Está en la página 1de 111

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6


Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL


“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”

APROBADO POR RESOLUCION

ZIPAQUIRA, MARZO 26 DE 2014

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

ACUERDO Nº
(Marzo 26 de 2014)

“POR EL CUAL SE AJUSTA EL MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL”

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO


INDUSTRIAL, EN USO DE LAS FACULTADES LEGALES QUE LE OTORGA LA LEY 115 DE 1994,
ARTÍCULOS 87 Y 144, LITERAL C, Y EL DECRETO 1860 DE 1994, ARTÍCULO 23, LITERAL C, Y
SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS TRAZADOS EN LA LEY 1098 DE 2006, LEY 1620 Y EL
DECRETO REGLAMENTARIO 1965, Y

CONSIDERANDO:

1. Que la Ley General de Educación le otorgó a los establecimientos educativos la


facultad de expedir normas que permitan garantizar la convivencia, fijando en ellas
obligaciones y derechos necesarios para educar a los menores en el respeto de los
valores superiores y en la responsabilidad.

2. Que la regulación de ese orden institucional debe plasmarse en un Manual de


Convivencia, el cual debe ser elaborado y ajustado con la participación de todos los
estamentos que conforman la comunidad educativa, con fundamento en la misión,
visión, filosofía, políticas y objetivos del plantel, y adoptado mediante resolución,
previa aprobación por el Consejo Directivo.

3. Que el Manual de convivencia “debe ser la expresión y garantía de los derechos de


los asociados, enriquecidos y expresados en un contexto claramente educativo, y
su validez y legitimidad depende de su conformidad con las normas superiores, de
las cuales son reflejo” (Corte Constitucional).

4. Que una de las obligaciones más importantes de las instituciones educativas es


ayudar a los niños y adolescentes a formar hábitos de disciplina, de convivencia y
práctica de las competencias ciudadanas que les permita asumir desde la
interiorización de las normas una mejor convivencia

5. Que analizadas las propuestas presentadas por las diferentes comisiones


interdisciplinarias e interinstitucionales, y hecho un seguimiento del proceso de
construcción, análisis y debate, y evaluados los contenidos mínimos exigidos para
un manual de convivencia escolar (Artículo 23 Decreto 1860). Ley 1098 de 2006,
Ley 1620 de 2013 y los Decretos reglamentarios.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

ACUERDA:

Artículo 1º: Adoptar los ajustes al MANUAL DE CONVIVENCIA o reglamento escolar, con
las nuevas reformas de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial.

Artículo 2º: El presente Manual puede ser evaluado y ajustado anualmente por la
comunidad educativa de la institución

Artículo 3º: El presente Manual debe ser ampliamente difundido en la comunidad


educativa, durante todo el año escolar.

Artículo 4º: El presente Manual debe ser sometido a revisión y visto bueno de la secretaria
de Educación Municipal.

Artículo 5º: El presente manual deroga los anteriores reglamentos o Manual de


Convivencia.

Firmas de los integrantes del consejo directivo:

_______________________________ ____________________________
Rector(a) Rep. Docentes

_______________________________ ____________________________
Rep. Docentes Rep. Comunidad

_______________________________ ____________________________
Rep. Consejo de Padres Rep. ASOPADRES de Familia

_______________________________ ____________________________
Personero de los Estudiantes Rep. Sector Productivo

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA.

CAPÍTULO II. MARCO CONCEPTUAL.

CAPÍTULO III. MARCO LEGAL.

CAPÍTULO IV. OBJETIVOS DEL MANUAL


Artículo 1º: Objetivo general
Artículo 2º: Objetivos específicos

CAPÍTULO V. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES


Artículo 3º: Visión
Artículo 4º: Misión.
Artículo 5º: Objetivos institucionales
Artículo 6º: Política de calidad y/o inclusión
Artículo 7º: Filosofía institucional.
Artículo 8º: Valores institucionales.

CAPÍTULO VI. PERFILES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA


Artículo 9º: Perfil del estudiante.
Artículo 10º: Perfil del docente.
Artículo 11º: Perfil del directivo docente.
Artículo 12º: Perfil del padre de familia o acudiente
Artículo 13º: Perfil del egresado.
Artículo 14º: Perfil del representante de grupo.

CAPÍTULO VII. DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. .


Artículo 15º: Derechos y deberes de los estudiantes.
Artículo 16º: Derechos y deberes de los docentes y directivos docentes.
Artículo 17º: Derechos y Deberes de los padres de familia o acudientes.

CAPÍTULO VIII. ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS.


Artículo18º: Estímulos y Reconocimientos

CAPÍTULO IX. NORMAS PARA EL USO DE UNIFORMES Y PRESENTACIÓN OCASIONAL.


Artículo 19º: Uniforme de diario
Artículo 20º: Uniforme de educación física recreación y deportes

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 21º: Uniforme para talleres y/o aulas especializadas


Artículo 22º: Presentación ocasional de no porte de uniforme

CAPÍTULO X. ADMISIONES Y MATRÍCULAS.


Artículo 23º: Adquisición de la calidad de estudiante.
Artículo 24º: Procedimiento para la admisión y matrícula de estudiantes nuevos.
Artículo 25º: Procedimiento para la renovación de matrícula.
Artículo 26º: Pérdida de la calidad de estudiante.

CAPÍTULO XI. COMPORTAMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES QUE AFECTAN LA


CONVIVENCIA ESCOLAR.
Artículo 27º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar TIPO I
Artículo 28º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar TIPO II
Artículo 29º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar TIPO III

CAPÍTULO XII. EL DEBIDO PROCESO


Artículo 30º: Procedimiento para faltas de tipo I
Artículo 31º: Procedimiento para faltas de tipo II
Artículo 32º: Procedimiento para faltas tipo III
Artículo 33º: Recursos4 y términos de respuesta.

CAPÍTULO XIII. CONDUCTO REGULAR.


Artículo 34º: Para asuntos disciplinarios.
Artículo 35º: Faltas de tipo I.
Artículo 36º: Faltas de tipo II.
Artículo 37º: Faltas de Tipo III.

CAPÍTULO XIV. SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


Artículo 38º: Marco legal.
Artículo 39º: Marco conceptual.
Artículo 40º: Propósitos de la evaluación.
Artículo 41º: Criterios de evaluación.
Artículo 42º: Criterios de promoción.
Artículo 43: Escala de valoración institucional.
Artículo 44º: Períodos académicos.
Artículo 45º: Estrategias para el seguimiento de los estudiantes.
Artículo 46º: Estrategias de apoyo.
Artículo 47º: Estrategias de control.
Artículo 48º: Responsabilidades.
Artículo 49º: Debido proceso académico.
Artículo 50º: Informes académicos.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 51º: Registro escolar de valoración.


Artículo 52º: Proclamación de bachilleres.
Artículo 53º: Mecanismos de participación.
Artículo 54º: Criterios para la evaluación del comportamiento.

CAPÍTULO XV. NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES


Artículo 55º: Normas para la sana convivencia escolar
Artículo 56º: Criterios de respeto, valoración y compromiso frente al uso y conservación
de bienes
Artículo 57º Procedimiento para la prevención, porte consumo y tráfico de sustancias
psicoactivas.
Artículo 58º Pautas comportamiento en relación con el medio ambiente escolar.

CAPÍTULO XVI. RUTAS Y/O PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE REINCIDENCIA DE


FALTAS
Artículo 59º: De la activación de la ruta
Artículo 60º: Protocolos faltas TIPO I
Artículo 61º: Protocolos faltas TIPO II
Artículo 62º: Protocolos faltas TIPO III

CAPÍTULO XVII. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN, ELECCIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL


GOBIERNO ESCOLAR
Artículo 63º: Conceptualización del gobierno escolar
Artículo 64º:Conformación del Consejo Directivo.
Artículo 65º: Funciones del Consejo Directivo.
Artículo 66º: Actas y acuerdos del Consejo Directivo.
Artículo 67º: Consejo Académico.
Artículo 68º: Funciones del Consejo Académico.
Artículo 69º: Consejo de estudiantes.
Artículo 70º: Personero estudiantil.
Artículo 71º: Perfil del personero.
Artículo 72º: Funciones del personero.
Artículo 73º: Procedimiento para elegir al personero
Artículo 74º: Normas para el proceso de campaña.
Artículo 75º: Jornada de votación.
Artículo 76º: Revocatoria de la personería.
Artículo 77º: Asociación de exalumnos.
Artículo 78º: Asociación Padres de Familia
Artículo 79º. Conformación Consejo Padres
Artículo 80º: Estructura y funcionamiento Consejo de padres.
Artículo 81º: Funciones del Consejo de padres de familia

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 82º: Revocatoria


Artículo 83 º Contraloría escolar
Artículo 84º: Objetivos de la Contraloría Escolar
Artículo 85º: Funciones de la Contraloría Escolar
Artículo 86: Estructura de la Contraloría Escolar
Artículo 87: Contralor Escolar.
Artículo 88º: Perfil del Contralor Escolar
Artículo 89º: Funciones del Contralor Escolar
Artículo 90º: Grupo de apoyo del Contralor Escolar
Artículo 91º: Funciones del grupo de apoyo Contralor escolar
Artículo 92º: Programa de conciliación escolar
Artículo 93º: Comité de Convivencia Escolar
Artículo 94º: Conformación de los comités de Convivencia Escolar
Artículo 95º: Funciones del Comité de Convivencia Escolar
Artículo 96º: Servicio de Orientación Escolar

CAPÍTULO XVIII. USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Artículo 97º: Uso y abuso de la tecnología e informática.

CAPÍTULO XIX. JORNADA ESCOLAR Y LABORAL.


Artículo 98º: Jornada escolar
Artículo 99º: Jornada laboral.

CAPÍTULO XX. FORMAS DE REGULACIÓN INTERNA Y EXTERNAS DE LA INSTITUCIÓN


Artículo 100º: Acompañamiento en los descansos pedagógicos
Artículo 101º: Ingreso a la Institución y Salida de los estudiantes
Artículo 102º: Cambio de Clase
Artículo 103º: Aseo Aulas de Clase
Artículo 104º: Salida de estudiantes con acudientes
Artículo 105º: Llamadas telefónicas en caso de ausencias
Artículo 106º: Citaciones a padres/madres de familia u acudientes
Artículo 107º: Reuniones con padres/madres de familia u acudientes
Artículo 108º Salidas Pedagógicas

CAPÍTULO XXI. HISTORIA Y SÍMBOLOS INSTITUCIONALES.


Artículo 109º: Historia institucional.
Artículo 110º: Símbolos institucionales

Compromiso de aceptación Manual de convivencia

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

PRESENTACION

Con fundamento en lo preceptuado por la Constitución Política de Colombia, la Ley 115, el


Código de Infancia y Adolescencia, la Ley 734, los Decretos 2277, 1278, 1860 y 1850 y
demás normas que definen y regulan las relaciones entre los individuos al interior de cada
comunidad, en este caso para los miembros de cada estamento educativo, se define y
construye el presente Manual de Convivencia.

El aceptar la invitación que hace la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN a las instituciones


educativas, hacia la revisión de su reglamento, manual normativo o Manual de
Convivencia, a la luz de la Constitución Política de Colombia y del Código de la Infancia y
la Adolescencia, la Institución Educativa Municipal Instituto Técnico Industrial de
Zipaquirá entrega a la Comunidad Educativa el presente Manual.

Con él, la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial de Zipaquirá será garante de
la horizontalidad en el trato y la relación respetuosa entre todos los miembros de la
Comunidad Educativa (Art.13 CN). El acto educativo se constituye en una relación
multilateral, en una acción conjunta donde cada uno aporta su parte y tiene la
responsabilidad y el compromiso de respetar al “otro” y de aceptar las diferencias con el
mismo, lo que permite efectivamente construir un mundo en convivencia pacífica,
intención de todo ser humano consciente.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

CAPÍTULO I. DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE.

Teniendo en cuenta los efectos legales del presente Manual de Convivencia, se entenderá
como estudiante a los niños (as), adolescentes, jóvenes y adultos que han firmado
matrícula oficial en compañía de su Representante Legal como padre de familia o
acudiente quien acompaña su proceso educativo.

El estudiante del Instituto Técnico Industrial Zipaquirá debe ser una persona gestora de
sus propios aprendizajes, capaz de construir nuevos conocimientos de manera proactiva,
crítica y creativa trabajando en equipo y poniendo la ciencia y la tecnología al servicio de
la comunidad.

Con un alto sentido de pertenencia por su institución y por su país, valorando y


respetando la vida en todas sus manifestaciones y vivenciando los principios que
integran su identidad como personas de bien.

“ respeto a la vida, a la patria, respetuoso de la Consitución Política.”


“solucionador de problemas, pensamiento crítico, habilidades deportivas y culturales.”
“Autónomo, protege el medio ambiente, mejora las condiciones del entorno”

Deicy Vega, Mauricio Morales.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

CAPÍTULO II. DEL HORARIO Y LA JORNADA ESCOLAR

Artículo 1. Jornada Escolar. Para cumplir con los propósitos y metas establecidos en el
PEI, la IEM Instituto Técnico Industrial cumple con la Jornada Única (Lunes a Viernes), y
Educación para Jóvenes y Adultos (Dec. 3011/1997) (Lunes a Miércoles) reglamentadas en
las normas legales vigentes:

Nivel
Ingreso Salida
Educación

PREESCOLAR 8:00 a.m. 12:30 p.m.


BÁSICA
7:00 a.m. 2:00 p.m.
PRIMARIA
BÁSICA
7:00 a.m. 3:00 p.m.
SECUNDARIA
MEDIA
7:00 a.m. 4:00 p.m.
TÉCNICA
NOCTURNA 5:00 p.m. 9:00 p.m.

Artículo 2. Horarios. Se adoptan los siguientes horarios para los niveles de educación:

H-1. EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA


SEDES PRINCIPAL, PASOANCHO, PORTACHUELO,
JOSELÍN CASTILLO
HORA TIEMPO
1 7:00 - 8 .00 a.m.

2 8:00 - 9:00 a.m.


PRIMER
9:00 - 9:30 a.m.
DESCANSO
3 9:30 - 10 :25 a.m.

4 10:25 - 11:15 a.m.


SEGUNDO
11:15 a.m. - 12:10 p.m.
DESCANSO
5 12:10 - 1:00 p.m.

6 1:00 - 2:00 p.m.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

H – 2. EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA


TÉCNICA
SEDE PRINCIPAL
HORA TIEMPO ESTUDIANTES
1 7:00 – 7:55 a.m.

2 7:55 - 8:50 a.m.

3 8:50 - 9:45 a.m.


PRIMER 9:45 - 10 :15
DESCANSO a.m.
10:15 - 11:10
4 BACHILLERATO
a.m.
11:10 a.m. -
5
12:05 p.m.
12:05 - 1:00
6
p.m.
SEGUNDO
1:00 - 2:00 p.m.
DESCANSO

7 2:00 – 2:55 p.m.

8 2:55 - 3:50 p.m. MEDIA

H – 3. EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS


SEDE PRINCIPAL
HORA TIEMPO
1 5:00 – 6:00 p.m.

2 6:00 – 7:00 p.m.

3 7:00 – 8:00 p.m.

4 8:00 - 9:00 p.m.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

CAPÍTULO III. DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL

Artículo 3. Como parte de la identidad institucional en la presentación personal de los


estudiantes del ITIZ, se han establecido los siguientes uniformes:

A. UNIFORME DE DIARIO PARA VARONES


- Saco de tejido de hilo color rojo, manga larga, cuello en V, con escudo oficial de la
institución bordado en la parte superior izquierda.
- Pantalón de poliéster color azul oscuro clásico, cinturón negro, bota recta.
- Camisa en dacrón blanca, manga corta, cuello sport, botones blancos.
- Chaqueta color azul oscuro y verde trébol, según modelo, con el escudo oficial de
la institución bordado en la parte superior izquierda.
- Medias azules oscuras, tipo media-media.
- Zapatos colegiales negros de amarrar, cordones negros.

B. UNIFORME DE DIARIO PARA MUJERES


- Saco de tejido de hilo color rojo, manga larga, cuello en V, con escudo oficial de la
institución bordado en la parte superior izquierda.
- Jardinera (Preescolar y Primaria). Falda (Bachillerato y Media) en lino escocés con
prenses hasta la rodilla.
- Camisa en dacrón blanca, manga corta, cuello sport y botones blancos.
- Chaqueta color azul oscuro y verde trébol, según modelo, con el escudo oficial de
la institución bordado en la parte superior izquierda.
- Media pantalón de lana cashimir, lisa, de color azul oscuro.
- Zapatos colegiales azules de amarrar, cordones azules.

C. UNIFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS Y NIÑAS


- Camiseta blanca tipo polo con el escudo institucional bordado parte superior
izquierda.
- Pantaloneta en material naútica, verde trébol, con triple línea blanca lateral
vertical.
- Pantalón verde trébol con líneas blancas, de acuerdo a modelo institucional.
- Buso blanco con verde trébol, de acuerdo a modelo institucional, con broches
plásticos, sin capota, cuello sport.
- Tenis blancos de amarrar, cordones blancos.
- Medias blancas, tipo media – media.
-

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

PRESENTACIÓN PERSONALOCASIONAL.

Artículo 19º: Uniforme de diario


La presentación es un requisito institucional, buscando la formación integral de la
persona. Los uniformes representan la identidad institucional en la presentación personal
de los estudiantes.
a. Los estudiantes deben usar el uniforme de diario adoptado por la Institución
b. No se deben llevar hebillas, ganchos, diademas, caimanes, pinzas y nada que
contenga partes punzantes porque pueden causar perjuicio y pueden ir en contra
de la integridad física de los estudiantes; tampoco se deben portar joyas,
accesorios u otros artículos de valor con este uniforme, solo aretes de topitos
pequeños color blanco para las niñas.
c. El uniforme de diario debe ser portado en condiciones de la estética clásica. La
camisa o blusa debe usarse dentro de la falda y/o pantalón con una camiseta
blanca debajo.
d. Es compromiso portarlo de acuerdo a las exigencias de la Institución.
e. El cabello debe estar recogido dentro de los talleres en forma permanente con una
bamba blanca en tela para las mujeres.
f. Los jóvenes deben lucir un corte clásico, donde se vea la frente, orejas y nuca,
colorantes, gel, ni aditamento alguno.
g. El pantalón debe llevar permanentemente cinturón de color negro y a la cintura.

UNIFORME DE DIARIO
Criterios Varones Mujeres
Zapatos Negros en cuero. Negros en cuero.
Medias Negras y/o azul, medias media. Blancas debajo la rodilla, y/o
medias media.
Corte clásico: Cabello CORTO, sin Recogido dentro de los talleres
gel, sin colorante, ni peinados que se con bamba de color blanco: sin
evidencien lacados y/o cabellos gel, ni copetes que tapen parte
Cabello parados. de la cara, si tuviere copete,
debe portar además de la
bamba de color blanco una
balaca blanca que impida que el
cabello tape la cara,.
Solo se permite el reloj. Solo se permiten reloj y aretes
NO al piercing (En ninguna parte del pequeños (topos) NO al piercing
cuerpo), bufandas, manillas, (En ninguna parte del cuerpo),
Prendas collares, gargantillas, colorantes, manillas, collares, gargantillas,
maquillaje, pinta uñas, aretes. bufandas, colorantes,
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL maquillaje,Código
pintaDANE:
uñas. 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Blanca, manga corta, cuello sport, Blanca, manga corta, cuello
Camisa botones blancos. sport, botones blancos.
Rojo con cuello V, de acuerdo a Rojo con cuello V, de acuerdo a
modelo institucional, escudo en la modelo institucional, escudo en
Saco parte superior izquierda bordado. la parte superior izquierda
bordado.
Azul oscuro, con correa de color Falda a cuadros, a la rodilla,
Pantalón negro y hebilla sencilla, a la cintura, según modelo institucional.
y/o Falda bota recta que tape el empeine del
pie (mínimo 20cm y depende de la
estatura del estudiante).

Artículo 20º: Uniforme de educación física recreación y deportes


a. Los estudiantes deben usar el uniforme de Educación Física Recreación y Deportes
en la respectiva clase. NO se deben portar hebillas, ganchos, diademas, caimanes,
pinzas y nada que contenga partes punzantes porque pueden causar perjuicio y
pueden ir en contra de la integridad física del “otro”; tampoco se deben llevar
joyas, accesorios ni otros artículos de valor a estas clases ni al Instituto.
b. El uniforme de Educación Física Recreación y Deportes deberá ser portado en
condiciones de estética clásica, utilizando el pantalón a la cintura. La camiseta
debe usarse dentro del pantalón, y de color blanco., sin estampados. Es
compromiso lucirlo de conformidad con las exigencias de la Institución.
c. Los uniformes deben ser portados desde el primer día de clase para los estudiantes
antiguos; los estudiantes nuevos que ingresan a la Institución después de haber
iniciado el periodo académico tendrán un plazo de 15 (quince) días para cumplir
con la norma.
d. Para las clases de Educación Física Recreación y Deportes se debe asistir en
camiseta blanca (Institucional), pantaloneta blanca (Institucional), media blanca y
tenis blancos , tal como le exige el modelo institucional.
e. El cabello debe estar recogido en forma permanente con una bamba de color
blanco durante la clase.

f. Los jóvenes deberán presentarse siempre con el cabello en corte clásico y les está
prohibido mandarlo teñir o lucir cortes diferentes.

UNIFORME DEPORTIVO Y/O DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES


Criterios Varones Mujeres
Zapatos Totalmente blancos. Totalmente blancos.
Medias Blancas medias media. Blancas medias media.
Pantaloneta Blanca a media pierna. Blanca a media pierna.
Camiseta Blanca, cuello redondo, de acuerdo Blanca, cuello redondo de
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca a modelo. APROBACIÓN OFICIAL acuerdo a modelo.
Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Blanco con verde, de acuerdo a Blanco con verde, de acuerdo a
Saco modelo institucional, con broches y modelo institucional, con broches
cuello (sin capota ni cremallera) y cuello (sin capota ni
cremallera).
Verde con blanco, de acuerdo a Verde con blanco, de acuerdo a
Pantalón modelo institucional, bota recta, modelo institucional, bota recta,
que tape el empeine del pie que tape el empeine del pie
(Mínimo 20cm de ancho y esto (Mínimo 20cm de ancho y esto
depende de la estatura y depende de la estatura y
contextura del estudiante). A la contextura del estudiante). A la
cintura. cintura.

DEL PORTE DEL UNIFORME EN LOS ESTUDIANTES


El uniforme representa la identidad institucional, por tal razón lo portará con respeto y
orgullo dentro y fuera de la Institución. Con el uniforme el estudiante está representando
la Institución donde se encuentre presente. El uniforme debe portarse con elegancia y
acorde con las exigencias institucionales. El estudiante portará diariamente el uniforme
que corresponda según el horario de clase, en excelentes condiciones de aseo y
presentación. A los estudiantes les está prohibido modificar su presentación personal y el
porte indebido del uniforme ya sea fuera o dentro.

Los uniformes deben ser iguales al modelo exhibido en el plantel y podrán ser adquiridos
en lugar de libre elección siempre y cuando cumplan con las especificaciones.

EL MAQUILLAJE NO FORMA PARTE del uniforme, por lo tanto a las niñas y jóvenes les
está prohibido el uso del maquillaje y todos los elementos NO estipulados en la
presentación personal.

Los caballeros deben portar el uniforme como corresponde al modelo institucional,


portando cinturón y pantalón a la cintura, el corte de cabello clásico y en todo momento
evitar el uso de accesorio que no correspondan a la presentación institucional.

Artículo 21º: Uniforme para talleres y/o aulas especializadas

BATA PARA TALLERES Y/O LABORATORIO


Color Blanca
OVEROL PARA TALLER
Color Color azul oscuro, bolsillos, maga larga, enterizo, bota recta
(mínimo 20 cm de ancho, esto depende de la estatura y
contextura del estudiante ), en dril y holgado al cuerpo.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca Escudo Institucional
APROBACIÓN en laOFICIAL
parte superior izquierda. Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Cremallera Plástica.
Zapatos Cuero negro.

NOTA: TODAS LAS ESTUDIANTES PARA INGRESAR A LOS TALLERES Y LABORATORIOS


DEBEN RECOGERSEN EL CABELLO CON UNA BAMBA BLANCA O UNA MALLA,Y
PERMANECER TODA LA CLASE CON EL CABELLO RECOGIDO, POR NORMAS DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Artículo 22. Presentación ocasional de no porte de uniforme


Para días especiales, cuando los estudiantes sean convocados para asistir a la Institución
sin uniforme, lo harán siempre en las mejores condiciones de presentación, su vestido
arreglado, limpio y apropiado para la ocasión. A los estudiantes les está prohibido
presentarse en las siguientes condiciones:
a. Ropa que muestre mensajes soeces o vulgares, fotos sexualmente sugestivas,
gestos vulgares, comentarios racistas, étnicos o sexistas, la publicidad de cualquier
producto de alcohol o de tabaco, mensajes, dibujos o fotos que fomenten el uso
de drogas de cualquier tipo.
b. Ropa transparente.
c. Ropa que muestre la espalda, estómago o pechos desnudos.
d. Estar descalzo.

Si el estudiante lleva objetos personales en él, adheridos a su cuerpo con perforaciones en


su piel; mientras esté en las instalaciones, ÉSTA NO ASUMIRÁ NINGUNA
RESPONSABILIDAD (legal, financiera, moral, etc.) por cualquier posible daño(s) o
secuela(s) incurridos.

CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA.

La Institución Educativa Municipal Técnico Industrial es una institución educativa mixta de


carácter oficial y modalidad Técnica en la Media.

La Institución está comprometida en la búsqueda de la excelencia educativa. En ésta nos


hemos comprometido con el fortalecimiento de los valores como el respeto, la

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
honestidad, el
Zipaquirá Cundinamarca compromiso APROBACIÓN
y la responsabilidad
OFICIAL como pilares de nuestro
Código quehacer
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
educativo.

Por ser una institución de Educación Técnica propone una formación integral, orientada
en los principios humanísticos, científicos, técnicos y tecnológicos, fomentando por medio
de estrategias intelectuales y sociales, la capacidad de “aprender a aprender”, “aprender a
hacer” y “aprender a ser”.

CAPÍTULO II. MARCO CONCEPTUAL.

El Manual de Convivencia es el conjunto de herramientas y normas que rigen las


relaciones entre los Estamentos de la institución, su cumplimiento racional es parte
fundamental del cotidiano quehacer, ubicando al estudiante en un enfoque sistémico,
donde tenga razón su existencia, desarrollo, construcción y trascendencia.

El hombre es un ser social por naturaleza y su máximo aprendizaje es vivir en sana


convivencia, en armonía y unidad, respetando al “otro”. Para convivir en armonía y unidad
es necesaria la comprensión, la asimilación y la participación activa de los individuos o
educandos en el orden establecido.

Las normas que rigen un orden deben ser el producto de un trabajo compartido por toda
la Comunidad. El diálogo, la apertura del “otro”, la deliberación, la negociación y la
concertación son acciones necesarias en la definición de pautas para una sana
convivencia.

Cuando el sujeto es partícipe en la elaboración de las normas por las que ha de regirse,
estará dispuesto y comprometido a ser partícipe de su cumplimiento. Así mismo, todo
sujeto está dispuesto a no acatar o a violar una norma en cuya elaboración no participó.

Las diferencias individuales, el derecho de los individuos a hacer de los errores situaciones
de aprendizaje y nuevas oportunidades de compromiso personal que generen un cambio

de actitud con exigencia y disciplina, con autoridad y acatamiento de las normas para
lograr la transformación del ser humano.

