Está en la página 1de 65
Acs RUD LaLa ley ea Seer cen Coane Daniel Dancourt Masias Ediciones Librerta Argentina ‘ok 905 Na pte Troe co Deity Lega M2525 peo on at Luces y sombras del drbol genealégico La importancia de los ancestros fen nuestro desarrollo personal Daniel Dancourt Masias L Be Ediciones Libreria Argentina ‘Andrés Mellad, 46 "Tel 91 543 4781 28015 Madi Espa swwreliberigargentina.com Dedicado A todos: mis ancestos, aos que obvido y recuerdo a odes por igual A Mario Daniel, tata tarabuela jucia sefordé a quien obo el none A mi totarabuela Carmen, a mi abuelo Artur, a la suela Angoling, al abuelo Aurelio que se me aparece en sue Fis, ala abuela Maria Josef A mii hermano mellizo Santiago (Segin uw suefio et ‘guards del logo) A mis queridas ijas mellizas, ina y Cecilia A mi padre por su mutitoa bondad y a mi madre, ef presente libro es una continuacion del inter que ella mastré por su arbol gonealigico, del que deo un pepueroescrite A ta abu de Sofia, por que este libro es muestro hijo. Ya Clautio Naranjo, por su generosdad. En tomo ata fnalizacién de est libro tuvieron lugar scontecimientos signifcatces en mi vida yen mi propo drbol _geneagico. No tengo la menor duda que escribir este libro ha sido como un ritual reparador de errwes del pasado, La expe- riencia me ha enseiado que ls ancestros son muy agradecidos 10s actos reparadoresy simbélices, que tienen como fn rar ‘iejas heridas heredadas. Espero que el lector y sus ancestros se beneficien también por su lectury, como yo me benefice com sw esritura Indice Introduccion u Capitulo I. La gran memoria wv iclos y aniversario. La memoria colectiva de las fechas y edades a sot rt Myriam a El sindrome de aniversario, sexualidad, procreacion y muerte z El significado del cumpleatios como efecto aniversario. 28 Capitulo 1. La Memoria y los Linajes 33 Ellinaje materno 35 Ellinaje paterno 7 Capitulo IIL El amor y el érbol geneal6gico E] matrimonio genealégico a1 Capitulo IV. La muerte y los ancestros Suenos einframundo 2» “Muertes prematuras, Vidas truncadas 3 Capitulo V. Los secretos en el érbol genealogico 57 Secretos. Mascaras y Sombras ot Secuencia generacional dela transmisién de un secreto 66 ‘Arbol genealogico y suefios, secretos familiares y suenos 6 Capitulo VI. Los hermanos, La interpretacion horizontal del arbot geneal6gico 71 ‘Tipos basicos de posiciones familiares 4 Capitulo VIL. Nombres, apellido y arbol genealégico 97 Cambio de nombre 101 El apellido 108 Capitulo VIILEI érbol genealégico y la espiritualidad 107 Carl Gustav Jung ola alquimia en la sangre no Claudio Naranjo o la Baraka en la Sangre 16 Introduccion EL cuerpo det hombre, es la casa done habiton sus cantepesaos, Gustavo Meyrink, “EI Dominico Blanco” ‘Tanto nuestra alma como nuestro cuerpo se compo- rien de elementos que todos estuvieron ya presentes en la seve de antepasados. Lo "Nuevo" en el ama individual es la recombinacién vaviada hasta el infnito de los ancestales ‘componentes, C.G. Jung, “Recuerdos, Suefios, Pensamientos” Fste trabajo es un acercamiento experiencial intuitivoa los misterios cle arbol genealégico, a la memo- a ancestral. Es una invitacion a ampliar nuestra concien- cia individual hacia una Conciencia Transgeneracional, que es la conciencia de pertenecer aun linaje de ancestros, de formar parte de un arbol geneal6gico. La Conciencia ‘Transgeneracional incluye Ia Importancia de tener sentimientos hacia los ancestros v hhacia nuestros descendientes, tomanclo en cuenta que sus decisiones y sus experiencias forman parte de aspec- tos may profundos de nuestro ser y que nuestras pro- pias decisiones y nuestra forma de vivir influirin en. uestros descendientes hijos,niets, biznietos y por més de cinco o seis generaciones, “Muchas veces, de manera inconsciente, buscamos ‘conectarnos con nuestros ancestres siguiendo sus pasos ane y sobs er gee sin sabe. En oases, es eid invisible e cons tructva, ozo enone desstrcurante, dest vas Muchas cleioneso decsioneyoperentenete el zadascon onglloy enonbrede hues Gondiconadas por un vicuin eerto con ucts ances por antosinconclse del paso. Braet nes cast eles condiclonamintos Puede tener ta traduccion eral hai al punto que hay quiones,o Sus Wj por n,n cui a tos eogea Gas que recent ants, Ls logs pase ls estan muchas veces bade sobre un eslaesy Colca de vr genmeionsy abel vlad pos Pind contin oad ra fos ate chino. un “manda” (egao) habia sido dado en los ogee de cada line Pr Gel aa icon de use acess te Pasa través de la exsteta singular do cada no de hosts ste lgado (Eesti) ea forma en lagu cada puede encontrar agar su ear nel undo tal. A wavs dl inno setimos vind con Clorgen, lespite erendor queen nsotes os npr ac ale ene descr fe jo due somes Logue uno hage con depen en cea meta de acuta de vlantad. Ete lege pes Pu 2 través deme line deen tive hey, aga, {hora peo soy yo vordderamente quien decd destin a forma ch gue voy a horarl Fl ancalor de I plea analcs, an Jung deca Gu le ibe dito conte en hacer bien fal aqulo que em dlabemente tenemos queer Nace con oh proyecto de vida cette personal pro sin emo, relaonado con mea herent sabe Ato genalépc pari hnacer Ia parte de los legados mal resueltes que nos an. tocado, y desgranar aguello que nos pone auténticamen- te en resonancia con nosotros mismos, Antes de conti- ‘nuat, habria que preguntarse: qué es un ancestro? En primer lugar, para muchas culturas, un muer- tose convierte en ancestro cuando ha sido debidamente centerrado con su ritual correspondiente, y sus familiares han elaborado e! luto, Sino ha tenidlo su debido y sent do ritual, el muecrto se convierte en un fantasma, en una sombra que se transmite de generacion en generacion, Este es un asunto clave que