Está en la página 1de 1

Título de su artículo como aparecerá en su manuscrito.

Relaciones y dinámicas en la producción académica – científica: Una forma de construir


capital relacional y social

Resumen de su artículo (1200 caracteres máximo) *


Desde los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, la producción de conocimiento se
presenta como un área de interés y reflexión en cuanto a que permite comprender las
interacciones y modos en que se gesta la construcción de conocimiento. Con base en lo
anterior, es que este artículo analiza las relaciones y dinámicas presentes en la producción
académica–científica de los Grupos de Investigación objeto de estudio, teniendo como base
el tipo de productos, líneas o temáticas sobre las que se enmarca la producción de estos.
La metodología del estudio es desde el enfoque de la teoría de redes sociales. Para el
procesamiento de la información se diseñó una matriz en excel donde se registró la
producción científico tecnológica de los Grupos, a partir del software Gephi se visualizaron
y representaron grafos y redes para su análisis, de elementos tales como: centralidades,
clústeres, correlaciones, asociaciones.
Uno de los hallazgos se centra en las formas de relaciones y dinámicas que se plantean al
interior de los Grupos, los cuales se han venido estableciendo como una especie de prácticas
colaborativas en la perspectiva de construir, generar y acumular capital relacional y social.

Área temática de su ponencia *


Humanidades, Ciencias Sociales, Bellas Artes

Área específica de su ponencia


Estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS)
Sociología
Humanidades

También podría gustarte