Está en la página 1de 5

U1. Actividad 2. El PIB y el crecimiento económico.

Alumna: Verónica Nallely Sánchez Mercado.


Asignatura: Macroeconomía.
Docente: Claudia Ivette Muñoz Pérez
Carrera: Mercadotecnia Internacional.
Grupo: MI-IMCE-2002-B1-004.

Matrícula: ES1921019371.
Semestre: 3. Bloque: 1. Unidad: 1.
Fecha: 18/07/2020.
MACROECONOMÍA

Desarrolla en un documento, las siguientes indicaciones:


1. ¿Qué es el PIB, y de qué depende el crecimiento económico?

El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico que mide el total de los
bienes y servicios que se produce un país en determinado tiempo. El crecimiento
económico depende del PIB.
2. Consulta en la página del INEGI, el PIB en cifras a valores constantes, elige 5
años dentro del periodo 1993-2019, determina manualmente la tasa de crecimiento
del periodo de tú elección.
Selección de periodo:

2
MACROECONOMÍA

FÓRMULA: TASA DE CRECIMIENTO= Valor Final - Valor Inicial / Valor Inicial *100

Años Periodos Valor Final Valor Inicial V. F - V. I Total - V. I *100 Total Tasa
1996 1996 - 1995 10,673,824.30 9,996,720.50 677,103.80 0.07 6.77 6.77
1997 1997 - 1996 11,404,645.30 10,673,824.30 730,821.00 0.07 6.85 6.85
1998 1998 - 1997 11,993,572.60 11,404,645.30 588,927.30 0.05 5.16 5.16
1999 1999 - 1998 12,323,822.10 11,993,572.60 330,249.50 0.03 2.75 2.75
2000 2000 - 1999 12,932,921.30 12,323,822.10 609,099.20 0.05 4.94 4.94

3
MACROECONOMÍA

Referencias

INEGI. (Julio de 2020). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/temas/pib/


UnADM. (Julio de 2020). Macroeconomía. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/03/IMCE/U1/desc
argables/IMCE_U1_Actividades.pdf
UnADM. (Julio de 2020). Macroeconomía. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/03/IMCE/U1/desc
argables/IMCE_U1_Contenido.pdf

4
MACROECONOMÍA

También podría gustarte