S11 - Oficio DGRH - 4379 - 2012

También podría gustarte

Está en la página 1de 17
SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DirECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. 31 JUL 2012 México, DF. OficioNo.DGRH 4379 LUUR. MARIA EUGENIA GALLARDO NIETO DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PRESENTE En atencién al oficio No. D.G.P./4705/2012 de fecha 29 de mayo del presente, en el cual solicita documentacién que sirva de soporte para respaldar los pagos al personal que fue objeto de regularizacién, toda vez que hen ‘causado observaciones por parte de diferentes érganos de fiscalizacion, anexo al presente sirvase encontrar la documentacion siguiente: Copia del Convenio General para la Contratacién de Trabajadores Precarios, que celebraron la Secretaria de Salud, la Comisién Nacional de Proteccién Social en Salud, y el Organismo Pablico Descentralizado que presta sus Servicios Publicos de Salud en el Estado de Guanajuato, asi como copia del oficio CNPSS/DGFIDGAS/411/2011 de fecha 10 de octubre de 2011, en el cual se menciona que el Convenio General s6lo fue aplicable para el ejercicio fiscal 2008 sin que se desprenda mecanismo alguno del que pueda interpretarse que su vigencia se extiende por otros ejercicios fiscales. Copia de la minuta de fecha 16 de abril de dos mil nueve relacionada con la “Determinacién de las fuentes de financiamiento para continuar con el programe de regularizecion de personal en las Entidades Federatives que permitan cubrir los sueldos, prestaciones de ley, seguros y seguridad social en el ejercicio 2008, Copia de la minuta de fecha 29 de marzo de dos mil once “Reunion con el fin de analizar las posibies disponibilidades presupuestarias que permitan cubrir los conceptos de las CGT's y Estimulos al personal regularizado en sus dos etapas, para lo cual se procedié a revisar las cifras presupuestales del rubro de Servicios Personales, as{ como’a integrar las fuentes de financiamiento del personal regularizado en las, Entidades Federativas que permitan cubrir los sueldos, prestaciones de ley, seguros y seguridad social con tabulador autorizado 2010 en el ejercicio 2017" Copia de la minuta de fecha 31 de enero de dos mil doce, consistente en la entregalrecepcién del Presupuesto ‘Autorizado del rubro de Servicios Personales correspondiente al ejercicio 2012. Asi como comentar diversos asuntes como: Informacién pendiente del articulo $ del PEF 2011 y lo relacionado al articulo 10 del PEF 2012 y en asuntos generales, status del pago de las CGTs, al personal regularizado, ‘Se anexa copia del oficio 307-A.~4098 de fecha 23 de agosto de 2011, signado por la Unidad de Politica y Control Presupuestario de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, mediante el cual esa Unidad sefiala que corresponde al ejecutor de gasto ejercer los recursos autorizedos para el FASSA en el Presupuesto de Egresos de la Federacion del ejercicio fiscal correspondiente, para los fines establecidos en las disposiciones previstas en la Ley de Coordinacién Fiscal y en la Ley General de Salud, ‘Av, Paseo de la Reforma No. 156, 7° Piso, Col. Juarez Del. Cuauhtémoc, México, DF, C.P. 06600 Telf. (55) 5062-16-00 ext. 58951 SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, ais Por su parte, en lo referente a la posibilidad de autorizar licencias sin goce de sueldo 0 reservacion de plaza @ los ocupantes de éstas, se informa lo siguiente: De conformidad con lo enunciado en las Condiciones Generales de Trabajo Vigentes para los Trabajadores de la Secretaria de Salud, Capitulo Xill, de los descensos, vacaciones, licencias y suplencias, Articulo 148, *Las Licencias que sefiala el Articulo 43 Fraccion Vill de la Ley, se concederén a los trabajadores. con nombramiento definitive de la Secretaria de la siguiente manera: “!.