Está en la página 1de 25

Bienvenida.

Debemos aprender muchas cosas de la informática y no sólo el hecho de armar una


computadora, nuestro conocimiento debe extenderse. Esta profundidad de
conocimiento es necesaria cuando se tiene que actualizar un equipo con nuevos
componentes que deben ser compatibles con los componentes que tengamos y
también cuando se construyen equipos para aplicaciones muy especializadas.

Aprenderemos del proceso de arranque del equipo, incluida la prueba del BIOS,
encontraremos diversas configuraciones de la BIOS y UEFI y cómo afecta este
proceso. También sobre la teoría eléctrica básica y la ley de Ohm y calculará el voltaje,
la corriente, la resistencia y la energía. Las fluctuaciones de energía pueden dañar los
componentes del equipo, por lo que aprenderá a mitigar el riesgo de fluctuaciones de
energía con protectores de sobrevoltaje, fuentes de alimentación interrumpibles y
fuentes de alimentación de reserva.

Hay diferentes componentes del equipo que contienen materiales peligrosos, como
mercurio y metales raros de la tierra en baterías, y niveles de voltaje letales en fuentes
de alimentación.

Demostración de video: BIOS y menús de UEFI.


UEFI es la sigla en inglés de interfaz de firmware extensible unificada. En el vídeo nos
muestran cómo se inicia el BIOS de la UEFI. Las computadoras son diferentes entre sí
y requieren diferentes pulsaciones de teclas para acceder al BIOS. En la computadora
del señor se vio que tuvo que pulsar la tecla Suprimir después de encenderla por
primera vez. En la BIOS podemos ver toda la información de la computadora sin la
necesidad de tener un sistema operativo. Podemos ver si tiene un disco duro, el
procesador, la memoria RAM y las informaciones de las anteriores.

También podemos arrastrar y mover cosas con nuestro mouse, también tenemos la
aceleración de reloj, u overclocking, para agilizar el rendimiento del sistema. y un área
denominada M-FLASH que nos permite actualizar el sistema con un BIOS de UEFI
más nuevo, en el lado derecho podemos encontrar varias cosas como, hay una
sección donde pueden elegir diferentes perfiles de aceleración de reloj. Podemos pre
compilar para la ocasión de juegos o edición de video correcta. Debajo de eso,
tenemos un control de hardware donde podemos controlar el consumo de energía y la
refrigeración. Incluso podemos personalizar tener velocidades de los ventiladores y ver
gráficos.

También tenemos una parte en la cual podemos encontrar la sección de arranque,


esta opción se refiere a si queremos que el equipo inicie por memoria USB, Disco duro
u otro medio extraíble. También tenemos otra opción en la cual podemos ponerle
contraseña a nuestra BIOS, para que ninguna persona pueda acceder y manipular las
configuraciones que esta posea.

En el navegador de la placa, pueden acceder a una vista gráfica de la placa base.


Pueden pasar el cursor sobre las secciones resaltadas para leer una descripción de lo
que está conectado a ese componente. Por ejemplo, si tomo el mouse y paso el cursor
sobre la ranura de la RAM, donde está mi memoria, puedo ver información sobre ella.

Uno de estos es mi dispositivo aquí y el otro es la unidad DVD-ROM de disco Blu-Ray.


Esta es una excelente herramienta de UEFI para ver visualmente cómo está
organizada la placa base y qué está conectado al equipo sin siquiera abrir el gabinete.

POST.
Cuando se arranca el equipo la BIOS, realiza de una verificación de todos los
componentes que hay en la computadora, a esa prueba se le conoce como la prueba
automática de encendido.

En esta captura podemos ver una prueba POST.

Si un dispositivo no funciona de manera correcta, saltará un error junto con un código


o sino un pitido, si hay un problema en el hardware, es posible que aparezca una
pantalla en blanco durante el arranque y el equipo emita una serie de sonidos.
Dependiendo de unos pitidos que emite el pc, se refiere al problema que este tiene.
Como vamos a ver:
Para determinar si la POST funciona correctamente, elimine todos los módulos de
RAM del equipo y enciéndala. El equipo debe emitir el código de sonido de un equipo
sin RAM instalada. Esto no dañará El equipo.

BIOS y CMOS.
Como ya sabemos todas las placas madres necesita una BIOS para poder funcionar.
BIOS es un chip de ROM en la placa base que contiene un pequeño programa. Este
programa controla la comunicación entre el sistema operativo y el hardware.

Junto con la POST, BIOS también identifica:

Qué unidades están disponibles

Qué unidades son de arranque

Cómo se configura la memoria y cuándo se puede utilizar

Cómo se configuran las ranuras de expansión PCIe y PCI

Cómo se configuran los puertos SATA y USB

Las funciones de administración de energía de la placa base.