desarrollaremos més exhaustivamente cuando nos refiramos a la importante experiencia de la muerte desde la perspectiva psicoge- nealogica En segundo lugar, y como afirman Ios antiguos pueblos adoradores de sus antepasados, un hombre se transforma en ancestro cuando muere; pero no simple ‘mente porque esté muerto, sino porque deja un hijo 0, ‘mas precisamente, un sucesor filial Iegitimo. De hecho sera un ancestro solamente en tanto que sus legitimos hherederos sobrevivan. Esto coneuerda con la norma que reza que los antepasados poscen poder sélo en relacion, con sus descendientes y no, por ejemplo, sobre su paren twsco colateral Por otzo lado, si un hombre carece de ancestros, no posee autoridad sobre su familia y su linaje -cual- uiera sea su poder, influencia 0 prestigio~ hasta que adquiera el estatus que le permita celebrar el culto a los lantepasados comunes. Esto es asi dado que la autoridad no proviene de la delegacién por parte de aquellos sobre ‘quienes se ejerce dicha autoridad, sino desu transmision “y posterior devolucion- por parte de los ancestres, por parte del arbol geneal6gico. Dani Dane eves ce eam eel oi Antes decontiniar debeanos tener en cuenta que tno dba genealicocontine Somes Luce al dictonesybendiciones, experience desestucturants sstractarantes. Energas que empuinn nest desarrll Picospintalo energie bloqucadas que lo Jetenen Genealmente as herencias estrturantes son decisiones logos 0 experincns qu tuviron mest: ncestos ge nos tain engi, son una bend Sion que viene det pasado que Henan un efecto ns posto las poems recordar ycelebrar Nos ctorgan cra y lara yc stempre, son ngs ene mbit dee personal deo espn Tas infvencis desrructurants son acions rnepativas de nets aceon, unos incncluss Sitacionesemecionaes no ress, rstacones amor rosa, muertes improv, dasa otras personas 9 Aegan de oer psospitnent. Todas tas Sitacones bloguean la tansmison dela enegi dems son inconacenies,seconvieten en unt bina xplosiva que puede tener murs. camino. Estas inuencas son mis prone si sonseretas Cuando se Therm cuando es Pole poneres nombre y realat acts repradores data inten energy gue pueden ser canalzadas crcatvamente Un acercaierto a as ransisones picespr- tual quese elizana raves delasgeneracones de un tbo! genealgio,roqiee de un conocimiento ere decom se efetian ests trasnisones. La observacion de los encadenamientos de acontecimients, que pate, cen sar de eneraion en gneracion 0 ente vais eneracions a rain de une manera de lo mas pare? {isan teepatia. Con eto quiero dcr quero hay nec Sidad’ de que hayan sido tacnitidos. verbalment ‘Se podria afirmar que esta transmision se realiza yaen el ‘momento de la concepcidn y del nacimiento, através de ‘una sustancia psiquica que es comin a todos los miem- bros de tn mismo arbol geneal6gico. Asi, por eemplo, dleterminado tipo de fantasias, suenos, miedos insisten- tes pueden, facilmente, corresponder a hechos concretos fe ignorados de la vida de nuestros antepasados. Es sano recordar que no somos producto de una _generacion espontanea. Realmente somes més antiguos dde lo que imaginamos. Somos mas que un yo limitado y aislado, somos mas que uno mismo. Los espiritus de ‘nuestros antepasados componen también nuestro espii- tu, Nuestro ser tiene mas edad de la que imaginamos, Si rulstros tatarabuelos vivieran, tendrian aproximada- mente doscientos ochenta afios,jcasi tres siglos! Sus texperiencias viven en nuestro ser: emociones, sentimien- tos, logros, pérdidas que han atravesado el tiempo, han evolucionado o se han estancado. Experiencias que ‘michas veces, cuanto mas lejanas en el tempo, mas pro- Tandamente estin grabadas en nuestra alma, ‘Asi como maestro cuerpo esta compuesto de los diferentes elementos que integran la tierra y el universo, ‘nuestro ser contiene diferentes materiales psiquicos; de ‘pedazos de la historia humana, de guerras, migraciones ¥ logros que han atravesado nuestro Arbol genealigico por muchas generaciones. uimos creados a través del tiempo, por las suce- sivas historias de amor y desamos fortuna e infortunio, conciencia ¢ inconsciencia de los diferentes miembros y sgeneraciones de nuestro rbot genealdgico. USabemos cémo se amaron nuestros bisabuelos?, “si es que se amaron”, {Cémo concibieron a sus hijos?, {Cémo fueron los frutos de sus vidas?, ;Vivieron la experiencia traumética de alguna guerra? Si no fo sabe- ‘mos, lo podemos deducir del caricter y de los hechos, los hechos que rodearon la vida de la siguiente genera- con, es decit, de nuestros abuelos. Ahora, lo que los abuelos hicieron con sus vidas y el legado de sus ancestros se expresaron en la siguiente sgeneracion; formaron parte del caracter y de la vida de ‘uestros padres. Especialmente en cémo se amaron, en como amaron a sus padres, a sus hermanos, en como vivieron su sexualidad. Todo ello influye en como ful ‘mos concebidos nosotros: con culpa, con amor, con deseo o no, De alli pasamos a eémo se sintié nuestra madre en el embarazo, a cémo nacimos y en qué ‘momento de la historia familiar lo hicimos. Todo esto {nflui en nuestra forma de estar en la vida, en nuestra capacidad de amar, También el tipo de tarea psicoespit- tual que tenemos por delante. Asi as luces y las sombras de nuestro rbol genealdgico son el punto de partida de nuestra existencia, lo que hagamos con ella solo depen- de de nosotros mismos, Capitulo 1 Lagran memoria Ello esté eno de memoria Juan Carlos Boned El alma no es de hoy, su antigiedad es de millones de afas, Per ls comcienca individual es un dbl de hojas y fra tos temporales que rota de uu rats perenne: yse usta mejor 4a verdad si se toma en consderacin tam la existencia dela vate, pues el ted de lara es a maure dela total. C.G