- Comision Sindical con goce de sueldo para el desempefio temporal de cargo 0 actividad sindical, sin menoscabo de sus derechos adquiridos, estimulos, prestaciones y antigiedad, en los términos que establezca la Secretaria’ Dado que las.plazas son de caracter estatal, corresponde al Organismo Publico Descentralizado definir su situacién taboral, En espera de que la documentacién anexa satisfaga su requerimiento de informacién, reciba un cordial saludo. ATENTAMEN TE LA DIRECTORA GENERAL sil ali ( LUCIA ANDRADE MANZANO- ‘ba cop. Débora Schiam Epelstein.-Directora General Adjunta de Administracion, Operacion y Contvol de Servicios Personeles.- Presente ‘Av. Paseo de la Reforma No. 156, 7° Piso, Col. Juarez Del, Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 y “et (8) 9062-16-00 ex” 56951 Le DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE PROGRAMAGION Y PRESUPUESTO | |ALUD # SEGURIDAD SCOAL MavENTES et TORAE PSD Gee weage DE Ss bas: Pen T10N GENERA . Univan oe Ponies © Conn ie 307-A.- 4098 México. D. F., 2 23 ae agosto de 2071 Lic, Maria Elena Reyna Rios Diroctora General de Programacién y Presupuesto “A” vevhak Presente fore Me refiero al oficio 315-A-02988, mediante el cual se remite planteamiento de la Secretaria de Salud solicitando la opinién de esta Unidad de Politica y Control Presupuesiario, en relacién con los recursos que se transfieren a les entidades federativas a través del Fondo de Aportaciones para ios Servicios de Salud, respecto de que sila aplicacién de dichos recursos debe atender 2 Io establecide ania Ley de Caordinacion Fiscal. Con fundamento en fo dispuesto en los articulos 31 de la Ley Organica de la Administracién Publica Federal, 3. primer parrefo de la Ley Federal de Presupuesio y Responsabilidad Hacendaria, y 62 del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, se expone lo siguierte: Marco leaal prestipuestario que regula el destino de las aportaciones federales del Fondo de ‘Aportaciones para los Servicios de Salud, X Ley de Coordinacién Fiscal. RN El articule 29 ¢e la Ley de Coordinacién Fiscal prevé que con cargo a las aportaciones aue dei Fondo ce Aportaciones para tos Servicios de Salud les correspondan, las entidades federativas recibirda los recursos econémicos que los apoyen para ejercer las atrituciones que en ios térmings de los articulos 2°, 13 y 18 de ia Ley General de Salud les competan. El anicvlo 30 de la Ley de Coordinacién Fiscal, establece los elementos que se daberan tomer en cuenta para determiner el monio anual del Fondo de Aportaciones pera los Servicios de Saluc. Por su parte, el articulo 49 de la Ley de Coordinacién Fiscal dispone que las aportaciones y sus accesories que con cargo a los Fondos a que se refiere el Capitulo V "De las Aportaciones Federales de esa Lay, reciban las Entidades Federativas y, en su caso, los Municipios no seran embargabies, 1 los gobiemnos correspondientes podran, bajo ninguna circunstancia, gravarias ni afectarias en garantia 0 destinarse 2 mecanismos de fuente de pago, y en ninglin caso podran destinarse a fines distintos a fos expresaments previstos en los amticulos 26, 28, 33, 37, 40, 42, 45 y 47 ce esa Ley. Ley General de Salud El artiulo 3 de a Ley General de Salud establece los rubros en materia de salubridad general gue encuentran sujetos a ese ordenamiento juridico. Los articulos 13 y 18 establecen lz distribucion de competencias de la Federacién y de las entidades federativas en materia de salubridad general. y las bases y modalidades en que se ejercerd la coordinacién de esas competencias SECRETARIA DE HACIENDA Y gREDITO POBLICO Sursecxrtasia Usisas of Pouitica v Convae, Patuevest Q Pacin 2 082 Derivado de lo anterior, y bajo la consideracién ide que los’ recursos dei Fondo de Aportaciones pare los Servicios de Salud, se deben destinar confotme a lo establecido en los articulos 30, 13 y 16 de la Ley General de Salud per