Cuando un equipo se inicia, el software de BIOS lee las opciones de configuración


establecidas almacenadas en el CMOS para determinar cómo configurar el hardware.
El CMOS retiene la configuración de BIOS utilizando una batería

UEFI
Los equipos actuales ejecutan la interfaz de firmware unificada extensible. Estos
equipos que vienen con UEFI traen mejor interfaz y una comodidad que es más
cómoda a la hora de acceder al BIOS, Esto se debe a que los chips de Intel
actualmente admiten la compatibilidad retroactiva con BIOS antiguos. Sin embargo,
para 2020, Intel finalizará la compatibilidad con BIOS antiguos.

El UEFI es parecido a la BIOS sólo que está viene mejor organizada y con opciones
nuevas que nos permiten trabajar de una manera más cómoda, UEFI proporciona una
interfaz de software habilitada para el mouse en lugar de las pantallas tradicionales de
BIOS. Sin embargo, la mayoría de los sistemas tiene una interfaz basada en texto,
similar a los BIOS antiguos.

UEFI puede ejecutarse en sistemas de 32 bits y 64 bits, admite unidades de arranque


más grandes e incluye características adicionales, como el arranque seguro. El
arranque seguro garantiza que el equipo arranque en el sistema operativo
especificado.

Demostración en video: configuración de los ajustes de


BIOS o UEFI.
En este vídeo vamos a realizar algunas configuraciones a nuestro archivo UEFI.
Vamos a configurar nuestras opciones de arranque, personalizaremos nuestra
configuración de seguridad, participaremos en algunas configuraciones de la interfaz y
usaremos la herramienta de copia de seguridad y actualización del firmware. En la
pantalla principal podemos ver el orden de la opción de arranque, y no tenemos que ir
a buscar como en BIOS, simplemente podemos arrastrar y ponerle el orden de nuestro
agrado. Esta función depende del firmware de la placa base y la UEFI, así que
echemos un vistazo al método oficial también.

A continuación, veremos algunas configuraciones de seguridad. Vamos a la


configuración de la placa base y luego iremos a la sección de seguridad. Hay algunos
ajustes importantes que podemos configurar, y en esa parte podemos ver las
contraseñas que hay. Estás contraseñas se ponen para que las personas externas a
nosotros no puedan entrar a nuestra BIOS y configurar nuestra opción.

Después en esta parte la persona del vídeo se pone a ponerle una contraseña a su
placa base. En la configuración principal, podemos encontrar una opción para ver y
reconocer los diferentes periféricos que están conectados a nuestro pc.

También podemos controlar si los componentes de WiFi y de Bluetooth pueden


utilizarse en la computadora. Esto sería como utilizar un software para desactivar
componentes de hardware individuales en la computadora física antes de que el
sistema operativo tenga la oportunidad de utilizarlos. También podemos controlar si los
componentes de WiFi y de Bluetooth pueden utilizarse en la computadora. Piensen en
esto como utilizar un software para desactivar componentes de hardware individuales
en la computadora física antes de que el sistema operativo tenga la oportunidad de
utilizarlos. En la configuración de Windows, podemos controlar la rapidez con la que se
iniciará nuestro equipo. Podemos hacer esto activando el arranque rápido o activando
el arranque rápido de MSI.

M-FLASH se trata de las actualizaciones de firmware para nuestros archivos de la


UEFI. Tendremos la capacidad de guardar nuestro BIOS actual en una unidad flash
USB conectada. Esto nos permitirá restaurarla en una fecha posterior.

Seguridad de BIOS y UEFI.


En el BIOS antiguo tenemos algunas configuraciones que nos permiten poner
contraseña a nuestra BIOS:

Contraseñas: las contraseñas permiten distintos niveles de acceso a la configuración


de BIOS. Por lo general, hay dos configuraciones de contraseñas que se pueden
modificar: la contraseña del supervisor y la contraseña del usuario. La contraseña del
supervisor puede acceder a todas las contraseñas de acceso de los usuarios y a todas
las pantallas y opciones de configuración de BIOS.

Cifrado de unidades: es posible cifrar un disco duro para evitar el robo de datos. El
cifrado convierte los datos en la unidad en un código. Sin la contraseña correcta, el
equipo no arranca y la lectura de datos del disco duro no se puede comprender.

LoJack: es una característica de seguridad que consta de dos programas; el módulo


de persistencia y el agente de aplicación. El módulo de persistencia está integrado en
BIOS, mientras que el usuario debe instalar el agente de aplicación. Cuando está
instalado, el módulo de persistencia en BIOS está activado y no puede desactivarse.
Módulo de plataforma segura (TPM): es un chip diseñado para asegurar el hardware
mediante el almacenamiento de las claves de cifrado, los certificados digitales, las
contraseñas y los datos.

Arranque seguro: el arranque seguro es un estándar de seguridad de UEFI que


garantiza que un equipo arranque solo un sistema operativo que haya sido confiado
por el fabricante de la placa base.

Actualización del firmware.


