Está en la página 1de 6

El hogar y la escuela es uno de los principales factores de prevencion, es desde la

familia y la escuela donde se debe educar para eliminar determinadas actuaciones


violentas. Se deben corregir rabietas y no consentir modos de comportamientos
agresivos.
Se debe concienciar a los alumnos de que son iguales ante la ley, que nadie es
distinto a los demas y que nadie puede ser juzgado por las apariencias, de ese
modo se evita la discriminacion por cualquier motivo y se fomenta la tolerancia,
en otras palabras nadie puede ser objeto de burlas, o maltrato.
Se debe educar con el ejemplo, es necesario que se instauren valores como:
cooperación, igualdad de sexo, respeto hacia las personas mayores, empatía….

Se debe establecer un compromiso ampliamente asumido por profesores de enseñar


temas de comportamiento no violento. Desde el centro también se deberá corregir
distintos comportamientos agresivos, mostrarse cercano con los alumnos y
concienciar sobre el uso de la no violencia para resolver conflictos de la vida diaria.
Se debe educar con el ejemplo, es necesario que se
instauren valores como: cooperación, igualdad de sexo,
respeto hacia las personas mayores, empatía….
Se debe establecer un compromiso ampliamente asumido
por profesores de enseñar temas de comportamiento no
violento. Desde el centro también se deberá corregir
distintos comportamientos agresivos, mostrarse cercano
con los alumnos y concienciar sobre el uso de la no
violencia para resolver conflictos de la vida diaria.
En los recreos, los profesores deben de vigilar y
corregir cualquier tipo de conducta, al igual que
atender a alumnos que suelan estar la mayoría de los
días solos.
* Proponer proyectos y planes para formación del
profesorado (cursos, congresos, jornadas y
actividades), y participar en ellos para la prevención
de la violencia en las aulas.
Fortalecer las actividades formadoras de una cultura cívica y de la legalidad que
promuevan el respeto a las normas en el entorno escolar y el conocimiento de las
sanciones aplicables a conductas negativas.

* Ante los alumnos violentos lo mejor es actuar con mano dura pero con afecto,
fomentando su integración y nunca su discriminación, ya que esta última sólo sería un
motivo más para fomentar su violencia.
* Establecer y debatir una serie de normas y reglamentos que sea aceptada por todos
los afectados: profesores, alumnos y padres.

También podría gustarte