determinacién expresa de fo previsto en los articulos 29 y 49. de ie Ley de Godrdinacién Fiscal, en opinién de esta Unided, corresponde al ejecutor de gasto ejercer los recursos eutorizados para el FASSA en el Presupuesto de Egresos de la Federacién del ejercicio fiscal correspondiente, para ios fines establecides en las disposiciones previstas en la Ley de Coordinacién Fiscal y en la Ley General de Salud, Reitero a usted la seguridad de mi atenta y distirguida consideracion. Atentamente El Titular de la Unidad buble Conclusion Gustavo Nicolas Kubli Albertini c.c.p. ©, Subseeretarlo de Egresos. Presente. C. Director General Adjunto de Programacién e Integracién Presupusstaria, Presents, norma mrieate ens ese 8.63.83 ween psens wen basoee aioe ‘Subsecretaria de Administracién y Finanzas. Direcolén General de Recursos Humanos Direccién General Adjunta de Administracién Operacién y Control de Servici SECRETARIA DE. ‘SALDD ‘Minuta de trabajo con el Instituto de Servicios de Salud Guanajuato En la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 31 dias del mes de enero de dos mil doce, siendo las 14:00 horas, se reunieron en las oficinas que ocupa la Direccién de Andlisis e Integracién de Servicios Personales, dependiente de la Direccién General Adjunta de Administracién, Operacién y Control de Servicios Personales, sita en Paseo de la Reforma no. 156, 8°. piso Col. Juarez, Delegacion Cuauhtémoc, C.P, 06600, los ciudadanos Lic. Maria Eugenia Gallardo Nieto, Director General de Personal del Instituto de Salud de Guanajuato; asi como la Lic. Catalina Oaxaca Cruz, Directora de Andlisis ¢ Integracién de Servicios Personales; y el C. Gerardo Villafranca Bonilla, Jefe de! Departamento de Integracién y Operacién de Servicios Personales de Entidades Federativas; de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal. Se retinen con el fin de hacer enttega/recepeién del Presupuesto Autorizado del rubro de Servicios Personales correspondiente al ejercicio 2012, Asi como comentar diversos asuntos como son: informacién pendiente del Articulo 9 del PEF2011 y lo relacionada al articulo 10 del PEF2012, pago del incremento al tabulador 2011 del personal regularizado y Condiciones Generales de ‘Trabajo, asi como los Recursos considerados de] Ramo 12 a transferir al Ramo 33 para pago de las Previsiones Salariales. El Flujo de Efectivo por concepto de gasto con cifras reales al mes de diciembre refleja un gasto final de 1,549.1 map, en el que no se considera la ampliacién de 16.7 mdp correspondiente a los recursos de la homologacién del personal regularizado. 1/2 Subsecrotaria de Administracién y Finanzas Direccién General de Recursos Humanos eral Adjunta de Administracién Operacién servicios Personales secnerania ot S410 El OPD manifiesta que ya se cubrié el incremento al tabulador 2011, asi como las 6 CGT's consideradas dentro de su presupuesto autorizado, en relacién a las CGT’s restantes serdn cubiertas en su totalidad en este ejercicio fiscal. La informacién pendiente del articulo 9 del PEF 2011, el Organismo se compromete a enviarla a mas tardar el dia 1 de febrero del presente afio. En relacién a la comprobacién de los recursos transferidos a través del Programa FOROSS en el mes de diciembre del 2011, el Organismo se compromete a realizar la comprobacién de dichos recursos a mas tardar el dia I de febrero del presente afio. Se cierra la presente minuta a las 15:00 horas del dia 31 de enero de 2012, firmando al calce los que en ella intervinieron. SECRETARIA D} JUD FEDERAL opp Lic, Catali@’ Oaxaca Cruz Lic, Maria Euge#ia Galldrdo Nieto tle 22 ‘Subsecretaria de Administracién y Finanzas Direccién General de Recursos Humanos Direccién General Adjunta de Administracién Operacién, y Control de Servicios Personales ‘secretanta De SALD Minuta de trabajo con el Instituto de Servicios de Salud Guanajuato En