Las fabricantes de placas bases pueden publicar versiones actualizadas de BIOS para
brindar mejoras en la estabilidad. Sin embargo, la actualización de firmware es
riesgosa. En las notas de la versión, como las que se muestran en la figura, se
describe la actualización del producto, las mejoras de compatibilidad y los errores
conocidos que se abordaron. Algunos dispositivos más nuevos solo funcionan
correctamente si hay instalado un BIOS actualizado.

Debemos usar esta información para identificar los archivos precisos para descargar
del sitio del fabricante de la placa base. Para actualizar la información de BIOS, era
necesario reemplazar el chip de ROM físicamente, lo cual no siempre era posible.
Para descargar un nuevo BIOS, consulte el sitio web del fabricante y siga los
procedimientos de instalación recomendados. Es posible que instalar el software de
BIOS en línea implique descargar un nuevo archivo de BIOS. Un programa de
instalación le solicita al usuario que ingrese información para completar el proceso.
Algunos fabricantes de placas bases ahora proporcionan software para actualizar la
BIOS dentro del sistema operativo. En asus por ejemplo, se actualiza
automáticamente el software de la placa base, los controladores y la versión de BIOS.

Vataje y voltaje.
Las especificaciones de esta fuente se expresan con la letra de (W).

Una ecuación básica, conocida como la ley de Ohm, expresa cómo el voltaje es igual a
la corriente multiplicada por la resistencia: V = IR. En un sistema eléctrico, la potencia
es igual al voltaje multiplicado por la corriente: P = VI.

Configuración del voltaje de la fuente de alimentación.


En la parte posterior como podemos ver en las imágenes, hay un pequeño interruptor llamado
interruptor de selector de voltaje. Este interruptor permite fijar el voltaje de entrada a la fuente
de alimentación en 110 V/115 V o 220 V/230 V. La configuración de voltaje correcta depende
del país en el que se utiliza la fuente de alimentación. Establecer el interruptor de voltaje en el
voltaje de entrada incorrecto puede dañar la fuente de alimentación y otras piezas de la PC.

Precaución: No abra ninguna fuente de alimentación. Los capacitores electrónicos ubicados


dentro de la fuente de alimentación pueden tener carga durante mucho tiempo.

Tipos de fluctuaciones de la energía.


El voltaje es la medida de energía que se requiere para mover una carga desde la
ubicación a otra. Cuando el voltaje de una PC no es exacto o estable, es posible que
los componentes de la PC no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se
denominan fluctuaciones de la energía.

Los siguientes tipos de factuaciones son los siguientes:

Apagón total: pérdida total de la CA. Un fusible quemado, un transformador dañado o


una línea de alimentación fuera de servicio pueden provocar un apagón total.

Baja tensión: una disminución en el nivel de voltaje de alimentación de CA que se


mantiene durante un tiempo. La baja tensión ocurre cuando el voltaje de la línea de
energía disminuye a menos del 80 % del nivel normal de voltaje y cuando los circuitos
eléctricos se encuentran sobrecargados.

Ruido: interferencia proveniente de generadores y rayos. El ruido tiene como resultado


una alimentación de mala calidad, lo que puede provocar errores en los sistemas de
computación.

Picos de voltaje: aumento repentino del voltaje que se mantiene durante un período
corto y supera el 100 % del voltaje normal en una línea.

Sobrevoltaje: aumento drástico del voltaje por encima del flujo normal de corriente
eléctrica. El sobrevoltaje se mantiene durante unos pocos nanosegundos, es decir,
una milmillonésima de segundo.

Dispositivos de protección de la alimentación.


A fin de ayudar a proteger contra en problemas de fluctuación de la energía.

Protector de sobrevoltaje: ayuda a proteger contra los daños ocasionados por


sobrevoltaje y picos de voltaje. Los supresores de sobrevoltaje desvían a tierra el
exceso de voltaje eléctrico presente en la línea. La cantidad de protección que ofrece
un protector de sobrevoltaje se mide en julios. Cuanto mayor es la clasificación de
julios, más energía puede absorber el protector de sobrevoltaje con el tiempo.

Fuente de alimentación interrumpible (UPS): ayuda a proteger contra posibles


problemas de energía eléctrica mediante el suministro de un nivel constante de
energía eléctrica a un equipo u otro dispositivo. La batería se recarga de forma
constante mientras la UPS está en funcionamiento.
Fuente de alimentación de reserva (SPS): ayuda a proteger contra posibles problemas
de energía eléctrica mediante una batería de reserva que suministra energía cuando
se produce una caída del voltaje de entrada por debajo del nivel normal. La batería se
encuentra en espera durante el funcionamiento normal.

Arquitecturas de la CPU.
Un programa es una secuencia de instrucciones almacenadas. Una CPU ejecuta
instrucciones. Existen dos tipos distintos de conjuntos de instrucciones que pueden
utilizar las CPU:

Equipo con conjunto de instrucciones reducido (RISC): esta arquitectura utiliza un


conjunto de instrucciones relativamente pequeño. Los chips RISC se diseñan para
ejecutar estas instrucciones muy rápidamente.

