO IV PAG 66-72) Métodos, Técnicas y estrategias de ensefianza Finalidad Seleccionar de las, siguientes: * Conferencia ° exposicién, Panel Mesa redonda, Lectura comentada. Instruceién programada, Seminario de investigaci6n. Estudio de casos. Foro. Cine, teatro y disco-foro. Liuvia de ideas. Discusion dirigida. Método de preguntas. Juego de papeles. ‘Método de proyectos. Experiencia estructurada. ‘© Aprendizaje basado en problemas, Detallar la manera para impartir el curso de una manera didéctica, de acuerdo a los métodos, técnicas y estrategias de ensefianza que hayan sido seleccionadas. Ej ‘+ Exponer las medidas de seguridad y procedimientos que se aplican para una corrida de motor del avién Cheetah IIIB. © Plantear los aspectos més significativos, procedimientos y métodos, que se propone en la secuencia de trabajo del médulo. ‘© Realizar précticas dentro de las aeronaves Cheetah GIIIB, para desarrollar las habilidades proyectadas en funcién de las competencias. Los recursos didéeticos Materiales convencionales Tj: pizarra para graficar coneeptos y ejemplos Ej: tiza liquida para graficar conceptos y ejemplos. Ej: hojas de papel bond para quiz, listados y material de apoyo. Materiales audiovisuales Ej: proyector para presentar diapositivas del contenido Ej: parlantes para una buena calidad de audio en el auditorio. Nuevas tecnologias digitales Ej: computador portitil para la gestién de la informacién del Ej: programas informéticos para la transmisién de conocimientos y evaluacién. Ej: internet para realizar investigacién de temas de tarea, Pag. 71 de 80 Revision Nr. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAWHENTS AERONAUTICO PARA LAs OROAMEAGIONES OE ONES OE TATIEER | cétgo: AEREA _ FAE- MCAPENTAOM- euerzaacnea | capmutony “Manual/Reglamento/Nota de aula | Capitulo | Edicién | Afio| Idioma Autor 8. Biogrferecomendada Titulo ‘Autor Edicién | Afio | Idioma Editorial 9. Fuentes audio/visuales sugeridas - Tama ton vin tet yon Laren ei wab_[ Tomine 10, Firmas de responsabilidad Elaborado Revisado Julio Lema Londo Juan Llano Chancusig, __ Sgos. Tes. Ave Subs. Tée. Ave TECNICO AVION CHEETAH INSPECTOR ENTRENAMIENTO Y CAPACTTACION Aprobado (César Mosquera Lema, TCrn, EMT. Ave. CMTE, ESCD. MANTTO. SISTEMAS AERONAUTICOS NRO. 2122 NOTA: El syllabus serd aprobado por el sefior Comandante de Grupo. Pag. 72 d0.80 Revisiin Nr. Orginal Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE | MANTENIMIENTO DE LA FUERZA - AEREA FAE- MCAPENTAOM- oot CAPITULO FUERZA AEREA z9 " ECUATORIANA "ANEXOS' ANEXO“B” “CERTIFICADO DEL CURSO” EI Certificado del curso debe contener la firma del Instructor de mayor jerarquia que impartid el curso y de las autoridades pertenecientes a la Organizacin de Mantenimiento responsable junto a la del sefior Comandante de! COED. FUERZA AEREA ECUATORIANA COMANDO DE EDUCACION ¥ DOCTRINA omens MIULITAR AFROESPACLAL = conndrande que et soir Subp Ye. Suaman Mes DIPEOWA Pag, 73 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Maye de 2019 MANUAL DE CAPACITAGIONY ENTRENAMIENTO AERONAUTICO | PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: AEREA FAE- MCAPENTAOM- oot CAPITULO IV FUERZA AEREA i ECUATORIANA ‘ANEXOS" ‘ANEXO “C” “CONTENIDOS LEGALIZADOS DEL CURSO” En este documento debe constar de una manera detallada los contenidos de estudio con sus respectivas horas debidamente legalizados y con las fimas de respaldo correspondiente. Una referencia a este anexo