la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 29 dias del mes de marzo de dos mil once, siendo las 11:30 horas, se reunieron en las oficinas que ocupa la Direccién General de Recursos Humanos, sita en Paseo de la Reforma no. 10, 2°. piso Col, Tabacalera, Delegacion Cuaubtémoe, C.P. 06030, los ciudadanos: Dr. Ector Jaime Ramirez Barba, Secretario de Salud y Director General del; Lic. Carlos R. Villanueva Rivera, Direetor General de Personal; Dr. Moisés Efrain Maldonado Vazquez, Director General del Régimen Estatal de Proteccién Social en Saind; C.P. Guillermo ‘Arias Guzmén, Subdirector de Recursos Humanos; del Instituto de Salud de Guanajuato; asi como el Lic. Luis Pablo Monreal Loustaunau, Director General de Recursos Humanos; Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamans, Director General Adjunto de Administracién, Operacién y Control de Servicios Personales; Mtra, Deborah Schlam Epelstein, Asesora de la Subsecretaria de Administracion y Finanzas; Lic. Beatriz Mondragén Real, Asesora de la Direccién General de Recursos Humanos; Lic. Margarita G. Gutiérrez Cuartero, Subdirectora de Programacién Presupuestacién; Lic. Gustavo Adolfo Baez Lépez, Director General Adjunto de Subsidios de 1a Comision Nacional de Proteccién Social en Salud (Seguro Popular), C. Gerardo Villafranca Bonilla, Jefe del Departamento de Integracion y Operacién de Servicios Personales de Entidades Federativas, de le Secretaria de Salud del Gobiemo Federal y como testigo el Dr. Marco A. Oliver Burrel, Secretario Coordinador del SNTSA. Se retinen con el fin de analizar las posibles disponibitidades presupuestales que permitan cubrir los conceptas de Condiciones Generales de Trabajo y Estimulos al personal regularizado en sus dos etapas, por lo cual se procedié a revisar las cifras presupuestales del rubro de Servicios Personales, asi como a integrar las fuentes de financiamiento del personal regularizado en las entidades federativas que permitan cubrit los sueldos, prestaciones de ley, seguros y seguridad social con tabulador autorizado 2010 en el ejercicio 2011, de igual forma se analizé la informacién contentida en los formatos proporeionados al OPD relatives a casos, costos y fuentes de financiamiento que se destinan para la némina del personal regularizado (Seguro Popular, Ahorros del Ramo 33 FASSA, Ingresos Propios, ‘Apoyos Estatales, otros) derivado de lo anterior se procede a revisar a nivel de concepto de gasto las pattidas presupuestales integradas en el flujo de efectivo del OPD en los ejercicios 2010 y 2011 Observindose para el ejercicio 2010 un gasto final de'1,506.4 mdp, correspondiendé este al presupuesto del ramo 33 (FASSA), mismo que generé ahorros presupuestales por 69.2 mdp 13 ‘Subsecretaria de Administracién y Finanzas Direceién General de Recursos Humanos Direccién General Adjunta de Administracién Operacién y Control de Servicios Personales sstcrevaia be SALUD Para el ejercicio 2011 con ciffas reales al mes de febrero y proyeccién al mes de diciembre, el OPD proyecta un gasto final de 1,629.4 mdp, el cual contempla ahorros presupuestales por 18.8 mdp. El OPD Estatal refleja un gasto para el ejercicio 2011 por 695.1 mdp con tabulador autorizado 2010 (de acuerdo a matriz anexa), que le permitira cubrir los conceptos aprobados (sueldes tabulares, aguinaldo, prima vacacional, prevision social miiltiple, pasajes, despensa, seguro colectivo de retiro, y de vida, ISSSTE, FOVISSSTE, SAR y cesantia en edad avanzada y vejez) del personal regularizado en sus dos etapas La cifra de 1,313.8 mép registrada por el Organismo, corresponde al 40% de recursos de Seguro Popular, al inicio del ejercicio 2011, derivado de lo cual se observa un sobregiro de 27.4 mdp; conforme al cierre de afiliacién de enero — febrero y programada al periodo marzo ~ diciembre de 20111, que en su caso requeriré de la supresién de