Equipo con conjunto de instrucciones complejo (CISC): esta arquitectura utiliza un


amplio conjunto de instrucciones, lo que provoca que haya menos pasos por
operación.

Mejora del funcionamiento de la CPU.


Los diferentes CPU que hay, ofrecen diferentes característicos de mejora de
rendimiento. Por ejemplo, Intel incorpora Hyper-Threading para mejorar el rendimiento
de algunas de sus CPU. Con la tecnología Hyper-Threading, se ejecutan varias
porciones de códigos (subprocesos) simultáneamente en la CPU.

Los procesadores AMD usan otro tipo de tecnología HyperTransport para mejorar el
rendimiento de la CPU. La tecnología HyperTransport es una conexión de alta
velocidad y baja latencia entre la CPU y el chip de puente norte.

La velocidad de una CPU se clasifica en ciclos por segundo, como millones de ciclos
por segundo, denominados "megahercios" (MHz), o miles de millones de ciclos por
segundo, denominados "gigahercios" (GHz). La cantidad de datos que una CPU puede
procesar a la vez depende del tamaño del bus en la parte delantera (FSB).
Lo opuesto a la técnica de aceleración del reloj es la moderación de la velocidad de la
CPU. La moderación de la velocidad de la CPU es una técnica que se usa cuando el
procesador funciona a una velocidad inferior a la nominal para conservar la energía o
producir menos calor. La moderación de la velocidad se suele utilizar en los equipos
portátiles y en otros dispositivos móviles.

Esta tecnología de virtualización de hardware permite que el sistema operativo admita


la virtualización de manera más eficaz y eficiente que la posible con la emulación de
software. Con la virtualización de la CPU, se pueden ejecutar varios sistemas
operativos en paralelo en sus propias máquinas virtuales como si estuvieran
ejecutándose en equipos completamente independientes.

Procesadores multinúcleo.

Los procesadores de varios núcleos poseen dos o más procesadores en el mismo


circuito integrado. Los núcleos tienen recursos de caché L2 y L3 separados, mientras
que en la caché de otras arquitecturas se comparte entre los diferentes núcleos para
mejorar el rendimiento y la asignación de recursos. Los procesadores de varios
núcleos ejecutan instrucciones más rápidamente que los procesadores de núcleo
único. Las instrucciones se pueden distribuir a todos los procesadores al mismo
tiempo. La RAM se comparte entre los procesadores dado que los núcleos están
ubicados en el mismo chip.

El alto consumo de energía produce mayor calor en el gabinete de la PC. Los


procesadores multinúcleo conservan la energía y producen menos calor que varios
procesadores de núcleo único, lo que mejora el rendimiento y la eficacia.

La GPU es un chip que realiza los cálculos matemáticos rápidos necesarios para
representar gráficos. Una GPU puede ser integrada o dedicada. Las GPU integradas
suelen estar directamente incorporadas en la CPU y dependen de la RAM del sistema,
mientras que las GPU dedicadas son un chip independiente con su propia memoria de
video dedicada exclusivamente al procesamiento gráfico.

Las CPU también se han mejorado mediante el bit de NX, también llamado bit de des
habilitación de ejecución. Esta función, cuando es compatible y está habilitada en el
sistema operativo.

Mecanismo de refrigeración de la CPU.


Ventilador de Gabinete.
Aumentar la circulación en esta parte de la computadora permite que se elimine el
calor, esta es una refrigeración activa utiliza ventiladores dentro del gabinete para
eliminar el aire caliente.

Disipador térmico de la CPU.


Este se utiliza para expulsar el calor que genera la CPU, ya que es bastante fuerte,
este disipador tiene una superficie grande con aletas de metal para eliminar el calor,
en el aire circundante. Esto se conoce como refrigeración pasiva. A esta se le coloca
una pasta térmica para aumentar la eficiencia de la transferencia de calor de la CPU.

Ventilador de CPU.
Este ventilador va por encima del disipador térmico de la CPU, esta aleja el calor de
las aletas de metal del disipador térmico. Esto se conoce como refrigeración térmica.

Sistema de refrigeración de tarjeta gráfica.


Un componente que también es vulnerable al calor y provoca grandes daños. Y estas
son las tarjetas gráficas, y por eso este que traen algunos ventiladores para que no se
caliente tanto.

Sistema de refrigeración de agua.


Las computadoras que tienen que tienen una CPU y una GPU de última generación
debería utilizar refrigeración líquida. Se coloca una placa metálica sobre el procesador
se bombea agua por encima de la parte superior para que absorba el calor que genera
el procesador.

Conceptos de la RAID.
Estos dispositivos se pueden agrupar y administrar para crear grandes volúmenes de
almacenamiento con redundantes. La RAID proporciona una manera de almacenar
datos a través de varios dispositivos de almacenamiento para mejorar la
disponibilidad, la confiabilidad, la capacidad, la redundancia o el rendimiento.

