Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UAPA
ESCUELA DE DERECHO
LICENCIATURA EN DERECHO
TEMA:
PRESENTADO POR:
MATRICULA:
11-0776
ASIGNATURA:
LEGISLACIÓN DE TRÁNSITO
FACILITADOR:
Distinguido participante:
1- A partir de un caso simulado con datos proporcionado por su facilitador, realiza
un procedimiento penal completo, iniciando con una solicitud de medida de
coerción hasta culminar con una audiencia de casación.
Honorable Magistrado
Quien suscribe, Licdo. Carlos Manuel Montero, Procurador Fiscal Adjunto del D.
N., con domicilio en el Edificio de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional,
ubicado en la Calle Padre Billini, Esq. Fabio Fiallo, tiene a bien exponer y
solicitarle lo siguiente:
1. en fecha 17 de julio del año dos mil dieciocho, a eso de las siete y media de la
mañana se encontraba la señora llorona torres en la esquina formada por la calle
17 esquina 16, del ensanche Espaillat. ya en la estación de autobús esperando la
guagua de la onsa que la llevaría a su lugar de trabajo, cuando de repente fue
sorprendida por dos cacos que llegaron en un motor Yamaha 115, e
inmediatamente el sujeto que venía atrás de la moto, como pasajero, la encañonó
con una pistola calibre 380 Beretta y la asaltaron quitándole la cartera donde
portaba todos sus documentos personales y la suma de rd$10,000.00, el reloj que
llevaba y su celular, que en ese momento había sacado de la cartera para
responder una llamada de su esposo. Ella no ofreció resistencia, mientras los
testigos atónitos, no pudieron hacer nada mientras se desarrollaba la escena. Los
elementos se fueron a la huida desapareciendo del lugar. Más adelante una
patrulla que había sido avisada del hecho, apresó a los sujetos con las
pertenecías de la señora llorona, esta fue alertada y en diligencias adicional
presentó querella.
PRIMERO: que el hecho cometido por los imputados está tipificado en el Código
Penal Dominicano como crimen y delito en los artículos 379, 381, 383, 384;
SEGUNDO: que los imputados son reconocidos como delincuentes por varias
personas que saben de sus procederes y que están dispuestas a ser testigos en
un posible juicio de fondo;
Por todo lo cual, y en vista a la mejor aplicación del derecho, solicitamos a los
honorables magistrados:
_______________________________________
Carlos Manuel Montero
Abogado
RECURSO DE APELACION
HONORABLES MAGISTRADOS:
Quien suscribe, Lic. Carlos Manuel Montero, dominicano, mayor de edad, soltero,
Abogado de los Tribunales de la Republica Dominicana, cêdula de identidad y
electoral No.225-0046608-5, con oficina profesional abierta en el Centro Carmel,
Avenida 27 de Febrero, Plaza Central, Suite 401, del Sector Piantini, Santo
Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, asistiendo en sus medios de
defensa a la ciudadana LLORONA TORRES, dominicana, mayor de edad, casada,
empleada pública, cêdula de identidad y electoral no. 000-0000000-0, residente en
la calle Los Jodidos No. 6, del Sector la Esperanza Perdida, Santo Domingo,
Distrito Nacional, República Dominicana, mediante este escrito de Recurso de
Apelación, atinente a la decisión del juzgado de la instrucción en relación al caso y
la no consideración de los elementos de pruebas, los cuales inequívocamente se
constituirían en pruebas fácticas en un posible juicio de fondo;
ATENDIENDO: a que el Articulo 410 del Código Procesal Penal dispone lo que a
continuación se transcribe: Decisiones recurribles. Son recurribles ante la Corte de
Apelación solo las decisiones del Juez de Paz o del Juez de la Instrucción
señaladas expresamente por este código;
PRIMERO: que el hecho cometido por los imputados está tipificado en el Código
Penal Dominicano como crimen y delito en los artículos 379, 381, 383, 384;
SEGUNDO: que los imputados son reconocidos como delincuentes por varias
personas que saben de sus procederes y que están dispuestas a ser testigos en
un posible juicio de fondo;
Por todo lo cual, y en vista a la mejor aplicación del derecho, solicitamos a los
honorables magistrados:
_______________________________________
ABOGADO
RECURSO DE CASACION
VIA : SECRETARIA
En fecha 17 de julio del año dos mil dieciocho, a eso de las siete y media de la
mañana, se encontraba la señora LLORONA TORRES en la esquina formada por
la calle 17 esquina 16 del Ensanche Espaillat en la estación de autobús esperando
la guagua de la OMSA que la llevaría a su lugar de trabajo, cuando de repente fue
sorprendida por dos cacos que llegaron en un motor Yamaha 115.
Inmediatamente el sujeto que venía atrás de la moto, como pasajero, la encañonó
con una pistola calibre 380 Beretta y la asaltaron quitándole la cartera donde
portaba todos sus documentos personales y la suma de RD$10,000.00, el reloj
que llevaba y su celular, que en ese momento había sacado de la cartera para
responder una llamada de su esposo. Ella no ofreció resistencia, mientras los
testigos, atónitos, no pudieron hacer nada mientras se desarrollaba la escena. Los
elementos se fueron a la huida desapareciendo del lugar. Más adelante una
patrulla que había sido avisada del hecho, apresó a los sujetos con las
pertenecías de la señora LLORONA, esta fue alertada y en diligencias adicional
presentó querella formal ante el representante del Ministerio Público del
destacamento del Ensanche Luperón.
Estimando que estando dentro del plazo indicado por la ley y conforme a los
requerimientos establecidos en el artículo 427 de nuestro código procesal penal,
motivamos nuestro petitorio de la manera siguiente:
ATENDIENDO: a que el artículo 426, inciso 3 del Código Procesal Penal nos
permite hacer uso de este Recurso de Casación en el caso de la especie,
solicitamos que se ORDENE que otro Juez Unipersonal del Juzgado De Primera
Instancia realice otro juicio oral, público y contradictorio en el cual se conozca del
fondo del asunto.
__________________________________________
ABOGADO
2. Elabora un informe de lectura acerca de los diferentes tipos
procedimientos:
El juicio se realiza en una sola audiencia, aplicando las reglas del procedimiento
común, adaptadas a la brevedad y sencillez. La conciliación procede en todo
momento. La sentencia se hace constar en el acta de la audiencia.