Jung, "Simbolos de Transformacién” Fl gran poeta irlandés William Butler Yeats lla- rmaba Great Memory a la idea de que en cada uno de nosotros subyace la memoria de nuestros ancestros, de nuestro arbol genealégico. Para aclarar y ampliar esta intuicion de Yeats, podemos acordar que tenemos dife- rentes tipos de memoria; en concreto, tres: la memoria post-uterina Ia de nuestra actual existencia; Ia memoria uterina, producto de los nueve meses en el vientre ‘matemo; y la memoria transgeneracional, la anterior al nacimiento, La memoria postuterina es la memoria com- prendida por nuestras vivencias desde que venimos al mundo y se refiere, en especial, a las vivencias de la Infancia, alas delos primeros siete afos de vida. Es aqui donde fijaron especialmente su_atencién Sigmund, Freud y el psicoanslisis, La segunda, la memoria uteri~ nao intrauterina, es la memoria de la experiencia en el, vient matemoy. ene com principales referencias os trabsjos de Oto Rank y Strat Git, quienes ver -en este nivel el principio las bases de as experiences transpersonaes, Tat sensacionee ceinicas, Es una memoria prfunds, preverbl. Por timo, la Gram Memoria, como Ia lamaba Yess, que se etende mas all de tres generaciones anteriores a nest nacimien. to-Fata memoria ancestral que esa base del abajo experiencia psicogenelogit ec una memoria que Herc Iasclaves de gran parte clo i llamamoe destined nuestro nicleo més profund. Come bien. saban muchas culturas antiguas, través de ella ce mani. tan los doses, los argetipos el epiita vivtcador. La Pricogenealoga y las antigias creencas acerea de los fneesttos otorga un gran poder santdor con el contac toy trabajo con esta Memoria ‘Una parte de Ia histoia del rol ox rans, seneralmerte, de manera verbal y, ademas, parte de la ests condicionad. por To que muesto’ pes auelos nos han comunkado, Algunoe de sus aspects pueden ser deformados y condicionados por creer Feligiosas © ideoldgicas. Hay una incinacin. muy humana a olvidaew celta hechos que implican su smieno.o verpensa, acompanada por una tendencia 1a idealizacion de dicho ances. Obviamonte Nos intresa mucho aguello que sect ysosleneia ye tiende a olvidar. » , Estas tendencias condiionan nuestosprimeros pasos ene ntento por secon a memoria de mice fro drbolgenealgic. Pero en este proceso de recupe- racin de ls vivendas de nuestros ancestes, ambien tendremos que bajir del pedestal algunos Parents recordar a lense hab oli y mia con compo: Lace mbit ace si6n las limitaciones humanas, indo cettas ‘experiencias, rescatando del olvido a los marginados, a Tas ovejas negras. ‘Uno delos efectos del trabajo del arbol es un lento afloramiento de Ia memoria. Poco a poco pueden llegar 4 Ia concieneia hechos pasacios por alto o, ineluso,reve- larse algin secreto, Muchas veces esto sucede, cle mane- za espontanea, en torno a las muertes de parientes, naci- ‘mientos 0 en algiin hecho significativo que afecte a la familia. También los sueRos pueden hablar de olvidos, sgeneal6gices, ya que me atreveria a decir-que los ances tros también viven en el mundo onirico, por lo que es habitual que el trabajo con la psicogenealogia vaya acompafiado de una activacion del sonar. ‘Uno de los primeros aspectos que nos llama la atencisn ala hora de abordar un drbol geneal6gico, gira alrededor de los olvidos. Estos nos pueden dar impor- tantes pistas para comprender ciertas dinamicas. No es, lo mismo olvidar el nombre de un abuelo que el de un. tatarabuclo, El primer olvido es més sospechoso y, con. seguridad, esconde algo que sus hijos querian olvidar. Sin quitar importancia a los bisabuelos, el abuelo se convierte en una especie de fantasma en nuestra {que, un silencio y no tiene presencia en la conciencia, En cambio, iene una gran presencia en el inconsciente, En. teste caso, el abuelo y su historia pueden repetise como. tun destino, a menos que se tome conciencia de ello y se tencuentr la manera de conectar emocionalmente con él y poder ponerie nombre, Esto es rendir culto asu memoria PPoner toco el corazén en descubrit y nombrar a Jos ancestros olvidados, narrar sus vicisitudes, sus logros y su vida resulta uno de los actos mas terapéuti- cas que puede realizar el ser humano. En cambio el olvido de ellos, Ia desconexién de nuestro azbol genealdgico origina problemas de ident dad, Io que dificuta el descubsimiento de quiénes somos. Impulsados por lo arduo de saber quiénes fueron nues- {tos antepasados, nos inclinamos a buscar identidad en otros grupos, esto nos hace mis vulnerables a adoptar ‘tra forma de ser, buscando quién nos adopte. Identidad. y vinculo son profundas necesidades del ser humano que ‘estan muy interelacionaddas entre si. La identidad de ori- gen, la identidad colectiva, es dada por el érbol y sobre lla se construye la identidad mas individual ‘También podemos organizarla memoria de nues- tro Arbol genealdgico en relacién con la sucesién de generaciones, vinculando a cacla generacién simbdlica- ‘mente con los cuatro elementos de Ia antiguedad, Ast La Tierra: coresponders a dos generaciones en las que las relaciones son de eercanta fsica y de contacto en Ja mayoria de fos casos. Esta primera memoria corres- ponderfa a nuestros hermanos, padres, tios y ex-parejas dle los padres EE] Agua: con las presencia emocional de los abue= Tos y sus hermanos. EL Aire: cortespondlerd a a presencia més sutil pero no menos poderosa de los bisabuelos. EI Fuego: los tatarabuelos que aunque lejanos inradian luz y calor que llega a nuestros dias, como nos llega la luz de viejas estrellas del universo ya des- aparecidas. Los dos iltimos elementos tienen una presencia ‘ms sutl y espiritual;en la gran mayorta de los casos su presencia es invisible, pero