Los siguientes términos describen cómo la RAID almacena los datos en los distintos
discos:

Segmentación: este tipo de RAID permite que los datos se distribuyan en varias
unidades. Esto proporciona un aumento significativo del rendimiento.

Duplicación: este tipo de RAID almacena datos duplicados en una o más unidades.
Esto proporciona redundancia para que la falla de una unidad no cause la pérdida de
datos.
Paridad: este tipo de RAID proporciona verificación básica de errores y tolerancia a
fallas mediante el almacenamiento de las sumas de comprobación separadas de los
datos.

Doble paridad: este tipo de RAID proporciona la tolerancia a fallas hasta a dos
unidades fallidas.

Niveles de RAID.
Los niveles más altos de RAID, como RAID 5 o 6, usan la segmentación y la paridad
en combinación para proporcionar velocidad y crear grandes volúmenes. En la figura
se muestran los detalles sobre los niveles de RAID. Los niveles de RAID superiores a
10 combinan niveles inferiores de RAID.

Puertos antiguos.
La placa base cuenta con bastantes puertos para conectar a la computadora como los
dispositivos periféricos extremos. A medida que la tecnología informática ha
evolucionado, también lo han hecho los tipos de puertos que se utilizan para conectar
dispositivos periféricos. Estos puertos antiguos se encuentran generalmente en placas
viejas.

Serial: Los puntos seriales se utilizan para conectar varios periféricos, como
impresoras, escáneres, y módems. En la actualidad estos se utilizan a veces, pero no
son los más usados actualmente.

Paralelo: Estos poseen 24 pines, estos se utilizan para enviar datos en varios bits a la
vez, en una comunicación paralela. Debido a que estos puertos solían utilizarse para
conectar impresoras.

Juego: Este puerto tiene 15 pines se utilizó para conectar el joystick, actualmente no
se sigue utilizando.

PS/2: Este es un conector DIN de 6 pines que se utiliza para conectar teclados y
mouse.

Puertos de Audio: Estos puertos como su nombre lo indican es para el audio, estos se
conectan a una fuente externa.

Puertos de vídeo y gráficos.


VGA: Es un puerto analógico y es el puerto más antiguo que probablemente aún se
utiliza en algunas computadoras, aunque se está convirtiendo rápidamente en una
tecnología antigua.

DVI: Este se llevó principalmente desarrollado para los televisores, pero después
vieron que le podían sacar provecho a las computadoras.

HDMI: Este es parecido al puerto DVI pero este es capaz de proporcionar señales de
audio y control digitales. HDMI utiliza un conector de 19 pines. Los dispositivos
electrónicos portátiles más pequeños tienen un puerto mini HDMI de 19 pines más
pequeño.

Display port: Es una tecnología más nueva que se diseñó para reemplazar al DVI y
VGA para conectar monitores de computadoras. DisplayPort utiliza un conector de 20
pines para proporcionar señales de audio y video de ancho de banda elevado. Al igual
que la HDMI, hay una versión en miniatura del display port.

Cables y conectores USB.


A través de los años el USB ha evolucionado y los diferentes estándares pueden ser
confusos. USB 1.0 proporcionó una velocidad de transferencia de baja velocidad de
1,5 Mbps para teclado y mouse. USB 3.0 aumentó la transferencia a una velocidad
ultra rápida de 5 Gbps y USB 3.2, la última especificación USB-C, admite velocidad
ultra rápida.

USB tipo A: Es un conector rectangular es el que se encuentra en todas las


computadoras tanto de escritorio como portátiles. Los conectores y receptáculos USB
1.1, 2.0 y 3.0 tipo A.

Mini USB: El conector USB Mini-B es rectangular con una pequeña hendidura a cada
lado.

Micro USB: Este conector se encuentra en Smartphones, tablets y otros dispositivos.


Menos en Apple, la mayoría de los fabricantes han adoptado la interfaz micro-USB.

USB tipo B: Este se utiliza para conectar la impresora y discos duros externos y tiene
una forma cuadrada.

USB tipo C: Este tiene la interfaz USB más reciente. Es más pequeño que el tipo A y
tiene sus esquinas redondeadas. Tanto Thunderbolt 3 como USB tipo C son un
ejemplo de un cable multipropósito que se utiliza para conectar diferentes periféricos.

Cables y conectores SATA.


El SATA es un tipo de interfaz que lo utilizamos para conectar discos duros SATA y
otros dispositivos de almacenamiento en la placa base.

Cable y conector SATA: Este extremo se conecta al puerto SATA de la placa base y el
otro extremo a la parte posterior de un dispositivo de almacenamiento interno como un
disco duro.

Cables de alimentación y datos SATA: Esta cable sata no pasa energía, por lo que
necesita un cable adicional para pasar energía a la unidad SATA.

Cable eSATA: Este se utiliza para conectar unidades SATA, estos conectores no
tienen forma L como el conector SATA. Pero este tiene una función clave para evitar la
inserción involuntaria de un conector USB.