debe incluirse al pie del Certificado. Sies factible estos datos se los puede incluir al reverso del certificado. DIRECCION GENE (CERTIFICADO DE CONTENIDO Neo. 18.004-0CT-2047 Los ebep foranten certfcan gue el zelor Tht, Téo, Ave, PEOR DANIEL YANEZ NERCHAN he aprcbede e! Giro de hudusein als Aarmevajat mad ‘aon une dumoén oe 40 hows aceaémicas oe! 27 de mace al M4 de abe de 2017 de acuerdo ei siguiente deine TEMAS TRATADOS = caRGR—} TEMA HORARIA, [ESTRUCTURA TOSISTICA WRSTINICIONEL OF HORAS TORATIVE THSTTUCONALDE RERCSAVEGEEE DED | — GS HORAS [[REGISTROSAERONAUTICNS | ~ or HoRAS—| MANUALESE INF NTECNER ‘DE HORAS— EVALUACTO - OT HORA TOTAL OEWORAS| 40 HORAS, La coifeacin chiara porel aunre eB evatinctin general matzada ei OS de Sctubre de 2017 fue 18.87 sobre 20 puns. Dado en Quilo DM #105 de ockitre de2017 cries Rete Fores Sexe Fores Cueva wnerRUCTOR JEFEOEL DEPARTAMENTO GESTION Henin Gustto Lede ‘Sigua: Gerace DIRECTOR GENERAL DELOGISTICA DE LA FUERZA REREA Pag, 74 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITAGION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AEREA FUERZA AEREA CAPITULO IV ECUATORIANA “ANEXOS” ANEXO “D” FUERZA AEREA ECUATORIANA DIRECCION GENERAL DE LOGISTICA FAE DIRECCION DE AERONAVEGABILIDAD. REGISTRO DE ASISTENCIA DIARIA REGISTRO DE ASISTENCIA DIARIA Cédigo: FAE- MCAPENTAOM-001 ALUMNOS DEL: 1 CURSO INSTRUCTOR TEcNICO LoGismico sean ex a4 nt] SEMANA DL | sige Bro Rb: GRADS | APELLIBOS VNOWBRER”[ REPARTO awa [pone TC Tw wa etc lv 1 [Capt | Paredes Sanchez Diego | ESMA. _ L 2 |Capt._[Merizalde Acufa Andrés | COS-2 Lt 3 [seen [Parana va Won [Aa t | i Tesee [ana as Dt DEMS 5 [seep [zaman lesa aba [oxo [seep Its Ghtsgars Ange [ALA Ee CERNE COORDINADOR DEL CURSO: ALUMNO MAS ANTIGUG..... DIRECTOR > 75cat0 esntn No Oneal Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA ‘AEREA FUERZA AEREA ECUATORIANA ‘CAPITULO IV “ANEXOS” Cédigo: FAE- MCAPENTAOM-001 ANEXO “E” “REGISTRO DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO (OJT)” FUERZA AEREA ECUATORIANA DIRECCION DE AERONAVEGABILIDAD REGISTRO DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO (OJT) Pg. 78 de 80 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: eget, W | FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA ” | ECUATORIANA ‘ANEXOS ro. DE REGISTRO SECCION CAPACITACION: DIRAER- 2019-001 (Se escrbe # de grupo logistico, ao y # secuencial). 2. FECHA: 19 de septiembre de2019 (La fecha que se culmina ef OsT}. 3. FASE: CCERTIFICO QUE: E sefior Sgop. Téc. Ave. Basantes Bafios Marco, observ la planificacin y ejecucién de una Inspeccién de Aeronavegabilidad, como parte del programa de vigilancia continua el dia 16 de septiembre de 2018. ‘gop. Basantes Bafios Marco Grado, nombre y firma del evaluado Subs. Arias Proafio Henry Grado, nombre y firma del Inspector habilitado Actividad: Inspeccién de no conformidades afios anteriores Ale Neo. 11 Latacunga 16 de septiembre de 2019 4, FASE2: CCERTIFICO QUE: El efor Sgop. Tée. Ave. Basantes Bafios Marco, realizé la Inspeccién de Aeronavegabilidad de los lequipos de apoyo en tierra, como parte del programa de vigilancia continua el dia 18 de septiembre de 2019 de acuerdo a las normativas vigentes con la supervisin de un inspector habllitado Sgop. Basantes Bafios Marco Grado, nombre y firma del evaluado Subs. Arias Proafio Henry Grado, nombre y firma det inspector habilitado ‘Actividad: Inspeccién los equipos de apoyo en tierra Ala Nro. 