Está en la página 1de 3

Casa Abierta «Vive Biotecnología».

Pedro Alejandro Cordero Jara


Jaime Andrés Iñiguez Avila

Universidad Politécnica Salesiana


Facultad de Ingeniería
Ingeniería Electrónica
Cuenca, Ecuador
2016
2

1. Resumen
1.1 Casa Abierta «Vive Biotecnología».
En el mes de junio se realizó la Casa Abierta “Vive Biotecnología”, organizado
por la carrera de Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales. Los proyectos
presentados generaron un gran interés en los asistentes de los distintos colegios de la
ciudad de Cuenca.
Se expusieron proyectos según cuatro categorías: Biotecnología Roja, Gris,
Amarilla y Blanca. Entre las cuales se destacaron los proyectos de aceite esencial de
hierbaluisa contra bacterias, potabilización de agua mediante semillas de Moringa
Olifera, uso del aceite de canela como conservante, y la elaboración de un birreactor para
la elaboración de antibióticos, entre otros.
Marisol Campoverde, exalumna de la carrera, motivó a los estudiantes a cumplir
con sus objetivos; mientras que el profesor PhD Pablo Arévalo brindó una conferencia y
recalcó la importancia del cuidado del medio ambiente y preservación de los recursos
naturales.

2. Síntesis
2.1 Casa Abierta «Vive Biotecnología».
Actualmente vivimos en un mundo donde se busca encontrar soluciones a las
demandas de la vida cotidiana, pero sin afectar la integridad del medio ambiente.
Por ello es importante crear espacios como esta feria de ciencias, en donde
jóvenes emprendedores puedan exponer sus ideas para la creación de nuevos proyectos.

3. Parafraseo
2.2 Casa Abierta «Vive Biotecnología».
«Si tienes un objetivo puedes alcanzarlo, no hay otra persona más que tú
para poder cumplir con lo propuesto».

«Si te propones una meta puedes alcanzarla, solo tú puedes cumplir con lo
propuesto».
3

Referencias

Cisneros, J. (julio de 2016). Casa abierta «Vive Biotecnología». NOTIUPS, p. 20

También podría gustarte