Está en la página 1de 2

I.

DEFINICIÓN

Comunicación humana
Comunicación animal

Z
Convencional Z No convencional
Z
Pensamiento Z Instintiva
Z Doblemente articulado Z Sonidos onomatopéyic
4. María da algunas palmaditas en el
rostro de su hijo menor para que
despierte. _______
5. Sonó la campana y los estudiantes
salieron rápidamente. ___________

Actividad 1 Actividad 2
Escribe CL (comunicación lingüística) o CNL Durante la noche, y en la sala, un padre contó
(comunicación no lingüística) según brevemente a su hijo la historia de su vida.
corresponda: Emisor: _______________________
1. Un señor sale apurado de su casa y Receptor: _______________________
levanta la mano para detener un taxi.
Mensaje: _________________________
_________
2. El médico le informó a su paciente que Código: _______________________
tenía una grave infección. Canal: _______________________
_____________ Referente: ______________________
3. Un grupo de manifestantes coreaba a
Contexto: _______________________
viva voz sus reclamos. ___________

1. Mediante la comunicación el ser c) Canal


humano asegura __________.
a) su desarrollo económico - social
b) su actividad memorística
c) su calidad de dominador del
ambiente
d) su propia existencia
e) su relación con el medio social
5. Si Manuel fue a la biblioteca para leer a
2. ¿Cuál no es un elemento de la Martín Adán, pero el libro que cogió
comunicación? estaba roto y apolillado; imposible
a) Contexto d) Código leerlo, ¿qué elemento no permite la
b) Ruido e) Mensaje comunicación?
c) Canal a) Emisor d) Código
b) Receptor e) Mensaje
3. El medio físico que permite la c) Canal
transmisión del mensaje del emisor
hacia el decodificador, se denomina
_______.
a) referente
b) canal
c) código
d) medio
e) ruido
4. Señala en qué elemento de la
comunicación se produce el proceso
llamado decodificación.
a) Emisor d) Código
b) Receptor e) Contexto

También podría gustarte