Todo Manual de Convivencia Escolar debe contener los siguientes aspectos ( Decreto
1860. Art 17). De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 73 y 87 de la Ley 115 de 1994,
todos los establecimientos educativos deben tener como parte integrante del proyecto
educativo institucional, un reglamento o manual de convivencia. El reglamento o manual

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
de convivencia
Zipaquirá Cundinamarca debe contenerAPROBACIÓN
una definición de los derechos y deberes
OFICIAL Códigode los alumnos
DANE: y
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
de sus relaciones con los demás estamentos de la comunidad educativa. En particular
debe contemplar los siguientes aspectos:
1. Reglas de higiene personal y de salud pública que preserven el bienestar de la
comunidad educativa, la conservación individual de la salud y la prevención frente al
consumo de sustancias psicotrópicas
2. Criterios de respeto, valoración y compromiso frente a la utilización y Conservación de
los bienes personales y de uso colectivo, tales como equipos, instalaciones e implementos.
3. Pautas de comportamiento en relación con el cuidado del medio ambiente escolar.
4. Normas de conducta de alumnos y profesores que garanticen el mutuo respeto. Deben
incluir la definición de claros procedimientos para formular las quejas o reclamos al
respecto.
5. Procedimientos para resolver con oportunidad y justicia los conflictos individuales o
colectivos que se presenten entre miembros de la comunidad. Deben incluir instancias de
diálogo y de conciliación.
6. Pautas de presentación personal que preserven a los alumnos de la discriminación por
razones de apariencia.
7. Definición de sanciones disciplinarias aplicables a los alumnos, incluyendo el derecho a
la defensa.
8. Reglas para la elección de representantes al Consejo Directivo y para la escogencia de
voceros en los demás consejos previstos en el presente decreto. Debe incluir el proceso de
elección del personero de los estudiantes.
9. Calidades y condiciones de los servicios de alimentación, transporte, recreación dirigida
y demás conexos con el servicio de educación que ofrezca la institución a los alumnos.
10. Funcionamiento y operación de los medios de comunicación interna del
establecimiento, tales como periódicos, revistas o emisiones radiales que sirvan de
instrumentos efectivos al libre pensamiento y a la libre expresión.
11. Encargos hechos al establecimiento para aprovisionar a los alumnos de material
didáctico de uso general, libros, uniformes, seguros de vida y de salud.
12. Reglas para uso del bibliobanco y la biblioteca escolar.

CAPÍTULO III. MARCO LEGAL.

Según el Art. 68 de la Constitución Nacional, la reglamentación propuesta por la


Institución Educativa Municipal Instituto Técnico Industrial tiene FUERZA DE LEY una vez
los padres de familia deciden vincular a sus hijos(as) en la Institución y formalizan ese
vínculo a través de la matrícula. De manera correlativa, la Institución deberá responder a

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
la solicitud realizada
Zipaquirá Cundinamarca y a la confianza
APROBACIÓN depositada
los
OFICIAL por padres y ofrecer en el125899000631
Código DANE: proceso
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
formativo de sus estudiantes aquello a lo cual se comprometió.
 La Constitución Política de Colombia de 1991, Artículos 5, 41, 42, 43, 44, 45, 67, 68,
73, 78, 79, 80, 82, 85 y 86 de los Deberes y Obligaciones.
 Ley 104 de 1994, artículo 9 (La Familia).
 Ley 715 del 2001.
 Estatuto de Estupefacientes a prevenir la drogadicción (Ley 30 de 1986, Decreto
reglamentario 3788 y Decreto 1108 de 1994).
 Decreto 1290 de 2009, sistema de evaluación.
 Manual de Policía, Convivencia y Cultura Ciudadana del Municipio de Zipaquirà

Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación.


Articulo 87. Reglamento o manual de convivencia. Los establecimientos educativos
tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y
obligaciones, de los estudiantes. Los padres o tutores y los educandos al firmar la
matrícula correspondiente en representación de sus hijos, estarán aceptando el mismo.
Artículo 96. Permanencia en el establecimiento educativo. El reglamento interno de la
institución educativa establecerá las condiciones de permanencia del alumno en el plantel
y el procedimiento en caso de exclusión. La reprobación por primera vez de un
determinado grado por parte del alumno, no será causal de exclusión del respectivo
establecimiento, cuando00 no esté asociada a otra causal expresamente contemplada en
el reglamento institucional o manual de convivencia.

Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los
aspectos pedagógicos y organizativos generales.
Artículo 14. Contenido del proyecto educativo institucional. Todo establecimiento
educativo debe elaborar y poner en práctica, con la participación de la comunidad
educativa, un Proyecto educativo institucional que exprese la forma como se ha decidido
alcanzar los fines de la educación definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones
sociales, económicas y culturales de su medio. Para lograr la formación integral de los
educandos, debe contener por lo menos los siguientes aspectos: … 7. El reglamento o
manual de convivencia y el reglamento para docentes.

Artículo 17. Reglamento o manual de convivencia. De acuerdo con lo dispuesto en los


artículos 73 y 87 de la Ley 115 de 1994, todos los establecimientos educativos deben tener
como parte integrante del proyecto educativo institucional, un reglamento o manual de
convivencia. El reglamento o manual de convivencia debe contener una definición de los
derechos y deberes de los alumnos y de sus relaciones con los demás estamentos de la
comunidad educativa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Ley 1098 de 2006:
Zipaquirá Cundinamarca Código de Infancia
APROBACIÓN y Adolescencia.
OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 45. Prohibición de sanciones crueles, humillantes o degradantes. Los directores y
educadores de los centros públicos o privados de educación formal, no formal e informal,
no podrán imponer sanciones que conlleven maltrato tísico o psicológico de los
estudiantes a su cargo, o adoptar medidas que de alguna manera afecten su dignidad. Así
mismo, queda prohibida su inclusión bajo cualquier modalidad, en los manuales de
convivencia escolar.
Existe una serie de deberes y obligaciones del establecimiento educativo establecidos en
este Código. Ver Anexo 1.

Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 y su decreto reglamentario que busca promover y
fortalecer la formacion ciudadana y el ejercicio de los DHSR de los estudiantes en los
niveles educativos de preescolar básica y media dentro y fuera de la institución. Esta Ley
crea mecanismos de prevención, proteccion, detención temprana y denuncia de aquellas
conductas que atentan contra la convivencia como los son la violencia, la deserción
escolar, el embarazo en la adolescencia entre otras.

Ley 1146 de 2007. Tiene por objeto la prevención de la violencia sexual y la atención
integral de los niños, niñas y adolescentes victimas de abuso sexual y demás
reglamentaciones vigentes.

Decreto 1965 de 11 de Septiembre de 2013. Por el cual se reglamenta la ley 1620 de


2013 que crea el sistema nacional de convivencia escoladr y formación para el ejercicio de
los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la
violencia escolar.

Artículo  1°. Finalidad de la parte primera. Las normas de esta Parte Primera tienen como


finalidad proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas, la primacía de los
intereses generales, la sujeción de las autoridades a la Constitución y demás preceptos del
ordenamiento jurídico, el cumplimiento de los fines estatales, el funcionamiento eficiente
y democrático de la administración, y la observancia de los deberes del Estado y de los
particulares.

CAPÍTULO IV. OBJETIVOS DEL MANUAL

Artículo 1º: Objetivo General


El Manual de Convivencia tiene el propósito de concertar con la Comunidad Educativa las
pautas necesarias para establecer las normas y reglas que permitan tener una sana
convivencia social y un excelente clima escolar y laboral.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Artículo 2º: Objetivos Específicos
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
 La formación de los estudiantes en la autonomía, la autoestima, el respeto, la
convivencia armónica y la autogestión.
 Educar para la paz, la democracia y la convivencia ciudadana.
 Propiciar un verdadero clima de socialización en un marco de tolerancia y respeto.
 Mejorar los procesos de comunicación.
 Servir de instrumento conciliador y orientador para todos los miembros de la
comunidad.
 Propiciar la formación de un juicio moral sobre principios éticos, sociales y
profesionales.
 Informar a la Comunidad Educativa sobre los pasos que deben cumplirse para
tener un debido proceso, aportando así los elementos necesarios para consolidar
una comunidad pacífica y justa.
 Fomentar y desarrollar los valores individuales y sociales en las interrelaciones de
los estamentos de la Comunidad Escolar
 Propiciar la formación de personas íntegras en lo físico, moral, ético, cognitivo,
comunicativo, estético, trascendental, tecnológico, cultural y social.
 Organizar y reglamentar las formas de participación de todos y cada uno de los
estamentos de la Comunidad Educativa.
 Comprometer a la Comunidad Educativa hacia la participación libre, responsable y
activa en los diferentes órganos del Gobierno Escolar.
 Precisar las funciones, derechos, deberes, estímulos, correctivos, acciones
pedagógicas correctivas y procedimientos de aplicación y seguimiento que
corresponden a cada estamento de la Comunidad Educativa.
 Garantizar la sana convivencia en cada uno de los estamentos de la Comunidad
Educativa.

CAPÍTULO V. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Artículo 3º: Visión


La Institución Educativa Municipal Técnico Industrial para el año 2016 “Será una Entidad
Educativa de vanguardia que ofrece un servicio de excelente calidad humana, científica y
técnica con proyección empresarial y profesional”.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Artículo 4º: Misión.
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
La Institución Educativa Municipal Técnico Industrial de Zipaquirá tiene como Misión
“Formar integralmente a niños y niñas, adolescentes y adultos para que desarrollen las
dimensiones humanas y adquieran las competencias ciudadanas, académicas y laborales
propias de la enseñanza media técnica, logrando así actitudes de calidad humana, laboral
y empresarial en beneficio de la sociedad”

Artículo 5º: Objetivos Institucionales


El objetivo primordial que debe guiar el proceso educativo es el de desarrollar y formar
estudiantes, con una visión integral y armónica, para que lleguen a ser personas
responsables que puedan vivir y trabajar activamente en la construcción de una sociedad
libre, democrática y en paz.

Artículo 6º: Política de calidad y/o inclusión


Dentro de la política educativa la institución ha proyectado el cumplimiento de las
siguientes metas institucionales, en pro de obtener una mayor calidad en todos los
procesos:
.
Metas
 Establecer el mejoramiento en cada uno de los procesos institucionales mediante
el ciclo PHVA (Planear. Hacer. Verificar. Ajustar).

 Desarrollar competencias cognitivas, ciudadanas y laborales a través de un


currículo ajustado a las necesidades del estudiante y su entorno.

 Implementar procesos de comunicación, reconocimiento y motivación para


estimular el compromiso, la participación y la democracia de toda la comunidad
educativa.

 Alcanzar un Promedio ICFES Muy Superior.

 Lograr un promedio mínimo de 60 puntos en las pruebas SABER

 Más del 80% de los casos conflictivos conocidos se solucionará de manera asertiva
y dialogada.

 Más del 60% de los estudiantes y docentes realizará ejercicio físico en las jornadas
deportivas programadas.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Más del
Zipaquirá Cundinamarca 80% de los estudiantes
APROBACIÓNvivenciará 
OFICIAL su desarrollo espiritual, ayudará 
Código DANE: a los
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
demás y respetará las diferentes creencias religiosas.

 Se adquirirá nuevo material de medios audiovisuales y se dotará de libros a la


biblioteca.

 Los estudiantes participaran a nivel deportivo y en olimpiadas del saber.

 Se organizará la Asociación de Egresados y realizará un encuentro anual para


compartir experiencias.

 Cada curso ejecutará lo programado en los proyectos transversales, institucionales


y pedagógicos.

 Se organizará un programa Escuela de Padres que desarrolle mínimo 4 actividades


por año.

 Se mantendrá por lo menos un equipo base en investigación que lidere algunos


semilleros.

Políticas de integración de personas con capacidades disímiles o diversas

La Institución Educativa Municipal Técnico Industrial actualmente recibe estudiantes


provenientes de sectores rurales y urbanos del municipio, el departamento y la nación, ya
que Zipaquirá presenta una dinámica comercial que atrae personas de diversas regiones
del país. Nuestra responsabilidad es recibirlos y brindarles las facilidades para su inserción,
ponerlos al día en materia de planes de estudios y currículo. Hacia adelante se preverá la
inclusión histórico- geográfica de acuerdo con su zona de origen, de manera que el nuevo
educando afiance sus raíces y valores culturales, en la medida que haya estudiantes
provenientes de otras regiones diferentes de Cundinamarca. De igual manera se buscará
estrategias de aula para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales.

“La inclusión es un proceso democrático integral que involucra la superación efectiva de


las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales que producen históricamente
la inclusión”
El término “inclusión educativa ” re-significa el concepto de “ equidad educativa” es por
esta razón que La IEM Técnico industrial busca contribuir al cierre de la brecha existente
en las oportunidades educativas de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a
distintos estratos de ingreso, así como el acceso a la institución de comunidades

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
indígenas, afro-
Zipaquirá Cundinamarca descendientes y desplazados
APROBACIÓN la OFICIAL por violencia enDANE:
Código nuestro país;
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
respondiendo a sus necesidades a través de una mayor participación en los procesos de
aprendizaje; de igual forma eliminar el analfabetismo existente en el municipio,
brindando oportunidades a los ciudadanos mayores de 18 años, con su programa de
educación por ciclos en horario nocturno

Frente a la inclusión de población con NEE, la IEM brinda la oportunidad de acceder al


servicio educativo a todos los niños, niñas y adolescentes que presenten algún tipo de
discapacidad leve o moderada, Inclusión que tendrá lugar en la educación básica y media.

Es importante aclarar que debido a la formación técnica que ofrece el establecimiento,


los estudiantes con discapacidades cognitiva y motora, tendrán restricciones para el
ingreso a los talleres donde operan maquinas que fácilmente pueden poner el riesgo su
vida y su integridad física.

Artículo 7º: Filosofía institucional.


La razón de ser y el eje sobre el cual gira todo quehacer educativo en la Institución
Educativa Municipal Técnico Industrial es “la persona integral”, es decir, el estudiante
considerado como una totalidad, como un proyecto en permanente crecimiento de todas
y cada una de sus potencialidades: física, emocional, afectiva, intelectual, artística,
vocacional, social y espiritual; siendo nuestro propósito la formación de bachilleres
técnicos industriales que piensen, decidan y actúen como personas comprometidas,
responsables y autónomas, capaces de hacerse dueñas de su propio destino, a partir de la
vivencia comunitaria en torno a los tres componentes fundamentales: LA VIRTUD, LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

Artículo 8º: Valores Institucionales.


Morales
 Justicia
 Templanza
 Fortaleza
 Prudencia
 Sinceridad

Sociales
 Amabilidad
 Honestidad
 Servicio
 Solidaridad
 Tolerancia
 Respeto por si mismo y por los demás

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Cooperación
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Interpersonales

 Responsabilidad
 Afectividad
 Puntualidad
 Autonomía
 Equidad
 Motivación.

Intelectuales
 Trabajo en equipo
 Conocimiento
 Reflexión crítica
 Sabiduría
 Creatividad
 Organización.

CAPÍTULO VI. PERFILES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Artículo 9º. Perfil del Estudiante.


El estudiante del Técnico Industrial debe ser una persona gestora de sus propios
aprendizajes, capaz de construir nuevos conocimientos de manera proactiva, crítica y
creativa trabajando en equipo y poniendo la ciencia y la tecnología al servicio de la
comunidad.
Con un alto sentido de pertenencia por su institución y por su país, valorando y
respetando la vida en todas sus manifestaciones y vivenciando los principios que
integran su identidad como personas de bien.

Artículo 10º: Perfil del Docente.


 El Docente de nuestra institución debe ser una persona consciente de la responsabilidad
que implica formar el ser humano que requiere la sociedad, dedicado a su labor con un
alto grado de compromiso hacia la institución y de lealtad a la misma.

 Debe ser un ser humano capaz de integrar en su actuar la cultura y los buenos modales,
con alta capacidad para trabajar en equipo y proponer alternativas de cambio favorables
para los procesos pedagógicos, ejerciendo su profesión con amor y responsabilidad.
 Con capacidad de adaptación a los cambios y con mentalidad innovadora, comprometido
con su profesión y dispuesto a profundizar en su disciplina.
 Mediador en la resolución de conflictos, así como en los procesos educativos.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 11º: Perfil del Directivo Docente.
Los directivos docentes de la institución deben ser líderes de carácter democrático,
asumiendo una actitud de escucha y conciliación a fin de mediar y negociar con los
actores de la comunidad, comprometidos con su labor y constituido como agente de
cambio y renovación institucional.

Artículo 12º: Perfil del Padre de Familia o Acudiente


El padre de familia debe ser una persona consciente de su responsabilidad en la
formación integral de su hijo(a), siendo modelo de una formación en valores y principios
morales que garanticen su educación integral.

Artículo 13º: Perfil del Egresado.


El perfil del estudiante egresado está encaminado a un amplio desarrollo del libre
pensamiento, que genere una conciencia crítica y reflexiva, siendo solidario con el
bienestar de la sociedad y a su vez siendo proactivo y poniendo a disposición todo el
potencial humano que impulse la construcción de una sociedad innovadora.

Artículo 14º: Perfil del Representante de Grupo.


Debe ser un alumno destacado por un alto nivel de liderazgo, facilidad de expresión y de
escucha entre sus compañeros.

CAPÍTULO VII. DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. .

Artículo 15º: Derechos y deberes de los estudiantes.


Es fundamental resaltar que los DERECHOS generan y comprometen DEBERES, los cuales
se entienden como aquello a que está obligado, además de tener autonomía,
responsabilidad, libertad, sentido de pertenencia y a cumplir con los compromisos
adquiridos en el momento de la matrícula.

El estudiante de la Institución posee un conjunto de derechos y deberes agrupados en


siete (7) temas para una mejor asimilación y comprensión, con base a lo establecido por el
Artículo 17 del Decreto 1860 de 1994.

Para la comunidad de la Institución, los derechos se entienden como la facultad que


tienen los estudiantes de exigir todo lo que la Constitución Política de Colombia y la Ley le
otorga. Los derechos son garantías, privilegios que establece el Manual de Convivencia
Social en favor de los Estudiantes de acuerdo a las normas socialmente establecidas.

El Derecho a la Educación pertenece a la categoría de los Derechos fundamentales, pues,


su núcleo esencial, representa un factor de crecimiento individual y social con cuyo

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
ejercicio se materializa el desarrollo
Zipaquirá Cundinamarca pleno
APROBACIÓN del ser humano
OFICIAL en todasCódigo
sus potencialidades;
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
estos derechos constituyen un medio para que los individuos se integren efectiva y
eficazmente a la sociedad.

A los estudiantes de la Institución se les respetarán todos los derechos consagrados en la


Constitución Política de Colombia, la Ley 1098 (Ley de Infancia y Adolescencia), La ley
General de Educación, el Decreto 1290 de 2009 (Sistema Institucional de Evaluación y
Promoción), el Código de Policía y las disposiciones legales vigentes (contemplados en el
marco legal del presente Manual de Convivencia).

1. DERECHOS
La Institución Educativa Municipal Técnico Industrial considera como derechos
fundamentales: la vida, la integridad física, la salud, la educación y la cultura, la
recreación y la expresión de opinión. Los derechos de los niños prevalecen sobre los
derechos de los demás (Constitución Nacional Art. 44 y 45).

Se garantiza el derecho al libre desarrollo de la personalidad (Art. 16 CP), a la libertad


de expresar y difundir su pensamiento (Art. 20 CP), a presentar peticiones respetuosas
ante las autoridades y a obtener pronta resolución (Art. 23 Derecho a la vida (Art. 11
CP), a no ser sometido a desaparición forzada, torturas, tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes (Art. 12 CP). Derecho a la intimidad personal, familiar y al
buen nombre (Art. 15 CP), a la libertad de conciencia (Art. 18 CP) y de cultos (Art. 18 y
19 CP). El derecho a la honra (Art. 21), a la paz (Art. 22 CP) y a la libre asociación (Art.
38 CPC.). Pero, ante todo se constituye la Institución Educativa Municipal Instituto Técnico Industrial en fiel observador y firme promotor del
cumplimiento del Art. 1 de la CPC, donde se establece que prevalece el interés general sobre el particular
.

De ahí que “la Educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene
una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica, y
valores de la cultura formando al colombiano para la paz y la democracia (Constitución
Nacional Art. 67)”.

Los derechos se ejercen como una expresión de la autonomía y de la libertad. La


exigencia de los derechos implica el cumplimiento de los deberes ( el derecho-deber
exige una corresponsabilidad) ST 02/92.

 Disponer de una estructura organizativa de la Comunidad Educativa, claridad en


los estamentos y sus respectivas funciones.
 Que se respete la dignidad, la identidad, las diferencias de sexos, étnicas e
ideológicas de cada persona.
 Recibir buen trato como personas integrantes de la Comunidad Educativa, con el
debido respeto y justicia, para poder expresar libremente las inquietudes y ser
escuchados.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Utilizar
Zipaquirá Cundinamarca adecuadamente las instalaciones,
APROBACIÓN OFICIAL enseres, dotación yCódigo
servicios
DANE:que ofrece
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
la Institución para las actividades tanto curriculares como extracurriculares.
 Presentar reclamos justificados, cuando haya situaciones que lo ameriten,
aportando y recibiendo elementos para la solución de los mismos, respetando el
conducto regular.
 Permanecer en un ambiente limpio y organizado en las instalaciones.
 Utilizar responsablemente los medios de comunicación de que dispone la
Institución como canales de libre expresión
 Representar y recibir apoyo de la Institución para eventos deportivos, culturales,
académicos y otros en los que participe
 Utilizar responsablemente los medios de comunicación de que dispone la
Institución como canales de libre expresión
 Permanecer en un ambiente limpio y organizado en las instalaciones.
 A un trato amable, respetuoso, con aprecio, consideración y justicia, de parte de
los miembros de la comunidad educativa: docentes, directivos, personal
administrativo ( Art. 15: art. 44, numerales 2,4,5,6,8,9 Ley 1098)
 A la vida, a la integridad física y psíquica
 Conocer el Manual de Convivencia de la Institución Educativa para actuar
conforme a él en beneficio personal y de la comunidad 8ART 7, 17 – Ley 1098).
 Disfrutar de un ambiente apropiado que garantice su formación integral y su
dignidad personal; las autoridades competentes y la institución deben propiciarlo
(art 18, 26, 44 numerales 2,4,5,6,7,8,9 Ley 1098)

 No ser discriminado por razones de sexo, religión, etnia, nivel socio-económico de


su familia, limitaciones físicas o cognitivas, sensoriales o psicológicas o cualquier
otra circunstancia personal o social (Art 42, numeral 12: art 36 numeral 1 Ley
1098)..

2. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Los cuales se entienden como aquello a que está obligado, además de tener autonomía,
responsabilidad, libertad, sentido de pertenencia y a cumplir con los compromisos
adquiridos en el momento de la matrícula.

 Conozco y acato el presente Manual de Convivencia


 Conozco la historia, la filosofía institucional y participo en el diagnóstico y en la
elaboración de planes de mejoramiento Educativo
 Respeto, apoyo y ayudo a los órganos del Gobierno Escolar como: Rector, Consejo
Directivo, Consejo académico, Consejo de estudiantes, Personero estudiantil y
demás que conforman el Gobierno Escolar.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Conozco
Zipaquirá Cundinamarca y hago conocer, respeto OFICIAL
APROBACIÓN y hago respetar
los símbolos patrios
Código y del
DANE: colegio
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
como valores éticos y culturales
 Me abstengo de cometer actos que afecten las relaciones interpersonales con los
integrantes de la Comunidad Educativa o los de la sociedad en general.
 Promuevo las relaciones amigables y comprensivas entre todos a través del
diálogo, para propender al logro y al mantenimiento de la paz (CN Art. 95 numeral
6).
 Respeto y cumplo el conducto regular para la solución de dificultades personales o
grupales tanto académicas como técnicas y/o de convivencia social y desarrollo
humano.
 Utilizo adecuadamente las instalaciones de la Institución y cumplo las normas de
funcionamiento y seguridad industrial.
 Colaboro con la Institución informando oportunamente a las directivas cualquier
irregularidad, daño o vandalismo causado por los educandos.
 Presento quejas y reclamos con el debido proceso dentro de un clima de respeto,
buscando el reconocimiento de mis derechos cuando siento que me han sido
afectados.
 Me presento aseado, puntual y ordenado a la Institución
 Soy responsable del aseo, conservación, mejoramiento y embellecimiento de la
planta física y bienes materiales de la Institución, tales como sillas, puertas,
candados, chapas, vidrios, cuadros decorativos, carteleras, mapas, libros,
implementos de laboratorio, baños, máquinas, herramientas y equipos de los
diferentes talleres.
 Debe participar y realizar el aseo de los salones y aulas especializadas de los
talleres.
 Hago uso de los medios de comunicación de la Institución bajo las normas que los
rigen.
 Utilizo las carteleras como medios de comunicación.
 Me abstengo de pegar en paredes u otros sitios no adecuados carteles y/o avisos
que afecten o denigren de las personas.
 Participo en los eventos deportivos, culturales, técnicos y académicos dentro y
fuera de la Institución cuando así se determine, teniendo en cuenta el buen
comportamiento y presentación.

Artículo 16º: Derechos y Deberes de los docentes


El docente es orientador de un proceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los
educandos, acorde con la filosofía de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial,
las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de la familia y la sociedad. (Artículo
104 Ley General de Educación).

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Los docentes
Zipaquirá Cundinamarca del Institución educativa
APROBACIÓN Municipal
OFICIAL Técnico Industrial Código
comoDANE:
empleados del
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Estado se rige por el Código Disciplinario Único, Ley 734 de febrero 5 de 2002, Decreto
2277 de 1979, 1850 de 2002, 1278 de 2002 y por las demás normas y disposiciones que
reglamentan la carrera docente.

Derechos de los Docentes


 Ejercer sus funciones sin coacción, con respeto de sus conocimientos y el libre
ejercicio de su profesión.
 Ser informado sobre las calificaciones de servicios que sus superiores emitan sobre
su trabajo, a mirar su hoja de vida y las anotaciones que en ella hagan sus
superiores
 Recibir capacitación acorde con sus necesidades y las de la institución.
 Ser nombrado y elegido representante ante el Consejo Directivo.
 Ser nombrado Jefe de Área por un (1) año o Director de Grupo.
 Que se reconozcan públicamente sus logros en el cumplimiento de sus funciones.
 Ser escuchado cuando sus actuaciones no correspondan a sus funciones, antes de
iniciarle un proceso disciplinario.
 Representar dignamente a la Institución en los espacios y eventos a los cuales ésta
sea invitada a participar.
 Disfrutar responsablemente de las instalaciones, enseres, dotación y servicios de la
Institución para las actividades tanto académicas como extra-académicas.
 Recibir oportunamente el material de trabajo de acuerdo con su planeación.
 Tener un sitio de trabajo adecuado para el tiempo que no esté en aula clase o
taller. Mantener una buena presentación personal y del sitio de trabajo.
 Disfrutar de unos servicios de cafetería eficientes.
 Que sus hijos sean admitidos para cursar estudios en la Institución
 Recibir trato respetuoso por parte de todos los miembros de la Comunidad y ser
atendido oportunamente en las oficinas del Instituto.

Deberes de los Docentes


 Cumplo las funciones del cargo que desempeñe como docente, Jefe de Área,
Director de Grupo, Coordinador de Proyecto u otras que se estipulen y/o definan
en el PEI.

 Ejerzo mi labor con ética profesional, respetando las diferencias de tipo intelectual,
social, cultural, étnico y religioso
 Asumo y me comprometo con la filosofía, visión, misión y objetivos de la
Institución
 Participo en la construcción, desarrollo, ejecución, evaluación y corrección de los
Proyectos Educativos.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Acompaño
Zipaquirá Cundinamarca y permanezco con mis
APROBACIÓN estudiantes
OFICIAL durante todas las actividades
Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
programadas (clases, talleres, descansos, izadas de bandera, actos comunitarios,
salidas de campo).
 Conozco las calificaciones que sobre mi trabajo emiten mis superiores y tengo
acceso a mi hoja de vida cuando lo solicito.
 Participo de los programas de actualización, capacitación y/o profesionalización
que programa la Institución.
 Elijo y soy elegido representante ante el Consejo Directivo.
 Asumo las funciones de Jefe de Área o de Director de Grupo cuando me sean
asignadas.
 Busco destacarme en el cumplimiento de mis funciones
 Informo y justifico mis actuaciones, cuando mis superiores lo soliciten, o cuando mi
conducta lo amerite
 Participo en los programas internos de la Institución o de extensión a la
comunidad, de acuerdo con los objetivos de la Institución.
 Velo por el buen funcionamiento de la Institución.
 Recibo oportunamente el material para el desempeño de mis funciones
 Mantengo una buena presentación y aseo personal y del sitio de trabajo como
ejemplo para los estudiantes.
 Hago un uso adecuado de mis momentos de descanso; participo y disfruto de las
actividades recreativas programadas por la Institución.
 Mis hijos son admitidos a estudiar en la Institución cuando así lo desean y cumplan
con los requisitos exigidos y con el reglamento.
 Colaboro con la disciplina de la Institución y hago las anotaciones por escrito
debidamente firmadas.
 Cumplo con el horario establecido por la Institución, las actividades y compromisos
adquiridos y asignados. Llego puntualmente a mis clases y demás
responsabilidades que tengo como profesional de la Educación.
 Informo oportunamente la no asistencia a la Institución. Solicito con anterioridad
los permisos, plenamente justificados.