Adaptador eSATA: Este como su nombre lo indica se pone a la placa base para que
se pueden agregar los cables eSATA.
Cables y conectores de par trenzado
Este cable se usa para las redes ethernet cableadas y en las redes tecnológicas
antiguas. El trenzado de los pares ayuda a reducir la interferencia y la inducción
electromagnética.

Conector RJ-45: Cada extremo de un cable UTP debe terminar con un conector. En el
caso de las redes Ethernet, este se utiliza para conectar a un puerto Ethernet.

Pares trenzados: Existen dos tipos de cables de par trenzado: cables de par trenzado
sin blindaje (UTP) y par trenzado blindado (STP). La forma más utilizada de cableado
es la UTP.

Conector RJ-11: Las redes telefónicas antiguas usaban este tipo de cables de cuatro
hilos, con 2 pares de hilos finalizado con un conector RJ-11.

Cables y conectores coaxiales.


Este cable tiene un conductor central interno, generalmente de cobre o acero
revestido, que está rodeado por un material de aislamiento dieléctrico no conductor.

Composición del cable coaxial: Este cable con su revestimiento exterior retirado para
mostrar el blindaje trenzado y el conductor de núcleo de cobre.

RG-6: Este cable es de gran calibre y tiene aislamiento y blindaje adaptados para
aplicaciones de gran ancho de banda y alta frecuencia, como internet.

RG-59: Este cable es más delgado y se recomienda en aplicaciones de bajo ancho de


banda y menor frecuencia.

BNC: Los conectores BNC conectan los cables coaxiales a dispositivos mediante un
esquema de conexión de un cuarto de vuelta.

Cables y conectores SCSI.


La interfaz de sistemas de computadoras pequeñas, es un estándar para conectar
dispositivos periféricos y de almacenamiento. La SCSI es una tecnología de bus, lo
que significa que todos los dispositivos se conectan a un bus central y se conectan en
serie. Los requisitos de cableado dependen de la ubicación del bus SCSI.

Cable SCSI externo: Este se utiliza para conectar dispositivos SCSI externos más
antiguos, como escáneres e impresoras. Este conector viene en versiones de 36 pines
y 50 pines. Los pines se organizan en dos filas de contacto.

Cable SCSI interno: Un conector SCSI común para los discos duros internos es el
SCSI interno de 50 pines, que tiene 50 pines dispuestos en 2 filas.

Cable IDE: Los cables de cinta IDE son parecidos a los SCSI, este por lo general viene
con conector de 40 pines.

Características de los monitores.


Los monitores varían en uso, tamaño, calidad, claridad, brillo, etc. Por lo tanto, es útil
comprender los diversos términos utilizados al analizar los monitores.

Los monitores de equipo suelen describirse por:

Tamaño de la pantalla: es la medición diagonal de la pantalla (desde arriba a la


izquierda hasta abajo a la derecha) en pulgadas. Los tamaños comunes incluyen de
19 a 24 pulgadas.

Resolución: la resolución se mide por la cantidad de pixeles horizontales y verticales.


Por ejemplo, 1920 x 1080 (1080p) es una resolución común.

Resolución del monitor: se relaciona con la cantidad de información que se puede


mostrar en una pantalla. Un monitor de resolución más alta muestra más información
en una pantalla que un monitor de menor resolución.

Resolución nativa: identifica la mejor resolución del monitor para un monitor específico.
En Windows 10, la resolución nativa de un monitor se identifica con la palabra clave
"Recomendada" junto a la resolución del monitor.

Modo nativo: este término describe el modo en que la imagen que se envía al monitor
mediante la tarjeta adaptadora de video coincide con su resolución nativa.

Conectividad: los monitores más antiguos utilizaban conectores VGA o DVI, mientras
que los monitores más modernos admiten puertos HDMI y DisplayPort.

Términos técnicos del monitor.


Pixel: Es un punto pequeño capaz de mostrar los tonos rojo, verde y azul.
Tamaño del punto: Es la distancia entre los pixeles en la pantalla.

Brillo: Describe la iluminación del monitor, el brillo de hasta 250 cd/dm2 suele ser
recomendable.

Relación de contraste: Es la medición de cuán blanco y cuán negro puede ponerse un


monitor.

Relación de aspecto: Es la relación entre la medida horizontal y la medida.

Frecuencia de actualización: Relación de aspecto entre la media horizontal y la medida


vertical del área de visualización de un monitor.

Estándares de visualización de monitores antiguos y


comunes.

CGA:

VGA:

SVGA:
HD:

FHD:

Uso de varios monitores.


Los monitores que se agregan permiten expandir el tamaño del monitor o duplicar el
escritorio a fin de poder ver más ventanas. Muchas PC tienen incorporada la
capacidad de conectar varios monitores. Para conectar varios monitores a un equipo,
necesita los cables de soporte. Luego, debe habilitar el equipo para que admita varios
monitores.
Por ejemplo, en un host con Windows 10, haga clic con el botón secundario del mouse
en cualquier lugar del escritorio y elija Configuración de pantalla. Esto abre la ventana
de la pantalla, como se muestra en la Figura 2. En el ejemplo, el usuario tiene tres
monitores conectados en la configuración que se muestra.