contratos yio en su caso la determinacién de otra fuente de financiamiento que permita tender los contratos vigentes Referente a los 72.7 mdp autorizados en el anexo 30 del PEF para gasto de operacién de unidades médicas, el Organismo indica que estos recursos ya se encuentran comprometidos para las unidades en puesta en marcha, Jo que no permitiria cubrir con dichos recursos el pago de los conceptos de Condiciones Generales de Trabajo y Estimulos al personal regularizado en sus dos etapas. Se cierra la presente minuta a las 13:00 horas del dia 29 de marzo de 2011, firmando al calce los que en ella intervinieron, adjuntando el original de los flujos de efectivo revisados, 213 ‘Subseeretaria de Administracién y Finanzas Direccién General de Recursos Humanos Direceién Genaral Adjunta de Administracién Operacién y Control de Servicios Personales, seeretania 0¢ ‘SALUD Hoja de firmas dela minuta de la reuni6n del dia 28 de marzo de 2011 SECRETARIA DE SALUD FEDERAL Lic. Luis Pablo Monreal Loustaunau Mtro, Luis Gerardo Arredondo Gasamans Mtra. Deborah Schlam Epelstein Lic, Beatriz Mondragén Real Lic. Margarita G. Gutiérrez Cuartero Lie. Gustavo Adolfo Béez Lépez C. Gerardo Villafranca Bonilla opp Dr. Ector Jaime Ramirez Lic, Carlos R. Villanueva Rivera Dr. Moisés Efrain Maldonado Vazquez Testigo Dr. Marco A. Oliver Burrel 33 {opers3} opezueinoy jevosiod jp envy 03509 wuz aejndog osnas jap euasayia ever taz's vs69 re’? 00 0 Teova] opemueinfay oyu uaisu05 S5e16)53 ss UO DeLOTY $01¢014 SOSSIBU Tapepseseu Sean] €e ouey a0 lowe Uaiedas Nanb saeuopipesose| | [FSea ireez Teindog oinias| ow oReD ‘wadanu0y ‘Guesaig | s08e9 | owuamepueny | s08t) ‘owendnsaig uous muang Topaz eine SOT ‘Sosag ap sauo}| ua 03s09 fpetet teozajanonpani Jeindog ounfas jap osunsay ap %oy 20pes3 = 2am. ‘Subsecretaria de Administracion y Finanzas. = Direeion General do Recurs Wimance a Dirocelon General Adjunta do Acminfatrecion Operactén i seneranaoe Ee 1 Control de Servicios Personalos uta de trabajo con el Instituto de Servicios de Salud Guanajuato En la Ciudad de México, Distrito Federal, al dia 16 del mes de abril de dos mil nueve, siendo fas 10:00 horas, se reunieron en Iss oficinas que ocupa la Direvcién General de Recursos Humanos, dependiente de Ia Subseerstaria de Administracién y Finanzas, sita en Paseo de Ia Reforma no. 10, 2°, piso Col. ‘Tabacalera, Delegacion Cuauhtémoe, C.P. 06030, los ciudadenos: Jorge Armando Aguirre Torres, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud en el Estado; Carlos Ricardo Villanueva Rivera, Director General de Personal; Moisés Maldonado Vizquez, Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud del Instituto de Servicios de Salud Guanajuato, asi como Rad Contreras Bustamante, Director General de Recursos Humanos; Carlos Gracia Nava, Director General de Financiamiento de la Comisién Nacional de Proteccién Social en Salud (Seguro Popular); Luis Gerardo Arredondo Gasamans, Director General Adjunto de Administractén, Operacién y Control de Servicios Personales, de le Secretaria de Salud del Gobierno Federaly con la finalidad de ‘dcterminar las fuentes de financiamiento para continuar con el programa de regularizacién de personal en las entidades federativas que permitan cubrir los sueldos, prestaciones de ley, seguros y seguridad social en el ejercicio 2009, en virtud de lo cual una vez revisado el resultado del analisis de las fuentes de financiamicnto actuales. 1.