Artículo 17º: Derechos y Deberes de los Padres de Familia.

Derechos de los Padres


 Los padres de familia o acudientes tienen la obligación, el compromiso y la
responsabilidad de educar y contribuir eficazmente para que los beneficios de la
Educación lleguen a sus hijos.
 Procurar facilitarle al hijo un ambiente familiar que favorezca la disposición para el
estudio y participar activamente en su formación y preparación para la vida
(Código de la Infancia y la Adolescencia).

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Participar
Zipaquirá Cundinamarca en la construcción
APROBACIÓN delOFICIAL
Proyecto Pedagógico Institucional y conocer
Código DANE: el
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Plan Operativo para cada año con las diferentes actividades programadas.
 Conocer el Manual de Convivencia, los planes de estudio, la filosofía, las
metodologías y los criterios de evaluación en los procesos de formación de sus
hijos.
 Conocer por lo menos al finalizar cada período escolar los avances y resultados
académicos y personales de su hijo(a), lo cual está determinado en el plan de
evaluaciones sobre los procesos formativos de sus hijos.
 Contar con un horario semanal de atención a padres por parte de los Docentes.
 Recibir información y solución oportuna sobre dificultades y problemas en el
proceso de formación de sus hijos.
 Elegir o ser elegido miembro de la junta directiva de la Asociación de Padres de
Familia, Consejo Directivo, Consejo de Padres de Familia (Decreto 1860 Art. 30 y 31
 Buscar y recibir orientación sobre la educación de sus hijos(as) por parte de
Docentes, Directivos
 Ser informado sobre los procesos de desarrollo y el comportamiento de sus
hijos(as) en forma personal
 Recibir un trato cortés y respetuoso por parte de profesores y directivas y ser
atendidos con gusto cuando lo requieren
 Recibir constancias de los pagos o colaboraciones económicas que haga a la
institución
 Que sus hijos sean formados en principios éticos

Deberes de los Padres de Familia o Acudientes.


 Velo por el cumplimiento de las obligaciones de mis hijos o acudidos dentro y
fuera de la Institución
 Respondo por la buena presentación personal, los modales y el buen
comportamiento de mis hijos o acudidos.
 Evito el excesivo paternalismo, el autoritarismo y la permisividad, teniendo en
cuenta el principio de autoridad fundamentado en el diálogo y el amor
 Establezco un adecuado y oportuno control de las amistades, diversiones,
descansos, uso del dinero, programas de televisión, vídeo, libros de lectura y

Revistas que puedan interferir en el proceso formativo en la familia y en la


institución.
 Propicio en el hogar un ambiente de orden, responsabilidad, compromiso, diálogo,
fidelidad, respeto, exigencia, perdón, comprensión y tolerancia, que formen y
desarrollen en ellos capacidades y competencias para las buenas relaciones, para
una convivencia social, justa y equitativa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Controlo el
Zipaquirá Cundinamarca uso inadecuado del vocabulario
APROBACIÓN OFICIAL en la expresión deCódigo
mis hijos.
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
 Controlo que mis hijos no lleven al hogar objetos que no sean de su propiedad.
(Les inculco el valor del respeto por el bien ajeno).
 Evito que mis hijos lleven a la Institución objetos que no son propios de la actividad
académica (radios, revistas, juegos, drogas, armas, teléfonos, etc.).
 Tengo en cuenta que la matrícula es un contrato trilateral que contiene deberes y
derechos; resaltando que cada una de las partes la realiza libre, voluntaria y
conscientemente, lo que permite entender que acepto y me comprometo con las
condiciones establecidas por la Institución (Art. 68 C.P.C).
 Diligencio personalmente junto con mis hijos, el contrato de cooperación
educativa en los días programados y nos comprometemos en el cumplimiento del
Manual.
 Conozco el Manual de Convivencia, la filosofía de la institución, misión, visión,
objetivos, orientaciones de la Institución, los planes de estudio, las metodologías y
los criterios de evaluación.
 Proveo a mi hijo de los uniformes y útiles necesarios para su trabajo.
 Cumplo con el horario de atención a padres.
 Solicito con antelación entrevistas con Directivos y Docentes de la Institución.
 Notifico por escrito ausencias, permisos extracurriculares o retardos ocasionales
de mi hijo(a) o acudido a la coordinación.
 Elijo y soy elegido representante del grupo o miembro de la Asociación de Padres.
 Participo en la formación integral de mi hijo (Código de la Infancia y la
Adolescencia).
 Colaboro y apoyo las actividades programadas por la Institución.
 Velo porque cumpla sus deberes de estudiante mi hijo y me comprometo a hacer
un seguimiento permanente
 Corrijo oportunamente a mi hijo cuando el comportamiento no corresponda a los
deberes de los estudiantes
 Soy responsable, justo y veraz al formular juicios sobre las personas que
conforman la Institución y sobre el desarrollo de las actividades.
 Contribuyo solidariamente con la Institución para la optimización de los recursos
económicos y de formación en la Educación de mis hijos(as) o acudidos.
 Cancelo oportunamente los costos educativos legalmente autorizados, como signo
de pertenencia y solidaridad con las necesidades de la Institución.

 Cancelo en pagaduría los daños realizados por mi hijo en la Institución en equipos,


herramientas, planta física, vehículos, enseres y muebles, de acuerdo con los
costos y con información oportuna
 Respaldo los procesos formativos que la Institución adopte.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 Me responsabilizo de APROBACIÓN
Zipaquirá Cundinamarca mi hijo o acudido
OFICIALen el tiempo que esté cumpliendo
Código con un
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
correctivo por comportamientos inadecuados una vez notificado por la
Coordinación, el Comité de Convivencia, o por el Consejo Directivo.
 Asisto puntualmente a todas las reuniones que promuevan la Institución -
académicas o técnicas -, o cuando se cite con carácter urgente. Cuando sea
imposible mi asistencia, me excuso previamente por escrito.
 Asisto con prontitud a los llamados que hagan Directivos y Docentes
 Hago los reclamos en forma objetiva, respetuosa y oportuna, siguiendo los
conductos regulares

CAPÍTULO VIII. ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS

Artículo 18. Estímulos y Reconocimientos


En la búsqueda de una formación integral de seres humanos útiles a la sociedad, la
Institución brinda los siguientes estímulos:
1. Recibir el reconocimiento verbal por las conductas asertivas y el reconocimiento de
los logros académicos, deportivos, científicos, técnicos, sociales y culturales que
cualquier miembro de la comunidad presente.
2. Izar el Pabellón Nacional. Estar en el cuadro de honor.
3. Recibir menciones honoríficas por excelentes resultados académicos y formativos,
con criterios establecidos por el Comité de Evaluación y Promoción.
4. Pronunciar el discurso de grado.
5. Representar a la institución en distintas actividades académicas, culturales,
deportivas, sociales, cívicas dentro y fuera de él. (Para representar a la institución
en alguna actividad el estudiante debe distinguirse o sobresalir en su
comportamiento académico y disciplinario)
6. Proclamaciones finales de los estudiantes (as) más destacadas.
7. Reconocer a los padres de familia los logros de sus hijos(as) o acudidos.
8. Reconocer públicamente los logros académicos o disciplinarios en los actos
culturales.
9. Recibir monitorias y representación de grupo.
10. Ser miembro del Consejo Directivo, vocero de grupo o personero de los
estudiantes, según la normatividad.
11. Recibir notas de felicitación por las actuaciones sobresalientes; ya sea a nivel
académico, cultural, social, deportivo o cívico.

12. Tener derecho al apoyo de la institución para estudiantes meritorios, o de bajos


recursos económicos, previo estudio del Comité de Evaluación y aprobación del
Consejo Directivo.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
13. Los estudiantes de losAPROBACIÓN
Zipaquirá Cundinamarca grupos novenos,
OFICIALque ocupen
el 1º y 2ºCódigo
puestos en125899000631
DANE: el cuadro
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
de honor durante la básica secundaria, se les asignará el programa en Grado 10
que elija independiente de los resultados del proceso de asignación de
especialidades que se este realizando.
14. Los Coordinadores seleccionaran el mejor vocero de cada uno de los grados
novenos y que hayan cursado la básica secundaria en la institución y se le asignará
el programa que elija para la media vocacional sin tener en cuenta los resultados
de las pruebas de selección que se estén aplicando.

CAPÍTULO IX. NORMAS PARA EL USO DE UNIFORMES Y PRESENTACIÓN OCASIONAL.

Artículo 19º: Uniforme de diario


La presentación es un requisito institucional, buscando la formación integral de la
persona. Los uniformes representan la identidad institucional en la presentación personal
de los estudiantes.
h. Los estudiantes deben usar el uniforme de diario adoptado por la Institución
i. No se deben llevar hebillas, ganchos, diademas, caimanes, pinzas y nada que
contenga partes punzantes porque pueden causar perjuicio y pueden ir en contra
de la integridad física de los estudiantes; tampoco se deben portar joyas,
accesorios u otros artículos de valor con este uniforme, solo aretes de topitos
pequeños color blanco para las niñas.
j. El uniforme de diario debe ser portado en condiciones de la estética clásica. La
camisa o blusa debe usarse dentro de la falda y/o pantalón con una camiseta
blanca debajo.
k. Es compromiso portarlo de acuerdo a las exigencias de la Institución.
l. El cabello debe estar recogido dentro de los talleres en forma permanente con una
bamba blanca en tela para las mujeres.
m. Los jóvenes deben lucir un corte clásico, donde se vea la frente, orejas y nuca,
colorantes, gel, ni aditamento alguno.
n. El pantalón debe llevar permanentemente cinturón de color negro y a la cintura.

UNIFORME DE DIARIO
Criterios Varones Mujeres
Zapatos Negros en cuero. Negros en cuero.
Medias Negras y/o azul, medias media. Blancas debajo la rodilla, y/o
medias media.
Corte clásico: Cabello CORTO, sin Recogido dentro de los talleres
gel, sin colorante, ni peinados que se con bamba de color blanco: sin
evidencien lacados y/o cabellos gel, ni copetes que tapen parte
Cabello parados. de la cara, si tuviere copete,
debe portar además de la
bamba de color blanco una
balaca blanca que impida que el
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL cabello tape la cara,.
Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Solo se permite el reloj. Solo se permiten reloj y aretes
NO al piercing (En ninguna parte del pequeños (topos) NO al piercing
cuerpo), bufandas, manillas, (En ninguna parte del cuerpo),
Prendas collares, gargantillas, colorantes, manillas, collares, gargantillas,
maquillaje, pinta uñas, aretes. bufandas, colorantes,
maquillaje, pinta uñas.
Blanca, manga corta, cuello sport, Blanca, manga corta, cuello
Camisa botones blancos. sport, botones blancos.
Rojo con cuello V, de acuerdo a Rojo con cuello V, de acuerdo a
modelo institucional, escudo en la modelo institucional, escudo en
Saco parte superior izquierda bordado. la parte superior izquierda
bordado.
Azul oscuro, con correa de color Falda a cuadros, a la rodilla,
Pantalón negro y hebilla sencilla, a la cintura, según modelo institucional.
y/o Falda bota recta que tape el empeine del
pie (mínimo 20cm y depende de la
estatura del estudiante).

Artículo 20º: Uniforme de educación física recreación y deportes


g. Los estudiantes deben usar el uniforme de Educación Física Recreación y Deportes
en la respectiva clase. NO se deben portar hebillas, ganchos, diademas, caimanes,
pinzas y nada que contenga partes punzantes porque pueden causar perjuicio y
pueden ir en contra de la integridad física del “otro”; tampoco se deben llevar
joyas, accesorios ni otros artículos de valor a estas clases ni al Instituto.
h. El uniforme de Educación Física Recreación y Deportes deberá ser portado en
condiciones de estética clásica, utilizando el pantalón a la cintura. La camiseta
debe usarse dentro del pantalón, y de color blanco., sin estampados. Es
compromiso lucirlo de conformidad con las exigencias de la Institución.
i. Los uniformes deben ser portados desde el primer día de clase para los estudiantes
antiguos; los estudiantes nuevos que ingresan a la Institución después de haber
iniciado el periodo académico tendrán un plazo de 15 (quince) días para cumplir
con la norma.
j. Para las clases de Educación Física Recreación y Deportes se debe asistir en
camiseta blanca (Institucional), pantaloneta blanca (Institucional), media blanca y
tenis blancos , tal como le exige el modelo institucional.
k. El cabello debe estar recogido en forma permanente con una bamba de color
blanco durante la clase.

l. Los jóvenes deberán presentarse siempre con el cabello en corte clásico y les está
prohibido mandarlo teñir o lucir cortes diferentes.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca UNIFORME DEPORTIVO Y/O DE EDUCACIÓN
APROBACIÓN OFICIAL FÍSICA RECREACIÓN
Código YDANE:
DEPORTES
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Criterios Varones Mujeres
Zapatos Totalmente blancos. Totalmente blancos.
Medias Blancas medias media. Blancas medias media.
Pantaloneta Blanca a media pierna. Blanca a media pierna.
Camiseta Blanca, cuello redondo, de acuerdo Blanca, cuello redondo de
a modelo. acuerdo a modelo.
Blanco con verde, de acuerdo a Blanco con verde, de acuerdo a
Saco modelo institucional, con broches y modelo institucional, con broches
cuello (sin capota ni cremallera) y cuello (sin capota ni
cremallera).
Verde con blanco, de acuerdo a Verde con blanco, de acuerdo a
Pantalón modelo institucional, bota recta, modelo institucional, bota recta,
que tape el empeine del pie que tape el empeine del pie
(Mínimo 20cm de ancho y esto (Mínimo 20cm de ancho y esto
depende de la estatura y depende de la estatura y
contextura del estudiante). A la contextura del estudiante). A la
cintura. cintura.

DEL PORTE DEL UNIFORME EN LOS ESTUDIANTES


El uniforme representa la identidad institucional, por tal razón lo portará con respeto y
orgullo dentro y fuera de la Institución. Con el uniforme el estudiante está representando
la Institución donde se encuentre presente. El uniforme debe portarse con elegancia y
acorde con las exigencias institucionales. El estudiante portará diariamente el uniforme
que corresponda según el horario de clase, en excelentes condiciones de aseo y
presentación. A los estudiantes les está prohibido modificar su presentación personal y el
porte indebido del uniforme ya sea fuera o dentro.

Los uniformes deben ser iguales al modelo exhibido en el plantel y podrán ser adquiridos
en lugar de libre elección siempre y cuando cumplan con las especificaciones.

EL MAQUILLAJE NO FORMA PARTE del uniforme, por lo tanto a las niñas y jóvenes les
está prohibido el uso del maquillaje y todos los elementos NO estipulados en la
presentación personal.

Los caballeros deben portar el uniforme como corresponde al modelo institucional,


portando cinturón y pantalón a la cintura, el corte de cabello clásico y en todo momento
evitar el uso de accesorio que no correspondan a la presentación institucional.

Artículo 21º: Uniforme para talleres y/o aulas especializadas

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca BATA PARA TALLERES
APROBACIÓN OFICIAL Y/O LABORATORIO Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Color Blanca
OVEROL PARA TALLER
Color Color azul oscuro, bolsillos, maga larga, enterizo, bota recta
(mínimo 20 cm de ancho, esto depende de la estatura y
contextura del estudiante ), en dril y holgado al cuerpo.
Escudo Institucional en la parte superior izquierda.
Cremallera Plástica.
Zapatos Cuero negro.

NOTA: TODAS LAS ESTUDIANTES PARA INGRESAR A LOS TALLERES Y LABORATORIOS


DEBEN RECOGERSEN EL CABELLO CON UNA BAMBA BLANCA O UNA MALLA,Y
PERMANECER TODA LA CLASE CON EL CABELLO RECOGIDO, POR NORMAS DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Artículo 22. Presentación ocasional de no porte de uniforme


Para días especiales, cuando los estudiantes sean convocados para asistir a la Institución
sin uniforme, lo harán siempre en las mejores condiciones de presentación, su vestido
arreglado, limpio y apropiado para la ocasión. A los estudiantes les está prohibido
presentarse en las siguientes condiciones:
e. Ropa que muestre mensajes soeces o vulgares, fotos sexualmente sugestivas,
gestos vulgares, comentarios racistas, étnicos o sexistas, la publicidad de cualquier
producto de alcohol o de tabaco, mensajes, dibujos o fotos que fomenten el uso
de drogas de cualquier tipo.
f. Ropa transparente.
g. Ropa que muestre la espalda, estómago o pechos desnudos.
h. Estar descalzo.

Si el estudiante lleva objetos personales en él, adheridos a su cuerpo con perforaciones en


su piel; mientras esté en las instalaciones, ÉSTA NO ASUMIRÁ NINGUNA
RESPONSABILIDAD (legal, financiera, moral, etc.) por cualquier posible daño(s) o
secuela(s) incurridos.

CAPÍTULO X. ADMISIONES Y MATRÍCULAS.


Artículo 23º: Adquisición de la calidad de estudiante.
Para adquirir la calidad de Estudiante de la Institución Educativa Municipal Técnico
Industrial es necesario haber sido admitido oficialmente a través de los procesos

administrativos y haber legalizado la matrícula, aceptar y cumplir con “la filosofía


Institucional, los principios, valores, fundamentos, objetivos y estrategias de desarrollo del
Proyecto Educativo Institucional”, establecidos en el presente Manual de Convivencia
Escolar.
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 24º: Procedimiento para la admisión y matrícula de estudiantes nuevos.
La matrícula es un acto jurídico que formaliza la vinculación del aspirante admitido como
Estudiante regular de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. Se realiza por
una sola vez al ingresar a la Institución y se deberá renovar cada año lectivo en la medida
que el estudiante y sus padres o acudientes cumplan con los requisitos exigidos para ello
(Artículos 95 y 96 de la Ley 115 de 1994).

La matrícula se formaliza con la firma de la hoja, previo cumplimiento de todos los


requisitos y acatamiento del presente Manual de Convivencia Escolar.

 ADMISIÓN
El proceso de admisión de estudiantes en la Institución Educativa Municipal Técnico
Industrial cuenta con un procedimiento cuyo objetivo es recibir y analizar la
documentación y demás condiciones exigidas; al igual que determinar quiénes serán
admitidos, previo cumplimiento de todos los requisitos. Dicho proceso es realizado por un
Docente y/o la Secretaría de la Institución. Cuando se presente inquietudes y/o dudas, se
consultarán a Rectoría o el Consejo Directivo.

 REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA

Para sentar la matrícula, se deben adjuntar los siguientes requisitos:

DOCUMENTOS QUE SON REQUISITOS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR


 Registro civil de nacimiento.
 Fotocopia carnet de vacunación.
 Dos fotos 3x4 marcadas al respaldo.
 Seguro estudiantil.
 Carnet de afiliación a seguridad social.
 Formato de matrícula.
 Retiro sistema de SIMAT

DOCUMENTOS QUE SON REQUISITOS PARA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA


 Tarjeta de identidad y registro civil de nacimiento.
 Fotocopia carnet de vacunación.
 Dos fotos 3x4 marcadas al respaldo.
 Seguro estudiantil.
 Carnet de afiliación a seguridad social.
 Orden de matrícula.
 Formato de matrícula.
 Retiro sistema de SIMAT

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
DOCUMENTOS
Zipaquirá Cundinamarca QUE SON REQUISITOS
APROBACIÓN PARA EDUCACIÓN
OFICIAL BÁSICA SECUNDARIA
Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
 Tarjeta de identidad y Registro civil de nacimiento.
 Dos fotos 3x4 marcadas al respaldo.
 Formato de matrícula.
 Seguro estudiantil.
 Certificados de estudio de años anteriores.
 Carnet de Afiliación a Seguridad social.
 Retiro sistema de SIMAT
 Informe final original de notas
 Paz y Salvo

DOCUMENTOS QUE SON REQUISITOS PARA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA


 Tarjeta de identidad y Registro civil de nacimiento.
 Dos fotos 3x4 marcadas al respaldo.
 Formato de matrícula.
 Seguro estudiantil.
 Certificados de estudio de años anteriores.
 Carnet de Afiliación a Seguridad social.
 Retiro sistema de SIMAT
 Informe final original de notas
 Paz y Salvo

DOCUMENTOS QUE SON REQUISITOS PARA EDUCACION DE ADULTOS.

 Documento de identidad y Registro civil de nacimiento.


 Dos fotos 3x4 marcadas al respaldo.
 Formato de matrícula.
 Seguro estudiantil.
 Certificados de estudio de años anteriores.
 Carnet de Afiliación a Seguridad social.
 Retiro sistema de SIMAT
 Informe final original de notas
 Paz y Salvo

CLASES DE MATRÍCULA
Existen dos clases de matrículas: Matrícula ordinaria y Matrícula extraordinaria.

 MATRÍCULA ORDINARIA
Se considera matrícula ordinaria la que se elabora en el periodo normal programado por el
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca Establecimiento antes del inicio de clases
APROBACIÓN de los Estudiantes.
OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
 MATRÍCULA EXTEMPORÁNEA
Aquella que se realiza fuera del calendario organizado por la Institución.
 MATRÍCULA EXTRAORDINARIA
Se considera matrícula extraordinaria, aquella que se autoriza después de iniciadas las
Labores académicas, siempre y cuando NO exceda el 25% del número total de horas
efectivas programadas para el año lectivo (equivale a un periodo académico). Aplica a
estudiantes que han asistido normalmente a las clases. Por traslado, la que se elabora
cuando un estudiante matriculado en otra Institución educativa solicita el traslado para la
Institución Educativa Instituto Técnico Industrial. Para registrar esta matrícula deben
presentar la constancia donde se evidencie la fecha de cancelación en la otra Institución.

Parágrafo: De acuerdo con lo establecido en el proyecto Educativo Institucional se podrán


autorizar matrículas extraordinarias, extemporáneas y por transferencia, previo cumplimiento de
los requisitos especiales para cada caso.

Artículo 25º: Procedimiento para la Renovación de Matrícula.


La renovación de la matrícula es un acto jurídico mediante el cual el estudiante y su padre
de familia y/o acudiente legalizan su continuidad en la Institución Educativa Municipal
Técnico Industrial para el siguiente año lectivo. La matrícula podrá renovarse en los
siguientes casos:
1. Cuando el Estudiante haya sido promovido al grado siguiente al término del año
lectivo.
2. Cuando a juicio del Comité de Evaluación y Promoción correspondiente, el
estudiante sea promovido a un grado superior, dentro del mismo año académico
(promoción anticipada).
3. Cuando repruebe el grado cursado, manifieste la voluntad de repetirlo y NO tenga
antecedentes comportamentales calificados como graves, según lo previsto en el
presente Manual de Convivencia Escolar.
4. Estar a paz y salvo por todo concepto con la Institución.
5. Estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud (EPS o ARS) según la
Ley 100 de 1993, el Decreto Nacional 2247 de 1997 y la Ley 115 de 1994.

El estudiante que aspire a la renovación de la matrícula deberá cumplir con los siguientes
requisitos:
1. Presentar dentro de los plazos fijados la documentación exigida por la Institución.
2. No estar inhabilitado para renovar la matrícula.

3. La firma y/o huella de los padres y/o representante legal y del estudiante en el
formato de pre-matrícula.

Artículo 26. Pérdida de cupo en la institución.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
La NO renovación
Zipaquirá Cundinamarca de la Matrícula consiste
APROBACIÓN en la negación
del
OFICIAL cupo Código
para el siguiente
DANE: año
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
lectivo a los estudiantes cuyo comportamiento impiden el normal desarrollo de los
procesos educativos y formativos que la Institución busca con su Modelo Pedagógico. La
negación de continuidad en la Institución para el siguiente año lectivo se dará por las
siguientes razones:
 Cuando el estudiante haya sido sancionado por reiteración de faltas, causadas por
su mal comportamiento; de tal manera que con ellas se haya afectado el normal
desarrollo de las actividades escolares. Todo estudiante que haya sido sancionado
con matrícula en estado condicional será considerado por el Consejo Directivo
para la NO renovación de la misma, siempre y cuando se haya seguido el debido
proceso establecido en el presente Manual de Convivencia Escolar.
 Cuando repruebe el grado cursado y manifieste su voluntad de retiro con el aval de
sus padres de familia y/o acudientes.
 Cuando el estudiante lo solicite de manera voluntaria. En este caso debe ser
mediante solicitud de oficio interpuesta por el acudiente y/o padre de familia.
 Cuando NO corresponda al rango de edades establecidos en el presente Manual de
Convivencia Escolar.
 Cuando haya reprobado un grado por segunda vez.

CAPÍTULO XI. COMPORTAMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES QUE AFECTAN LA


CONVIVENCIA ESCOLAR.

Para efectos del presente capitulo y en la determinación de faltas se debe tener en cuenta
los siguientes conceptos dados por el decreto 1965 (11 de Septiembre de 2013)

1. Conflictos. Son situaciones que se caracterizan porque hay una


incompatibilidad real o percibida entre una o varias personas frente a sus
intereses.

2. Conflictos manejados inadecuadamente. Son situaciones en las


que los conflictos no son resueltos de manera constructiva y dan lugar a
hechos que afectan la convivencia escolar, como altercados,
enfrentamientos o riñas entre dos o más miembros de la comunidad
educativa de los cuales por lo menos uno es estudiante y siempre y
cuando no exista una afectación al cuerpo o a la salud de cualquiera de

los involucrados.

3. Agresión escolar. Es toda acción realizada por uno o varios integrantes


de la comunidad educativa que busca afectar negativamente a otros

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca miembros
de la comunidad
APROBACIÓN educativa,
OFICIAL de los
cuales por lo Código
menosDANE:
uno 125899000631
es
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
estudiante. La agresión escolar puede ser física, verbal, gestual, relacional
y electrónica.

a. Agresión física. Es toda acción que tenga como finalidad causar


daño al cuerpo o a la salud de otra persona. Incluye puñetazos,
patadas, empujones, cachetadas, mordiscos, rasguños, pellizcos, jalón
de pelo, entre otras.
b. Agresión verbal. Es toda acción que busque con las palabras
degradar, humillar, atemorizar, descalificar a otros. Incluye insultos,
apodos ofensivos, burlas y amenazas.
c. Agresión gestual. Es toda acción que busque con los gestos
degradar, humillar, atemorizar o descalificar a otros.
d. Agresión relacional. Es toda acción que busque afectar
negativamente las relaciones que otros tienen. Incluye excluir de
grupos, aislar deliberadamente y difundir rumores o secretos
buscando afectar negativamente el estatus o imagen que tiene la
persona frente a otros.
e. Agresión electrónica. Es toda .acción que busque afectar
negativamente a otros a través de medios electrónicos. Incluye la
divulgación de fotos o videos íntimos o humillantes en Internet,
realizar comentarios insultantes u ofensivos sobre otros a través de
redes sociales y enviar correos electrónicos o mensajes de texto
insultantes u ofensivos, tanto de manera anónima como cuando se
revela la identidad de quien los envía.

4. Acoso escolar (bullying). De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 1620 de


2013, es toda conducta negativa, intencional metódica y sistemática
de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación,
coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia
o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios
electrónicos contra un niño, niña o adolescente. por parte de un
estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación
de poder asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de
un tiempo determinado. También puede ocurrir por parte de
docentes contra estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes,
ante la indiferencia o complicidad de su entorno.