no por ello poco poderosa, ‘Nunca debemos subestimas la presencia de los bisabue- acs smd dbl omc los o tatarabuelos; he podide ver en mucha gente una vida caleada a la que ellos tavieron Ciclos y Aniversario La Memoria Colectiva de las Fechas y Edades ‘Cuando Clauatia cumplié 20 anos, una misteriosa enfermedad la lieve al borde de la muerte felizmente dicha enfermedad fue superada y empez6 una nueva ctapa de su vida, Anos mis tarde en un trabajo con su, frbol, ella descubre que su abuela murié también a la temprana edad de 20 afs, cuando su madre tenia solo, tres anos. Desde la 6ptica de la psicogenealogia, su pro- blema de salud tiene su origen en To que se ha venido a llamar Sindome le Aniversario: el de esta temprana muerte de su abuela, un luto que no se ha cerrado, Ahora, Claudia tiene una hija con 18 atts; ésta se acerca ‘a laedad critica, pero las casas ya son distintas, dado que clla ya ha empezado a comprender la dindmica de la influencia transgeneracional. Convene recordar que no «8 lo mismo hacerse cargo del arbol geneal6gico, que dlejase poseer por él, La primera actitud es mas sana y {forma parte importante del crecimiento de una persona, Los que algunos llaman, el sindrome de aniversa- rio es la memoria que se reactiva como una fuerza de repeticin celica, que se hereda de goneracion en gene raciOn, y su misterio esconde una deuda, un asunto no claboradlo del arbol genealogico. Si no queremos repetir- Jonos vemos obligados a trabajar el asunto heredado. Es ‘memoria generalmente inconsciente que se expresa en. fechas y edades, El conocerlas puede ayudar de alguna, ‘manera a exorcizarlas La experiencia del trabajo con los aniversarios nos ensefia que éstos encierran una energia, as. y ss de irl ome tuna fuerza que, si somos capaces de comprender y asi- milar, nos permite adquirir una lave para impulsar nuestro desarrollo psicoespiritual Estoy convencido de lo sumamente ity préctico que es saber acerca de la profunda dinamica que vinew Ja las deudas heredadas de nuestros antepasados, de las pérdidlas, de os lutos no elaborados con fechas y edades, Y que conforman los sindromes de aniversarios. Es un ‘despropésito ignorarlos, es un conocimiento preventivo, En muchos casos puede evitar sufrimientos inatiles 0 ‘aun darse el caso de salvar una vida y evitar una muer- te prematura Es importante conocer nuestro érbol para enten- der las dindmicas de nacimientos y muertes. Toda vida truncada, toda muerte prematura se asocia al aniversario dle otro ancestro con vida truncada, o deuda traumatica hheredada de anteriores generaciones, y que cumple el requisito de no haber sido elaborada, Ademés de otras ‘cuestiones, estas circunstancias pueden bloquear nues- tro desarvollo psicoespiritual ‘La memoria colectiva del arbo! no olvida los ani vversarios cargados de emociones dramaticas o intensas, ¥y registra los ciclos vitales con mucha claridad. Toma ‘muy en cuenta los dias de luto y los dias de fiesta de nuestros ancestros. Desde la perspectiva del arbol gene- alégico, cada familia trae su propio calendavio anual, con sus dias desestructurantes y estructurantes, adver- 08 y propicios. Por ejemplo, en la familia Kennedy, la fecha del 22 de noviembre parece cargada de pérdidas tragicas. Todos sabemos que es la fecha del asesinato del presidente John Kennedy. Pero pocos saben que esta fecha es tambien el aniversario de la muerte repentina dl primer Kennedy varén que puso pie en los Estados Unidos. No me cae dda de que esta muerte inal fouierrs algo mo comprenaide por in famia, quiz el Serfco de sue varones pore poder y I equera. Las {estas ambicions, polite cean muchos caéveres nel sito fmuon ‘Asiminm determinadas dads de Ia vida de una porsoa eotin marcadas Por un Eco Aniversao, ‘Smo! tvicrmosna ieora ques acta en deter trina eas, Algunoe de estos aon estan mares pov fuera vitliant inl epiritale fram por SSmbas tants parlzadorssutentcos desceros a inter qu bien tanalizaos, pueden impala um ro- Pio viaje herece y converse en una edad con on Impulsornovador. yn Oiro sjemplohist6rio lamative es el del poeta romano lage Lord Byron, quien mucre en Grin a Towtiiniay sei ans, la misma edad en a gue mre- ron los anteriores Lord Byron Recordemos qe! posta fra el eee Lord Byron y que ss aneceores fron inividuos violent y despliaadores. Por ejemplo, Su pci, apodado Jack el for, maria los tents Seis afs en Franca, arrinada, en el ms absolo Sandon, Pareciera que est fain eda aniversrio tavien que ver con ineapacidad de los hombres del olde! posta par abundanarlajoventad (pcr ater zh ener enna ead mara ay quenes refi ten mori ant la impostildad de dee de Ino deter trina estaioe de avid aque le pen transformar- Sry cecer Pars evita entos problemas est os a. tes de pac sol Sol es una recién estrenada adolescente, Tiene catorce afios y un diagndstico de céncer de Hokings. Su madre, que tiene cuarenta y siete afios, me pide si podemos ayudarla desde su Arbol psicogenealigico, Yo le pregunto qué le habia sucedido a los catorce aos a ella. No recterda nada en especial. Le hacemos Ja misma pregunta a la abuela materna de Sol y ella devela que a los catorce aos perdié a su madre, de ‘cuarenta y siete. Nunca hizo el luto y nego totalmen- te la muerte de la bisabuela (dle Sol), Asi, los catorce afios en esa familia estan cargados de un luto no ela- borado. Ahora, {por qué Sol es Ta tinica de sus her- _manos que expresa en el cuerpo este luto no elabora- do? La respuesta mas convincente se debe a dos raz0- nes: primeramente, Sol es la hija menor (como a abuela materna) y es la Gnica hija de un segundo, ‘matrimonio, en el que la madze del padte perdié tam- bién a su madre a la edad de catorce afios, sin poder