11, Latacunga 18 de septiembre de 2019 5. FASES: CCERTIFICO QUE: El seftor Sgop. Téc. Avc. Basentes Bafios Marco, ha adquirido la competencia necesarla para realizar Inspecciones de Aeronavegabilidad, de acuerdo a las normativas vigentes sin necesidad de supervisiin Sgop. Basantes Bafios Marco Grado, nombre y firma del evaluado Subs. Revelo Tatés Hernan Grado, nombre y firma del Inspector Lider Actividad: Inspeccién de aeronavegabilidad ‘Ala Nro. 11, Latacunga 19 de septiembre de 2019 ég. 77 de 80 Revision Nro. Original Fecha: Mayo de 2019 8 | __ MANUAL DE GAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO So Ae oALT oe Fanaa oe rues codigo: AEREA FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA CAPITULO ECUATORIANA TIENE{N): 32 HORAS DE EXPERIENCIA EN: (#1de. horas de la O17) [A TAREA EFECTUADA: Inspeccién de Aeronavegabilidad (Tarea realizada) 8. NIVEL/CATEGORIA: Inspector . SISTEMA ATA: Manual de Calidad, Manual G S130 (Apoyo Técnico, Técnico, Supervisor e inspector) jeneral de Mantenimiento Customizado. 01 (De acuerdo al ATA utilizada) carirawo “secadN suesecaoN D. _DESCRIPCION (EXPERIENCIA/ENTRENAMIENTO): Como parte préctica de la OJT, se realizé la préctica de los siguientes puntos: Reunién inical Procedimientos de inspeceién. No Conformidades y observaciones. Elaboracién de plan de mejoras. Andlisis de documentacién técnica de respaldo para la Inspeccion. Elaboracién del informe final de la inspeccin. (Descripcién detallada de lo realizado en el entrenamiento) Certiicado/entrenado Inspector de Capacitacin: Cargo que Desemperi: Certifcado/entrenado por Inspector de Control Cargo que Desemperta: Subs. Téc. Ave. Hency Arias P.21975MM._. Nombre, Firma y Nro. de Licencia si poseé) Inspector Dpto. Ingenieria Especializada de la DIRAER de Calidad: Capt. 8. 2593 MM. Nombre, Firma y Nro. de Licencia (si posed) Oficial Dpto. Ingenieria Especializada de la DIRAER Pag, 78 de 60 Revision No. Original Fecha: Mayo de 2019 @ MANUAL DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO AERONAUTICO PARA LAS ORGANIZACIONES DE. MANTENIMIENTO DE LA FUERZA Cédigo: calheA FAE- MCAPENTAOM-001 FUERZA AEREA AN | ECUATORIANA | ANEXO “F” “HOJA DE EVALUACION DE LOS ALUMNOS AL DOCENTE” ton Se © vero | ra 950. oe dotoiaments cada uno de os ened marge _ [we SST ae ae els area —|— 5} ae Sikh Steet cate eee prea sa pn seta 3 | ae Nodele caters sn conte [oe Aco en oj ob tenet nn [ae Senne ae al RESORT oe a NOMBRE DE LA ASIGNATURA: aeons, [EXCELENTE] ® (ORD | COMPETENCIAS PEDAGOGICAS —_| At | 2 | AS 7 | Poses conosminos asuatzaos de plea frees metcosyidoees oe fetehenen citadel aprendeje csudanies en elauay fer dee 3 [Pines soucons debcamaniaargunerndes [les prota reseriaon 4 | Srmaasi ‘Uses te evauacin camo wn hauro par ‘rigueer,fenerar rape ef proces de su con 3 [Posse capaciad devabaar en is cota, ‘COMPETENCIIS PERSONALES ‘ropa un ca Tao para apenas | coos esndaniesesado en alvespeoy” | 7_|iseenscominescin, 1p | Manierecnstarienereiencon Imotrcenavanie wea | Carpe cont tonpo docees ssignado Sn abandon oll ‘COWPETENCINS INGTTUCIONALES ‘nore ne 0 | Parana eines pCR oe 11 [Prope vesignain eos @ probe] ofestrales dela corora 2 | Plane ia clase on bases sontiane schintaacs de aaa 7a [Ulan eerie i vores tcrlgias de lnooramescinsfomasn >ROMEDIO FINAL: 'SUMATORIA COLUNNA SELECCIONADA: VALOR TOTAL PUNTAJE DE LA COLUMNA: Pag. 78 de 80 Revisién Nr Original Fecha: Mayo de 201 d

También podría gustarte