5. Ciberacoso escolar (ciberbullying). De acuerdo con el artículo 2 de la Ley


1620 de 2013, es toda forma de intimidación con uso deliberado de
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca tecnologíasde información
APROBACIÓN (Internet,
OFICIAL redes sociales virtuales,
Código telefonía
DANE: 125899000631
móvil y Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
video juegos online) para ejercer maltrato psicológico y
continuado.

6. Violencia sexual. De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de la Ley


1146 de 2007, "se entiende por violencia sexual contra niños, niñas y
adolescentes todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido
sobre un niño, niña o adolescente, utilizando la fuerza o cualquier
forma de coerción física, psicológica o emocional, aprovechando las
condiciones de indefensión, de desigualdad y las relaciones de poder
existentes entre víctima y agresor".

7. Vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: Es


toda situación de daño, lesión o perjuicio que impide el ejercicio
pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

8. Restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes:


Es el conjunto de actuaciones administrativas y de otra naturaleza, que
se desarrollan para la restauración de su dignidad e integridad como
sujetos de derechos, y de su capacidad para disfrutar efectivamente
de los derechos que le han sido vulnerados

Artículo 27º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar de TIPO I


Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas
situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún
caso generan daños al cuerpo o a la salud.

1. No asistir puntualmente a clase y a todos los actos programados por la


Institución dentro de la jornada de estudio o fuera de ella, como desfiles,
celebraciones religiosas, actos deportivos y culturales y todas aquellas
actividades que la institución considere fundamentales para su formación.
2. Llegar tarde a la Institución por tres (3) veces al mes sin la debida justificación o
a clases después del cambio de clase y/o descanso.
3. El estudiante que sin debida justificación NO asista a clases por tres (3) días o
más en el mes.
4. Salirse del salón de clases sin la debida autorización (Ficha de permiso) o
permanecer fuera del aula en horarios diferentes al descanso.

5. Al estudiante que por tercera vez ingrese a la Institución con presentación


personal NO adecuada, portando elementos (camisetas de colores, manillas,
collares, cachuchas, chaquetas, piercing, aretes, etc.…) que NO correspondan al
uniforme, se le decomisarán dichos elementos y serán registrados en el

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca observador del estudiante,
APROBACIÓN quedando
OFICIAL a disposición de Código
la Coordinación de
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Convivencia Social y serán devueltos solamente al padre de familia o acudiente,
En el caso de Preescolar y Primaria con el Director de Grado.
6. El estudiante que se presente a la Institución sin los uniformes exigidos al día
que corresponda según el horario o hiciere uso inadecuado del mismo, o portare
el uniforme de manera diferente o incompleta.
7. El estudiante que se presente a la Institución utilizando zapatos diferentes a los
exigidos con el uniforme de diario o Educación Física o portando elementos que
NO correspondan a dicho uniforme.
8. El estudiante varón que se presente a la Institución sin el corte de cabello
(clásico corto) y debidamente aseado, según lo requerido por la Institución y la
niña o adolescente que no permanezca con el cabello recogido durante las clase
de taller, como está estipulado en el presente manual.
9. El estudiante que estando en clase realice otras actividades diferentes a las que
el cumplimiento de la Asignatura y/o Área exija.
10. El estudiante que consuma alimentos en lugares NO indicados (aula,
audiovisuales, laboratorios, talleres, otros).
11. El estudiante que incumpla con los compromisos y tareas diarias asignados por
los Docentes en sus respectivas Asignaturas y/o Áreas.
12. El estudiante que incumpla con cualquiera de las normas establecidas en los
reglamentos de las diferentes dependencias de la Institución (sala de sistema,
laboratorio, audiovisuales, tienda escolar, baños, talleres, entre otros).
13. El desacato de los estudiantes al personal docente, administrativo y de apoyo
logístico.
14. Comprar objetos y/o comidas a vendedores ambulantes alrededor de la
Institución o a estudiantes que dentro de la misma se encuentren
comercializando comestibles u otros objetos.
15. El estudiante que entre a la Sala de Sistemas u oficinas (secretaría, sala de
docentes, coordinación, entre otras) sin justificación previa o justa razón.
16. El estudiante que traiga a la Institución elementos o material que NO
correspondan al material educativo o que se haya solicitado para determinada
actividad. La Institución NO se hará responsable de los daños o pérdidas
ocasionados a estos elementos u objetos. NO se debe portar dentro de las
instalaciones de la Institución ningún elemento de tipo electrónico que NO sea
solicitado para el desarrollo de las actividades escolares, tales como teléfonos
celulares, cámaras digitales, walkman, discman, MP3, computadores portátiles,
etc. En caso de ser decomisado por la Institución sólo se le entregará al padre de

familia y/o acudiente, cuando sea citado para tal efecto, y cualquier dispositivo
electrónico y de comunicación.
17. El estudiante que entre a la Sala de Sistemas u oficinas (secretaría, sala de
docentes, coordinación, entre otras) sin justificación previa o justa razón.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca 18. El estudiante que enAPROBACIÓN
los tiempos asignados para
OFICIAL el descanso NODANE:
Código se encontrare
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
en los sitios dispuestos para ello, prefiriendo permanecer dentro del salón, sala
de sistema y alrededores.
19. El estudiante que sea sorprendido recibiendo y/o entregando elementos y
alimentos por las rejas, ventanas, puertas, tapias o en otros espacios.
20. Iniciar el desorden en las aulas de clase o en alguna dependencia.
21. El arrojar desechos y/o residuos sólidos al piso, dentro o fuera del salón.
22. Falta de contribución con el aseo del salón de clase y mantenimiento de las
instalaciones institucionales.
23. El estudiante que encontrándose en el interior de la Institución NO ingrese al
aula o a las actividades programadas.
24. Presentarse sin excusa médica o personal del padre de familia a la Institución
25. cuando haya faltado tres días consecutivos en el mes. Teniendo plazo máximo el
padre de familia y/o acudiente tres (3) días hábiles para presentarse.
26. El estudiante que reincida en presentarse sin los uniformes exigidos al día que
corresponda según el horario; portar el uniforme en forma diferente o
incompleta, con prendas que NO correspondan, sin el corte de cabello
adecuado (clásico) según lo requerido por la Institución o sin recogerse el cabello
como lo estipula el presente manual en el caso de las estudiantes.
27. Presentar comportamiento inadecuado en formaciones, izadas de banderas,
actos solemnes u otras actividades.
28. Cualquier actitud que irrespete los símbolos patrios o institucionales.
29. El estudiante que sea sorprendido comprando alimentos en la tienda escolar en
horas diferentes establecidas para el descanso.
30. Presentar mal comportamiento en las clases y en actos religiosos, culturales,
cívicos, deportivos programados por la Institución o por otras Instituciones
Educativas en que se esté participando.
31. El estudiante que presente bajo rendimiento académico permanente o NO haya
cumplido con lo establecido en los planes de apoyo y mejoramiento académico –
NIVELACIONES - y/o en los planes de apoyo y mejoramiento a la convivencia
social.
32. Frecuentar casas de video, billares o juegos electrónicos, de azar, y ser
sorprendidos por cualquier miembro de la Comunidad Educativa con el uniforme
(Nuevo Código de Policía).
33. Reincidir en la suplantación de nombres de las personas en los cuadernos,
portafolios y trabajos realizados en y durante la labor académica.

34. La falsedad en documentos, informes descriptivos, notas enviadas desde el


hogar, firmas de recibo de correspondencia, entre otros.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca 35. El estudiante que tenga conocimiento
APROBACIÓN OFICIAL de la existencia deCódigo
una DANE:
falta y125899000631
ayude a
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
eludir la acción de la Coordinación o entorpecer la investigación
correspondiente.
36. El estudiante que señale a cualquier miembro de la Comunidad Educativa como
autor o participe de una falta que NO ha cometido.
37. El estudiante que ante la Coordinación, Rectoría, Director de Grupo, se declare
autor o participe de una falta, en cuya comisión NO haya tomado parte.
38. La violación al propio derecho a la Educación, tipificado en la fuga o evasión de
clases o de la Institución durante la labor académica y/o actividades
programadas.
39. El estudiante a quien se le demuestre que con mala intención deteriora y afecta
los recursos pedagógicos institucionales
40. Suplantar a padres de familia y/o acudiente en firmas o excusas cuando falte a
clase o solicitar permiso
41. El estudiante que altere evaluaciones o valoraciones, presente cuadernos,
planchas, trabajos, portafolios de otros compañeros a su nombre.

Artículo 28º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar de TIPO II.
Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y
ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y
que cumplan con cualquiera de las siguientes características:
a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.
b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para
cualquiera de los involucrados.

1. El estudiante que reincida en profesar o pronunciar palabras soeces y vulgares


(apodos y similares) o cualquier agresión verbal, con el fin de generar mofa, discordia,
con cualquiera de los miembros de la Comunidad Educativa, si con el hecho se
presenta alteración del buen desarrollo de las clases o actividad curricular o
extracurricular desarrolladas por la Institución.
2. El mal uso de los sistemas de comunicación ofrecidos por la Institución tales como
Internet, teléfonos, emisora, entre otros que conlleve a una agresión.
3. El estudiante que por cualquier medio de violencia o maniobra engañosa perturbe
o impida el proceso de elecciones o escrutinios dentro de la Institución.
4. El uso de los computadores o cualquier medio electrónico como medio para
pornografía.
5. La inclusión de virus a cualquier tipo de programa en los Sistemas de la Institución
con fines diferentes a los académicos.

6. El estudiante que realice acoso escolar (Bullying) y ciberacoso ( Ciberbullying) en


las redes sociales.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 29º: Faltas disciplinarias que afectan la convivencia escolar de TIPO III.
Corresponden a esta tipo las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de
presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV
del Libro 11 de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido
en la ley penal colombiana vigente.

1. El estudiante que cometa o promueva actos de vandalismo en menor o


mayor cuantía como dañar el pupitre, romper vidrios, romper puertas,
rayar paredes, quitar y apropiarse de elementos propios de la Institución o
por fuera de ella usando el uniforme de la Institución.
2. El estudiante que sea conocedor del consumo de sustancias psicoactivas o
cualquier otra sustancia que cree dependencia y NO informe
oportunamente a Coordinación y/o al Director de Grado.
3. La alteración, apoderamiento y/o sustracción de documentos oficiales de la
Institución como planillas de valoración, fichas acumulativas, registros de
asistencia, entre otros.
4. Al estudiante que se le compruebe que fuera y/o dentro de la Institución
ofrece sustancias psicoactivas, enervantes, estupefacientes, cigarrillos o
cualquier otra sustancia que produzca dependencia.

5. El estudiante que sirva de intermediario para introducir y conducir a


compañeros al consumo y/o compra de sustancias psicoactivas que
produzcan dependencia física o psíquica dentro y fuera de la Institución.
6. El estudiante que ingrese sustancias psicoactivas, licor y/o cigarrillos a la
Institución, durante la jornada escolar y/o durante cualquier actividad
institucional, o muestre síntomas de haberlos ingerido.
7. El estudiante que ingrese a la Institución con cualquier elemento que pueda
ser utilizado para agredir y/o provocar daño a personas de la misma o fuera
de ella.
8. El estudiante que ingrese a la Institución cualquier tipo de arma u objeto
con apariencia bélica, explosivos, trafique con ellos o con cualquier
sustancia tóxica.
9. Amenazar, intimidar, atacar y/o causar lesiones personales a cualquier
miembro de la Comunidad Educativa con cualquiera de los elementos
señalado como arma o elementos corto punzante.
10. Inducir a que otras personas, dentro o fuera de la Institución, cometan
actos de inmoralidad que afecten las buenas costumbres socialmente
aceptables.
11. Cometer hechos que violen la Constitución y las leyes, especialmente
cuando el hecho afecta la dignidad, el buen nombre y la honra, de un
miembro de la Comunidad Educativa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca 12. El acoso, abusoAPROBACIÓN
y/o agresión sexual a cualquier miembro
OFICIAL Códigode la Comunidad
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Educativa.
13. Hechos que pongan en riesgo su vida, integridad física y moral, la imagen
de la Institución y la Comunidad Educativa.
14. Extorsión: el estudiante que con el propósito de facilitar actos de
indisciplina, obligue a otro a hacer, suministrar, tolerar u omitir información
mediante amenaza, cobros, entre otros.
15. El estudiante que atente contra el buen nombre de la Institución mediante
el uso de escritos denigrantes contra cualquier miembro de la Comunidad
Educativa.
16. El estudiante que participe, incite o dirija hechos contra el buen nombre,
funcionamiento, estabilidad operacional de la Institución y/o miembros de
la misma.
17. El Estudiante que promueva o cometa actos de vandalismo que afecten
el
buen nombre y la integridad física y moral de la Comunidad Educativa, tales
como prender fuego dentro de las instalaciones, quemar prendas del
uniforme, o cualquier otra acción que atente contra la planta física.
18. El hurto comprobado. NO importa su cuantía; el estudiante que se apodera
de lo ajeno afecta a un miembro de la Comunidad Educativa y el desarrollo
de los propósitos educativos.
19. La apropiación de útiles escolares, elementos u objetos y/o materiales de
propiedad de la Institución y/o de sus compañeros y Docentes.

Parágrafo. Cualquier otro que no esté estipulado dentro de las faltas mencionadas
anteriormente, pero que atente contra la Convivencia Escolar y la integridad física.

CAPÍTULO XII. EL DEBIDO PROCESO

Artículo 30º: Procedimiento para faltas de tipo I


Cuando cualquier miembro de la Comunidad Educativa, conozca actuaciones y/o
comportamientos presuntamente violatorios de la norma o incumplimiento del deber, se
le informará verbalmente al Estudiante implicado, quien responderá igualmente de
manera verbal y podrá proponer que se practiquen pruebas para sustentar su versión, en
un término máximo de un día.

Si la Coordinación correspondiente encuentra pertinente y conducente las pruebas


solicitadas, dispondrá su práctica, o si no las rechazará de plano. Pasada esta etapa, si el
Directivo Docente no encuentra justificada la conducta juzgada, impondrá medida que

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
considere apropiada,
Zipaquirá Cundinamarca y la presentación en
APROBACIÓN OFICIALde excusa o todo casoCódigo
el resarcimiento del
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
daño, la molestia o la incomodidad causada injustificadamente al estudiante.

En caso de que el estudiante sea sorprendido en la ejecución del hecho, se podrá aplicar la
medida sin observar el procedimiento, pero igual se le explicará el alcance de su
conducta, se dejará constancia escrita y firmada de lo acontecido y se considerarán las
observaciones que éste quiera hacer (Derecho a la Defensa).

Frente a la ocurrencia de una falta calificada como tipo I por la instancia competente, se
tomará una de las siguientes medidas:

1. Registro de la falta por parte del docente, donde se estipule, fecha de la falta, la
observación, compromiso del estudiante, protocolo seguido por el docente, firma
del estudiante y el docente que reporta la falta y firma del padre cuando se
amerite.
2. Amonestación verbal dejando constancia en el observador del estudiante.
3. Pérdida de privilegios. Liderar comités organizados dentro del aula, ser tenido en
cuenta como candidato a izada de bandera y otras que lo ameriten.
4. Asignación de actividades especiales.
5. Suspensión del estudiante de la actividad o del grupo por un tiempo prudente, el
cual deberá emplear en reflexionar y/o trabajar acerca de su comportamiento y de
cómo lo afecta a él y al grupo. Teniendo un lapso para reintegrase a la actividad
y/o al grupo.
6. Amonestación escrita que se consignará en el observador del estudiante, allí se
firma un compromiso personal.
7. Cuando se incumpla el compromiso personal escrito en el observador, se citará al
acudiente por escrito quien deberá presentarse dentro de la fecha asignada para
su citación para ser informado.
8. Conocida la presunta falta remitida por el docente en forma escrita, y después de
haber aplicados los protocolos establecidos en la Ley 1620 de 2013 y su decreto
reglamentario 1965 de 2013 el Coordinador de Convivencia Escolar verificará la
información por los medios a su alcance, el cual firmar acta de compromiso
disciplinario, formativo y firma de actas de conciliación
9. El incumplimiento al compromiso disciplinario y formativo, al acta de conciliación y
al trabajo pedagógico asignado, dará lugar a la aplicación a otras medidas como la
firma de una matrícula en observación en cabeza de las coordinaciones.
10. Si las faltas son reiteradas y no se ha cumplido con los compromisos
correspondientes el caso será remitido al Comité de Convivencia Escolar para
determinar NUEVAS ESTRATEGIAS DE CAMBIO Y APOYO AL ESTUDIANTE.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Artículo 31º:
Zipaquirá Cundinamarca Procedimiento para faltas de
APROBACIÓN tipo II
OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Para la aplicación de correctivos se seguirá el siguiente procedimiento:
1. Cuando un miembro de la Comunidad Educativa observe que un estudiante ha
incurrido en una falta calificada como TIPO II debe informar y reportar por escrito
a
la Coordinación respectiva, quien la calificará de acuerdo al Manual de Convivencia
Social.
2. Registro de la falta por parte del docente, donde se estipule, fecha de la falta, la
observación, compromiso del estudiante, protocolo seguido por el docente, firma
del estudiante y el docente que reporta la falta y firma del padre cuando se
amerite
3. Conocida la presunta falta remitida por el docente en forma escrita, y después de
haber aplicados los protocolos establecidos en la Ley 1620 de 2013 y su decreto
reglamentario 1965 de 2013 el Coordinador de Convivencia Escolar verificará la
información por los medios a su alcance.
a. El Coordinador de Convivencia Escolar recibirá la versión escrita del ofendido
en formato de versión libre o en su defecto hará un acta sobre el hecho.
b. El Coordinador de Convivencia Escolar decretará la práctica de las pruebas
conducentes y hará una valoración de ellas. Luego establecerá la
responsabilidad y determinará las acciones pedagógicas correctivas
pertinentes de acuerdo al presente Manual de Convivencia Social.
c. El Coordinador de Convivencia Escolar citará en forma escrita al padre de
familia y/o acudiente para notificarle la providencia anterior.
4. El Coordinador de Convivencia Escolar explicará a los implicados las consecuencias
de la conducta, tanto para su formación como para la Comunidad Educativa,
señalándole los hechos, las circunstancias, los cargos concretos y pruebas en que
se apoya.
5. El Coordinador de Convivencia Escolar le otorgará el derecho a presentar
descargos y explicaciones. El estudiante tendrá un plazo máximo de tres (3) días
hábiles para responder y podrá solicitar ampliación de pruebas cuando lo
considere pertinente.
6. Dada la gravedad de los hechos, el Coordinador de Convivencia Escolar notificará al
estudiante y convocará a los padres de familia y/o acudientes para darle a
conocerlos hechos y las acciones pedagógicas correctivas que se deben aplicar de
acuerdo al presente Manual de Convivencia Escolar. Estas son:
a. Firmar acta de matrícula en estado de observación en presencia del padre de
familia y/o acudiente, donde se establezca el comportamiento a corregir de
manera inmediata y el trabajo comunitario y/o de formación personal para
obtener la formación del comportamiento a mejorar, según las orientaciones
del Coordinador de Convivencia Escolar. Dicha determinación deberá ser
consignada en el observador del estudiante.
b. El Coordinador de Convivencia Escolar aplicará la acción pedagógica correctiva,
y en este tiempo el estudiante realizará una actividad de servicio social en

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Jornada contraria a través de la cual tendrá la oportunidad de valorar su


conducta. Las actividades se desarrollarán dentro de la Institución y/o en las
sedes alternas.
c. Al finalizar la acción pedagógica correctiva, el estudiante hará entrega de un
documento con la participación y asesoría de la familia como primer agente de
su formación. El trabajo debe ser entregado por el estudiante con su acudiente
al Departamento de Orientación Escolar al terminar el tiempo estipulado. En
estos casos las fallas por ausencia del estudiante se contabilizarán y debe
presentarse con cada Docente a solicitar los trabajos que debe presentar para
nivelarse.
d. Contra esta providencia procede el recurso de reposición ante el Coordinador
de Convivencia Escolar, y el de apelación ante Rectoría, en los tres (3) días
siguientes a la notificación.
e. El Coordinador de Convivencia Escolar hará el seguimiento y se remitirá al
Orientador Escolar.
f. El estudiante que reincida en faltas de Tipo II luego de haber firmado
matricula en estado de observación, firmará la matrícula de última
oportunidad.
g. En caso de reincidencias en estas faltas se remite al Comité de Convivencia
Escolar.

Artículo 32º: Procedimiento para faltas tipo III


Se hará el siguiente procedimiento:

1. Cuando un miembro de la Comunidad Educativa observe que un estudiante ha


incurrido en una falta calificada como “Tipo III”, debe informarlo y reportarlo por
escrito al Coordinador de Convivencia Escolar, quien la calificará de acuerdo al
presente Manual de Convivencia Social.
2. Registro de la falta por parte del docente, donde se estipule, fecha de la falta, la
observación, compromiso del estudiante, protocolo seguido por el docente, firma
del estudiante y el docente que reporta la falta y firma del padre cuando se
amerite
3. Conocida la presunta falta remitida por el docente en forma escrita, y después de
haber aplicados los protocolos establecidos en la Ley 1620 de 2013 y su decreto
reglamentario 1965 de 2013 el Coordinador de Convivencia Escolar verificará la
información por los medios a su alcance.
a. EL Coordinador de Convivencia Escolar recibirá la versión escrita y firmada de
quien tuvo conocimiento de la falta, en formato versión libre o en su defecto
hará un acta que contenga la versión.
b. El Coordinador de Convivencia Escolar le solicitará al inculpado la versión en el
formato de versión libre.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

c. El Coordinador de Convivencia Social realizará la respectiva confrontación de


versiones, del inculpado y los testigos para aclarar la situación y dar inicio al
procedimiento que haya lugar.

El Coordinador de Convivencia Social notificará la iniciación del proceso al padre


de familia y/o acudiente, se remitirá al estudiante al Departamento de Orientación
Escolar y/o quien haga sus veces, para iniciar un programa especial.

El Coordinador de Convivencia Escolar buscará las pruebas conducentes y hará


una valoración de ellas. Luego establecerá la responsabilidad y presentará un
informe, junto con Rectoría determinarán el procedimiento a seguir.
El estudiante implicado y el padre de familia y/o acudiente tienen derecho a
presentar descargos y explicaciones en un plazo de tres (3) días hábiles y podrán
solicitar ampliación de pruebas cuando lo consideren pertinente.
El Coordinador de Convivencia Escolar remitirá el caso a Rectoría, para que el como
presidente del Comité de Convivencia Escolar cita a reunión extraordinaria, para
realizar las respectivas orientaciones. En este comité el Rector decretará la
práctica de las pruebas conducentes. Una vez llegadas éstas, establecerá la
responsabilidad y determinará si procede o no la acción pedagógica correctiva, la
clase de ésta y su intensidad.
4. La Rectoría y el Coordinador de Convivencia Escolar notificarán al padre de familia
y/o acudiente y le informarán los hechos en los que se encuentra implicado su hijo
y/o acudido, las consecuencias de la conducta, tanto para su formación como para
la comunidad, señalándole los hechos, las circunstancias, los cargos concretos y
pruebas en que se apoya.
5. Dada la gravedad de los hechos, la Rectoría podrá convocar el Consejo Directivo,
para darle a conocer los hechos y las medidas correctivas que se deben aplicar
según el presente Manual de Convivencia Social:
a. Firmar un acta de matricula condicional, en presencia del padre de familia y/o
acudiente. En dicha acta se establecerá el comportamiento a corregir de
manera inmediata.
b. Además de la matricula condicional, el estudiante durante un tiempo de cinco
(5) a diez (10) días hábiles en jornada contraria deberá realizar un trabajo
comunitario o de formación personal de acuerdo con las orientaciones del
Orientador Escolar. Los trabajos asignados serán vigilados por el padre de
familia, quienes como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable
de la educación de los hijos serán los encargados del acompañamiento y
asesoría que requiere el menor. Los trabajos extraescolares son de carácter
formativo y obligatorio.
6. No renovación de la matricula para el siguiente año escolar; el caso será conocido
por el Consejo Directivo, organismo facultado para decidir sobre la permanencia

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

del estudiante en el establecimiento teniendo en cuenta la gravedad de los


hechos y el perjuicio causado por el infractor en los bienes, honra, y la buena
fama
de la persona y la Institución
7. Pérdida inmediata de la calidad de estudiante. El caso será conocido por el Consejo
Directivo, organismo facultado para decidir sobre la pérdida de la calidad de estudiante. El
establecimiento podrá cancelar la matricula del implicado, teniendo en cuenta la gravedad
de los hechos y el perjuicio causado por el infractor, para la cancelación de la matricula se
tendrá en cuenta un padre representante del Consejo de Padres del nivel.
8. Si la gravedad de la falta lo amerita y según las normas legales vigentes, la Rectoría
o su representante darán informes a las autoridades competentes externas para la
toma de medidas necesarias.

PARAGRAFO1. Las matriculas en observación y matricula de última oportunidad solo serán


firmadas por las coordinaciones y la cancelación de la matricula la dará el Consejo
Directivo después del debido proceso.

PARAGRAFO 2. Las filmaciones registradas en las cámaras de seguridad servirán de


pruebas dentro de los procesos disciplinarios.

Artículo 33º: Recursos y términos de respuesta.


Contra la amonestación escrita, el estudiante o padre de familia y/o acudiente podrá
interponer recurso de reposición en forma escrita ante el funcionario que emitió la
amonestación. Toda persona que le haya sido aplicado cualquier acción pedagógica
correctiva y si considera que NO fue justa podrá interponer los recursos de ley dentro de
los tres (3) días hábiles siguiente a la comunicación. El funcionario revisará la actuación
que dio lugar a la imposición de la medida, para la cual podrá ordenar la práctica de las
pruebas que considere pertinente y deberá fallar dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes a la fecha de recepción del recurso confirmando o modificando la providencia.

El estudiante y/o acudiente podrá interponer recurso de apelación de la decisión no


sujeta a reposición por parte del funcionario ante el superior inmediato. Dicho funcionario
revisará la actuación que dio lugar a la imposición de la medida y deberá fallar dentro de
los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de recepción del recurso. En la notificación
se podrá confirmar o modificar la providencia. En todo caso esta decisión será inapelable y
habrá concluido el proceso.

Contra las decisiones tomadas por el Coordinador de Convivencia Escolar proceden los
recursos de reposición ante el Coordinador y de apelación ante la Rectoría, en los tres (3)
días siguiente a la notificación.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Contra las decisiones tomadas por la Rectoría proceden los recursos de reposición ante la
Rectoría y de apelación ante el Consejo Directivo, en los tres (3) días siguientes a la
notificación.

Contra las decisiones tomadas por el Consejo Directivo proceden los recursos de
reposición ante el Consejo Directivo y el de apelación ante las autoridades educativas del
Municipio (Secretaría de Educación).

Los fallos con corrección se registrarán por escrito en el observador del estudiante. En
caso de reincidir en faltas TIPO III, el Consejo Directivo considerará la permanencia del
estudiante en el establecimiento o la negación del cupo para el siguiente año.

CAPÍTULO XIII. CONDUCTO REGULAR.

Artículo 34º: Para asuntos disciplinarios.

Docente, Director de Grado, Coordinación de Convivencia Escolar, Coordinación Técnica ,


Coordinación Académica, Orientadora Escolar, Rector

Artículo 35º: Faltas de tipo I.


Docentes, Director de Grado , Coordinadora Convivencia Escolar , Coordinación Técnica ,
Coordinación Académica, Orientador Escolar y Rector

Artículo 36º: Faltas de tipo II.


Docentes, Director de Grado , Coordinadora Convivencia Escolar , Orientadora, Rector y
Comité de Convivencia Escolar

Artículo 37º: Faltas de Tipo III.


Docente, Director de Grado, Coordinación de Convivencia Escolar, Orientador, Rector,
Comité de Convivencia Escolar , Consejo Directivo y entes externos

CAPITULO XIV SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

Artículo 38º: Marco legal.


