Potencial de Membrana

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

POTENCIAL DE MEMBRANA

Es la diferencia iónica que encontramos a ambos lados de la membrana celular, el cual genera un
voltaje en el líquido intracelular si lo comparamos con el líquido extracelular va a ser de -94 mv es
decir que el interior de la célula va a estar cargado principalmente con una carga negativa si lo
comparamos con el líquido extracelular entonces cuando la célula está cargada principalmente de
esa carga negativa decimos que la célula está polarizada o en estado de reposo

Como resultado de la permeabilidad selectiva de la membrana plasmática, la presencia de iones o


moléculas con carga negativa que no se difunden dentro de la célula y la acción de varias unidades
de bomba sodio-potasio, hay una distribución desigual de cargas a través de la membrana. Como
consecuencia, el interior de la célula tiene mayor cantidad de cargas negativas en comparación
con el exterior. Esta diferencia de carga da lugar a una diferencia de potencial que se conoce como
el potencial de membrana.

POTENCIAL DE ACCION

Un potencial de acción es una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana
celular modificando su distribución de carga eléctrica. Los potenciales de acción se utilizan en el
cuerpo para llevar información entre unos tejidos y otros, lo que hace que sean una característica
microscópica esencial para la vida. Pueden generarse por diversos tipos de células corporales, pero
las más activas en su uso son las células del sistema nervioso para enviar mensajes entre células
nerviosas (sinapsis) o desde células nerviosas a otros tejidos corporales, como el músculo o las
glándulas.

Los potenciales de acción son el camino fundamental de transmisión de códigos neurales. Sus
propiedades pueden frenar el tamaño de cuerpos en desarrollo y permitir el control y
coordinación centralizados de órganos y tejidos.

CARLOS DANIEL GOMEZ

También podría gustarte