- Bl Organismo Pablico Descentralizado, In Direceiin General de Recursos Humanos y la Direccién General de Finaneiamiento de Ia Comisién Nacional de Proteccién Social en Salud, acuerdan que para el ejercicio 2009 se considera en la primera etapa de regularizacién la cantidad de 1,283 trabajadores, con un costo regularizado de hasta 268.7 mdp que incluye sueldos tabulares, prestaciones de ley (aguinaldo, prima vacacional, provisiOn social miiltiple, pasajes, despensa), seguros (coleetivo de retiro y de vida), y seguridad social (ISSSTE, FOVISSSTE, SAR y cesantia en edad avanzada y vojez), el cual serd cubierto como a continuaciOn se indica, | cm [Ova L Asignacién Actual Disponibtidad _ Coto | Seg Total Pic a ‘osto | Seguro . es Aportaciones | F.Financiamiento | | Populary/o | Recursos Ptazs | Regulrizado | Popular | MPomecons | Fnareeien? | visi | TS” | Bera a @ 5 G=41) - oe Ee G) (4) 6) ¢ (aes 7 be. 287 | 00 268. [00 00 Subsecretaria de Administracién y Finanzas Direccién General de Recursos Humanos Dirocelén Goneral Adjunta de Administracion Operacién y Control de Servicios Personales 2- Se Considera que se podré ejecutar una segunda etapa de regularizacién para aproximadamente 1,841 trabajadores con un costo anual regularizado de aproximadamente 382.9 mdp, que incluyen Ia totalidad de los conceptos sefialados en la primera etapa y sm fuente de financiamiento seria como a continuacién se sefiala. rN ia =| CU [Ora _ _ Asigcion Actual ag | Total s Costa | Seguro | Aportaciones = oro Plazas | Regularizado | Popular | Estatales y/o Tegepainiens Variacién | Popular yo | Recursos z existente Ramo 33 | PEF2009 oy @) | mma a (41) es on ‘ie 4 G Ee (ar sea 06s | 53.6 ai we oe 0} Para lo anterior debera sesionar la Subcomisin Estatal, a fin de determinar los trabajadores que seran ineluidos en la citada segunda etapa, con el propésito de integrar debidamente los expedientes respeetivos. Se cierra la presente minuta a las 11:00 horas del dla 16 de abril de 2009, firmando al calee los que en ella intervinierop, SECRETARL / LUD FEDERAL Instituto de Servicios de Salu Dr, Ral Ci en tn ‘5 Licy Lic. Carlos Ricardo Villanueva Rivera \ Lic. Luis Gerardo A1 fo Ngsamans Df. Moisés 3 fidhato Viiequez { - hoe 22 | CONVENIO GENERAL PARA LA CONTRATACION DE TRABAJADORES PRECARIOS, QUE CELEBRAN | EN ESTE ACTO LA SECRETARIA DE SALUD, EN ADELANTE "SALUD", LA COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD, EN ADELANTE “LA CNPSS" Y EL ORGANISMO PUBLICO |1 DESCENTRALIZADO QUE PRESTA SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD EN EL ESTADO DE _ GUANAJUATO, EN ADELANTE "EL OPD" Con relacién a las medidas para normar la situacién laboral de los trabajadores actualmente Contratados por honorarios u otras formas de contratacién, directamente involucrado en la prestacion de servicios de salud a los beneficlarios del Seguro Popular, las partes que intervienen en este acto manifiestan expresamente su voluntad respecto a las siguientes consideraciones y acuerdos: ~ -CONSIDERACIONES: — SALUD", representada por la Subsecretaria de Administracion y Finanzas, como instancia normativa y la Comision Nacional para la Reglamentacién de la Contratacién de Recursos Humanos en las Entidades Federativas, han dictaminado resolver la contratacién definitiva de 1,292 trabajadores, en los téminos que dispone la nueva Ley del ISSSTE. El financiamiento del Seguro Popular que se destinaré durante el ejercicio 2008, para la contratacion de trabajadores en toda la republica, en su conjunto no sera superior a la cantidad de seis mil Ochocientos millones de pesos 00/100 M.N. CUERDOS: Cubrir las remuneraciones de personal directamente involucrado en la prestacién de servicios ce atencion médica a los beneficiarios del Sistema. -—-- |. Destinar recursos pera la contratacién de dichos trabajadores 11. El personal contratado tendra caracter de estatal lll, La contratacién debera considerar que las percepciones seran aplicadas con tabulador estatal homologado al federal (Tabulador Unico de la Secretaria de Salud). IV. Los e6digos funcionales que se apliquen deberén considerarse a pie de rama, con excepcién de \03 afin-administrativos, quienes fundamentaimente deberan de cumplir con el perfil académico y la funcién a desempefar. ~ — y V. Para la