La evaluación del aprendizaje de los estudiantes realizada en los establecimientos de educ
ación básica y media, es el proceso permanente y objetivo para valorar el nivel de desemp
eño de los estudiantes. 

El decreto. 1290 de 2009 reglamenta la evaluación del aprendizaje  y promoción  de  los 


estudiantes  de   los   niveles  de  educación  básica  y  media  que  deben  realizar  los 

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

establecimientos educativos. 

Artículo 39º: MARCO CONCEPTUAL.


La evaluación es el proceso continuo e integral que hace referencia a los avances y a las
dificultades presentadas en el transcurso del Aprendizaje. La evaluación por procesos nos
permitirá la interacción con las prácticas cotidianas del conocimiento a través de la
lectura y la comprensión e interpretación de los textos propios de cada área
La evaluación en la Institución Será:

A. CONTINUA Y FLEXIBLE
Es decir que se realizará en forma permanente haciendo un seguimiento al estudiante,
que permita observar el progreso y las dificultades que se presente en su proceso de
formación. Se tendrán en cuenta los ritmos de desarrollo del educando, sus capacidades y
dificultades y las limitaciones más significativas frente al avance cognitivo. Los docentes
identificarán las destrezas, posibilidades y limitaciones para enfatizar en la superación de
debilidades.

B. INTEGRAL
Se tendrán presentes las dimensiones del desarrollo del educando, como las pruebas
escritas y orales para evidenciar el proceso de aprendizaje y su asimilación. Se le aplicarán
todas aquellas que permitan la consulta de textos, notas, solución de problemas y
situaciones, ensayos, análisis, interpretación, proposición, conclusiones, comprensiones
de lectura y aquellas que permitan valoración conceptual y valoración personal en su
proceso de investigación.

C. INTERPRETATIVA
Se permitirá que los alumnos comprendan el significado de los procesos y los resultados
que se obtienen, haciendo una reflexión sobre los alcances y las fallas para establecer
correctivos pedagógicos. Las evaluaciones deben ser claras, concretas y pertinentes

D. PARTICIPATIVA Y FORMATIVA
La evaluación permitirá identificar las características personales, motivacionales y rítmicas
del aprendizaje a partir de la investigación cotidiana y de la comprensión de la misma.
La evaluación vigorizará las fortalezas del proceso pedagógico y valorará el desarrollo
integral cualitativo de las competencias en lo conceptual, procedimental y actitudinal..
Además establecerá correctivos a las deficiencias presentadas y se reorientara hacia una
visión de calidad.

Esta evaluación por procesos permitirá profundizar las diversas temáticas a través de las
diferentes metodologías de cada área.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

En el proceso de evaluación cualitativa se tendrá en cuenta la observación permanente


por parte del docente a sus educandos, valorando las actividades propuestas y
reconociendo la asimilación propuesta a la planeación temática del área.

Artículo 40º: Propósitos de la evaluación.


Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional: 
1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de
aprendizaje del estudiante para valorar sus avances. 
2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativ
os relacionados  con el desarrollo integral del estudiante. 
3. Suministrar  información  que  permita  implementar  estrategias  pedagógicas 
para  apoyar  a  los  estudiantes que presenten debilidades y
desempeños superiores en su proceso formativo.
4. Determinar la promoción de estudiantes
5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento
institucional
(Tomado del decreto 1290, art 3)

Artículo 41º: Criterios de Evaluación.

Un criterio es “una norma para conocer la verdad; es un juicio o discernimiento”. De ahí


que, el criterio de evaluación es un elemento constitutivo que se puede definir como un
objetivo establecido previamente en función de lo que se espera del alumno..
Cada área determinará los criterios básicos a evaluar, teniendo como marco de referencia
las competencias y los estándares. Se ha de tener en cuenta aspectos en el ámbito
CONCEPTUAL (aprender a aprender), en el ámbito PROCEDIMENTAL (aprender a hacer) y
ACTITUDINAL (aprender a ser)
En la evaluación tanto estudiantes como docentes promoverán la construcción y la
aplicación de la AUTOEVALUCIÓN (proceso de autocrítica) la HETEROEVALUACIÓN
(proceso de integración grupal) y la COEVALUCIÓN (aprender a respetar y a valorar la
presencia del “otro” objetivamente).

Para una buena evaluación, los docentes establecerán los instrumentos adecuados para
desarrollar y asimilar las competencias y los estándares. Los instrumentos serán utilizados
como un camino para avanzar en los conocimientos significativos, a través del uso de
ensayos, mapas conceptuales, crucigramas, descripciones, poesías, comprensiones de
texto, desarrollo de ejercicios de matemáticas y de preguntas tipo PRUEBAS SABER.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 42º: Criterios de Promoción.

Los criterios de promoción son los requisitos necesarios que se deben cumplir para poder
ser promovido.
1. Serán promovidos aquellos estudiantes que hayan cumplido con los objetivos mínimos
del grado que se encuentra cursando..
2. El docente evaluará a los estudiantes según la escala valorativa institucional aprobada.
3. Promoción anticipada, durante el primer periodo, los docentes recomendarán al
Consejo Académico, previo consentimiento de los padres, la promoción anticipada del
estudiante que demuestre un rendimiento superior en lo cognitivo, procedimental y
actitudinal en el marco de los requisitos para el grado cursado, la decisión será llevada
y consignada en ata del consejo directivo, Si es aprobada quedará en el registro
escolar. (Decreto 1290 Artículo 7).
4. Todo estudiante deberá cumplir con el plan de estudios de la institución y el Currículo
de cada nivel, establecido en la Ley 115 de 1994, Artículo 23. Para la Educación Básica.
A saber:
4.1. Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
4.2. Ciencias Sociales: Historia, Geografía, Constitución, Democracia y Urbanidad.
4.3. Educación Física; Recreación y Deportes.
4.4. Educación Religiosa.
4.5. Educación Artística.
4.6. Educación en Ética y Valores humanos
4.7. Humanidades: Lengua castellana e Idioma Extranjero
4.8. Matemáticas.
4.9. Tecnología e Informática
4,10 Emprendimiento.
Esta área se enfocará de acuerdo al horizonte institucional para desarrollar habilidades
empresariales desde la formación técnica
Igualmente es de estricto cumplimiento las áreas .optativas las cuales han sido
implementadas de acuerdo al horizonte institucional y en respuesta a las
necesidades de los estudiantes en la adquisición de bases para elegir la
especialidad técnica. Estas son:
 Dibujo Técnico
 Tecnología Industrial.

Para la Educación Media Técnica, según el Artículo 31 y 32 de la Ley 115 serán áreas
obligatorias fundamentales las mismas de la Educación Básica con un nivel más avanzado,
además de Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Filosofía.
En la MEDIA TÉCNICA, los alumnos escogerán las ESPECIALIDADES que ofrece la
institución, aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional. Descritas a continuación:

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

 Autotrónica
 Diseño
 Electricidad y Electrónica
 Electromecánica
 Metalmecánica
En cada especialidad se desarrollará la Teoría, la Práctica, el Dibujo, el Anteproyecto (en
los grados Décimo), el Proyecto (grados once).
El área de emprendimiento (Ley 1014, Artículo 13), cuyo tratamiento y desarrollo estará
acorde con los lineamientos diseñados por el Ministerio de educación y enfocados en el
área Técnica.

NO SERÁN PROMOVIDOS AQUELLOS ESTUDIANTES que:


- Pierdan áreas por inasistencia injustificada (20%)

- Pierdan tres (3) áreas o más

- Los estudiantes reprobados por primera vez no podrán ser excluidos del sistema
educativo a no ser que incumplan los compromisos académicos – técnicos y de
convivencia en forma reiterada (Decreto 1290 Artículo 13, Manual de Convivencia).

- Incumplan con las recuperaciones o actividades para la superación de las


debilidades (Decreto1290 Artículo 13 Numeral 2). Los estudiantes que no
aprueben la superación de logros correspondientes en una (1) o en dos (2) Áreas,
deberán matricularse a repetir el grado que cursa. (Los padres de familia que
soliciten por escrito LA REPITENCIA del grado que cursa su hijo (a), la Institución
deberá aceptarla o rechazarla, según análisis de lo establecido en el Manual de
Convivencia).

- Si reprueba el área técnica en cualquiera de los dos grados de la Media Técnica,


no se puede graduar hasta que demuestre la superación durante un (1) semestre
del año lectivo, o en su defecto podrá matricularse a repetir el grado, pleno
consentimiento de los padres (por escrito).

- Aquellos estudiantes que reprueben el grado por dos años consecutivos perderán
el cupo en la institución (Ley 115 Artículo 96).

- Cuando la comisión determine que un estudiante no pueda ser promovido al grado


siguiente, se le garantizará el cupo para que continúe o se le recomendará un
cambio de Institución por bienestar personal, familiar y social. (Decreto 1290
Artículo 6).
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 43º: Escala de Valoración Institucional.


En el ITI ha definido y adoptado la escala de valoración y desempeño acorde al
Sistema de Evaluación cualitativa, según los avances obtenidos en el rendimiento
académico – técnico.

La escala valorativa y su equivalencia a la valoración nacional es


Escala
Valorativa Escala valoración nacional
numérica

1 4.6 – 5.0 Desempeño Superior

2 4.0 – 4.5 Desempeño Alto

3 3.0 – 3.9 Desempeño Básico

4 1.0 – 2.9 Desempeño Bajo

En PREESCOLAR se mantiene el sistema de evaluación establecido por en M.E.N.


(Evaluación por dimensiones y logros).

Artículo 44º: Períodos académicos.


El diseño curricular ha sido programado para desarrollarse en cuatro periodos de 10(diez)
semanas.

Artículo 45º: Estrategias para el seguimiento de los estudiantes.


Las estrategias son el conjunto de imaginarios pedagógicos que el docente pone a
disposición de los educandos para el desarrollo del aprendizaje significativo teniendo en
cuenta los ritmos de aprendizaje.
La valoración integral de nuestro educando contempla los tres aspectos fundamentales:
El aspecto cognitivo (aprender a aprender):
El aspecto procedimental (aprender a hacer):
El aspecto actitudinal o valorativo (aprender a ser):

ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN INTEGRAL


Las acciones de seguimiento para el mejoramiento y superación de las debilidades serán
programadas por cada Docente de la Asignatura teniendo como base las deficiencias
cognitivas y todos aquellos ejercicios prácticos que puedan conllevar a la superación de las

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
deficiencias a
Zipaquirá Cundinamarca través de las APROBACIÓN
lecturas programadas,
OFICIAL ensayos, mapas conceptuales
Código y la
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
respectiva sustentación oral o escrita.

Los responsables de dichas acciones serán los estudiantes que quieren superar las
deficiencias y el Docente quien lo apoya y guía en el proceso.
Recuperaciones y Superación de dificultades con la firma del estudiante y del padre.
Las superaciones se llevarán a efecto semestralmente en la semana según calendario
académico.

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
La autoevaluación es el mejor camino para la formación integral y para el progreso en la
autonomía personal del educando.
La autoevaluación en el proceso de enseñanza – aprendizaje implica que el sujeto activo
desarrolle su capacidad de autocrítica y de autogobierno llegando a una reflexión y a un
análisis de su propia realidad.
El alumno estará en capacidad de reflexionar sobre su quehacer cotidiano, en el
cumplimiento de sus deberes, su responsabilidad, compromiso y actitud frente a la
adquisición del conocimiento.
La autoevaluación es una necesidad educativa que implica autoestima, auto respeto y
como derecho académico le permitirá al educando valorar su participación en el
aprendizaje.
Cuadros comparativos y su sustentación.
Mapas conceptuales y su sustentación.
Síntesis y sustentación.
Gráficos.

ACCIONES DE SEGUIMIENTO
Se definirán los desempeños de cada área en el respectivo grado, teniendo en cuenta los
fines de la educación, Objetivos por nivel, la Visión y la Misión del Instituto, los Estándares
Básicos de Competencias y Lineamientos Curriculares.

Se ubicaran las distintas actividades y formas de evaluar a los alumnos a lo largo del
desarrollo del área, de tal forma que tengan correspondencia con los indicadores, los
desempeños y las competencias fijadas para los períodos y para todo el año escolar.
Se observará el trabajo de los estudiantes al desarrollar las actividades, tareas, ensayos,
exámenes, comportamientos, aptitudes, valores, desempeño personal y social, y otros
que incidan en su formación integral.

Los padres de familia estarán presentes en el seguimiento al desempeño académico,


mediante la revisión y acompañamiento de tareas y actividades de consulta, de
complementación o de refuerzo que se le asigne al estudiante como trabajo autónomo

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
De igual manera
Zipaquirá Cundinamarca estará informado mediante
APROBACIÓN la programación
OFICIAL por área de las
Código evaluaciones
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
del periodo y por información provista por los docentes en su horario de atención a
padres.

Artículo 46º: Estrategias de apoyo.


Las acciones de seguimiento para el mejoramiento y superación de las debilidades serán
programadas por cada Docente de la Asignatura teniendo como base las deficiencias
cognitivas y todos aquellos ejercicios prácticos que puedan conllevar a la superación de las
deficiencias a través de las lecturas programadas, ensayos, mapas conceptuales y la
respectiva sustentación oral o escrita.

Son acciones o actividades de refuerzo, complementación, investigación, prácticas,


proyectos, elaboradas y programadas por cada docente en su área de curso, para ser
desarrolladas y demostradas por los alumnos al finalizar cada clase, unidad, ciclo,
proyecto, periodo escolar o final de año lectivo.
Los docentes utilizarán para ello alumnos monitores, que ayudarán en la explicación y
comprensión de los logros e indicadores en los que los alumnos hayan tenido dificultades
en su desempeño. También se contará con la colaboración de los padres de familia, las
comisiones de evaluación y promoción o cualquier otra forma que no implique la
suspensión de clases para adelantar y demostrar dichas actividades.

Los docentes deben “organizar, diseñar e implementar estrategias para apoyar a los
educandos que tengan dificultades en sus estudios”. Decreto 1290 Artículo 3 Numeral 3.
Los alumnos estarán en la obligación de presentar las recuperaciones cada Semestre.
Éstas estarán regidas por: comprensión y asimilación de los temas vistos, con su
sustentación, y un trabajo complementario. Los docentes aplicarán el valor estipulado
anteriormente.

Aquellos estudiantes que no presenten el trabajo complementario o de retroalimentación,


no podrán presentar la sustentación respectiva porque “las actividades programadas se
encargan del fortalecimiento de los conocimientos”. Decreto 1290 Artículo……
Son ejemplos, de posibles estrategias:
Trabajos prácticos o ejercicios de profundización.
Comprensiones de lectura.
Ensayos y su sustentación.
Crucigramas.
Visitas a museos, con acompañamiento de padres.
Lectura de documentos.
Cuadros comparativos y su sustentación.
Mapas conceptuales y su sustentación.
Síntesis y sustentación.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Gráficos.
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

ACTIVIDADES DE SUPERACIÓN DE DEBILIDADES


Son acciones o actividades de refuerzo, complementación, investigación, prácticas,
proyectos, elaboradas y programadas por cada docente en la disciplina que dirige, para
ser desarrolladas y demostradas por los alumnos al finalizar cada clase, unidad, ciclo,
proyecto, periodo escolar o final de año lectivo.

Los docentes utilizarán para ello alumnos monitores, que ayudarán en la explicación y
comprensión de los logros e indicadores en los que los alumnos hayan tenido dificultades
en su desempeño. También se contará con la colaboración de los padres de familia, las
comisiones de evaluación y promoción o cualquier otra forma que no implique la
suspensión de clases para adelantar y demostrar dichas actividades.

Todos aquellos estudiantes aplazados con una (1) o dos (2) Áreas que no superaron sus
deficiencias, deberán presentar una evaluación para la superación de logros a nivel
cognitivo, procedimental y actitudinal, al finalizar el año (Decreto 1290, Art. 7), según esté
establecido en el cronograma.

. Para la recuperación de aquellas áreas que estén conformadas por dos (2) o más
asignaturas, los estudiantes deberán presentar las actividades correspondientes para
superar las debilidades, SOLAMENTE EN LA ASIGNATURA REPROBADA teniendo en
cuenta que al promediar las valoraciones alcance el valor de tres cero (3.0) o Desempeño
Básico. (Por equidad se tendrán en cuenta la intensidad de las asignaturas que conforman
el área para el concepto evaluativo final, siendo el promedio ponderado).

. Cuando haya presentado la recuperación y obtenga una valoración aprobatoria, ésta


debe ser de DESEMPEÑO BÁSICO.
Si presenta la recuperación y no logró superar la debilidad, su valoración final será el
resultado de sumar la nota obtenida en la recuperación con la nota de la otra asignatura.
El promedio de éstas es la nota final para dicha Área. Desempeño Bajo.
11. Cuando los estudiantes no se presentan a la superación de los logros de la asignatura o
del área en la fecha asignada, sin justificación (cinco (5) días hábiles),

Artículo 47º: Estrategias de control.


Finalizado cada periodo se hacen reuniones por niveles para analizar resultados y diseñar
estrategias de mejoramiento académico o disciplinario si es este el aspecto que influye en
los resultados, además se conforman las comisiones de evaluación y promoción que
actúan como entes de control en el proceso de evaluación.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 48º: Responsabilidades.
Las Comisiones de Evaluación y promoción, son las que realizan “el seguimiento de los
procesos de evaluación y promoción de los estudiantes” (Decreto 1290 Artículo 11
Numeral 5).
1. Estas comisiones estarán conformadas por niveles y en cada una:
 El Rector o su delegado
 Docentes Directores del Grado.
 Representación de Padres de Familia elegidos en Asamblea
2. Cada comisión sesionará al finalizar el periodo, analizará el desempeño académico–
técnico, de los estudiantes en las diferentes áreas y sugerirá alternativas que “consoliden
y reorienten los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del
estudiante” cuando esté presente bajo rendimiento (Decreto 1290 Artículo 3 Numeral 2).
3. Al finalizar el año, la Comisión de Evaluación y Promoción determinará los estudiantes
promovidos (PASAN EN LIMPIO), los estudiantes aplazados con

Artículo 49º: Debido proceso académico.


CONDUCTO REGULAR ACADÉMICO:
En cuanto a reclamaciones, se seguirá el conducto regular para garantizar el debido
proceso en el desarrollo del aprendizaje, a saber:
Trata el caso particular con el docente
El Director del Grado
Coordinación Académica o Técnica
Consejo Académico
Consejo Directivo
En cada instancia se deja registro escrito del proceso.
Cada informe registrará el logro y los descriptores (fortalezas, dificultades,
recomendaciones).
LAS INSTANCIAS, PROCEDIMIENTOS, MECANISMOS DE ATENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE
RECLAMACIÓNES DE PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES SOBRE LA EVALUACIÓN Y
PROMOCIÓN
Las instancias y los mecanismos de reclamación por parte de los padres y estudiantes
deberán seguir el conducto regular, estipulado y aclarado en el numeral siete (7) del
presente texto.

Aquellos casos especiales de reclamaciones serán atendidos por el Consejo Académico,


quien determinará un segundo evaluador del área para que verifique el caso; o en su
defecto, podrá crearse una comisión de evaluación o promoción que determinará la
reclamación.

Estas reclamaciones tendrán un tiempo de cinco (5) días hábiles, de lo contrario, no se


atenderá.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
La valoración académica que hace el docente será respetada y acatada, según sentencia
de la Honorable Corte Constitucional Sentencia T – 024 de 1.996.
Los resultados de las evaluaciones de cada periodo serán dados a conocer a los alumnos
por los docentes, quien en el transcurso atenderá los respectivos reclamos. (Resolución
17486 del 7 de Noviembre de 1.984 del M.E.N.)
El docente será la única persona que podrá modificar o mantener la nota antes de que se
oficialice el acta final de promoción.

Artículo 50º: Informes académicos.


Durante el año escolar se entregaran 4 informes, uno por cada periodo académico.

Artículo 51º: Registro escolar de valoración.


La institución educativa cuenta para el manejo y registro escolar con el programa Ciudad
Educativa, el cual es alimentado por el secretario académico inicialmente y los docentes
son los que registran las notas periodo por periodo, al finalizar cada periodo el secretario
académico imprimirá los consolidados de notas de cada curso y los boletines, al terminar
el año escolar imprimirá el libro de notas finales el cual reposa en secretaria.

Artículo 52º: Proclamación de bachilleres.


Para la obtención del título de Bachiller Técnico Industrial el estudiante debe:
1. Aprobar las áreas académicas y técnicas que contempla el plan de estudios.
2. Cumplir con el Servicio Social Obligatorio.
3. Estar a Paz y Salvo con la Institución por todo concepto
4. Elaborar, presentar y aprobar el proyecto de Grado.
En ceremonia protocolaria se graduarán únicamente los estudiantes que cumplan los
requisitos anteriores.
Los estudiantes promovidos obtendrán el título de BACHILLER TECNICO CON
ESPECIALIDAD EN

El nombre de la especialidad corresponde a aquella que haya cursado, aprobado


satisfactoriamente.
EN LA EDUCACIÓN BÁSICA:
 Los alumnos que culminen el GRADO NOVENO y hayan aprobado
satisfactoriamente los gados correspondientes a la educación básica
secundaria recibirán un certificado que conste la culminación de este Nivel de
Educación Básica. Que se entregará con el informe académico final.

 EL GRADO DE PREESCOLAR se evalúa y se promueve de conformidad con el


Artículo 10 Decreto 2247 de 1997 sobre educación preescolar, es decir que no
se reprueba. En este nivel no hay ceremonia de grado, sino de clausura.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

 Los estudiantes de primaria que no aprueben las áreas de Matemática y


Castellano, presentarán la superación de logros. Si no obtienen un resultado
aprobatorio, no serán promovidos

Artículo 53º: Mecanismos de participación.


Los Mecanismos De Participación De La Comunidad Educativa En La Construcción Del
Sistema De Evaluación De Los Estudiantes
Al finalizar cada periodo, se realizará una jornada pedagógica para analizar:
El rendimiento académico
Causas del bajo rendimiento.
Problemas de convivencia.
Abrir espacios para realizar reuniones de área, analizar las estrategias que contribuyan al
mejoramiento académico y de sana convivencia.
Reuniones con padres de familia para comprometerlos en el proceso de enseñanza -
aprendizaje y en el afianzamiento de los valores.

Artículo 54º: Criterios para la evaluación del comportamiento


Para evaluar el comportamiento de los estudiantes se tendrá en cuenta los registros del
observador del estudiante y los seguimientos efectuados por los docentes y las
coordinaciones, relacionados en una planilla. ,

Parágrafo: Cuando un estudiante sea cambiado de grupo la coordinación académica


informara por escrito a secretaria para realizar el cambio en el sistema.

CAPITULO XV. NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 55º Normas para la Sana Convivencia Escolar

1. NORMAS GENERALES
a) Respetar la integridad física y moral y los bienes de las personas que forman la
Comunidad Educativa.
b) La tolerancia entre la diversidad y la no discriminación.
c) La actitud positiva ante los avisos y correctivos.
d) La adecuada utilización del edificio, mobiliario, instalaciones y material del Centro.
e) No fumar dentro del recinto escolar, ni consumir ninguna clase de SPA.
f) Cuidar el medio ambiente, respetando las plantas, los árboles, el césped y arrojando la
basura en la papelera.

2. NORMAS PARA LOS ESTUDIANTES

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Referentes al comportamiento en general:


a) Asistir puntualmente, correctamente aseados y con el uniforme del Colegio a las
actividades escolares.
b) Traer el material necesario para trabajar en cada materia.

c) No ausentarse del Colegio en horario lectivo, sin el permiso del Director o del Tutor.
Para salir del Colegio deberá tener una autorización firmada por sus padres o tutores
legales, en la que el Centro se exime de toda responsabilidad.
d) Asistir regularmente a todas las actividades programas: docentes, deportivas, religiosas
o festivas.

Referentes a las clases:

a) Respetar y atender a los profesores, siguiendo sus indicaciones.


b) No comer en horas de clase.

c) No salir del aula de clase sin el permiso del docente.

3. NORMAS PARA LOS DOCENTES:

a) Respetar de palabra y de obra los principios contenidos en los Documentos que rigen el
Centro y las determinaciones de los organismos del mismo.
b) Asistir puntualmente a clase e informar con antelación al Coordinador de su ausencia.
c) Asistir a las reuniones que tiene obligación.
d) Tratar con cariño, educación y respeto al alumno. 
e) Preparar con rigor las clases y realizar las programaciones exigidas por la ley.
f) Revisar el estado del aula y reportar cualquier afectación a la misma.

g) cumplir a cabalidad con el tiempo estipulado para el desarrollo de la clase de 60


minutos como lo establece la ley.

h) Cumplir con los turnos de vigilancia y acompañamiento pedagógico al inicio de la


jornada, descanso y salida de estudiantes.

4. NORMAS PARA LOS PADRES, MADRES Y /O ACUDIENTES DEL MENOR:

a) Asistir a todas las reuniones programadas por la institución

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

b) Tratar con el debido respeto a todo el personal del establecimiento.


c) Respetar las horas establecidas para consultas y no interrumpir la dinámica pedagógica
del Centro.
d) Comunicar por escrito el motivo de ausencia de sus hijos/as, así como el permiso
escrito para poder salir del establecimiento.

E) Acudir a los llamados que haga la institución con carácter prioritario.

Articulo 56º:Criterios de Respeto, Valoración y Compromiso frente al uso y conservación


de Bienes personales y colectivos.

Soy responsable del aseo, conservación, mejoramiento y embellecimiento de la planta


física y bienes materiales de la Institución en lo referente a lo estético y H.S.I.

Participar y realizar el aseo de los salones y aulas especializadas de los talleres; asumo mi
responsabilidad en el mantenimiento de los mismos.

En caso de daños o hurto compro, pago los costos correspondientes de los mismos o de
las perdidas ocasionales; asumiendo las medidas disciplinarias que ello haya generado.

Respondo por las herramientas, máquinas y equipos prestados para mi uso dentro de la
Institución

El estudiante que de mal uso o inapropiado a elementos o material que NO correspondan


al material educativo o que se haya solicitado para determinada actividad. La Institución
NO se hará responsable de los daños o pérdidas ocasionados a estos elementos u
objetos. NO se debe portar dentro de las instalaciones de la Institución ningún elemento
de tipo electrónico que NO sea solicitado para el desarrollo de las actividades escolares,
tales como teléfonos celulares, cámaras digitales, walkman, discman, MP3, etc. En caso de
ser decomisado por la Institución sólo se le entregará al padre de familia y/o acudiente,
cuando sea citado para tal efecto

El estudiante que se encuentre sin permiso para ingresar a la Sala de Sistemas u oficinas
(secretaría, sala de docentes, coordinación, entre otras) es usurpación. Es responsabilidad
de los docentes la presencia de estudiantes o personas extrañas en estos lugares

Se prohíbe la comercialización de alimentos o elementos ajenos a la institución. En caso


de esto se le solicitara al estudiante los elementos, los cuales serán entregados al
acudiente, y ser registrara en el observador.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Poseo y utilizo adecuadamente los elementos de trabajo requeridos para cada programa y/o
sección, ya sea Académica o Técnica.

Utilizo adecuada, responsable y respetuosamente la biblioteca, aula múltiple, sala de


sistemas, aula de dibujo, talleres, sitio de enfermería, cafetería, sala de proyecciones,
material didáctico, laboratorios, servicios sanitarios y demás enseres con que cuenta la
Institución.

Quien reincida en la afectación de los bienes y objetos públicos ha de ser considerado


como una falta de TIPO II

Artículo 57º. Procedimiento para la Prevención, porte, consumo y tráfico de sustancias


psicoactivas.

PREVENCIÓN:
La prevención del consumo de sustancias se define como la implementación de
iniciativas y estrategias que buscan mejorar la formación integral y la calidad de vida de
los individuos, fomentando el autocontrol y la resistencia colectiva ante la oferta de
sustancias.

