Está en la página 1de 6

Asignatura:

Neuropsicología

Actividad:

Cuadro comparativo Pares craneales

Programa:

Psicología
PARES CRANEALES

PAR CRANEAL FUNCIÓN ORIGEN ORIGEN REAL


APARENTE
Par I Nervio sensorial, Cara inferior del Epitelio olfatorio de
olfatorio relacionado con el bulbo olfatorio de la la mucosa pituitaria.
olfato fosa nasal anterior.

Par II Visión: inicia en Angulo antero Células


óptico retina, las externo del quiasma ganglionares de la
hemiretinas nasales óptico retina
se entrecruzan, las
temporales no.
Nervio sensorial,
pertenece al SNC
porque surge de una
evaginación del di
encéfalo.

Par III Nervio motor que se fosa Tiene 2 núcleos de


Motor ocular común encarga de inervar interpeduncular, origen, en la
los músculos que cara anterior del sustancia gris
mueven el ojo. mesencéfalo periacueductal en el
mesencéfalo rostral:
- Complejo nuclear
del III par: a nivel
de los TCS
- Núcleo
iridoconstrictor
posterior al
complejo nuclear
Par IV Nervio motor, Por debajo de los Núcleo del IV par, a
Patético encargado de TCI, cara post del nivel de los
inervar el músculo mesencéfalo. tubérculos
oblicuo mayor del cuadrigéminos
ojo. Es el único par inferiores del
que nace de la cara mesencéfalo.
posterior del TE.
Par V Nervio mixto, posee Porción Motor: - Núcleo
Trigémino 3 ramas: anterolateral de la Masticador, porción
-Nv Oftálmico protuberancia medial de la
-Nv Maxilar mediante 2 raíces, protuberancia
-Nv Maxilar una sensitiva lateralrostral.
Inferior. y una motora Sensitivos de
Recoge la medial. terminación:
sensibilidad de la - Núcleo
cara y los dientes y mesencefálico
mueve los músculos -Núcleo sensitivo
masticatorios. principal.
- Núcleo
trigeminoespinal
Par VI Nervio motor, Surco Núcleo del motor
Motor Ocular Externo encargado de bulboprotuberancial, ocular externo, en la
inervar el músculo a los lados del protuberancia. Este
recto externo del agujero ciego, por núcleo está rodeado
ojo. arriba de las por la rodilla del
pirámides. El nervio facial, y juntos
ingresa al seno forman la
cavernoso e ingresa “eminencia teres”
a la órbita por la en el piso del IV
hendidura ventrículo.
esfenoidal, por
dentro del anillo de
Zinn.
Par VII Nervio mixto, surco 2 núcleos motores:
Facial inerva a todos los bulboprotuberancial, -Núcleo motor del
músculos de la por arriba de la facial
mímica. oliva, por medio de - Núcleo salival
Mueve los músculos dos raíces: superior.
de la cara y recoge -Nervio Facial y 3 núcleos
parte del sentido del -Nervio sensitivos de
gusto. Intermediario de terminación:
Wrisberg -Núcleo
trigeminoespinal
- Núcleo del
fascículo solitario
- Núcleo gustativo
Nervio sensorial que Salen las dos - Núcleos
Par VIII tiene 2 porciones: 1. porciones juntas por Vestibulares:
Vestibulococlear Vestibular: el surco superior, inferior,
o auditivo información de bulboprotuberancial, medial, lateral.
posición y por la fosita lateral. Complejo nuclear
movimientos de la Cruza la zona del que se extiende en
cabeza (equilibrio) ángulo la porción superior
2. Coclear: pontocerebeloso del BR y protruye
información (entre pedúnculo en el piso del IV
auditiva cerebeloso medio y como “área
BR) e ingresa al vestibular”
CAI donde se divide - Núcleos
en sus ramas coclear cocleares: ventral y
y vestibular. dorsal. En la unión
Atraviesan el bulboprotuberancial
conducto y cada .
rama alcanza sus
receptores
Par IX Nervio mixto El nervio emerge Núcleos motores
Glosofaríngeo recoge la por el surco retro de origen:
sensibilidad de parte olivar, junto con el Núcleo Salival
de la lengua y la X y el XI, pero más Inferior (parte
faringe superior. inferior de la
protuberancia) -
Núcleo Ambiguo
(BR).
Núcleos sensitivos
de terminación:
- Núcleo
Trigeminoespinal
- Núcleo del
fascículo solitario
- Núcleo gustativo

Par X Nervio mixto. Surco retroolivar, 2 núcleos motores


Neumogástrico o Vago Inerva todas las junto con los pares de origen:
vísceras de cuello, IX y XI. - Núcleo motor
tórax y abdomen. dorsal del vago
- Núcleo Ambiguo
3 núcleos
sensitivos de
terminación:
- Núcleo
Trigeminoespinal
- Núcleo del
fascículo solitario
- Núcleo Gustativo
Par XI Nervio motor. Es el La raíz bulbar sale - Núcleo ambiguo
Espinal único que tiene dos del surco retroolivar (componente
raíces de origen del BR. craneal) Formación
muy separadas, que La raíz espinal sale reticular bulbar.
se juntan al formar de la cara lateral de - Núcleo espinal
un tronco nervioso, la ME por varias (componente
y se separan en raíces que se unen y espinal) Columna
seguida en sus ascienden hacia el celular del asta
ramas. agujero occipital, anterior hasta los
para unirse con la primeros 6
raíz bulbar, y salir segmentos
juntas por el agujero medulares
rasgado posterior
como nervio
espinal.
Nervio motor. Se Surco preolivar, Núcleo del
encarga de la entre la pirámide y hipogloso en el BR.
inervación motriz de el complejo olivar Forma el trígono del
Par XII la lengua. inferior, mediante hipogloso que
Hipogloso (Movimientos de la varias raíces que se protruye en el piso
lengua). unen formando el del IV ventrículo.
hipogloso que sale
  I -Inerva músculos del cráneo por el
que mueven la agujero condileo
lengua. anterior. Se dirige al
espacio
       Permite mezclar maxilovertebrofarín
alimento y geo, luego pasa por
movimiento de la el hiato
lengua para halar y hioglosomilohioideo
tragar. . Termina inervando
los músculos de la
         -Lleva impulsos lengua.
de propio receptores
hasta la medula.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Recuperado de:
 https://201865.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/752145/mod_resource/content/1/PA
RES%20CRANEALES-UBA.pdf - Aulas Uniminuto
 https://apuntesudomedicina.wordpress.com/2015/08/04/origen-real-y-aparente-de-los-
pares-craneals/ Apuntes de medicina- Guías para el estudiante
 http://villarroelaon211.blogspot.com/2017/11/viii-par-craneal-nervio-auditivo.html de
Andrea Villarroel
 http://fundamentosbiologicosdelaconductacuom.blogspot.com/2016/01/pares-
craneales.html Publicado por Carlos de la Torre 

También podría gustarte