Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
CUALIDADES DE LA CF
CONCEPTOS
FACTORES
DETERMINANTES DE LA V.
VELOCIDAD – EDADES
OBJETIVOS DEL ENTREN.
TIPOS DE VELOCIDAD
ENTRENAMIENTO DE LA
VELOCIDAD
TEST DE EVALUACIÓN DE
LA V.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA…
INTRODUCCIÓN
En el ámbito deportivo la Velocidad y éxito, suelen estar ligados.
DICK: Capacidad de movimiento de una extremidad o de parte del sistema de palancas del cuerpo
o de todo el cuerpo con la mayor velocidad posible.
MORA: Cualidad física que permite realizar acciones motrices en el menos tiempo posible.
FREY: Capacidad que permite, en base a la movilidad de los procesos del sistema neuromuscular y
de las propiedades de los músculos para desarrollar la fuerza, realizar acciones motrices en un
lapso de tiempo situado por debajo de las condiciones mínimas dadas.
MUSCULARES
NERVIOSOS
ENTRENAMIENTO
PSÍQUICOS
Concentración Motivación
http://www.efdeportes.com/velocidad
VELOCIDAD SEGÚN LAS EDADES
El desarrollo de la velocidad parece estar genéticamente limitada a un
intervalo de años muy determinado y por ello es importante que, tan
pronto como sea posible se comience a trabajar.
EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD
OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO
DE LA VELOCIDAD
Maximizar la aceleración en desplazamiento
lineales y con cambios de dirección.
Optimizar la aceleración para alcanzar la
velocidad máxima.
Incrementar la velocidad máxima en gestos
aislados o ciclicos.
Lograr la mayor frecuencia de movimiento.
TIPOS DE VELOCIDAD
VELOCIDAD
DE REACCIÓN
VELOCIDAD VELOCIDAD
DE DE
RESISTENCIA ACELERACIÓN
VELOCIDAD VELOCIDAD
MÁXIMA DE EJECUCIÓN
VELOCIDAD DE REACCIÓN
Velocidad necesaria para reaccionar a un estímulo determinado, en
el espacio de tiempo más corto posible.
Puede mejorarse entrenando en condiciones similares a las
exigencias reales del deporte.
Esta capacidad se debe activar en edades tempranas entre los 8 y 10
años.
V. R.C.
Obj.: Mejorar la V.
Reacción ante un
estimulo
producido por un
compañero o
adversario.
2. Uno de los jugadores con las palmas de la mano hacia arriba y el otro
jugador hacia abajo. Cuando éste último toca la mano del compañero
deberá correr hasta el cono ubicado detrás suyo sin ser tocado por su
compañero.
USAIN BOLT
CRISTIANO RONALDO
EVALUACIÓN DE LA VELOCIDAD
CRONÓMETRO.
2 INTENTOS, DEJANDO EL DE
MENOR VELOCIDAD.
SPRINT de 20 - 30 Mts.
Su principal objetivo es
medir la VELOCIDAD de
Reacción y la VELOCIDAD
cíclica máx. en las EE.II.
Desde posición reposo, a
la orden, el deportista sale
desde la posición de salida
hasta la línea de meta (20-
30 Mts.).
Cronómetro
El cronometraje se inicia
Células fotoeléctricas
cuando el pie de atrás 3 intentos, tomando el mejor tiempo
comienza el mov. y se
detiene cuando pasa la
línea de meta.
CARRERA 30 MTS.