Actualización de la placa base.


Es posible que deba actualizar o reemplazar componentes y periféricos debido a los
cambios en la PC. Investigue la eficacia y el costo tanto de la actualización como del
reemplazo.

Cuando actualicemos la placa base, comenzamos la actualización cambiando la CPU


y el conjunto de disipador térmico y ventilador a la nueva placa base, si van a utilizarse
nuevamente. Es mucho más fácil manipular estos componentes cuando se encuentran
fuera del gabinete. Trabaje sobre una alfombrilla antiestática y utilice guantes
antiestáticos o una pulsera antiestática para evitar que la CPU se dañe. Si la nueva
placa base requiere una CPU y una RAM diferentes, instálelas en este momento.
Limpie la pasta térmica de la CPU y el disipador térmico. Recuerde aplicar
nuevamente pasta térmica entre la CPU y el disipador térmico.

Pasos para actualizar una placa base.


Paso 1. Registre cómo la fuente de alimentación, los ventiladores del gabinete, los
LED del gabinete y los botones del gabinete se conectan a la placa base anterior.

Paso 2. Desconecte los cables de la placa base anterior.


Paso 3. Desconecte las tarjetas de expansión del gabinete. Quite cada tarjeta de
expansión y colóquela en bolsas antiestática o sobre una alfombrilla antiestática.

Paso 4. Registre cuidadosamente cómo la placa base anterior se asegura al gabinete.


Algunos tornillos de montaje proporcionan soporte, mientras que otros proporcionan
una importante conexión a tierra entre la placa base y el chasis. En particular, preste
atención a los tornillos y separadores que no son metálicos, dado que pueden actuar
como aislantes. Reemplazar los tornillos y soportes aislantes con tornillería de metal,
que conduce la electricidad, puede dañar los componentes eléctricos.

Paso 5. Remueva la antigua placa base del gabinete.

Paso 6. Examine la nueva placa base e identifique dónde se encuentran todos los
conectores, por ejemplo, alimentación, SATA, ventilador, USB, audio, panel frontal y
cualquier otro conector.

Paso 7. Examine el protector de E/S ubicado en la parte posterior del gabinete del
equipo. Reemplace el protector de E/S anterior por el protector de E/S que viene con
la nueva placa base.

Paso 8. Inserte y asegure la placa base en el gabinete. Asegúrese de consultar las


guías del usuario del fabricante del gabinete y la placa base. Utilice el tipo apropiado
de tornillos. No intercambie tornillos roscados con tornillos metálicos autorroscantes,
debido a que estos dañan los orificios de los tornillos roscados y pueden no ser
seguros. Asegúrese de que los tornillos roscados sean del largo adecuado y tengan la
misma cantidad de roscas por pulgada. Si la rosca es correcta, encajan fácilmente. Si
fuerza un tornillo para que encaje, puede dañar el orificio roscado, por lo que no
servirá para fijar la placa base de manera segura. Utilizar el tornillo incorrecto también
puede producir fragmentos de metal que pueden ocasionar cortocircuitos.

Paso 9. Luego, conecte la fuente de alimentación, los ventiladores del gabinete, los
LED del gabinete, el panel frontal y cualquier otro cable requerido. Si los conectores de
alimentación ATX no son del mismo tamaño (algunos tienen más pines que otros),
posiblemente deba utilizar un adaptador. Consulte los documentos de la placa base
para ver la disposición de estas conexiones.

Paso 10. Una vez que se instaló la nueva placa base y se conectaron los cables, se
deben instalar y fijar las tarjetas de expansión.

Actualización de la CPU.
Para incrementar la potencia de la PC es aumentar la velocidad de procesamiento. Es
posible hacer esto mediante la actualización de la CPU.

Para instalar ventiladores adicionales en el gabinete a fin de ayudar a refrigerar la


placa base y la CPU, siga estos pasos:
Paso 1. Alinee el ventilador de modo que quede orientado en la dirección correcta, ya
sea para permitir el ingreso de aire o su expulsión.

Paso 2. Monte el ventilador utilizando los orificios perforados de fábrica en el gabinete.


Es común montar los ventiladores cerca de la parte superior del gabinete para eliminar
el aire caliente y cerca de la parte inferior del gabinete para introducir el aire. Evite
instalar dos ventiladores juntos que muevan el aire en direcciones opuestas.

Paso 3. Conecte el ventilador a la fuente de alimentación o la placa base, según el tipo


de conexión para ventilador del gabinete.

Actualización de dispositivos de almacenamiento.

Después de seleccionar el disco duro adecuado para la PC, siga estas pautas
generales durante la instalación:

Paso 1. Coloque el disco duro en un compartimiento de la unidad de disco vacío y


ajuste los tornillos para fijar el disco duro.

Paso 2. Conecte la unidad a la placa base utilizando el cable correcto.