La IEM Técnico Industrial por medio de proyectos como el manejo de tiempo libre busca
generar espacios de encuentro que fortalezcan el intercambio de tradiciones sociales,
culturales y recreativas que hacen parte de la vida cotidiana.
Entidades externas como Secretaria de Salud y Policía de Infancia y adolescencias
realizaran talleres de prevención con los estudiantes de la institución Educativa.

PORTE Y TRAFICO DE SUSTANCIAS:


El establecimiento educativo prohíbe el porte y tráfico de sustancias. El estudiante que
sea sorprendido con algún tipo de sustancia psicoactiva, será reportado de inmediato a
sus padres y/o acudiente y a la autoridad competente para que adopten las medidas
correspondientes.

La institución educativa llevará el caso a comité de Convivencia y será allí donde se


establezca la medida sancionatoria, teniendo en cuenta la gravedad de la infracción
cometida y reincidencia si así lo fuere.

CONSUMO DE SUSTANCIAS:
Dentro de las prohibiciones del Manual de Convivencia se encuentra el consumo de
cualquier tipo de sustancia Psicoactiva que genere afectación al cuerpo y a la salud. El
estudiantes que sea sorprendido bajo los efectos de cualquier sustancia, será reportado a

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

sus padres de forma inmediata y remitido a servicio de salud, para garantizar su


derecho al mismo.
Dentro de los siguientes 10 días, los padres del menor deberán reportar a la institución
la atención oportuna del menor y control por parte del servicio de salud. El estudiante
iniciará un proceso de acompañamiento y trabajo pedagógico con el Servicio de
Orientación escolar.

Articulo 58º. Pautas de comportamiento en relación con el medio ambiente escolar

Asumo el compromiso de fomentar, conservar y proteger los recursos naturales con mi


participación efectiva; enriqueciendo los programas ecológicos y la defensa del medio
ambiente.

Cuido las plantas, jardines y mobiliario institucional

Disfruto de los descansos exclusivamente en los patios y no en los salones, talleres u oficinas,
excepto cuando estoy en compañía de un Docente

Disfruto de los descansos exclusivamente en los patios y no en los salones, talleres u oficinas,
excepto cuando estoy en compañía de un Docente

Conservo los salones, sitios de trabajo y recreación limpios y ordenados; colaboro con el aseo
general durante toda la jornada escolar.

CAPÍTULO XVI. RUTAS Y/O PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE REINCIDENCIAS DE


FALTAS
Articulo 59º De la activación de la ruta

La Ruta de Atención Integral establece las acciones que deben ser desarrolladas por las
instancias y actores del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, en relación con sus
cuatro componentes: promoción, prevención, atención y seguimiento.

El componente de promoción permitirá fomentar el mejoramiento de la convivencia y el


clima escolar, con el fin de generar un entorno favorable para el ejercicio real y efectivo de
los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos.

Con las acciones de prevención se intervendrá oportunamente en los comportamientos que


podrían afectar la realización efectiva de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos,
con el fin de evitar que se constituyan en patrones de interacción que alteren la convivencia
de los miembros de la comunidad educativa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

A su vez, el componente de atención hará posible asistir a los miembros de la comunidad


educativa frente a las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos, mediante la aplicación de protocolos
internos de los establecimientos educativos, o mediante la activación de protocolos de
atención de otras entidades que integran el Sistema Nacional de Convivencia Escolar
(ICBF, Sistema General de Seguridad Social en Salud, Policía de Infancia y Adolescencia,
entre otros).

Finalmente, las entidades del Sistema Nacional de Convivencia Escolar deberán realizar
permanentemente el seguimiento y evaluación de las estrategias para la promoción y
fortalecimiento de la formación para la ciudadanía y el ejercicio de los Derechos Humanos,
sexuales y reproductivos, para la prevención y mitigación de la violencia escolar y el
embarazo en la adolescencia; y para la atención de las situaciones que afectan la
convivencia escolar. (MEN) ver gráfico

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Articulo 60. PROTOCOLOS FALTAS TIPO I


Los protocolos de los establecimientos educativos para la atención de las situaciones tipo
I, a que se refiere el numeral 1 del artículo 40 del presente Decreto, deberán desarrollar
como mínimo el siguiente procedimiento:

1. Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de manera


pedagógica para que éstas expongan sus puntos de vista y busquen la reparación de
los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de
un clima de relaciones constructivas en el establecimiento educativo.
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

2. Fijar la forma de solución de manera imparcial, equitativa y justa, encaminada a buscar


la reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la
reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el grupo involucrado
o en el establecimiento educativo. De esta actuación se dejará constancia.
3. Realizar seguimiento del caso y de los compromisos a fin de verificar si la solución fue
efectiva o si se requiere acudir a los protocolos consagrados en los artículos 43 y 44
del Decreto 1620.

Parágrafo. Los estudiantes que hayan sido capacitados como mediadores o conciliadores
escolares podrán participar en el manejo de estos casos en los términos fijados en el
manual de convivencia.

Articulo 61. PROTOCOLOS FALTAS TIPO II


Los protocolos de los establecimientos educativos para la atención de las Situaciones tipo
II, a que se refiere el numeral 2 del artículo 40 del presente Decreto, deberán desarrollar
como mínimo el siguiente procedimiento:

1 .En casos de daño al cuerpo o a la salud, garantizar la atención inmediata en salud física
y mental de los involucrados, mediante la remisión a las entidades competentes,
actuación de la cual se dejará constancia.

2. Cuando se requieran medidas de restablecimiento de derechos, remitir la situación a las


autoridades administrativas, en el marco de la Ley 1098 de 2006, actuación de la cual se
dejará constancia.

3. Adoptar las medidas para proteger a los involucrados en la situación de posibles


acciones en su contra, actuación de la cual se dejará constancia.
Informar de manera inmediata a los padres. madres o acudientes de todos los estudiantes
involucrados. Actuación de la cual se dejará constancia.

4. Generar espacios en los que las partes involucradas y los padres. madres o acudientes
de los estudiantes, puedan exponer y precisar lo acontecido. preservando. en cualquier
caso, el derecho a la intimidad, confidencialidad y demás derechos.

5. Determinar las acciones restaurativas que busquen la reparación de los daños causados,
el· restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones
constructivas en el establecimiento educativo; así como las consecuencias aplicables a
quienes han promovido, contribuido o participado en la situación reportada.

6. El presidente del comité escolar de convivencia informará a los demás integrantes de


este comité, sobre la situación ocurrida y las medidas adoptadas. El comité realizará el

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
análisis y seguimiento, a fin de verificar si la solución fue efectiva o si se requiere acudir al
protocolo consagrado en el artículo 44 del presente Decreto.

7. El comité escolar de convivencia dejará constancia en acta de todo lo ocurrido y de las


decisiones adoptadas, la cual será suscrita por todos los integrantes e intervinientes.

8. El presidente del comité escolar de convivencia reportará la información del caso al


aplicativo que para el efecto se haya implementado en el Sistema de Información
Unificado de Convivencia Escolar.

Parágrafo. Cuando el comité escolar de convivencia adopte como acciones o medidas la


remisión de la situación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el
restablecimiento de derechos, o al Sistema de Seguridad Social para la atención en salud
integral, estas entidades cumplirán con lo dispuesto en el artículo 4S del presente
Decreto.

Articulo 62. PROTOCOLOS FALTAS TIPO III


Los protocolos de los establecimientos educativos para la atención de las situaciones tipo
III a que se refiere el numeral 3 del artículo 40 del presente Decreto, deberán desarrollar
como mínimo el siguiente procedimiento:

1. En casos de daño al cuerpo o a la salud. garantizar la atención inmediata en salud física


y mental de los involucrados, mediante la remisión a las entidades competentes,
actuación de la cual se dejará constancia.
2. Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes de todos los
estudiantes involucrados, actuación de la cual se dejará constancia.
3. El presidente del Comité Escolar de Convivencia de manera inmediata y por el medio
más expedito, pondrá la situación en conocimiento de la Policía Nacional, actuación de
la cual se dejará constancia.
4. No obstante, lo dispuesto en el numeral anterior, se citará a los integrantes del comité
escolar de convivencia en los términos fijados en el manual de convivencia. De la
citación se dejará constancia.
5. El presidente del comité escolar de convivencia informará a los participantes en el
comité, de los hechos que dieron lugar a la convocatoria, guardando reserva de aquella
información que pueda atentar contra el derecho a la intimidad y confidencialidad de las
partes involucradas, así como del reporte realizado ante la autoridad competente.
6. Pese a que una situación se haya puesto en conocimiento de las autoridades
competentes, el comité escolar de convivencia adoptará, de manera inmediata, las
medidas propias del establecimiento educativo, tendientes a proteger dentro del ámbito
de sus competencias a la víctima, a quien se le atribuye la agresión y a las personas que
hayan informado o hagan parte de la situación presentada, actuación de la cual se dejará
constancia.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

7. El presidente del comité escolar de convivencia reportará la información del caso al


aplicativo que para el efecto se haya implementado en el Sistema de Información
Unificado de Convivencia Escolar.
a. Los casos sometidos a este protocolo serán objeto de seguimiento por parte del
comité escolar de convivencia, de la autoridad que asuma el conocimiento y del
comité municipal, distrital o departamental de convivencia escolar que ejerza
jurisdicción sobre el establecimiento educativo en el cual se presentó el hecho.

CAPÍTULO XVII. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN, ELECCIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL


GOBIERNO ESCOLAR

Artículo 63º: Conceptualización del gobierno escolar


Está consagrado en la Ley General de Educación, Título VII de los Establecimientos
Educativos, Capítulo II, Del Gobierno Escolar, y Artículo 142, sobre su conformación. El
Decreto 1860 de 1994, en los Artículos 18, 19 y 20 reglamenta el Gobierno Escolar y define
la obligatoriedad de su organización. Está conformado por el Consejo Directivo, Consejo
Académico y Rector (Artículo 142, Ley 115 de 1994).

Artículo 64º: Conformación del Consejo Directivo.


Es la instancia directiva y de participación de la comunidad educativa, encargado de la
orientación académica y administrativa, siguiendo en esta materia las políticas y normas
del Ministerio de Educación Nacional. Éste se organiza de acuerdo con el ARTÍCULO 21 del

Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994, Parágrafo 2, dentro de los primeros sesenta (60)
días del calendario siguiente al de la iniciación de clases de cada período anual, se integra
el Consejo Directivo y entra en el ejercicio de sus funciones; para tal fin la Rectoría
convocará con la debida anticipación a los diferentes estamentos para efectuar las
elecciones correspondientes:

 Los representantes del personal docente, dos (2) Docentes, uno (1) por Educación
preescolar y Educación Básica Ciclo Primaria, Uno (1) por Educación Básica Ciclo
Secundaria y uno (1) por Educación Media Técnica.
 Los representantes de los padres de familia, dos (2) Padres de Familia
 Los representantes de los educandos, dos (2), un educando representando los Grados
11 y un representante y el Personero de los estudiantes.
 Un (1) representante de los ex-alumnos.
 Un (1) representante del sector productivo.

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE DOCENTES

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

En la Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Industrial, la Rectoría o quien


haga sus veces convoca a una Asamblea a los Docentes, para que de su seno elijan por
votación secreta dos (2) representantes al Consejo Directivo, Uno (1) por Preescolar y
Educación Básica Primaria, uno (1) por Educación Básica Ciclo Secundario y uno (1) por
Educación Media Técnica.

REQUISITOS PARA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES

1. Tener una antigüedad mínima a (1) un año en la Institución.


2. Tener voluntad de trabajo y tiempo.
3. Garantizar idoneidad y ética profesional en el cargo que ocupa.
4. Identificarse con la filosofía de la Institución Educativa Departamental Instituto
Técnico Industrial y ofrecer lealtad en todo momento.
5. Mantener buenas relaciones con la Comunidad Educativa
6. Mostrar capacidad de liderazgo y compromiso con el cargo asignado.
7. Estar nombrado en propiedad.

REVOCATORIA E INHABILIDADES

1. Incumplimiento por lo menos en uno de los requisitos exigidos para tal fin.
2. Inasistencia a más del 20% de las sesiones programadas durante el año escolar.
3. Traslado de la Institución Educativa.

Parágrafo: En caso de revocatoria o inhabilidad del Docente, la Rectoría convocará una


Asamblea de Docentes para que éstos por voto secreto, elijan al nuevo representante al
Consejo Directivo dentro de los quince (15) días hábiles de la última sesión del Consejo.

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE PADRES DE FAMILIA AL CONSEJO DIRECTIVO


Los representantes de los padres al Consejo Directivo serán elegidos de la siguiente
forma:
1. Del seno del Consejo de padres se elige a uno de sus miembros al Consejo Directivo,
por votación abierta realizada en reunión de organización del Consejo de Padres de
Familia al inicio del año escolar (dentro de los primeros sesenta (60) días del año
escolar).
2. Del interior de la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia, se elige uno de
sus integrantes por votación abierta en reunión de la misma Junta al inicio del año
escolar (dentro de los primeros sesenta (60) días del año escolar).

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
ELECCION REPRESSENTANTE DE ESTUDIANTES
El educando que represente la comunidad educativa ante el Consejo Directivo es un
estudiante de grado 11 y se elige por voto popular. Para su elección se debe tener en
cue3nta el Artículo 29 del Decreto 1860, literal b.

FUNCIONES DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL

1. Representar a la comunidad estudiantil en el Consejo Directivo, al cual debe llevar las


propuestas de los educandos para ser analizadas.
2. Hacer parte activa del Consejo Estudiantil y del Comité de Convivencia Social, con el
fin de servir de agente socializador de las decisiones que se tomen en cada instancia.
3. Velar por el cumplimiento de las actividades curriculares propuestas por el proyecto
educativo institucional y apoyar su mejoramiento.
4. Liderar actividades culturales, deportivas o pedagógicas que busquen la participación
de la comunidad estudiantil, a través del consejo estudiantil.
5. Elaborar y publicar el informe de gestión bimensualmente.
6. Las demás que le asigne el manual interno del consejo estudiantil.

REVOCATORIA E INHABILIDADES

1. Inasistencia al 20% de las sesiones programadas.


2. La no realización del informe de gestión bimensual a la comunidad de educandos.
3. El deterioro de las relaciones interpersonales con los miembros de la Comunidad
Educativa.
4. El bajo rendimiento académico.
5. El “mostrar mal ejemplo” ante la Comunidad Educativa.
6. El uso y abuso de sustancia psicoactivas.
7. Incitar a la Comunidad Educativa al desorden.
8. Crear zozobra y/o pánico en la Comunidad Educativa.

ELECCIÓN DEL EXALUMNO AL CONSEJO DIRECTIVO

Se elige de una terna enviado al Consejo Directivo por la Asociación de Ex-alumnos o en


su defecto por quien haya ejercido el cargo de representante estudiantil en el año
inmediatamente anterior. En caso que no se cumpla el proceso anterior, el consejo
estudiantil del año anterior debe dejar una carta en sobre cerrado al Consejo Directivo
recomendado la terna de exalumnos que podrían llegar a representar en el año siguiente.

ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DEL SECTOR PRODUCTIVO

Será seleccionado por el Consejo Directivo de candidatos propuestos por las respectivas
organizaciones.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Artículo 65º: Funciones del Consejo Directivo.
1. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución, excepto las que
sean competencias de otra autoridad.
2. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre Docentes y
Administrativos con los educandos del establecimiento, después de haber agotado
los procedimientos previstos en el reglamento o Manual de Convivencia.
3. Adoptar el Manual de Convivencia y el reglamento de la Institución.
4. Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos
estudiantes.
5. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la Comunidad Educativa, cuando
alguno de sus miembros se sienta lesionado.
6. Aprobar el plan anual de actualización académica del personal Docente presentado
por la Rectoría.
7. Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del
Currículo y del Plan de Estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de
Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el
cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos.
8. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa
Departamental Instituto Técnico Industrial.
9. Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del
educando que han de incorporarse al reglamento o Manual de Convivencia. En ningún
caso pueden ser contrarios a la dignidad del educando y a las normas legales vigentes.
10. Participar en la Evaluación de los Docentes, Directivos Docentes y personal
administrativo de la Institución.
11. Recomendar criterios de participación de la Institución en actividades comunitarias,
culturales, deportivas y recreativas.
12. Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización
de actividades educativas, culturales, recreativas deportivas y sociales de la respectiva
Comunidad Educativa.
13. Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones
educativas y la conformación de organizaciones juveniles.
14. Fomentar la conformación de la Asociación de Padres de Familia y de educandos.
15. Reglamentar los procesos electorales previstos en el Decreto 1860.
16. Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes
de pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la
educación de los educandos, tales como derechos académicos, uso de libros de texto y
guías de labor académicas y similares.
17. Velar por el conocimiento y la socialización del PEI y el POA ante la Comunidad y todos
los que asignen el reglamento interno.
18. Darse su propio reglamento.
19. Publicar su gestión posterior a cada reunión.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 66º: Actas y acuerdos del Consejo Directivo.


El contenido de las actas del Consejo Directivo deberá evidenciar, entre otros aspectos, la
manera como está conformado, siguiendo las orientaciones del Artículo 21 del Decreto
reglamentario 1860 de 1994. Igualmente, el contenido dará cuenta del cabal
cumplimiento de las funciones establecidas en el Artículo 23 del mismo decreto.

Los invitados por motivos especiales asisten con voz, pero sin voto y su asistencia no será
permanente, sino eventual y cuando la situación lo amerite.

Sus decisiones más importantes se denominan acuerdos. En toda reunión del consejo
directivo se debe leer el acta anterior y someterse a la aprobación, dejando constancia de
las observaciones realizadas.

Es muy importante que se establezca el reglamento interno del consejo directivo para
garantizar orden, transparencia y agilidad en sus discusiones. La forma como se ha de
convocar a las reuniones, debe quedar claramente establecida en dicho reglamento. Se
debe verificar siempre el quórum y definir en el acta si la reunión tendrá carácter
informativo o deliberativo, de acuerdo con la asistencia o no de la mitad más uno de sus
integrantes; es decir, que mínimamente se requieren cinco de los ocho integrantes que
legalmente conforman el consejo directivo para deliberar, ya que los invitados especiales
no cuentan para el quórum.

El acta debe contener como mínimo la siguiente información:


 Número del acta
 Fecha
 Hora de inicio y finalización de la reunión
 Lugar
 Nombres de los asistentes y ausentes
 Objetivos o propósitos de la reunión
 Orden del día
 Desarrollo de cada punto de la agenda destacando los principales aspectos
discutidos
 Las sugerencias y propuestas presentadas
 Los acuerdos respectivos.

Cuando se realicen votaciones al interior del Consejo Directivo para la toma de decisiones
que se han de convertir en acuerdos, se debe reseñar en el acta quiénes votaron positivo,
quiénes en contra y qué integrantes del consejo directivo se abstuvieron de votar o
dejaron constancias.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
La Secretaría
Zipaquirá Cundinamarca de Educación APROBACIÓN
ha dispuesto que los acuerdos tendientes
OFICIAL a establecer
Código DANE: el
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
calendario académico del año lectivo, tarifas educativas y los cobros por concepto de
derechos académicos, la adopción del Proyecto Educativo Institucional, el plan de estudios
y el manual de convivencia, deben estar firmados por todos los integrantes del Consejo
Directivo; esto con el fin de garantizar la participación, dar reconocimiento y
responsabilidad a las actuaciones de cada uno de los integrantes.

Este libro debe tener acta de apertura firmada por el rector y secretaria y acta de cierre
cuando se termine el libro (no el año). El acta debe estar firmada por el rector(a), quien
preside la reunión y el secretario o secretaria que se nombre al interior del Consejo
Directivo (no tiene que ser la secretaria del colegio).

Al iniciar una nueva reunión de sus integrantes, las actas se leen y se someten a
consideración y discusión. Luego se aprueban con las respectivas observaciones y
aclaraciones realizadas.

Responsabilidades
El diligenciamiento del libro de actas será responsabilidad del rector(a) y el secretario o
secretaria que nombren al interior del Consejo Directivo y debe permanecer en la
secretaría del establecimiento educativo.

Procedencia
Los datos serán recolectados exclusivamente de lo acontecido durante la sesión del
Consejo Directivo y de los respectivos soportes que allí se presenten. Las temáticas
tratadas deben responder a las funciones estipuladas en el Artículo 23 del Decreto 1860
de 1994.

Frecuencia
Las actas se elaboran cada vez que se reúna ordinariamente el Consejo Directivo y cuando
lo haga de manera extraordinaria.

Metodología
Los datos serán consignados por quien desempeñe el cargo de secretario(a), quien tendrá
la misión de evidenciar con la mayor exactitud lo discutido y definido en las reuniones.
Cuando lo consideren pertinente, se podrá grabar o filmar la sesión

Artículo 67º: Consejo Académico.


Está constituido y funciona según la Ley 115 de 1994 (Art. 142 y 145) y el Artículo 24 del
Decreto 1860 de 1994, por: la Rectoría, los directivos docentes, el jefe de cada Área y/o
Especialidad.

Igualmente podrá hacerse acompañar de invitados especiales, según sea el caso. Tendrán
voz pero no voto en las decisiones que tome este órgano.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Le corresponde organizar el plan de estudios, su orientación, ejecución, modificaciones y


evaluación.

Tiene a su cargo la responsabilidad de orientar los procesos pedagógicos dentro del marco
de la educación presencial y la práctica de la interdisciplinariedad e investigación, revisar y
hacer ajustes al currículo, participar en la evaluación institucional.

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES AL CONSEJO ACADEMICO

El Consejo Académico se conforma dentro de los primeros treinta (30) días calendario
siguiente a la iniciación de las labores académicas con

1. La elección de un representante de los Docentes por cada una de las Áreas que
componen la organización curricular y el plan de estudios para el caso de la Educación
Básica Primaria y Preescolar. Habrá un representante de los Docentes por cada uno de
los niveles que ofrece la Institución. El Consejo Académico se organizará con:
Un docente de Preescolar y Educación Básica Primaria.
Los jefes de Áreas.
Los Coordinadores.
La Rectoría.

Artículo 68º: Funciones del Consejo Académico.


1. Servir de órgano consultor del Consejo Directivo, en la revisión de la propuesta del
Proyecto Educativo Institucional.
2. Estudiar el currículo y proporcionar su continuo mejoramiento, introduciendo las
modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el Decreto
1860.
3. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.
4. Participar en la evaluación institucional anual.
5. Integrar los Consejos de Docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los
educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso
general de evaluación.
6. Recibir y decidir los reclamos de los educandos sobre la evaluación educativa.
7. Realizar reuniones periódicas atendiendo a las siguientes disposiciones: una por
bimestre o cuando sea convocada extraordinariamente informando mínimo con tres
(3) días de anticipación.
8. Conformar comisiones de evaluación y promoción por grados.
9. Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el
proyecto educativo institucional y la ley.
10. Publicar su gestión posterior a cada reunión.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 69º: Consejo de estudiantes.


El Consejo Estudiantil de la Institución está integrado por un voceros de cada uno de los
Grados que ofrece la Institución, para garantizar la participación de cada curso, a partir del
Grado tercero de Primaria, según el Artículo 29 del Decreto 1860. La elección se hace de
forma secreta dentro de las cuatro (4) primeras semanas del calendario académico.

La Rectoría a través del Docente Coordinador del Proyecto de Democracia convoca a


Asamblea a los distintos cursos para que de su seno elija dos educandos uno principal y
uno suplente para garantizar la representatividad de cada curso en el Consejo Estudiantil.

Luego de ser elegidos los representantes de curso, se convoca a reunión a cada uno de
ellos, para aplicar el Artículo 29 del Decreto 1860. Cada representante deberá llevar al
Consejo un proyecto de desarrollo a ejecutar teniendo en cuenta las necesidades del
Grado para que allí se establezcan estrategias de mejoramiento y participación. El consejo
se elige para un periodo de un (1) año escolar.

El consejo estudiantil del año inmediatamente anterior deberá dejar durante los primeros
días académicos las actividades de participación de los educandos, mientras se instala el
Nuevo Consejo.

FUNCIONES
1. Darse su propia organización interna.
2. Elegir el representante de los educandos ante el Consejo Directivo del establecimiento
y asesorarlo en el cumplimiento de su representación.
3. Invitar a sus deliberaciones a aquellos educandos que presentan iniciativas sobre el
desarrollo de la vida estudiantil.
4. Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el
manual de convivencia y el manual interno del consejo.
5. Convocar para la destitución del personero y los representantes al Consejo de
educandos, cuando pueda probar el no cumplimiento de las normas y o el plan de
desarrollo, durante el informe de gestión.

REVOCATORIA E INHABILIDADES
1. Inasistencia al 20% de las sesiones programadas durante el año escolar.
2. El bajo rendimiento académico.
3. El deterioro de la convivencia social.
4. El ser mal ejemplo ante la Comunidad Educativa.
5. Crear zozobra y pánico en la Comunidad Educativa.
6. Incumplir con el proyecto de desarrollo propuesto.
7. El no cumplimiento de su función ante los miembros de su curso.
8. Llevar ante el consejo correspondiente sus ideas y no las del colectivo que representa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 70º: Personero estudiantil.

Los requisitos establecidos para ser personero son los siguientes:

1. Estar cursando Grado 11 de Educación Media Técnica.


2. Tener una antigüedad mínimo de dos (2) años en la Institución.
3. Haber de mostrado capacidad de liderazgo y compromiso con las propuestas que
realiza.
4. Identificarse con la filosofía de la Institución.
5. Mantener un buen rendimiento académico.
6. Sostener buenas relaciones interpersonales con los miembros de la Comunidad
Educativa.
7. Cumplir responsablemente con las normas establecidas en el Manual de Convivencia.
8. Manejar con principios éticos la información que atañe a su cargo.
9. Mostrar una conducta intachable.
10. Presentar el programa de trabajo a desarrollar ante el Consejo Electoral.
11. Diligenciar hoja de vida ante el Consejo Electoral.

Artículo 71º: Perfil del personero.


El estudiante que asuma la función del personero debe destacarse por su buen
rendimiento, liderazgo y compromiso con su institución, igualmente debe ser una
persona proactiva, dinámica y ejemplo de vida para sus compañeros.

Artículo 72º: Funciones del personero.


1. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los educandos, para lo cual
podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la
colaboración del consejo estudiantil, organizar foros u otras formas de deliberación.
2. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a
sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el
cumplimiento de las obligaciones de los educandos.
3. Presentar ante la Rectoría, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a
petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los
educandos y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
4. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que
haga sus veces, las decisiones de Rectoría respecto a las peticiones presentadas por su
intermedio.
5. Entregar informe de gestión cada dos meses y publicarlo, utilizando los medios de
comunicación institucional.
6. Asistir a las reuniones convocadas por los órganos de participación democrática a las
que sea invitado.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
7. Dar a la comunidad Educativa el informe de gestión, con copia al Consejo Electoral y
Consejo Directivo.

Artículo 73º: Procedimiento para elegir al personero


Es un educando de los Grados 11 de Educación Media Técnica. Se elige por el sistema de
mayoría simple y mediante votación secreta, antes de los sesenta (60) días siguientes a la
iniciación de labores académicas. Para tal efecto, la Rectoría a través del comité electoral
convocará a todos los educandos matriculados a partir de los Grados de tercero (3) de
Educación Básica Primaria

Artículo 74º: Normas para el proceso de campaña.


1. En sus campañas deberán evitar actuaciones que afecten la dignidad o integridad
de otros candidatos, rivalidades y comportamientos agresivos que afecten la
convivencia escolar.
2. Los candidatos contarán con unos horarios especiales para presentar sus
campañas a la asamblea de estudiantes. No podrán utilizar horarios de clase, ni
ingresar a las aulas de clase para hacer campaña.
A cada candidato se le destinará un espacio en el cual coloque sus carteles y exponga
sus ideas. No deberá utilizar un espacio diferente al señalado por el equipo
Democracia y/o quien dirija el proyecto de Democracia.
Un día antes de la jornada democrática, todos los candidatos deberán retirar los carteles y
dejar los espacios limpios y ordenados

Artículo 75º: Jornada de votación.


