Está en la página 1de 2

Fundación Universitaria Navarra.

Enfermería.
Taller No. 6 Patología Urinaria.

1-Aspectos morfofisiológicos del aparato urinario.


2-En un gráfico del riñon destaque:
-Corteza renal.
-Médula renal con las pirámides de túbulos colectores.
-Sistema pielocalicial.
3-Defina y dibuje una nefrona con sus componentes.
4-Cuál es el volumen de sangre que llega al riñón en un minuto y en un día?
5-Cuál es el volumen normal de orina que se elimina en un día?
6-En un gráfico de un glomérulo; destaque:
-Capsula de Bowman.
-Polo urinario y polo vascular.
-Arteriola aferente.
-Arteriola eferente.
-Células endoteliales.
-Membrana basal.
-Podocitos.
-Mesangio.
-Aparato yuxtaglomerular.
-Mácula densa.
7-Señale los componentes de la barrera de filtración glomerular.
8-Señale los componentes y la función del Asa de Henle.
9-Explique el Sistema de Renina, Angiotensina y Aldosterona que regula la tensión arterial
sistémica.
10-Dónde se produce y cuál es la función de la eritropoyetina.
11-Cuáles hormonas actúan sobre el túbulo colector.
12-Qué es una glomerulopatía y como se manifiesta.
13-Defina Sindrome Nefrótico.
14-Qué es una tubulopatía y como se manifiesta.
15-Clases de pielonefritis y su relación con las infecciones urinarias.
16-Defina uremia y azotemia.
17-Pruebas de función renal BUN y creatinina.
18-Qué es la litiasis urinaria. Clases de cálculos urinarios.
19-Causas frecuentes de insuficiencia renal aguda.
20-Causas frecuentes de insuficiencia renal crónica.
21-Qué es un riñón terminal?.
22-Qué es la diálisis y el trasplante renal.

También podría gustarte