Está en la página 1de 2

Guía N°1:

Administración 2020-2
Cantidad y precio de equilibrio.
1. Una librería del centro de Concepción ha decidido empezar a vender a través de entregas a
domicilio. A partir de información que lograron recopilar, de sus competidores y encuestas a
sus clientes habituales, encontraron las siguientes relaciones de demanda y oferta, para una
saga completa de libros recién llegados:
qd = 90 - p
o
q = -10 + 3p.
Hallar el precio y la cantidad de equilibrio (las cantidades se miden en sagas que esperan
vender por mes y los precios en miles de pesos).

2. La autora de la saga del ejercicio anterior a firmado un contrato para adaptar su narración a
un guión cinematográfico, debido al éxito de los libros. La expectación generada por esta
noticia modificó la curva de demanda de los libros impresos a la siguiente curva:
qd = 110 - p.
Obtenga el nuevo equilibrio del mercado y compárelo con el anterior.

3. El estado a partir de sus estudios de mercado, observa el siguiente comportamiento en la


venta de leña húmeda:
pd = 60 – (q/2)
po = -10+ 2q
Si el gobierno, por decreto, establece que p = 30. (las cantidades se miden en m3 de leña y el
precio en miles de pesos)
a) ¿Cuál es el exceso de demanda que se genera?
b) ¿Cómo afectaría la venta de leña seca?

4. Si un mercado viene representado por las siguientes funciones de oferta y demanda:


qo = 7 + 3,8p
qd = 60 - 1,5p
a) Obtener precio y cantidad de equilibrio.
b) ¿Qué sucedería si el precio mínimo de venta es establecido como 8 u.m.?

Elasticidad.

5. Si el precio de un pasaje en bus se incrementa de 200 a 220 y la cantidad demandada cae de


10 a 8 mil pasajeros mensuales. Calcular la elasticidad de la demanda. ¿Qué significa la
elasticidad obtenida?
6. Un estudio indica que la elasticidad-precio de la demanda de limones es –0,2. Si un kilo
actualmente cuesta 1150 y se desea aumentar su consumo un 20%. ¿Cuál será el nuevo precio
del kilo para lograr ese objetivo?
7. A un precio de 30 u.m. la cantidad demandada de un determinado bien es de 300 unidades.
Si el precio aumenta a 45 u.m., la cantidad demandada disminuye a 225 unidades. Determine
la elasticidad de la demanda.
Estructura de costos.

8. Una empresa tiene la siguiente función de costes totales (CT):


CT = q3 – 6q2+ 12q + 32
a) Construye una tabla de costos a partir de la función dada, para diferentes niveles de producción. (q
=0,1,2,3,4,5,6)
b) Señale los costos fijos y variables de la empresa a cada nivel de producción.
c) Calcule para qué producción se alcanzaría el mínimo de los costes variables medios.
d) Calcule para qué producción se alcanzaría el mínimo de los costes totales medios.
e) Calcule los costos marginales de cada nivel de producción.
f) Si el precio de venta del producto es p=20. Calcule el ingreso y la utilidad para cada nivel de
producción. Comente a qué nivel de producción se alcanza la mayor utilidad.

Problema Respuestas
1. p=25 q=65
2. p=30 q=80
3. qd=40 qo=20
4. p=10 q=45
5. 2
6. 2300
7. 0,5

8.

Cantidad (q) CF CV CT CFMe Cvme Ctme CMg Ingreso Utilidad


0 32 0 32 0 -32
1 32 7 39 32,0 7,0 39,0 7 20 -19
2 32 8 40 16,0 4,0 20,0 1 40 0
3 32 9 41 10,7 3,0 13,7 1 60 19
4 32 16 48 8,0 4,0 12,0 7 80 32
5 32 35 67 6,4 7,0 13,4 19 100 33
6 32 72 104 5,3 12,0 17,3 37 120 16
7 32 133 165 4,6 19,0 23,6 61 140 -25
8 32 224 256 4,0 28,0 32,0 91 160 -96

También podría gustarte