claborar la pérdida, Dos lineas de lutos no elaborados, provenientes de sus das drboles, caen sobre Sol a Ia edad de catorce aos. Su madre se eneargé de hacer los actos o itos tepa- adores de elaboracin de ambos Arboles. Sol estuvo en. tratamiento de quimioterapia, y hoy ya ha superado st enfermedad y es una jovencitallena de vida Myriam Este es el caso oficialmente més difundido sobre |a utilizacion del Efecto Aniversario por varios médicos de Canada. anemia Fs invierno, Un poco antes de Navidad, Myriam tiene tree aos cuando se empala accidentalmente sobre tuna barta de hierro que rodea una carretera de Quebec. [La nieve acumulada forma pequenas colinas en los cam- pos, y Myriam, para jugar, se lanza sobre ella para des hacerlas. Pero, muy a menudo, se desliza pasando el ‘extremo dela pendiente, hasta que cae derecha sobre una barra de sefializacién en la parte de abajo. La barra esta ‘congelada en el suelo. Los de la ambulancia tienen pri- ‘mero que “desempalarla” para poder Hevarla al hospital ‘Myriam ha sobrevivido a este accidente. En el plano fisico esta curada; pero ka quedado profunda- ‘mente perturbada, Su madre, en una de sus visitas, reve Jaa su hija, en presencia del médico, lo que ella lama su. “ gran secreto”.Flla ha sido violada por dos hombres ala edad exacta en la que su hija se ha empalado, hecho que ‘no habia contado a nadie. La barra de hierro que ha atra- vvesado el duodeno de Myriam, de parte a part, le ha roto el himen y ha perforado su diafragma. Ha pasado entre el reco y su vagina, sin dafar nia uno nia la otra, hha rozado las viseeras a pocos milimetrs, salvando la vvjiga y el citer, el estémago y el higado. Myriam ha tenido un monton de suerte ha salido del hospital diez dias después del accidente. Pero habiendo conocido lo que le pas6 a su madre ‘esa misma edad, Myriam va enseguida a descubrir, {que su abuela materna, también fue violada a esa misma ‘edad. Es impresionante la repeticion genealégica con la que su accidente la enfrenta, Este caso, comunicado por el Dr. Ghislain Devroede, del servicio de cirugia general del Centro uni versitario de la salud de IEstrie en Sherbrooke, Québec, ilustea de forma muy elocuente Ia entrada clel anlisis tranageneracinal en linia de crag. Bs la primera ver, an efecto, que tin ciujano conta ia repetlén de traumatsmeon corporal accidentles en una familia, que no se deen, por supuest, ala herencia genic Eta erpecie de repeticin ef que un cero nero de ‘linicos han convenido. en Lnmar el Sindrome del Anioemaria, Dich sindrome es la forma singular que puede tener la repelicin gencngica cuando etd rela Slonada con ciftssignifesivas como las fechas que ‘arcana una familia la edades en las qu han ido ‘vides acontcimientstraumstion I sindrome del aniveraro etabaconsiderado como una aniedota hasta los tatajos de. Joséphine Hilgard que abarcan el pero 1952-1983). Su artialo ‘Anniversary reactions in parents precipitated By chi dren” parece en a revista Paychaty yx el punto de paride deuna serie deestidion acerca dela enfermedad Como un fendmene de rept tranegeneracional aaa as era en un opal de Calfomin durante ato af’ A pri de ete enorme materi de esto fa demoted quelapicoss del aul se epeta cn un fami de madre ahi, durane tes generacions deforma eticamentesigificatva. Josephine Higa se segura, cada ver de quela fecha dela pid dl pace Pura sc fimemente esablcda S, por gerple, una mer detrei cinco fos aba sido infra tients Tas que pueden slcanarse con tabjo duro. No se queda ena xs del pasado y prev los pasos seu. Freuonemente puede pres antes uc fos ema 10s fraasos nolo descorazona, pero lo hace incrementar susefueros in prr de vist lo esrateico. Apri ck pregmatim en economia, cena, ate y pola y 5 pregunta continamene atres Ge las conecuenas ¥ Taceanca de un proyecto, Fcinente distin exper toe charlatn de manera mas niva que os, Com las mujeres es senile to; Te cucsta admit que una nujer,na en expec le interes, pero Ieencain que la mujer dernueste interés en 6 Teta a Tas mujeres como a anachachosy Te gusta que elas aeacan maseulinas por, incnscentement, aspet a luna mujer que desafie su apariencia masculina y lo maternice abiertamente. Nunca olvidara un insulto 0 herida que le haga una mujer. Como pacre se preocupa y actia de manera res: pponsable, pero la familia siempre lo considera demasia- o estricto, controlador o distante, Entendera a su hijo mayor, quien pensar como él, mejor que nadie: y ambos pueden identificarse fécilmente con el otzo, También podré sustituir a su padre. Su mejor contacto como, padre seré con su hijo menor y, en segundo lugar, con st hija menor, aunque esta tltima se sentiré muy custodia- dda y a disgusto con ello. Fl creadar de la bioenergética, William Reich, fue hermano mayor de un hermano, st padre era un hombre de caricter llamado Ledn Reich y ‘su abuelo era un judio libre pensador muy respetado y considerado muy sabio en la comarca donde vivian Hermana mayor de hermanas Sil hermano mayor de hermanos es una figura patriarcal, la hermana mayor de hermanas es una figura ‘atriareal, que puede encontrar dificultades para enten- derse con el sexo opuesto. Su acercamiento sera lento, Todo dependers del ndimero de hermanas que tenga, Las hermanas mayores son toda una insttucion, fundamentalmente cuidadoras y responsables, Por ello, ces un lugar de nacimiento de médicas y psicélogas, ‘Tienden a preocuparse por los demas; a veces, en exceso, ‘Son muy exigidas y sacrifcadas. Tanto que, en algunos casos, pueden sentise vaciadas de sf mismas u olvidar se con demasiada frecuencia de sus propios deseos. Tienden a estrecharfilas con su padre con mas convie ‘ida que con otras mujeres. Sila madre o algunas de las, Lae amb