1. Previamente a la jornada de votación, el comité de Democracia y/o quien dirija el
proyecto de Democracia convoca un grupo de estudiantes del grado 10º y
docentes para que actúen como delegados ante la registraduría escolar. Este
equipo será el encargado de organizar el proceso de elección del personero escolar
y garantizar su transparencia.
2. El registrador(a) escolar asigna mediante sorteo el número y ubicación de cada
candidato en la tarjeta electoral.
3. El comité de Democracia y/ quien dirija el proyecto de Democracia determina el
cronograma para la elección de personero.
4. La institución a través del rector(a)convoca a todos los estudiantes a participar en
una ornada democrática, bajo la dirección de los profesores de Ciencias Sociales y
la registradora escolar.
5. En cada sede se organiza una mesa de votación por cada grado escolar. En cada
mesa habrá un jurado de votación compuesto por estudiantes del grado 10º:
presidente, vicepresidente, vocal y suplente. Los jurados son designados por el
Registrador Escolar. Los jurados de votación son los encargados de verificar el
nombre del sufragante en la lista de estudiantes de cada grupo, hacer el registro
correspondiente y coordinar la entrega de tarjetones.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

6. Votación: El estudiante podrá ejercer su derecho al voto en la mesa


correspondiente a cada grado. Allí, el jurado de votación le entrega una tarjeta con
los nombres y fotos de los candidatos. Una vez realizada la votación el estudiante,
deposita la tarjeta electoral en la urna dispuesta en cada mesa de votación.
7. Escrutinio de mesa: Finalizada la jornada de votación, el jurado en presencia de los
testigos electorales, procede a realizar el escrutinio por cada mesa, señalando en el
acta: Total de votantes; total de votos por cada candidato y total de votos en
blanco y/o nulos.
8. Acta de votación: El presidente de cada mesa de votación hace entrega del acta de
escrutinio al jefe de área de Ciencias Sociales. Revisadas todas las actas con las
firmas de los jurados correspondientes, el jefe de área procede a hacer la
sumatoria de los votos y hace el registro en un acta general de escrutinio en la que
registra el número de votos para cada candidato en cada mesa, número total de
votos por candidato y el número de votos en blanco. Se deja constancia con firma
de todos los testigos electorales.
9. Precisiones sobre el voto en blanco: Cualquier elección en la que los votos en
blanco constituyen la mayoría absoluta en relación con los votos válidos, deberá
repetirse nuevamente. Se entiende por mayoría absoluta, el mayor número de
votos en blanco frente a la sumatoria de todos los votos válidos por cada uno de
los candidatos.
10. Proclamación del personero estudiantil: A primera hora del día escolar siguiente, el
coordinador y/o jefe de área del área de Ciencias Sociales o en su defecto el
coordinador de convivencia, leerá a los estudiantes de cada jornada y/o sede el
acta mediante la cual se eligió al personero escolar.
11. Posesión: Dentro de los 15 días siguientes a la elección del personero, el rector en
acto público hará la posesión del personero(a).
12. Comunicación a Personería Municipal y Secretaria de Educación Municipal.

El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de


representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo. (Art. 28 Decreto 1860/94 y
94 de la Ley 115/94).

Artículo 76º: Revocatoria de la personería.


Es un mecanismo de participación estudiantil, por medio del cual los estudiantes pueden
solicitar la entrega del cargo a través del proceso correspondiente:

La asamblea de estudiantes podrá solicitar revocatoria del cargo por incumplimiento en


las funciones y deberes del personero estudiantil, extralimitación de funciones o por
incumplimiento a las normas del manual de convivencia, en cualquier momento del año;
mediante un memorial de solicitud de revocatoria en el que deberá sustentar las razones

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

que animan dicha revocatoria del mandato y debe estar respaldado por un número igual o
superior al 5% del censo electoral.

En caso de presentarse la revocatoria, se nombrará como nuevo personero estudiantil, al


estudiante que haya ocupado el segundo lugar en votaciones durante la jornada electoral.

Se puede presentar revocatoria por las siguientes razones:


1. Haber incumplido con uno de los requisitos para tal fin.
2. El no cumplimiento del programa de trabajo o de sus funciones.
3. Deficiencia del informe de gestión.
4. El bajo rendimiento académico.
5. El incitar al desorden y zozobra a los miembros de la comunidad Educativa.
6. El deterioro de la Convivencia Social.
7. El Mal ejemplo ante la Comunidad Educativa.
8. El desconocimiento de las normas del Manual de Convivencia.
9. La inasistencia a las actividades programadas y de su incumbencia.
10. El no acatamiento de las normas.
NOTA: La revocatoria la realizan los electores a través de un memorial y sus firmas.

Artículo 77º: Asociación de exalumnos.

Es imprescindible que nuestros egresados no pierdan vínculo con la Institución para que
fortalezcan su sentido de pertenencia con esta para que vivencien aquello en lo que
fueron formados;  para ello, es importante que se organicen y creen la Asociación de
Egresados, que bajo la tutela de la Institución deberían:
 
a. Generar canales de comunicación entre los egresados y exalumnos con la Institución y
de estos con la sociedad en general.
b. Propiciar la vinculación de los egresados y exalumnos a programas, proyectos y
actividades de su interés.
c. Desarrollar actividades para acercar a los egresados que se han profesionalizado, al
mundo del trabajo y a actividades académicas y científicas en el ámbito local, regional
e internacional.
d. Colaborarse mutuamente en las empresas, proyectos, actividades y sueños que los
egresados realicen en todos los ámbitos.
e. Estimular y velar por el buen comportamiento ético del egresado del Colegio.
f. Participar en las actividades académicas, religiosas y sociales, culturales y deportivas
que organice la Institución.
g. Organizar un día de encuentro de las promociones, denominado el “día del egresado”,
como un espacio de re-encuentro y de compartir aquello que nos identifica y nos une.
h. Liderar la celebración de encuentro de las diferentes promociones.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Artículo 78º: Asociación de padres de familia.


La Asociación de Padres de Familia se organiza según el Artículo 30 del decreto 1860. El
Consejo Directivo a través de la Rectoría convoca a sendas Asambleas a los padres de
familia o acudientes que representen a los educandos matriculados en la Institución, para
que conformen la Asociación de Padres de Familia.

De las asambleas de curso convocadas se elige a dos voceros para que uno de ellos los
represente ante la Asociación de Padres y el otro conforme el Consejo de Padres. La
elección se debe hacer dentro de los primeros treinta (30) días calendario, siguientes a la
iniciación de clases, de acuerdo a los requisitos estipulados en el Manual de Convivencia.
Los voceros al Consejo de Padres se pueden elegir mediante Asambleas convocadas por la
junta directiva de la asociación de padres de familia a los treinta (30) días siguientes a la
iniciación de clases. Cada representante participa con sus funciones solamente durante el
año lectivo para el cual fue elegido.

FUNCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES


1. Velar por el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional y su continua
evaluación, para lo cual podrá contratar asesorías especializadas.
2. Promover programas de formación a padres para cumplir adecuadamente la tarea
educativa que le corresponde.
3. Promover el proceso de constitución del Consejo de Padres, como apoyo a la función
Pedagógica que le compete.
4. La junta directiva debe elegir los representantes ante el consejo directivo, uno deberá
ser miembro de la Junta Directiva y el otro miembro del Consejo de Padres de familia.
l Decreto 1286.

Artículo 79º: Conformación del Consejo de padres


El consejo de padres de familia es un órgano de participación de los padres de familia del
establecimiento educativo destinado a asegurar su continua participación en el proceso
educativo y a elevar los resultados de calidad del servicio. Estará integrado por mínimo un
(1) y máximo tres (3) padres de familia por cada uno de los grados que ofrezca el
establecimiento educativo, de conformidad con lo que establezca el proyecto educativo
institucional - PEI.
Durante el transcurso del primer mes del año escolar contado desde la fecha de iniciación
de las actividades académicas, el rector o director del establecimiento educativo
convocará a los padres de familia para que elijan a sus representantes en el consejo de
padres de familia.
La elección de los representantes de los padres para el correspondiente año lectivo se
efectuará en reunión por grados, por mayoría, con la presencia de, al menos, el cincuenta

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

por ciento (50%) de los padres, o de los padres presentes después de transcurrida la
primera hora de iniciada la reunión.
Es la instancia organizativa de participación de la comunidad de padres de familia de los
estudiantes de la institución educativa y de apoyo logístico a las directivas.( Art 5 Dto
1286)

Artículo 80. Estructura y funcionamiento Consejo de Padres


El consejo de padres de familia deberá conformarse en todos los establecimientos
educativos. Podrá organizar los comités de trabajo que guarden afinidad con el proyecto
educativo institucional y el plan de mejoramiento del establecimiento educativo, de
conformidad con los planes de trabajo que acuerde con el rector o director. Los comités
podrán contar con la participación de un directivo o docente del establecimiento
educativo designado por el rector o director para tal fin.

El consejo de padres es un órgano de participación educativa que no requiere registro


ante ninguna autoridad y para pertenecer a él no se podrán establecer cuotas de afiliación
o contribución económica de ninguna especie. Se reunirá como mínimo tres veces al año
por convocatoria del rector o director, o por derecho propio. Las sesiones del consejo de
padres serán presididas por un padre de familia, elegido por ellos mismos.

Artículo 81º: Funciones del Consejo de padres de familia.


a. Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de las
evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado.
b. Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de
competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior ICFES.
c. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el
establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en
las distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.
d. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos
planteados.
e. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar
estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los
aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la
autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a promover
los derechos del niño.
f. Propiciar un clima de confianza, entendimiento , integración, solidaridad y concertación
entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
g. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la
Constitución y la Ley.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

h. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los


educandos, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de
integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente.
i. Elegir al padre de familia que participará en la comisión de evaluación y promoción de
acuerdo con el Decreto1290.

j. Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan
de los padres de familia de conformidad con lo previsto en los artículos 14, 15 y 16 del
Decreto 1860 de 1994.
k. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del
establecimiento educativo con la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9 del
presente decreto.

Artículo 82º: Revocatoria

En caso de inasistencia a las reuniones programadas y la falta de compromiso se


convocara a reunión de curso y se hará una nueva elección por voto popular.

Artículo 83º: Contraloría escolar


Creada mediante Ordenanza 182 de 2013 , como un mecanismo de promoción y
fortalecimiento del control social en la gestión educativa y espacio de participación de los
jóvenes que busca la transparencia y potencia los escenarios de participación ciudadana
para la vigilancia de los recursos y bienes públicos en la gestión educativa. (Art 1.)

Artículo 84º: Objetivos de la Contraloría Escolar


a. Incrementar las competencias de los estamentos estudiantiles en el ejercicio del
control social sobre la gestión de recursos destinados a la educación.
b. Lograr el reconocimiento de los jóvenes como actores de la cultura política, cívica,
social y en el ejercicio del control fiscal
c. Contribuir a la eficacia de la transparencia en la gestión educativa en el manejo de
los recursos públicos. (Art 2)

Artículo 85º: Funciones de la Contraloría Escolar


La Contraloría Escolar tendrá las siguientes funciones y atribuciones (Art 4):
a. Contribuir a la creación de la cultura del control fiscal, del buen uso y manejo de
los recursos públicos y bienes de la Institución educativa y de los proyectos del
Departamento de Cundinamarca.
b. Vincular a los estudiantes en el desarrollo de las tareas que corresponde a la
Contraloría Escolar, con el fin de generar una mayor cultura y conocimiento del
ejercicio del control fiscal que compete a las contralorías, en el quehacer de cada
c.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Institución Educativa, para velar por la gestión y los resultados de la inversión pública
en los proyectos de su entidad.
d. Velar para que los proyectos ejecutados por las diferentes Secretarias del
Departamento de Cundinamarca y sus entidades descentralizadas en la institución
educativa o en el entorno de ésta, satisfagan los objetivos inicialmente previstos.
e. Velar porque la disposición, administración y manejo del Fondo de Servicio
Educativo, Restaurante Escolar, Tienda Escolar, Proyectos del Presupuesto
Participativo, Proyectos del Departamento de Cundinamarca en su respectiva
institución educativa y su entorno tengan resultados satisfactorios frente a las
necesidades establecidas.
f. Canalizar las inquietudes que tenga la comunidad educativa sobre deficiencias o
irregularidades en la ejecución del presupuesto o el manejo de los bienes de las
instalaciones educativas.
g. Velar porque los procesos de contratación que realice la institución educativa,
contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los educandos y educadores.
h. Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Manual de Convivencia, el
presupuesto y el Plan de Compras de la Institución educativa.
i. Formular recomendaciones o acciones de mejoramiento al Rector y al Consejo
Directivo, sobre el manejo del presupuesto y la utilización de los bienes.
j. Presentar a la Contraloría de Cundinamarca los resultados de las evaluaciones
realizadas a los diferentes procesos y proyectos de la Institución, para que ésta
defina si es procedente a no determinar la existencia de un hecho fiscal.
k. Presentar a la comunidad educativa los resultados de su gestión previa verificación
de la Contraloría de Cundinamarca.
l. Promover la rendición de cuentas en las instituciones educativas.
m. Velar por el cuidado del medio ambiente.

Artículo 86º: Estructura de la Contraloría Escolar


La Contraloría Escolar estará compuesta por el Contralor Escolar y el grupo de Apoyo

Artículo 87: Contralor Escolar.


Será un estudiante que se encuentre debidamente matriculado en la Institución
educativa, que curse el grado décimo o undécimo del nivel de Educación media, o de
grado noveno o quinto en caso de que la institución educativa sólo ofrezca hasta el nivel
de educación básico, elegido democráticamente por los estudiantes matriculados.
Es requisito para ser candidato a Contralor Escolar presentar el Plan de Trabajo.

Artículo 88º: Perfil del Contralor Escolar


Los aspirantes y/o candidatos a contralores deberán tener un perfil definido así:
a) Alumno con capacidad de liderazgo, respetuoso de la convivencia y buen
desempeño académico.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

b) No tener faltas disciplinarias de tipo II Y III


c) Capacidad de dialogo, concertación y resolución pacifica de conflictos.
d) Sentido de pertenencia por la institución.
e) Reconocimiento dentro de la comunidad educativa por respeto y valor hacia los
estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
f) Capacidad y criterio de argumentación.

Artículo 89º: Funciones del Contralor Escolar (Art 7.).


a. Liderar la Contraloría Escolar en la respectiva institución educativa.
b. Ser vocero de la Contraloría Escolar ante la comunidad educativa.
c. Convocar a los integrantes de la Contraloría Escolar a una reunión ordinaria cada
tres meses o extraordinaria cuando sea necesario.
d. Representar la Contraloría Escolar ante la Red de Contralores Escolares.
e. Representar la Contraloría Escolar ante la Contraloría de Cundinamarca.
f. Solicitar a la Contraloría de Cundinamarca que realice las verificaciones que se
consideren necesarias frente a las actuaciones de los gestores fiscales, a fin de
que ésta determine si es procedente o no adelantar alguna acción de control fiscal.
g. Solicitar a la Contraloría de Cundinamarca las capacitaciones que estime
necesarias para el adecuado desarrollo de las funciones que corresponden a la
Contraloría Escolar.
h. Verificar la publicación en lugar visible de los informes de ejecución presupuestal
de ingresos y gastos de los Fondos de Servicios Educativos.
i. Verificar que el Rector o su representante legal publique semestralmente en
cartelera las contrataciones que se haya celebrado con cargo a los Fondos de
Servicios Educativos en la vigencia fiscal y la población beneficiada a través de los
programas de gratuidad y derechos académicos y complementarios, restaurantes
escolares, fondo de protección escolar, proyectos del presupuesto participativo y
demás proyectos que tanga la institución educativa.
j. Promover la comunicación en la comunidad educativa de las obras físicas que se
van a realizar y el seguimiento para que las mismas se entreguen dentro de los
plazos y con la calidad requerida y con las necesidades de la población escolar.

Artículo 90º: Grupo de apoyo de la escolar (Art 8.)


Estará conformado por estudiantes matriculados en la Institución educativa, que cursen
los grados sexto a undécimo y los estudiantes que cursen el último grado en los Centros
Educativos, según ofrezca la institución; se elegirá democráticamente un representante
por cada grado, por votación interna que realizará el alumnado el mismo día de la elección
del Contralor Escolar.

Artículo 91º: Funciones del grupo de apoyo la Contraloría Escolar (Art 9.)
a. Elegir el Secretario (a) de la Contraloría Escolar para llevar el libro de actas.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

b. Apoyar el ejercicio del control fiscal en la institución educativa.


c. Conocer el Proyecto Educativo Institucional PEI.
d. Conocer el presupuesto de la respectiva institución educativa y el plan de compras
y verificar el cumplimiento de los resultados previstos con los gastos que se
ordenan.
e. Solicitar las actas del Consejo Directivo de la respectiva institución educativa
relacionadas con presupuesto.
f. Estudiar y analizar la información que sea allegada a la Contraloría Escolar.
g. Presentar propuestas al Contralor relacionadas con las funciones inherentes a la
contraloría Escolar.
h. Designar el reemplazo del Contralor Escolar en ausencia definitiva del elegido por
la comunidad educativa.

Articulo 92º: Programa De Conciliación Escolar


La IEM técnico industrial en convenio con la Cámara de Comercio de Bogotá desarrolla
el programa para la Gestión del Conflicto Escolar HERMES como propuesta pedagógica
que brinda herramientas y atiende el desarrollo de competencias sociales de los jóvenes,
para el manejo proactivo del conflicto escolar a partir de los Métodos Alternativos de
Solución de Controversias (MASC) como posibilidad innovadora.
El programa está diseñado para que en el espacio educativo y desde la dinámica escolar,
se logren desarrollar competencias, habilidades y valores sociales necesarios para el
manejo adecuado del conflicto y fortalecimiento de la convivencia.

OBJETIVO DEL PROGRAMA:


El objetivo del Programa “Hermes” es brindar a los miembros de la comunidad educativa,
una serie de herramientas pedagógicas para transformar los conflictos, a través del
reencuentro con el diálogo y la concertación, en un ambiente de respeto por el otro y
donde la tolerancia sea una realidad.

COMPONENTES DEL PROGRAMA

INVETIGACIÓN

INTERVENCIÓN FORMACIÓN

PREVENCIÓN

Definición de conciliación Escolar: Es un mecanismo de resolución de conflictos, a través


del cual dos o más estudiantes gestionan por si mismos las resoluciones de sus

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado Conciliador


Escolar.

Quien es el gestor/conciliador escolar: Es un estudiante que ha recibido una formación


amplia en valores y técnicas de resolución pacífica de conflictos y que pone al servicio de
su comunidad, su saber y tiempo de manera desinteresada con el apoyo total de la
institución y el acompañamiento de la CCB por intermedio del programa HERMES.

Derechos de los estudiantes: El (A) o los (A) estudiantes que quieran atender su coflicto
por medio de la figura de la conciliación escolar, mesa de gestión , podrán solicitarla
voluntariamente con la condición que sea un caso establecido por el colegio
previamente, como competencia de lso conciliadores/gestores escolares.

NOTA: el estudiante que durante más de _____ utilice la conciliación para arreglar sus
diferencias entre las mismas partes y por los mismos hechos e incumpla lo acordado, el
colegio podrá establecer que se atenderá el conficto, por medio de los otros mecanismos
establecidos en su manual de convivencia.

Ubicación en la organización de la institución: Dentro del comité de promoción como una


politica del fomento de la convivencia y en el mejoramiento del clima escolar, como uno
de los proyectos obligatorios denominado competencias ciudadanas .

Ubicaición dentro de la infraestructura: El colegio contempla que los encuenteros de


conciliación y el desarrollo de jornadas de conciliación , requieren privacidad y
confidencialidad , ubicando dentro de su infraestructura un lugar para la concertación.

Centro, mesa, punto de conciliación escolar: Lugar de la institución donde se desarrollan


las conciliaciones y/o jornadas de conciliación escolar, este deberá ser administrado por
los gestores del conflicto o conciliadores, como el apoyo y acompañamiento de la
institución y de los Docentes tutores.
Debe disponer de un lugar para el mantenimiento de la papeleria Actas y recepciónm de
casos y el archivo de lo gestionado.

Dias de atención: Los estudiantes conciliadores atenderan los ______ de cada semana en
la hora de descanso y en las jornadas de concilición que así se programen.

Redes: Los estudiantes certificados como conciliadores del conflicto escolar,


perteneceràn a l Red Nacional de Gestores y Conciliadores Escolares (RENACEG) DE LA
ccb y participaràn de las diferentes actividades programadas por esta instituciòn.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Acompañamiento Institucional: Los estudiantes conciliadores estaràn acompañados por


docentes de la institución denominados Tutores que colaboran en la formaciòn, logìstica
de encuentros y publicidad de la figura.

Quienes son Docentes Tutores: Son Docentes de cualquier àrea del conocimiento, que
trabajan en cualquier grupo o que cumplen funciones de direcciòn, coordinaciòn u
orientaciòn capacitados por la CCB.

Funciones: Participación, asistencia, acompañamiento y/o articulador con el comitè


institucional de convivencia ( como elegido representante de los docentes o como
invitado con voz pero sin voto).
Reunirse con sus compañeros tutores de manera continua y frecuente para trazar
estrategias de conviencia.
Recibir o planear la formaciòn para los gestores del conflicto, los demàs estudiantes del
colegio, para los compañeros docentes de la institución , para los padres, madres y/o
acudientes .
Promocionar la logìstica de los encuentros de convivencia en cuanto a los permisos,
espacios asistencia y papeleria requerida por los Conciliadores para su gestiòn.

Que caracterìsticas tendrà este encuentro:


Se acude ante un par: que es un compañero del colegio o de algùn colegio cercano
certificado como gestor del conflicto escolar de la CCB y perteneciente a RENACEG ( Red
Nacional De Conciliadores Escolares o Gestores Del Conflicto ) Respondiendo a la
participciòn que deben tener los estudiantes.

Consentimiento: Los estudiantes acudiràn a la utilización de la figura siempre de forma


voluntariA.

Quien Podra Recomendar El Uso De La Figura: Compañeros de curso, gestores de Hermes,


Docentes conocedores del caso, Director del grupo, Orientdor, Coordinador, El comitè de
convivencia o alguno de sus integrantes, Rector, Consejo Directivo.

Su Tramite es Rapido: ( se busca que en el transcurso de los hechos este sea atendido lo
màs pronto posible)

Con Menos Solemnidades: ( No requiere de ningùn requisito adicional a la voluntariedad


de las partes) sus etapas de acciòn no son rìgidas ( se busca la identificaciòn del sentir y la
transformaciòn de la relaciòn)

Son Un Momento Pedagògico: Los encuentros conciliatorios escolares son momentos de


aprendizaje y tanto lo actuado como los documentos que se elaboren para el mismo no

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

tendràn el caràcter o el valor juridico , al no reemplazar en ningùn momento la justicia


ordinaria.
Competencia: El tipo de soluciòn para este programa que puede atender son los
definidos como conflictos y los denominados como situaciones Tipo Uno de carácter
interpersonal. Son las denominadas situaciones que afectan la Convivencia Escolar.

Reserva: Las actuaciones que se realicen por medio de la Conciliaciòn seràn de caràcter
confidencial y buscando siempre preservar la intimidad.

Articulado Con el Comitè De convivencia del colegio: El colegio por intermedio del comité
de convivencia adelantaràn reuniones periodicas con Hermes, bucando realizar
actividades conjuntas para el fomento de la convivencia escolar.

Alternatividad: Para los casos de situaciones tipo uno de carácter interpersonal los
estudiantes podran acudir a las conciliaciones escolares libre y voluntariamente y mentras
se define el resultado de esta, el colegio se abstendra de darle un tratamiento
administrativo al conflicto.

No Generador De Antecedentes Disciplinarios: Acudir a la conciliaciòn escolar no podrà ser


tomado como antecedente convivencial del estudiante.

Apoyo De Los Conciliadores Al Comité De Convivencia Escolar: El comitè de convivencia


podrà contar con el apoyo de los estudiantes gestores del conflicto escolar certificados,
cuando se identifiquen situaciones Tipo I de carácter interpersonal y cuando asì lo
requiera.

Protocolo de acciones de atención tipo I de carácter interpersonal:


Logistica:
a. Los encuentros de conciliación escolar se deberan diligenciar en un formato de
recepciòn de caso.
b. Recibido el caso el colegio tendrà maximo 8 dìas para recibir la situación .
c. Para atender la situación por intermedio del conciliador èste deberà tener la
recepciòn del caso y el formato de acta de conciliaciòn escolar
d. Los usuarios de la figura podràn solicitar algùn conciliador de su preferencia.

Artículo 93º: Comité de Convivencia Escolar

Conformación De Los Comités Escolares De Convivencia. Todas las instituciones


educativas y centros educativos oficiales y no oficiales del país deberán conformar, como

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

parte de su estructura, el Comité Escolar de Convivencia, encargado de apoyar la labor de


promoción y seguimiento a la convivencia escolar, a la educación para el ejercicio de los
Derechos Humanos , sexuales y reproductivos, así como de desarrollo y aplicación del
manual de convivencia y de la prevención y mitigación de la violencia escolar.

El Comité Escolar de Convivencia estará conformado por:


El rector del establecimiento educativo, quien preside el comité.
El personero estudiantil
El docente con función de orientación
El coordinador cuando exista este cargo
El presidente del consejo de padres de familia
El presidente del consejo de estudiantes
Un (1) docente que lidere procesos o estrategias de convivencia escolar.

Funciones del comité escolar de convivencia. Son funciones del comité:

1. Identificar, documentar, analizar y resolver los conflictos que se presenten entre


docentes y estudiantes, directivos y estudiantes, entre estudiantes y entre docentes.

2. Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten la convivencia, la


construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos y la prevención y mitigación de la violencia escolar entre los miembros
de la comunidad educativa.

3. Promover la vincl.l!ación de los establecimientos educativos a estrategias, programas y


actividades de convivencia y construcción de ciudadanía que se adelanten en la región
y que respondan a las necesidades de su comunidad educativa.

4. Convocar a un espacio de conciliación para la resolución de situaciones conflictivas


que afecten la convivencia escolar, por solicitud de cualquiera de los miembros de la
comunidad educativa o de oficio cuando se estime conveniente en procura de evitar
perjuicios irremediables a los miembros de la comunidad educativa. El estudiante
estará acompañado por el padre, madre de familia, acudiente o un compañero del
establecimiento educativo.

5. Activar la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar definida en el artículo


29 de esta Ley, frente a situaciones especificas de conflicto, de acoso escolar, frente a
las conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneración de derechos sexuales
y reproductivos que no pueden ser resueltos por este · comité de acuerdo con lo
establecido en el manual de convivencia, porque trascienden del ámbito escolar, y
revistan las características de la comisión de una conducta punible, razón por la cual

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

deben ser atendidos por otras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura
del Sistema y de la Ruta.

6. Liderar el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a promover y


evaluar la convivencia escolar, el ejercicio de los derechos humanos sexuales y
reproductivos.
7. Hacer seguimiento al cumplimiento de las disposiciones establecidas' en el manual
de convivencia, y presentar informes a la respectiva instancia que hace parte de la
estructura del Sistema Nacional De Convivencia Escolar y Formación para los Derechos
Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y ' Mitigación de la Violencia
Escolar, de los casos o situaciones que haya conocido el comité.
8. Proponer, analizar y viabilizar estrategias pedagógicas que permitan la
flexibilización del modelo pedagógico y la articulación de diferentes áreas de estudio que
lean el contexto educativo y su pertinencia en la comunidad para determinar más y
mejores maneras de relacionarse en la construcción de la ciudadanía.

PARÁGRAFO: Este comité debe darse su propio reglamento, el cual debe abarcar lo
correspondiente a sesiones, y demás aspectos procedimentales, como aquellos
relacionados con la elección y permanencia en el comité del docente que lidere procesos
o estrategias de convivencia escolar.

Artículo 94º: Orientación Escolar

Docente Orientador.- Es el profesional con capacidad para desarrollar programas que


fomenten un ambiente institucional de armonía, colaboración, afecto, respeto y que se
fundamenten en los valores individuales y sociales, que permiten disfrutar los aspectos
positivos de la vida.