contratacién de los trabajadores, se deberd cumplir con los requisitos establecides en los. profesionagramas respectivos. ~~ VI. Para efectos de la contratacion, el personal propuesto y validado no podra ser sustituido y/o feemplazado por otro de nuevo ingreso Vil. El costo de la contratacion de los trabejadores que cubrieran los requisitos indicados y que fueron validados por la Subcomisién Estatal respectiva, sera atendido con recursos del Sistema de Proteccién Social en Salud (Seguro Popular); otros recursos del Ramo 12 “Salud”; y recursos adicionales proporcionados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. VIIL"EL OPD", para efectos del pago de los trabajadores a contratar, debera cubrir los siguientes conceptos: a) Sueidos b) Asignacién Bruta. ~ ©) Ayuda de Gastos de actualizacion. 4) Despensa ©) revision Social Multiple. — - f) Ayuda de Servicios (Cuando asi correspond). ~ 9) Prima Vacacional, h) Aguinaldo. - - || Estos conceptos serdn en términos brutos con la finalidad de que “EL OPD" asté en condiciones | gs cubrirel ISR correspondiente. —~ 1 ‘Seguro Colectivo de Retiro. Seguro Institucional de Vida. * Seguro de Responsabilidad Profesional para personal médico y de enfermeria. exclusivamente. -. X. Con recursos adicionales proporcionados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. se cubrirén las aportaciones patronales de Seguridad Social, a cuenta y nombre de los trabajadores, de acuerdo a los porcentaies establecidos en la leisiacion correspondiente, por los siguientes * Sistema de Ahorro para el retiro (SAR). ~ + CESANTIA en edad avanzada y vejez. XI, “EL OPD" deberd establecer une cuenta bancaria especifica, que le permitira recibir y operar nicamente los recursos presupuestales destinados para la nomina del personal contratado. ~ Xl, "EL OPD" verificard, bajo su responsabilidad, que el personal a contratar no cuente con otra plaza dentro del mismo XII]"EL OPD” otorga el consentimiento y la informacion necesaria para que “SALUD’, a través de su Direccién General de Recursos Humanos, en nombre de “EL OPD" lieve a cabo el trémite administrative inicial de filiacién en forma colectiva ante el ISSSTE, de los trabajadores que se contraten con el objeto de facilitar su incorporacién en el régimen de seguridad social otorgado por ese instituto. —- XIV."EL OPD" se obliga a llevar a cabo las gestiones administrativas necesarias que permitan salvaguardar la vigencia de las prestaciones como derechohabientes del ISSSTE a los trabajadores, debiendo entregar a "SALUD" los comprobantes de gestién e incorporacién de los trabajadores XV. “EL OPD" dentro de sus procesos de planeacién y presupuestacién, garantizaré la disposicion de recursos que permitan dar continuidad al pago del personal contratado. - XVI-En lo suessive, cualquier nueva contratacién que celebre “EL OPD" debera dar cumplimiento a la normatividad laboral aplicable, ~- Este convenio sera detaliado fnancieramente en el Anexo IV Bis, que sera el documento final donde se estableceran los datos sobre las fuentes de financiamiento, las cantidades especificas y el numero de.contrataciones que seran financiadas con recursos del Seguro Popular. — El presente instrumento se firma a los 28 dias del mes de riiarzo del dos mil ocho POR “LA CNPSS” EL SECRE SALUD EL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD // - Wy - PO eh OR, JOSE ANGEL gORDOVA VILLALOBOS LIC. DANIEL KARAM TOUMEH LA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION } Y/FINANZAS \ , Lic, wat rp DE LEON MAY POR “EL OPD” ee aoe sas RECURSOS SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL bie DEL INSTITUTO DE SALUBPEN #L ESTADO DE GUAN. DR. RAUL‘CON’ EL DIRECTOR Gel for / Lic, berwanco/ NANDEZ DEL cast sitet ae ira eo oO mr ie rane A | specie tov Danae | arte DelorenOncite tine. Extn RDB erprm a, LM. | Bilorore de eapiaahatrPierccien