Está en la página 1de 2

Medio ambiente.

La concentración de ozono contaminante, en microgramos por metro cúbico, en una


ciudad viene dada por la función

C (x)=100+ 12 x−0,5 x 2

donde x es el tiempo transcurrido desde el primero de enero de 2001 contado en años.


● Determine el dominio y el rango de C (x).
● Elabore el gráfico de C ( x) usando GeoGebra.
● Seleccione un punto de la gráfica de C ( x), luego calcule la ecuación de la recta
tangente en dicho punto. Interprete el resultado gráficamente y en el contexto
del problema.
● ¿Cuál es la concentración máxima de ozono que se alcanza en esa ciudad?

Solución:
 Dominio: Xϵ ℝ

Rango: C (x)=100+ 12 x−0,5 x 2


a=−0,5 ; b=12; c=100
Vértice (h,k)
−b −12
h= = =12
2 a 2(−0,5)

k =C ( h )=100+12 (12 ) −0,5 ¿


k =172
Vértice (12,172)
Rango: (−∞ ,172 )
 Gráfica de C(x):

 Ecuación de recta tangente


C ' ( x )=12−x

C ' ( 12 )=12−12=0
Para X menores 12 la pendiente en cada punto es positivo lo cual significa que para
cada año antes de transcurrir los 12 la concentración de contaminante crece, y para
valores mayores que este, se obtienen rectas tangentes de pendiente negativa para lo
cual la concentración de contaminante decrece.
 Concentración máxima de contaminante
En X=12 se obtiene una recta tangente de pendiente cero, lo que significa que se tiene
una recta horizontal en ese punto, y como en la gráfica para este X se obtiene el mayor
valor en Y significa que se tiene un máximo en la gráfica, lo que corresponde a que
transcurridos los 12 años en que se empezaron a medir las concentraciones de
contaminantes se obtuvo la mayor concentración de ozono contaminante.

También podría gustarte