Paso 3. Conecte el cable de alimentación a la unidad.

Actualizaciones de periféricos.
Motivos para actualizar un teclado o un mouse:

Cambiar el teclado y el mouse a un diseño ergonómico, como los que se muestran en


la figura. Los dispositivos ergonómicos están diseñados para ser más cómodos y
ayudan a evitar lesiones por movimientos repetitivos.

Reconfigurar el teclado para que se adapte a una tarea especial, como escribir en un
segundo idioma con caracteres adicionales.

Adaptarlo a usuarios con discapacidad.


Actualización de la fuente de alimentación.
Si actualiza el hardware del equipo, es probable que también cambien nuestras
necesidades de alimentación. De ser así, es posible que debamos actualizar la fuente
de alimentación. Puede encontrar calculadoras en Internet para determinar si necesita
actualizar la fuente de alimentación. Busque "calculadora de vataje de fuentes de
alimentación".

Clientes pesados y ligeros.


Clientes pesados: a veces denominados clientes de gran tamaño, corresponden a los
equipos estándar que hemos analizado en este capítulo.

Clientes ligeros: estos son los equipos de red generalmente básicos que dependen
de servidores remotos para realizar todo procesamiento de datos. Los clientes ligeros
requieren una conexión de red a un servidor y generalmente acceso a los recursos
mediante un navegador web.

Junto con los clientes pesados y ligeros, existen Los equipos que están diseñadas
para fines específicos. Parte de las responsabilidades de un técnico de computación
incluye evaluar, seleccionar componentes adecuados y actualizar o personalizar
equipos especializados para satisfacer las necesidades de los clientes.
NAS.
Los dispositivos de almacenamiento conectado a la red (NAS) son servidores que
están conectados a una red para proporcionar almacenamiento de datos a nivel de
archivo a los clientes.

A menudo, el NAS ofrecerá redes de alta velocidad mediante el uso de una tarjeta de
interfaz de red (NIC) Gigabit. Esta interfaz permite muchas conexiones a la red a muy
alta velocidad al mismo tiempo. Estas unidades están especialmente construidas para
resistir el entorno siempre activo de un sistema de NAS. Es muy común encontrar
varias unidades dentro del NAS, no solo para proporcionar almacenamiento adicional,
sino también para proporcionar una mayor velocidad o redundancia mediante el uso
de una RAID.

Métodos de eliminación segura.


Después de actualizar un equipo o reemplazar un dispositivo dañado, ¿qué hace con
las piezas sobrantes? Si las piezas aún son buenas, se pueden donar o vender. La
eliminación y el reciclado adecuados de los componentes de PC peligrosos son un
asunto de interés global. Asegúrese de seguir las normas que rigen la eliminación de
elementos específicos. 

Baterías

Las baterías suelen contener metales de tierra raros que pueden ser nocivos para el
medioambiente. Estos metales no se degradan y permanecen en el medioambiente
durante muchos años. El mercurio se suele utilizar en la fabricación de baterías y es
sumamente nocivo para las personas.

Monitores
Manipule los monitores CRT con cuidado. Los monitores CRT pueden almacenar
voltajes extremadamente altos, incluso después de desconectarlos de la fuente de
energía.

Teléfonos móviles y tablets

La EPA recomienda que las personas verifiquen con las agencias de saneamiento y
salud local las mejores formas de descartar los productos electrónicos, como teléfonos
celulares, tablets y equipos. 

Conclusión del capítulo 3.


En este capítulo, aprendimos sobre el proceso de arranque del equipo y el rol
desempeñado por BIOS, que realiza la POST en los componentes principales del
equipo. Cuando un equipo se inicia, el software de BIOS lee las opciones de
configuración establecidas almacenadas en el CMOS para determinar cómo configurar
el hardware. Después de instalar Windows, aprendimos sobre el vataje, el voltaje y la
ecuación básica de la ley de Ohm.

Luego, aprendimos sobre los procesadores de varios núcleos, que abarcan desde
CPU de doble núcleo con dos núcleos dentro de una única CPU hasta CPU de ocho
núcleos dentro de una única CPU, y los distintos tipos de mecanismos de refrigeración
de la CPU, como ventiladores, disipadores térmicos y sistemas de refrigeración por
agua.

Aprendimos acerca de muchos tipos diferentes de puertos de equipo y conectores,


desde puertos antiguos que suelen encontrarse en equipos más viejos, como puertos
seriales, paralelos, de juegos, PS/2 y de audio, la mayoría de los cuales son
reemplazados por tecnologías más modernas, como el USB. También adquirimos
conocimientos sobre los diversos puertos de video y juegos, como VGA, DVI, HDMI.
Se explicaron las características que definen los monitores de los equipos.
Aprendimos que los monitores varían según el uso, el tamaño, la calidad, la claridad y
el brillo. También aprendimos que los monitores se describen conforme al tamaño de
la pantalla, que se mide diagonalmente.

También podría gustarte