Está en la página 1de 3

Sector secundario

 Agricultura: con 16,6 accidentes por cada 100 empleados

 Explotación de minas y canteras: con 12,57 accidentes por cada 100 trabajadores

 Construcción: con 10,23 accidentes por cada 100 empleados

 Industria manufacturera: con 10,09 accidentes por cada 100 empleados

 Explotación de minas y canteras: con 12,57 accidentes por cada 100 trabajadores
-Se conoce que la “seguridad y salud en el trabajo” está sustentada en el derecho del o al trabajo,
desarrollado fundamentalmente en la segunda mitad del siglo xx en Colombia

-la mitad del siglo xx, con la creación de la Seguridad Social (Ley 90) y el desarrollo del actual
Sistema General de Riesgos Laborales (profesionales)

-Ley 9ª de 1979 y el desarrollo de la organización de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud


en Trabajo (afecta debido a que la mayoría de empresas no cuentan con ningún tipo de sistema
organización ante la promoción y prevención de la salud en los trabajadores)
-decada de los 70: seguridad minera

2011, ministerio de minas y energía

El marco normativo específico en materia de seguridad minera se encuentra definido por la Ley
685 de 2001 o Código de Minas,modificada por la Ley 1382 de 2010;
el Decreto 1335 de 1987 o Reglamento de Seguridad en las Labores Subterráneas modificado por
el Decreto 1886 de septiembre de 2015;

el Decreto 2222 de 1993 o Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores Mineras a Cielo
Abierto;

y el Decreto 035 de 1994 sobre disposiciones en materia de seguridad minera

También podría gustarte