Scere eae Prebenca 211 ae tio at” Mésic, Distrito Federal 30'de octvore de 2032 ‘DfcioNo. CHPSSIEGHIDGAS, 4 B04 cn sequins a spf S20GMRERSG/1678reletonadb con cl reuladead det susone Ae arc Bates ts aeaeesopeit dela Fedbracsn denoriada RecrepsFederie Donte Teer actenda de ceorneor eelirede te la Seerecori. de Sotady el tae te Hien re san ecbee& apleasdordevecrebs.de fa uota Soe y dele Aperscign Soins Fedet sot para page de epgaiones ostRucionlés dervados seletontratscién ot pemiondl con-bisaen painted tx Diced Sonera Adunta"de Nobmathiad 6 ests. Cami ‘corona et av Ale Tee ‘ik de le key Generat de Solud-renvis etna docroteceon ciate, dere Rr onser tenerlence sieielon Aesoropetences,ertaiey aque device, pareel gaio tue nos.ocuna,lasipulent spicata 77 © at edaiplinle rae Patera inant Courses sot TRE losae pont sc ete under la conforms ie square «my oranda ee apbor de enaceasy Ot Pera. deity ase opin, sisson | a 1 toda gt eat esse eins dest Atl, open oa ane? dietuungryeiaaietie demedeaneatsnocenin pis as opr faa sheer nu egeonan Ext. de Pasi Stl on Salanomtn sate seer een. gp sid ye medontarionnevacn, et fr cts CRN ¥ at ‘eben sive Se Ta seem 4 rain ely 28 ‘aaa: rain a eine et TRRIGS Tathonn depose de we bervect State Se Saba. onewmasl de seer he ie amterin sun ah sos deta ene 9 sag San ete sefmmoast eroatg sneer ae ‘Seen tonne meen sin emerson con dagen, ems 9. tas Mr ka hts eee Ss ea tenn cancers sre = ea Soper vane ssa erat ee Se ticipation Ri ht Scat wean ae te utente encoun “araomepec mee SRR Ronen. Sue erin aifuiotaes Wresemaric pov on SaNos ERAUIGE Oe 19a or REPSS HED Seiuro. age Popuier sau set dogo ptteaes dost curt sn ras aw ater ‘eels gesto x paase sete erhcormaal core nro cose” _anare ten, ab Anes Wd Acuerdo. de Conranaion calabro entra Eletsta Fais y Joe reer inmentblee tricone po le Eecucon del Ssvema ce Potecelén sil an Solve {Sra ovtable qus.aconeopto de gx par Ia remuneceones er sin 6&3 ears {SPSS it dee at signa, en rminase las Gaposiiones.que a'tart spongy el Dearaso Naess de Egan del Fadercin, par el ejefekio fecalde ques rato por lo av os So ee quiones exalentor rarsos necessvioe para el pago dé semoeeracione det persona. delesstesor- yes lo aici Gneral Acbunta de Nermotiladie concave a, 98 ex qe eorecpont. 8g solos lacale a orgaieccn, arte Betis ot ee, Gucalas, eestatei- co rsecor socal en salud, ents eentomplade eheoncarte de geste {raslorvon se recuros paral igode ramunarationes. persupartecétcomepientemencionar aus: results apitcaie eho resultado Je tspuestopor rcene Getral ers Contract de Trabejadores Rrecrior relabrace pa secrete Saha ls Comlbn Nédlore da Proteceidnsecil an Salty #+0P0 Servicios Sei de Wielgo, <0 ae due db que-dicho Instrumente dnleamente surtio sys efecto pate sf ae: 2008 y no aptearticparse n%6 2080, -acutids Sh ifl Cenvenio:menckinado se establece que “cuelauier nusys gontitacion aoe cnlgies "G0" deberd.cag-chmpliniente @ ls normathadas Jaboral aplcabe con fo ve se SSosiceds do-engemano la aligatiaded continua por-perte dot Crezsisma de curl con ig ‘Kepovlates ‘conenits. onto. Ley dei Insitute ce Segurkiad y Servis Sosiles oe Tos “ ebajadares ool Esta, y quecestémenonade espetficamente en ¢/- numer Bledel Acute ao Jal Presa sestarde Eqreacs dee FeGeraci¢h par2el 2030, astcomo are! numeral fda Anéxo 1 dotrespobihatte, neaitande qa! personal contrataco debe star lavalucrado-en im areltacion de Sendclostivateneitn dlosafitevosl Satemo, rcest sentido ah Gonvenio Gengral mecclonado previamanie slo fue aileatle parte serie Fecaln00a vin quires detprende mecansino algyne det que pueda intecnetarse usu vigancit tiene por otras garecing tales. ox ais no nite-coment el cumpinente retrial extn por ats 15 sei earctiensles Pelfeardeios Eetados Unhibe Mariearos ex elasi6 come 3? ee Ley Fart! Ge Prescuestn) Reps Di hacangiri, ue. evtabian que

También podría gustarte