caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso de calor entre
En general, todos los materiales ofrecen resistencia al paso de calor, pero en general se
Los aislantes térmicos que tienen una conductividad térmica, <0,08 W/mC se
Existen en el mercado una gran variedad de materiales aislantes con diferencias entre
muros y la parte ciega de las cubiertas se definen mediante las siguientes propiedades
higrométricas:
Conductividad térmica
Es la propiedad física que mide la capacidad aislante de un material; cuanto más bajo
sea su valor más capacidad aislante tiene el material. Es una característica intrínseca de
cada material que no tiene un valor fijo, sino que éste depende de varios factores, tales
material.
Debe ser tenido en cuenta especialmente en los aislamientos que pretenden preservar
una superficie fría; si el aislamiento permite que la humedad del aire se ponga en
contacto con la superficie fría, ésta se irá condensando y mojando todo el aislamiento,
Todo ello hace, que al seleccionar un aislante haya que fijarse atentamente en sus
oponerse al flujo del calor y se calcula como la razón entre el espesor del
al flujo de aire.
vapor de agua.
determinadas temperaturas.
Antes de nada, debemos definir el aislante térmico como aquel material, empleado
estructura está formada por finas fibras de vidrio unidas por un aglomerante
mejor a la humedad. Al ser más liviana que otros aislantes y de muy baja
Aislantes ecológicos o naturales. Su uso está cada vez más extendido porque no
contienen sustancias ni aditivos y por tanto son más respetuosos con el medio
o revestimiento de superficies.
forjados.
o Lana de oveja. Aislante de procedencia animal que cuando se humedece
en forma de mantas.
Paneles sándwich
bruto para la cara que no queda vista y un tablero de madera con acabado decorativo. Se
utilizan para revestir techos de habitaciones, inclinadas o no, directamente sobre las
vigas de la cubierta.
determinarán la forma en la que deben ser aplicados. Como resumen podemos decir que
podemos encontrar:
soporte.
cámaras de aire.
muy variadas por lo que será conveniente conocer sus propiedades para hacer el uso
cada proyecto.
siguientes:
manipulables en la obra.
materiales ignífugos).
Etilenvinilacetato (EVA)
siendo el resto etileno. Aunque en algunos casos, este porcentaje puede ser un tanto
flexibilidad, sin embargo, puede ser procesado al igual que los termoplásticos, por lo
resistencia a la radiación UV. El EVA tiene poco o ningún olor y compite con la goma y
Propiedadesycaracterísticas
produce un copolímero con una cristalinidad más baja que la del homopolímero de
etileno común, por lo tanto estas resinas de más baja cristalinidad tienen temperaturas
temperaturas son menores que las del LDPE, también son más permeables al oxígeno, al
vapor agua y al óxido de carbono, la resistencia química es similar a la del LDPE, pero
las resinas de EVA con mayor contenido de acetato de vinilo tienen una resistencia un
BIBLIOGRAFIA
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/materiales-aislantes-termicos/
https://www.vipeq.es/aislamiento-termico/conceptos-basicos-del-aislamiento-termico/
https://www.europeanacustica.com/aislamiento-acustico/aislante-xps-y-eps
https://ecogreenhome.es/aislamiento-termico-poliestiereno-extrusionado-xps/
https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2012/06/etilvinilacetato-eva.html