bl ee velas dea ij mayor tabi sip mayor, nde a ‘Glorzar el poder que ela tlene e Incuso el poder feme- fin y matarcal en fama Ta hermane mayor al qusdar atrapad en ai rapaterna ene la necesidad de conectare con la mare ¥ Eile mater, ya que puede sen colpa por ser Zagoant como a prferida de pps yes atin sila la- ibn ena los padres es afstvament rasa Pada dose que usta haces cago deacons y dar én pets contolar aque sucee a su alede- Yon prefers que ls demi le informer al especto para ‘estan Pde dernar sve uted Iilrag de oa perona con autordad por lo ger Jounhombre mayor gen lvada poncion. Con fuera ‘Soletuyes su propio padre cepa sus deseo y volun thd de manera incon ess fl dante aos. SG ts mayors de as perwonts 2 eden cuestiona So sutrdad ela rena y buscara at hombre Srayor quien le sera devote po el esto dest via. {ators materials propiedad yosbien- cs cultorates @intlectules tienen menos imporancia fatella quel responsabilidad yelper sobre ls per- Seu gh cone cg Et pi the thane! Ij, amigos/ae y oleae i ellos aceptan =a Tulane contol Puede demandar geneostscatida- Ue de medios ode dinero que gastara sin dudar en rome dels saves especanente Sus ios. Puede tab doy Here a sobrexigive; es uray rsstente Nos oma fs cosas con cali y expe tt edi gn a, sobre idgsn emer, aunque a ets convencida de qu se “Snduee cometamente ys poede entender pore fenera ese tipo de sentient amet Dano Mass ae 9m dbl eee Con ecunca sd aos hombres la imprein de ‘et una fortaleza inconguistbe,Aparece com ice strict y rigid con io que sania equ lesen, te molest que el hombre que le intros basque enacts ¢onela por anime a declares neon Ela sls proposconsy dl acepar cn leper de cla cambie sem ld, sina; prose tes Cars amplamenie St mor arg sel Reman ay de hermanas, aunque para sera mejor a etme mayor de hero, Ela puede contd demas suave ymaleabie Més que tras mujeres eines os om con mist psn fila qu st pds Lencanta que dependan de lla) des conse Jos sul mas que as madres cuando dja aaa 9 tata de contoar asus jos a dst Ese js imporian aun masque el mar mise a rece hat parece que ela sinplemente lo wo para eon De Evalguer manera, legac de os deserts alvin fas esions ene los expos Su mec de te ‘ida ycuidad,isoporabe para ol maid, ssp facia os hijo Hermano menor de hermanos Sies el segundo hijo, y naci6 al poco tiempo de su ‘hermano, puede desarollar un espiritu muy competiti- vo o puede incrementarse la polarizaciin con las cual dades de su hermano mayor. Si el hetmano mayor es rigido, el segundo lo serd paco rigido. Si el hermano ‘mayor esté més inclinado hacia el padre, el hermano segundo se inclinaré hacia la madre y su dtbol. Pero sino. eel segundo hermano, estas caractersias ne seri tan acentuadas, uno de sus padres es hermano segundo, habs ura ientfeaion vibe o invisible Si es Ta madre, Scetuar’ el vinelo hacia lly ese padre pce rele problemas con st hertano. mayor. Tami far que onserar als ablos on que guseden este mismo orden i —_ Si nada grave ha alterado su vida familar y sus primers aos de vida, no tend problemas en pedir Aju, hermano menor de hemnanos ten a buscar Cl apoyo emotes person, especialmente en les hom tres uw amigos protctones yes may sensible a que Tos amigo lo aprecien, o respon ¥ fo eniendan. En principio no tere problemas en ser suorinado, aun {ue no siempre cumplir os dene Puede ser tasgreso rebelde, Le gusta desair 9 ponents mi ures end apstr ms queles dems ¥puee legar a aiespa svi. Tames cap de he ensconced it zov aunque puede depinie y sles mien {aque ctr ene bi, ede a sabres sos px rey su sure. A veces parece voll eimpulkvo, ambi Coo y obstinado cuales que sea Ia sian que tnfente De est hanera, ots Hombres pueden eter far sus acon en ayor media qe smo. ‘Su principal infers esa eid de vida, la ale tay sensncones del presente, mis quel econ de Ene y propisades. Lo material no cuenta demasiado para el En eam fe importan sts hormone! sg Exio de su propia evista, Por eso nose prescupe Cemasiado rpecto de la procelencia del dinero que nesta psa a panes ys vida. Le gusta vivir bien y Cayse los gustos, No le importa les eda; generoso pede manera impulsv, Mis optimiata que ote en anil Donor Maes de a planificar més alla de sus posibiidades; muchas veces le aparecen un sponsor, un benefactor o un golpe de suerte para rescatarlo antes de un final trigico. Si esto no sucede, se consolard con mujeres o en bares Desarrolla mis que ottos sus aptitudes cientificas, artis. ticas técnicas. No le gusta sentirse atado a algo en pat ticular $i se siente libre de un trabajo rutinario puede alcanzar grancies ¢inusuales abjetivos. Es suave y permisivo con las mujeres, aunque jue- gue el rol de cinco o aventurero erritco. Tene dificulta- des en aprender lo que ellas 6 su propia mujer realmen- te desean. ‘Alfred Adler hermano menor y segundo habia nacido a la sombra de un poderoso hermano mayor que, ppara mayores detalles, se Hlamaba Sigmund, como el fundador del psicoanliss, EI Dalai Lama es hermano menor de hermanos, sel quinto de siete. Por lo tanto, iene posiciones inter. medias, De cualquier manera, fue criado de manera especial. Es un hijo elegido por los dignatarios religiosos desu pueblo, fo que altera bastante las caracteristicas de 54 posicién. Sin embargo, el orden filial de su nacimien- to lo hace muy adaptable. Hermana menor de hermanas Tienden a mostrarse muy competitivas con otras mujeres y otros hombres Sila farnilia o los padres otor- gan demasiado poder a la hermana mayor ella puede quedarse pegada a Ja envidia, especialmente si es la segunda al nacer. $i la madre o a abuela son hermanas segundas o menores, se acentuaré la identificacién con, «lla; a veeos en forma de pacto secreto, Ama el recono- einen