Está en la página 1de 2

1.- En la fig.

El sifón de 6 in de diámetro descarga aceite de densidad


relativa 0.8, las pérdidas de carga son: h12= 5 ft; h23 = 8 ft. Determinar: a)
El caudal en ft3/seg. b) La presión del aceite en el punto 2 en (Lb/ft2).
2
6 ft
1
13
15 ft

2.- Por una tubería circula aceite de densidad relativa 0.90, en la sección 1
el diámetro es de 50 mm; la presión es de 600 KPa, en la sección 2 el
diámetro es de 100 mm, si la pérdida de carga entre la sección 1 y 2 es de
6 m de aceite y el caudal es de 70 L/seg. Determinar la presión en la
sección 2.

3.- Un Venturímetro horizontal tiene diámetros de 40 cm y 20 cm en la


entrada y la garganta respectivamente. La lectura de un manómetro
diferencial de mercurio es de 15cm cuando está conectado entre la
entrada y la garganta. Determinar el caudal de agua en (L/seg) que circula
por el Venturímetro despreciando las pérdidas por fricción.

4.- Un chorro de agua de 8 cm de diámetro descarga horizontalmente en


el aire. El caudal de agua del chorro es de 120 L/seg. Determinar la potencia
del chorro en (CV) supóngase que el chorro está en el plano de referencia.
5.- Un aceite de densidad relativa 0.75 está fluyendo desde el depósito
A al E como se muestra en la fig. Determinar: a) El caudal en (L/seg); b) La
presión en C en (KP/cm2); c) La potencia en C en (CV), considere el nivel
de referencia el que pasa por E. Considere las siguientes condiciones, los
diámetros de las tuberías son D1 = 20 cm; D2 = 10 cm; Las pérdidas de
0.6 𝑉𝑉12 10 𝑉𝑉12 0.4 𝑉𝑉22 10 𝑉𝑉22
energía son: hAB = ; hBC = ; hCD= ; hDE =
2𝑔𝑔 2𝐺𝐺 2𝑔𝑔 2𝑔𝑔

C D

_ _ _ _ _ _50 cm _ _ _ _ _ _ _ _ _
A

1 14 m
2
B
E

También podría gustarte