Está en la página 1de 1

LABORATORIO SOBRE LA CELULA: El huevo de la gallina: una macrocélula.

MATERIALES
 Yema de huevo de gallina
 Recipiente
 Cuchara plástica
 Una lupa
 Agua
 Regla

PROCEDIMIENTO
1. Colocamos agua hasta la mitad del recipiente.

2. Rompemos la cascara y vaciamos el huevo en el recipiente, teniendo cuidado de no ir a


romper la yema.

3. La yema es la célula.

4. Aplastamos un poco la yema (célula) con la cuchara sin ir a reventarla, y observe una
telita que se forma alrededor, esa es la membrana celular.

5. Observamos todo lo que está alrededor de la membrana (toda la parte amarilla) ese es el
citoplasma.

6. Medir el citoplasma con la regla.

7. Observar con la lupa un punto blanco localizado en algún sitio del citoplasma; si no se
observa fácilmente con la cuchara voltear la yema y buscarlo; ese es el núcleo.
ANALISIS Y CONCLUSIONES
1. ¿Qué célula observaste?
2. ¿Cuales partes identificaste en ella?
3. según el laboratorio que desarrollaste, ¿Cuál es la célula más grande de la naturaleza, y
cuanto mide la que observaste? ¿Cuánto mide el citoplasma?
4. ¿Qué es la célula?
5. Diga las 3 principales partes de la célula y explique la función de cada una
6. ¿Por qué es importante la célula?
7. La célula más grande del cuerpo femenino es el ovulo y la célula más destacada del cuerpo
masculino es el espermatozoide. Consulta la función de cada uno y cuanto mide.
8. Porque los glóbulos rojos no tienen núcleo.
9. La neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso. Es una célula alargada,
especializada en conducir impulsos nerviosos, por ejemplo, es la que le manda la señal a tu
mano para que puedas levantarla cuando quieras, por lo anterior, es muy importante cuidarlas
¿Qué puedes hacer para desarrollar tus neuronas?

También podría gustarte