ya valoracin de los dems, especiatmente de Iss mujeres 0 jefos,y puede poner ev scion grandes intentos para ogra es fin, Tos esas man en forma negative, noivaciin decry lla mo pod encontt fas casas de ee carbo. Tiende a ser muy Seta juzgars en fncin de Toque stay expert ment ya quel contexoen que suceden is cots tole ineresa, “ienden a sr mis flexbes que sus ermanas szayores cambian de opin aimee Sise daca de que alien tata de manipula, puede responder on foray sostenerun Plan oie durante foda st ‘a, aunque vaya en conta de ss interese. Arma foe Cambioe Es viva, implsiva, alg etic voluble ~Aparentemente nsceita le gua de un hombre © de una nije sentas no sen demasiado obvi dha suas la personae trait seurida Nest se Ex que ex respetada yencuchada alguien se Te acerca de mala manera e resis con conviction, Puede op rene yhacerse dao para demostrae ero dl oH Eto fa hace mis exuberant qu alos dems, pero los fracasos a destryentabign ins excepto st Se core suela con inte pacenca, alguien Gee que ela © Cepaz de waar en slg ende a haero muy eng camente hasta lograri. Peo i slguien piesa que ela roe capaz, no posts 1 pensar en comenzat Es ins sugestonable que otaspertonas aun se esi ser Intleniable, Tambien es mie valent y temerara Dust aga dy pect ond lo Implque ser preci por une persona queria, Pi Respecto sos hombres, endear ambivalent Por una parte quiere mantnerse al marge def ate: clon que eee por ots tend competrcon els ES Lave 9 mb de tel oii Le euesta mucho mangjar nines y neces Ia ayuda dena gobernant, desu madre o dealgura her tana Leto no faerapostbe necela mds que nadie tl apoyo de suesposoqulendebort estar implcado en fo cotdano, aun a sesposabded por leno y tyudarlatucho con ello de esa manera, ella etarh Gepuesta a haces cngo del peo de la materidad Hermano mayor de hermanas Sabe cuidar a las mujeres, suele ser atento, com= prensivo. Tiende a elegi, mejor que otros hombres, a las Imujetes que no lo rechazaran y, si alguna lo hace, la comprenderd; las desilusiones amorosas no lo trastornan, demasiado, En general, sabe cuidar de las mujeres, por lo que puede aparecer como seductor y hombre ideal para ‘muchas: las aprecia tanto si son colegas, companeras de trabajo, amantes o esposas. Entiende el mundo femenino como nadie. Estas caracteristicas se acentuarin si el padre tiene la misma posicién filial Es un buen trabojador, especialmente si partici= pan mujeres o silo hace para una mujer. No rechaza el liderazgo cuando se lo ofrecen, pero tampoco lo busca. Le gusta trabajar aunque éste no es su principal objetivo ‘en la vida, sino mas bien tun medio pata lograr an fi, Apoya el “vivir y dejar vivie". Puede arriesgarse y luchar por propésites. buenos, especialmente. por la mujer que ha elegiclo. Sin embargo, no lo hara por una persona que reclame, con sin razén, autoridad, Acepta la autoridad profesional sin diticultades, pero se rebela ante una demandla autoritaria. Si su supe tor es una mujer, no debe aprovecharse de él porque se le pondlré en contra; sl tiene la posicién de liderazgo ‘exigira a sus subordinados, pero también buscars la tamaraderia, sin pedirles grandes sacrificios, No es tira- fo, dictador ni amo, ni puede soportar a ninguna de ‘estas especies. A su superior, se le opondra sistematica- mente, y como no disfruta de esta resistencia, simple mente cambiars de trabajo, ain hasta de profesion aun- ‘que salga perdiendo econdmicamente Hermans mayor de hermanos (varones) EL hombre que esté con ella puede considerarse afortunado, ya que se sentir muy confortable en su ‘compatiia, Ella suele tener fascinacin por el mundo smasculino. Para bien y para mal tienen una fuerte conexién «con el padre. Bi lado femenino del padre, el énima pater- ha es proyectada o transmitida a ella, La madre del padre guarda un secreto importante para Ia hija mayor, peto también las hermanas del padre; en especial, si ésta fs hermana mayor. Esta tendencia se reafirma cuando el padre cede a Ia no muy sana tentacién de ponerle ala hija mayor el nombre de su madre o de su hermana mayor. Amenos que este nombre sea una bendicién, sera motivo de lerapia arreglar este nombre mal puesto por tun exceso de identificacion Sabe cular de los hombres y seré muy valorada por ellos, especialmente si son hermanos menores. Con fos hermanos mayores tienda tener roces, conflictos de poder. Es independiente y fuerte. Le gusta cuidar a los hombres y no insiste en in reconocimiento inmediato w oficial. Le gusta que los hombres estén satisfechos con lo aque enen que hacer ella provee Io que ncesiten pars acres la vida y el taj mis pacer. No se ea sda demasiado en serio paniz neta Ts yectos de elles. Algunospuden encontara demande condescendirte Los hombres asa cargo son su prince Pal precupacisn, pero Hende a tratrls come noe, En su trabajo prefer drigi, no se sbreeige, po tampoco dja conse de lado sin hacer ces tt Bandera que ss colegas prevan yl ef ecucha ‘mucho. No compite con los hombres; mas bien acta de ‘mediadora en confctos que pueden surgi ene ellos {Las mujeres no le interes demasiado. Bfkimente os problemas ceslienton. Es ms ‘optimist que es hombres ls jee el oan Pero lo que no puede soporar sins estat sep ‘ada o ser rechazada por un hombre al que lla espeta puede herita profundamentey, aunque fo deme fe, sufi por esto durante macho tempo. Fl pam hombre que quera volver a excucharlao# erer en lla le permit superar, Las possiones materiales le nteresan poco ‘en comparaion con la “ponesiin” de varones pero lla puede ocuparse dels bees negocios de los Varo Sidi ts propia del oar mis xe 20 pata satisface al hombre que para suplirsus prope necsidades hiss. Elegitsalos amis por su tales to, ideas o planes; nunca por