Está en la página 1de 1

¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MADRE Y PARA QUÉ SIRVEN?

Las células madre tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de


células en el cuerpo y sirven como un sistema de reparación para el organismo.
Gracias a las propiedades regenerativas e inmunomoduladoras que poseen estas
células madre se pueden tratar enfermedades cardíacas, daños cerebrales, daños
espinales, diferentes lesiones y alteraciones inmunes como la enfermedad de
Crohn o la esclerosis múltiple.
Las células madre del propio tejido sirven para regenerar tejidos como hueso,
cartílago, piel y músculo, entre otros. Y las de la sangre tratan enfermedades del
sistema sanguíneo e inmune.
Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos
pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y
diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además
de autorrenovarse para producir más células madre. En los mamíferos, existen
diversos tipos de células madre que se pueden clasificar teniendo en cuenta
su potencia celular, es decir, el número de diferentes tipos celulares en los que
puede diferenciarse. En los organismos adultos, las células madre y las células
progenitoras actúan en la regeneración o reparación de los tejidos del organismo.

También podría gustarte