Está en la página 1de 1

ALUMBRADO

 La ubicación del tablero en la cocina muy bien porque tiene que estar libre.
 El circuito C-1 debe ir del pasadizo al baño derecho ya que está cerca, no puede ir abajo y
regresar.
 Debe abarcarse como máximo 12 centros de luz.
 El circuito C-2 va a abarcar 13 centros de luz con lo que falta el cableado en el lado
derecho (patio).
 En el circuito C-2 existen 2 interruptores de 3 vías no están conectados y están afuera.
Deben estar en el interior, ya que cuando llueva se forma cortocircuito.
 El circuito C-3 debe ir al centro de la cocina y de allí distribuir para arriba y para abajo.
 Existen 2 centros de 3 vías en la cocina. La nomenclatura 2s3lu no 4.
 Otra vez del C-4 va al centro del comedor primero y después va como un árbol con ramas.
 Todos lo circuitos de 3 vías tienen 3 alambres, 1 común y 2 de conexión, por lo que en 2
circuitos de 3 vías deben ir 5 cables por tubería se deben colocar 5 rayas y la tubería debe
ser de 35mm de diámetro y se debe indicar.

TOMACORRIENTES

 El circuito C-5 lleva 9 tomacorrientes, deben ser 8, debe ir del baño al dormitorio y de éste
al otro tomacorriente del dormitorio.
 El circuito C-6 tiene como 15 tomacorrientes, debe haber 2 circuitos más o sea uno de 7
tomacorrientes y otro de 8 tomacorrientes.
 El circuito tiene 12 tomacorrientes, debe haber un solo circuito para tomacorrientes
dentro de la cocina y tienen que estar a 1.20 SNPT, no se debe dar la vuelta. El circuito
tiene que ser directo.

También podría gustarte