razoneseeondmlcas, Por extant hom ta como muy spar on cs ella misma dea de lado sus propas necentiades los las destin tabi, Pte enender ls neve dat que tienen algunos hombres en busca ors mp 5, peo su tolerancin no elit, Tend lv sede st misma ello le puede tne omplcaiones Eat ‘demasiado atenta alo que necesitan los demas, se olvida ‘de sf misma. ¥ esa es su peor falencia, Hermano menor de hermanas areca lejos del padre, Engreldo y poco rape tuowo de To hombres de a ley Hata gue prota trucha atrcion al ipo de relaclon que tet Gon 3 pire ols presen pater en ln fla, Neves Fracko del padre Tende 8 marie como MAY femenivoe, ldo ocontaro come unombre dr. Ta ts cleo dal ceador dea pacoerapia gsi, Fat Peri tel eneco y desmecuado Manion Brandon © {i egdataj angrserAljandioJedrowaly. Toon tos tviron na pesima ycompettvsrlacin cone cre m= Es, habitualmente, un “grande” con las damas. bs lo aman'y quieren cular, acupamse des ropa Comide, ef 5 esto no es ats hermanas se hardn cargo deel mucvamente. Su poston le perio ocr y dja de hacer mus cose Tie muy Poco Se compettivo,supuso sempre que sus herman 1 protegeran y seviian. Fue para sus padres mis Impotante que elas, incontentemente, Usn eta ‘ventaja a su favor. En principio no usa sus privilegios ena vida oen trabajo, aunque siempre hace o deja de hacer lo que ‘quiere: slo cuentan sus intereses, No le gustan las érde- res y delega detalles y trivialidades en ottos, especial- ‘mente en majeres simpaticas a su alrededor (parece Ihacerlas crecer a su paso); ellas estén dispuestas a ay darlo, aunque él no les ofrezca nada mis que atencion ‘ocasional o algin eumplido a cambio. Puede ser muy agradable con las mujeres, puede seducirlas y sorprenderlas con sus detalles, ‘aunque no todo el tiempo, En realidad, no le interesa o mas profundo de sus corazones:ellas lo tienen y e50 debe ser suficiente. Ademés, ellas deben saber y darse ‘cuenta de lo que él necesita y quiere, ¥ Io que necesita, fs una persona, buena, célida, maternal y lista, que dejo pasar sus errores, que lo cuide y Io apoye en sus cupactones. Y que no pida demasiado reconocimien- to por su tarea, Hermana menor de hermanos Atrae a los hombres en forma calma y tranguila, sin hacer demasiado. Por lo genera, es lo que todo hon bre desea de una mujer: femenina célida, amable, sim- Patica, sensible y con tacto. lla desea aplicar todas sus ‘cualidades com la persona amada, i ésta se lo pide; tam- bien consigue lo que quiere de los hombres ¥, a veces, parece extravagant Su entusiasmo por el trabajo y la motivacién per- sonal son relativos. i tiene talentos especiales, puede no interesarle desarrollaros. No es ambiciosa, pero puede seelo por un hombre. Es capaz de acomodar su vida a los Intereses de uno 0 de varios hombres. Parece que no le interesa trabajat, pero hard cualquier cosa por el hombre que ama, Los inconvenientes profesionales,u otros, no la preocupan demasiado. Las propiedades y los bienes le Interesan poco aunque, frecuentemente, esta en mejor pposicion que otros; sus hermanos cuidan que no sufra necesidades. Desarrollaré sus intereses culturales e inte Tectuales de acuerdo con los de sus hermanos o con los de otros hombres importantes, no por tt propia inicati- -va, Pera esos hombres o hermanos deberan considerarla su musa inepiradora y dedicarle el trabajo. Puede renun- ciara sus posesiones més fcilmente que otras mujeres si samante, su marido o las circunstancias lo requieren: el hombre amado es su verdadero valor. Los hombres la admiran y la aman, aunque no ‘pueda tenerla de amante 0 esposa; donde va encuentra compara, Aunque no es una “femme fatale”, es encan- tadar con todos. En promedio se casa antes que las dems; no le preocupa la solteria porque tiene hermanos fen quienes apoyarsey, si no se casa nunca, tendré siem= pre un novio o un amante,o alguien que no esté legal- 2addo.como pareja por razones que escapan a su contol ‘Su mejor eleccin seré un hermano mayor de her- -manas; es muy probable que consiga su mejor pareja Sabe lo que quiere como mujer y puede adaptarse en. todo lo demas. A esto responde también un hermano mayor de hermanos, aunque ella sentira en el proceso ‘que él no la puede aceptar tal cuales: querré reeducarla, Hijos tinicos En muchos casos, los hijo dnicos parecieran pro- ducto de los conflctas entre hermanos de anteriores [generaciones; asi se raliza tun deseo de estar solo. En. ‘ros, son el resultado de wn exceso de hijos y de una procreacién ca6tica. Con un hijo tnico el érbol corre pel- ‘ero de extinguitse, debido al peso de su del arbol y éste hijo sinico puede tener una carga adicional para tener ‘que teproducirse. El hijo Unico tiende al complejo de Alas sont el mundo: ose enscedad a heen: cia transgeneracional de sus padres. El mas que nadie necesita reflexionar sobre dicha herencia, La mujer Fay que contemplar consumo cuidad tinge rato en genera no desida las figuras ferment tas de su bol: Depende nse que ors mojeres del cs dado yatenion de personas mayores En locos, 6 la escuela, en el babs quire que sus supesone, olegasy amigos se comperten con lla como us per Le gusta lamar la atenclon mo sopeta par inadoess da. Por todos is mon tata de ser Ta "prefer Pode ser aplcaday cemprometrse con lo gue ave perosuscompaneros de tabs especialmente ins nay "5, ln enconttaran ego voce realmente oa, Algunas hija nica sienten que su pane oss pares le deben dar toda Ia ays © apoyo posible incluso cuando yasen alton ens profesin Stee au los debenuidarla yprotegeri también oct tatimonio,y que deen facifarsu comings loge toda la vida, Las conflicts ene los pais sao dans de estos afecian mas que sors peices Lo materiales menos importante’ pla en

También podría gustarte