Serán responsables de desarrollar labores profesionales que, en el marco del Proyecto


Educativo institucional, corresponden al diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación
de acciones de orientación estudiantil tendientes a favorecer el pleno desarrollo de la
personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro del conocimiento científico y
técnico y a la formación de valores éticos, estéticos, morales, ciudadanos y de respeto de
la diversidad, las diferencias, que le faciliten la realización de una actividad útil para el
desarrollo humano y socioeconómico del país.

Igualmente deben cumplir funciones tendientes a favorecer el desarrollo equilibrado y


armónico de las habilidades de los educandos, para la toma de decisiones, la adquisición
de criterios, el trabajo en equipo, la administración del tiempo, la asunción de
responsabilidades, la solución de conflictos y problemas y las habilidades para la
comunicación, al negociación y la participación.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Los profesionales nombrados son responsables de las actividades curriculares no lectivas


complementarias, entendidas como la atención a la comunidad, en especial de los padres
de familia y acudientes de los educandos, actividades de actualización y
perfeccionamiento pedagógico, investigación de asuntos pedagógicos, reuniones de
profesores, otras actividades educativas, formativas, culturales y deportivas, dentro del
marco del Proyecto Educativo Institucional en las instituciones educativas oficiales, así
como actividades vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa
o indirectamente en la educación.

A la luz de los aspectos contemplados en el artículo 92 de la ley 115, el artículo 40 del


decreto 1860 de 1994, el artículo 11, parágrafo 2 del decreto 1850 de 2002, la
normatividad institucional, la ley de infancia y adolescencia y la ley de los garantes o
artículo 25 del código penal del 2000 y la Circular 0162 de 2011, le corresponde:
1. Participar en la formulación, revisión y actualización del PEI y el POA.
2. Contribuir en el proceso de evaluación de los planes de mejoramiento institucional
3. intervenir en la definición de canales de participación de la comunidad educativa.
4. Colaborar con la institución para crear un adecuado clima organizacional.
5. Colaborar en el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a promover y
evaluar la convivencia institucional. (Manual de Convivencia).
6. Participar en la definición de programas orientados al desarrollo de la cultura
organizacional.
7. Atender la consulta personal sobre aspectos psicológicos y sociales de estudiantes y
padres de familia
8. Asesorar en la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje y desarrollo
sicosocial de los estudiantes.
9. Animar a los estudiantes sobresalientes para que ayuden a sus compañeros a mejorar
su aprendizaje
10. Identificar los factores de riesgo sicosocial que pueden influir en la vida escolar de los
estudiantes
11. Diseñar e implementar estrategias de orientación vocacional.
12. Presentar informes generales sobre casos particulares en las instancias colegiadas.
13. Diseñar y pone en marcha la escuela para padres y madres con el fin de brindar a las
familias mecanismos que mejoren la orientación sicológica, social y académica de los
estudiantes
14. Promover la convivencia y resolución pacífica de los conflictos entre los estudiantes
15. Promover el buen trato y relaciones armónicas entre los miembros del cuerpo
docente, directivo y administrativo y promueve la colaboración amistosa y el liderazgo
entre los estudiantes.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

16. Asistir a las comisiones de convivencia, a las reuniones de docentes y del equipo
directivo del colegio cuando éstos lo requieran.
17. Realizar el proyecto de educación sexual, y orientación vocacional profesional, en
cumplimiento del artículo 44, numeral 10 de la ley 1098 de infancia y adolescencia.
18. Realizar investigaciones tendientes al mejoramiento del proceso educativo.
19. Llevar con profesionalismo los casos de tratamiento especial en el colegio, sin
apartarse jamás del debido proceso.
20. Dar informes siempre de carácter escrito de los procesos a las diferentes
dependencias de acuerdo con las necesidades del momento y para dar cumplimiento
al debido proceso.
21. Acatar las normas legales vigentes en el trato con menores de edad, reglamentados en
la ley 1098 de infancia y adolescencia.
22. No incurrir en encubrimiento, complicidad, negligencia u omisión en casos relativos a
cualquiera de las estudiantes, teniendo en cuenta el artículo 44, numeral 9 de la ley
1098 de infancia y adolescencia.
23. Participar activamente en los actos comunitarios.
24. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y
materiales confiados a su manejo.
25. Las demás propias de su cargo en relación con sus competencias (Acuerdo 151, art. 9-
10 de 2010) y las que le sean asignadas, acorde con la naturaleza de su cargo.

SERVICIO DE ORIENTACION ESCOLAR. El servicio de Orientación tiene en cuenta que la


educación de los estudiantes es integral y abarca actividades concernientes a su desarrollo
personal, espiritual, psicológico y social, Para los cuales acudientes, estudiantes, docentes
y demás miembros de la comunidad, deben comprometerse a cumplir con el pleno
desarrollo de las mismas.

OBJETIVO GENERAL. Desarrollar competencias, funcionales y comportamentales


tendientes a favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando y que genere
acciones pertinentes a mejorar el clima organizacional para el óptimo funcionamiento de
los procesos educativos en la institución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

a. Brindar atención oportuna a la comunidad educativa.


b. Ofrecer un acompañamiento a los estudiantes que lo ameriten, como mecanismo de
prevención de situaciones que puedan afectar la convivencia escolar y /o su equilibrio
emocional.
c. Asesorar a los docentes en la resolución de problemáticas emocionales y académicas
de los estudiantes.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

d. Facilitar a las familias la información y orientación que precisen acerca del buen
desarrollo emocional de los estudiantes.
e. Mantener unas relaciones de colaboración fluidas con los servicios del entorno.
f. Realizar la atención en crisis de los casos que se ameriten.
g. Realizar las remisiones correspondientes a entidades externas, siempre y cuando la
situación lo amerite.
RUTA DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE
ORIENTACIÓN ESCOLAR

Identificación de la
Intervención del Docente Llamado del docente al padre de
dificultad por parte del
familia si la estrategia no ha dado
docente
resultado.

Remisión al servicio de
Entrevista con el orientación Remisión a Coordinación
estudiante de Convivencia Escolar.
(Acciones pertinentes)

Análisis de la situación y
Trabajo con padres y /O planteamiento de
acudiente estrategias de manejo.
Seguimiento y reporte de
orientación.

Remisión a Instituciones
Externas

CAPÍTULO XVII. USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Artículo 95º: USO Y ABUSO DE LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

“Delitos informáticos" son todas aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser


sancionadas por el derecho penal, que hacen uso indebido de cualquier medio
Informático.

El delito Informático implica actividades criminales que un primer momento los países han
tratado de encuadrar en figuras típicas de carácter tradicional, tales como robo, hurto,
fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etc.; sin embargo, debe destacarse
que el uso indebido de las computadoras es lo que ha propiciado la necesidad de
regulación por parte del derecho.

“Delito informático" puede comprender tanto aquellas conductas que recaen sobre
herramientas informáticas propiamente tales, llámense programas, ordenadores, etc.;

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

como aquellas que valiéndose de estos medios lesionan otros intereses jurídicamente
tutelados como son la intimidad, el patrimonio económico, la fe pública, etc.

TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS

Atendiendo al hecho que no hay ningún apartado específico de delitos informáticos en el


Código Penal, atenderemos a la clasificación de los
mismos, siempre y cuando, los datos o sistemas informáticos formen parte de
la comisión del delito, a saber:

 Las amenazas.
 Los delitos de exhibicionismo y provocación sexual.
 Los delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
 Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad de
domicilio.
 Delitos contra el honor: calumnias e injurias contra sus superiores.
 Las estafas.
 Las defraudaciones de fluido eléctrico. Incluye de forma expresa la defraudación
en telecomunicaciones.
 Los daños. Se impondrá al que por cualquier medio destruya, altere, inutilice o de
cualquier otro modo dañe los datos, programas o documentos electrónicos ajenos
contenidos en redes, soportes o sistemas informáticos.
 Los delitos relativos al mercadeo y a los consumidores. Aquí se encontraría incluida
la publicidad engañosa que se publique o difunda por Internet, siempre y cuando
se hagan alegaciones falsas.

TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS NO PERMITIDOS EN LA INSTITUCÓN


 Virus.
 Gusanos.
 Bomba lógica o cronológica.
 Sabotaje informático.
 Piratas informáticos o hackers.
 Acceso no autorizado a sistemas o servicios.
 Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal.
 Manipulación de datos de entrada y/o salida.
 Manipulación de programas.
 Fraude efectuado por manipulación informática.

LEGALIZACIÓN

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

El Código Penal Colombiano expedido con la Ley 599 de 2000, no hace referencia expresa
a los delitos informáticos como tales; pero no obstante, en varias de sus normas recoge
conductas que podrían entenderse incorporadas al concepto que la doctrina ha elaborado
a este respecto.

 En Colombia con la expedición de la Ley 527 de 1999 y su Decreto reglamentario


1747 de 2000, se reconoció fuerza probatoria como documentos a los mensajes de
datos.
 El Artículo 10 de la Ley 527/99 regla: "Los mensajes de datos serán admisibles
como medios de prueba y su fuerza probatoria es la otorgada en las disposiciones
del Capítulo VIII del Título XIII, Sección Tercera, Libro Segundo del Código de
Procedimiento Civil”.
 La Corte Constitucional en sentencia C-662 de Junio 8 de 2000, con ponencia del
Magistrado Fabio Morón Díaz, al pronunciarse sobre la constitucionalidad de la Ley
527 de 1999, hizo las siguientes consideraciones: "El mensaje de datos como tal
debe recibir el mismo tratamiento de los documentos consignados en papel, es
decir, debe dársele la misma eficacia jurídica, por cuanto el mensaje de datos
comporta los mismos criterios de un documento”.

CAPÍTULO XVIII JORNADA ESCOLAR Y LABORAL.

Artículo 96º: Jornada escolar

Artículo 97º: Jornada laboral.

Establecida mediante el Decreto 1850 de 2002 en su Capitulo III que a la letra dice:

“JORNADA LABORAL DE DOCENTES Y DE DIRECTIVOS DOCENTES.


Artículo 90. Jornada laboral de los docentes. Es el tiempo que dedican los docentes a
cumplimiento de la asignación académica; a la ejecución de actividades curriculares
complementarias tales como la administración del proceso educativo; la preparación de
su tarea académica; la evaluación, la calificación, planeación, disciplina y formación de los
alumnos; las reuniones de profesores generales o por área; la dirección de grupo y servicio
de orientación estudiantil; la atención de la comunidad, en especial de los padres de
familia; las actividades formativas, culturales y deportivas contempladas en el proyecto
educativo institucional; la realización de otras actividades vinculadas con organismos o
instituciones del sector que incidan directa e indirectamente en la educación; actividades
de investigación y actualización pedagógica relacionadas con el proyecto educativo
institucional; y actividades de planeación y evaluación institucional.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Artículo 10. Jornada
Zipaquirá Cundinamarca laboral deAPROBACIÓN
los directivos
las docentes de
OFICIAL instituciones
Código educativas. Es el
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
tiempo que dedican al cumplimiento de las funciones propias de dirección, planeación,
programación, organización, coordinación, orientación, seguimiento y evaluación de las
actividades de los establecimientos educativos.

Artículo 11. Cumplimiento de la jornada laboral. Los directivos docentes y los docentes de
los establecimientos educativos estatales deberán dedicar todo el tiempo de su jornada
laboral al desarrollo de las funciones propias de sus cargos con una dedicación mínima de
ocho (8) horas diarias.

El tiempo que dedicarán los docentes al cumplimiento de su asignación académica y a la


ejecución de actividades curriculares complementarias en el establecimiento educativo
será como mínimo de seis (6) horas diarias, las cuales serán distribuidas por el rector o
director de acuerdo con lo establecido en el artículo 70. del presente decreto. Para
completar el tiempo restante de la jornada laboral, los docentes realizarán fuera o dentro
de la institución educativa actividades propias de su cargo, indicadas en el artículo 9 del
presente Decreto como actividades curriculares complementarias.

Parágrafo 10. Los directivos docentes, rectores y coordinadores, de las instituciones


educativas integradas de acuerdo con lo dispuesto en el parágrafo 4 del articulo 9 de la
Ley 715 de 2001, distribuirán su permanencia en las jornadas o plantas físicas a su cargo,

de tal manera que dediquen como mínimo ocho (8) horas diarias al cumplimiento de sus
funciones en el establecimiento educativo.

Parágrafo 20. Los orientadores escolares cumplirán sus funciones de apoyo al servicio de
orientación estudiantil conforme al horario que les asigne el rector, el cual será como
mínimo de ocho (8) horas diarias en el establecimiento educativo.”

CAPÍTULO XIX. FORMAS DE REGULACIÓN INTERNA Y EXTERNAS DE LA INSTITUCIÓN

Artículo 98º: Acompañamiento en los descansos pedagógicos


Semanalmente se encuentran organizados los turnos de disciplina a cargo de los docentes
quienes tienen que estar vigilando y acompañando el descanso de acuerdo a la ubicación
asignada en los turnos de vigilancia. el objetivo de este acompañamiento es prevenir
situaciones de conflicto durante el descanso que puedan afectar la convivencia escolar

Artículo 99º: Ingreso a la institución y Salida de estudiantes.


El grupo de vigilancia asignado en la semana será el encargado de recibir al personal al
inicio de la jornada escolar, realizarán revisión de uniformes, presentación personal y
controlaran la entrada de estudiantes que llegan tarde registrando en el libro de control
diario de llegadas tardes, el cual será entregado todos los viernes a la Coordinación de

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Convivencia Escolar
Zipaquirá Cundinamarca , para realizar las respectivas
APROBACIÓN OFICIAL citaciones de padres
Códigode familia
DANE: de loa
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
estudiantes de tengan 3 llegadas tarde o más y firma de compromisos.
Al terminar la jornada escolar el grupo de docentes de vigilancia supervisaran en la puerta
principal la salida de estudiantes

Artículo 100: Cambio de clase.


Los cambios de clase se harán de acuerdo al timbre desde portería, los estudiantes que
tienen salones fijos deben permanecer dentro del aula esperando al docente asignado
para la clase, los estudiantes que tiene que desplazarse a alguna aula especializada tiene
3 minutos para ese desplazamiento.
Durante las clases los estudiantes no pueden permanecer afuera, cualquier salida debe ser
autorizada por el docente asignado.

Artículo 101º: Aseo del Aula.


El aseo dentro de las aulas de clase debe ser realizado por los grupos de aseo asignado por
los Directores de Grado.

Artículo 102º: Salidas de estudiantes con acudientes


El caso de que algún estudiante requiera salir de la institución durante la jornada escolar,
debe ser retirado por el padre de familia o acudiente, en caso de no poder hacerlo debe
enviar solicitud por escrito justificando el retiro y hora de salida. La coordinación de

convivencia Escolar emitirá una autorización de salida por escrito. Ningún estudiante
puede salir sin la presencia de uno de sus padres y/o acudiente cuando este enfermo de
la Institución.

Artículo 103º: Llamadas telefónicas en caso de ausencias


Cuando un estudiante falte sin justificación el Director de grado o el docente de la clase
podrá realizar la verificación mediante llamadas telefónicas.

Artículo 104º: Citaciones a padres/madres de familia


En caso de que los estudiantes presenten dificultades académicas, disciplinarias,
inicialmente los docentes realizaran las citaciones correspondientes, y dependiendo de
las clases de faltas disciplinarias o problemas académicos que presenten las citaciones las
harán, la coordinadora de Convivencia Escolar, la Coordinadora Académica y la
Coordinadora Técnica.

Artículo 105º: Reuniones con padres/madres de familia u acudientes


Las asambleas generales serán citadas por el Rector de la Institución Educativa, siendo él
quien las presida.

Articulo 106: Salidas Pedagógicas:

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Toda salida pedagógica debeAPROBACIÓN
Zipaquirá Cundinamarca enmarcarseOFICIAL
en los planes y
programasCódigo
de estudio de cada
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
nivel. Para efectos de la misma el docente debe presentar un proyecto que justifique la
pertinencia de esta actividad, una vez aprobada por el consejo directivo, se debe realizar
un consentimiento informado para los padres y/o acudientes de los estudiantes el cual
debe contener:
Lugar de visita.
Fecha y hora de salida y regreso
Objetivo de la visita
Valor a cancelar (en el caso que corresponda)
Fecha de devolución de autorización firmada.

El estudiante deberá presentar en la fecha la autorización, ningún estudiante podrá salir


sin este requisito.
El docente deberá llevar las autorizaciones y los documentos de identificación de cada
uno de sus estudiantes, así como también la póliza del seguro estudiantil.

CAPÍTULO XXI. HISTORIA Y SÍMBOLOS INSTITUCIONALES.

Artículo 107º: Historia institucional.


El origen de nuestro Instituto se remonta al año 1948, cuando por Ley Nacional se creó el
Instituto Pascual Bravo de Medellín, con el fin de preparar Profesores para cubrir cargos
de Docentes Técnicos.

En el año 1949, el señor Juan Evelio Ramos, Director de las escuelas del Barrio Santiago
Pérez solicitó al Doctor Francisco de Paula Acevedo, Administrador de Salinas, la
autorización para que en los Talleres que tenía la Empresa en el Parque Villaveces
funcionara la Escuela Industrial. Aunque la solicitud fue aceptada, era necesaria la
aprobación del Poder Ejecutivo Central. Aprovechando la visita del señor Presidente de la
República Doctor Mariano Ospina Pérez realizada al Municipio de Zipaquirá, se le hizo la
petición formal, obteniendo su autorización para el funcionamiento de la Escuela
Industrial y para la construcción de un edificio para tal fin en el Barrio Julio Caro.

El 24 de Diciembre de 1948, la Dirección General de Salinas firmó en Bogotá el contrato


con los Hermanos de las Escuelas Cristianas de la Comunidad de San Juan Bautista de la
Salle quienes se harían cargo de la Dirección de la nueva Institución.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
El 6 de Febrero
Zipaquirá Cundinamarca de 1950 se iniciaron
APROBACIÓNlas labores
OFICIALescolares
con 40 alumnos
Código en los 125899000631
DANE: cursos de
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Quinto de primaria y Primero de Bachillerato. A partir de esta fecha, los gastos de
funcionamiento estarían a cargo de Salinas.

Para el año 1951, se recibieron 90 alumnos repartidos en 3 grupos con las siguientes
especialidades: Ajuste y torno, Motores Eléctricos, Electricidad, Forja y Dibujo.

Posteriormente, por el Decreto 3338 del 24 de diciembre de 1953, la Institución tomó el


nombre de ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS TULIO OSPINA. También se modificó la
responsabilidad de su funcionamiento pues ahora estaría cargo del Ministerio de
Educación Nacional y se agregaron otras especialidades como Sastrería, Ebanistería y
Mecánica Automotriz.

En el año 1955, la Escuela Industrial Anexa al Instituto Técnico Pascual Bravo de Medellín
fue trasladada a la ciudad de Bogotá, a las instalaciones del Instituto Industrial Piloto con
el nombre de ESCUELA NORMAL INDUSTRIAL, cuyo objetivo primordial era preparar
Docentes en el Área Técnica.

En el año 1959, por el Decreto 2433 la Escuela de Artes y Oficios Tulio Ospina se elevó a la
categoría de INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL.

En el año 1962, por Resolución 4578 se anexó al Instituto Popular de Cultura.

En el año 1964, mediante el Decreto 1295, la ESCUELA NORMAL INDUSTRIAL que


funcionaba en el Instituto Industrial Piloto fue trasladada a Zipaquirá con el nombre de
ESCUELA NORMAL SUPERIOR INDUSTRIAL (ENSIN) y utilizó las instalaciones del Instituto
Técnico Industrial en el parque Villaveces. Este último quedó como anexo para las
prácticas de la Escuela Normal. Su objetivo era formar, capacitar y perfeccionar profesores
para la enseñanza técnica del país, especialmente en el campo industrial.

Como provenían estudiantes de diferentes regiones y países, se organizó un internado.


Durante la existencia de la Escuela Normal cabe destacar los siguientes acontecimientos:

Hubo cinco promociones de Profesores de Talleres. Tres con dos años de Normal y cuyo
requisito para ingresar era ser Expertos Industriales (cinco años de Bachillerato Técnico).

Una con tres años de Normal y cuyo requisito para ingresar era ser Bachiller Técnico
(siete años de Educación Media).

Una con cuatro años de estudio y cuyo requisito para ingresar era ser Bachiller Clásico.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
La Normal continúo
Zipaquirá Cundinamarca dictando cursos de
APROBACIÓN actualización
y
OFICIAL perfeccionamiento para los
Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
profesores de Enseñanza Técnica de todo el país, quienes durante las vacaciones de Junio
y Diciembre se reunían para recibir estos cursos, convirtiéndose la Institución en el Centro
de la Pedagogía para la Educación Técnica.

Aunque la Institución estuvo realizando contacto con diferentes universidades para


gestionar el respaldo del título como Licenciado, no fue posible.

En el año 1969, siendo Rector el Doctor Oscar Espitia Brand se preocupó por conseguir la
ayuda del Banco de la República, El Ministerio de Educación y el ICCE, para financiar la

construcción del Bloque donde actualmente funcionan los salones y la parte


administrativa. Hasta el año 1970 el señor Rector Carlos Ariza Páez trasladó las
dependencias del Parque Villaveces al Barrio Julio Caro. Estas fueron inauguradas por el
señor Presidente de la República Doctor Misael Pastrana Borrero.

5. En 1971, mediante contrato suscrito entre el Ministerio de Educación y la Universidad


Pedagógica Nacional, bajo el mandato del Ministro Doctor Luis Carlos Galán
Sarmiento, la Universidad entró a administrar la ESCUELA NORMAL SUPERIOR
INDUSTRIAL NACIONAL, entidad que desaparece aunque no existe evidencia escrita
de norma, Decreto o Ley ya que la situación se presentó por cuanto la Universidad
absorbió los Programas de Formación Docente para la enseñanza técnica.

6. La Escuela Normal quedó como Instituto Técnico para las prácticas de los estudiantes
universitarios y el bachillerato que era de siete (7) años, pasó a ser de seis (6) como en
cualquier otro establecimiento de Enseñanza Media.

Para dar cumplimiento al Plan de Descentralización, la Institución fue entregada mediante


Resolución 7842 del 9 de agosto de 1991, al Alcalde de ese período, Doctor Guillermo
Cárdenas.

Han sido Rectores de la Institución:

 El Hermano Alfonso Juan


 El Doctor Mario Galán, padre del Dr. Luis Carlos Galán, Secretario del MEN.
 El señor Abdón Sánchez Pulido, quien la recibió a nombre del MEN ya que era
administrada por la sección Salinas Terrestres y el Banco de la República.
 El Doctor Oscar Espitia Brand, primer Rector de la Normal y del Instituto Anexo.
 El señor Alfonso Neira Bayona, Rector encargado.
 El señor Carlos Ariza Páez, quien durante su administración trasladó la Institución
al actual edificio.
“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”
Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
 El señor
Zipaquirá Cundinamarca Luis Antonio APROBACIÓN
Gélvez Contreras,OFICIAL Primer
Rector de la Código
Administración de la
DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
Universidad Pedagógica Nacional.
 Licenciado José Urias Pérez Calderón.
 Licenciado Leonidas Hernández Ardila, bajo cuya administración nuevamente se
inició la dependencia del MEN.
 Licenciado Eudoro Helí Bejarano Rojas.
 Licenciado Jaime Rodríguez Franco.
 Ingeniera Eva Triviño Devia.
 Licenciado Carlos E. Hernández.
 Licenciada Consuelo Castillo Chitiva.
 Licenciado Rafael Emilio Silva
 Licenciado Angel María Castellanos

La Primera Promoción de Bachilleres Técnicos fue en 1968 con 32 egresados en las


modalidades de: Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Dibujo Técnico,
Metalistería, Ebanistería y Artes Gráficas.

Artículo 108º: Símbolos institucionales

LA BANDERA

La bandera de la Institución está conformada por tres franjas a saber, color verde, color
blanco y color verde. En el centro se encuentra el escudo.

El color verde significa la esperanza que tienen los alumnos de ser excelentes bachilleres
técnicos industriales y el blanco representa la paz y la pureza de los mismos. La bandera
de la institución es de color blanco y verde

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
EL ESCUDO Y
Zipaquirá Cundinamarca SU SIGNIFICADOAPROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

EL escudo del Instituto Técnico Industrial de Zipaquirá fue elegido en un concurso de


cambio de imagen en el año 1989; los creadores del escudo fueron RAFAEL LOPEZ,
dibujante de la Institución y un alumno de Grado 11.

Éste fue diseñado teniendo en cuenta las normas de la heráldica. El escudo tiene forma
ovoide doble cuya altura o longitud y base o latitud está en proporción de 6:5, con el
centro de la base apuntando hacia el exterior. Está dividido en dos partes iguales por una
línea diagonal, en lenguaje heráldico: está tajado por una diagonal.
 
Su cuerpo externo e interno contienen de izquierda a derecha en su orden los colores
plata (blanco) y sinople (verde) que son los colores del Instituto. En el cuerpo superior o
del jefe encontramos sobre fondo sinople los siguientes elementos: un libro en gules
(rojo) que simboliza la ciencia y la cultura y un micrómetro en plata (blanco) que simboliza
la tecnología, estas en permanente interacción.

En el centro del escudo y ocupando proporcionalmente los dos pabellones, encontramos


el logotipo de la Institución, en color oro el nombre del Instituto, el cual rodea una esfera
y debajo de esta esfera la pista en corte de un rodamiento de bolas, la esfera es de color
oro y sobre ella las letras I T I en plata y sinople adoptan forma curva por encontrarse
sobre la superficie de la esfera; en el diseño se integran estas letras en plata y sinople. La
letra I, primera de INSTITUTO se encuentra sobre la letra T de TÉCNICO, la I tajada en
diagonal pretende mostrar el tronco de una figura humana y el punto de esta letra I es la
cabeza del hombre, siendo éste el elemento vital y prioritario de la Institución Educativa.

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
El hombre se
Zipaquirá Cundinamarca hace base de APROBACIÓN
cualquier idea, OFICIALes fundamento mismo de DANE:
Código la identidad, el
125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
quehacer y la filosofía del Instituto. El brazo de la letra T es también el brazo del hombre
en dinámica actitud de trabajo y a su vez es el punto de la letra I de INDUSTRIAL.
 
La esfera de color oro significa la riqueza contenida en la Educación Técnica Industrial
ofrecida por el Instituto. La pista del rodamiento de bolas es de color sinople sobre un
fondo plata y dentro de ella y en color gules el nombre de la ciudad sede del
Instituto: ZIPAQUIRÁ y cuyo significado es “la Educación Técnica en Zipaquirá, esperanza
del desarrollo regional”.
 
Al color sinople y plata (verde y blanco) se agregó el gules (rojo) en el libro y en
ZIPAQUIRÁ, integrando en el escudo los colores de Zipaquirá.

EL HIMNO
Coro
 
¡Salve escuela, el trabajo nos llama
El deber, el honor, la verdad.
Por mi Dios y la patria adelante!
Somos huestes de gran capitán
 El taller, el martillo y la forja
Son un himno de amor y placer,

Levantemos serenos la frente


Por Colombia, el hogar y el deber. 
I
Herederos del Zipa aguerrido
Y del fiero y audaz español
Si del chibcha heredamos la fuerza,
Del íbero heredamos blasón.
II
Somos hijos de un pueblo valiente
Que cadenas jamás soportó;
Nuestro músculo ofrece la fuerza
Y nuestra alma nos brinda valor.
 
III
¡Salve escuela de honor y trabajo,
Salve, salve, oh Escuela Industrial!
En tu seno bendito bebemos
El trabajo, la fe y la verdad…

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL IV Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
¡Viva, viva Colombia la grande!
¡Viva, viva la Escuela Industrial!
¡Viva, viva también el trabajo,
 que el trabajo nos da libertad!

 
Maestro Guillermo Quevedo Zornoza 
Autor de la Letra y Música

“Virtud, Ciencia y Tecnología para Nuestra Juventud”


Dirección: Calle 2 No. 23-07 / Teléfono: 8527191 / Zipaquirá Cundinamarca

También podría gustarte