Está en la página 1de 1

7.

Investigue las funciones de la teoría económica, plantee cuales son y haga


un breve comentario de ellas.

Además de intentar modificar y explicar diferentes aspectos de la realidad


económica, la teoría económica se utiliza para hacer predicciones, la teoría incluye
la microeconomía y la macroeconomía.

La teoría económica estudia precisamente cómo los agentes optimizan su


comportamiento ante alternativas que pueden lograr sus objetivos, básicamente se
encarga del comportamiento de cada agente económico de forma personal e
individual, cómo son familias, empresas o los trabajadores.

En ella se realiza de forma más exhaustiva y precisa leyes como oferta y


demanda, elasticidades de cada producto, en otras palabras el cómo se llega a
ese acuerdo mutuo entre las necesidades de los consumidores y de las empresas
que ofrecen bienes y servicios, incluyendo la variable psicológica de qué y cómo
puede afectar la calidad del producto a distintas necesidades de cada ser humano.

Entre sus diferencias: la macroeconomía busca estudiar problemas, actos


económicos globales, es decir, algo más generalizado, cómo un país, en las
variables, estas son muy distintas, por qué se utiliza el PIB, la observación de la
producción total de un país.

La microeconomía cómo se sabe, todo es más personalizado, todo más individual,


trabajando en problemas en empresas, familias o trabajadores; una manera
pequeña de trabajar con sus problemas.

Entre sus funciones están donde las decisiones fundamentales de qué, cómo, y
para quién producir se resuelven a través del mercado la interacción en una
economía de mercado de oferta y demanda. A través del desarrollo y la
contratación de los modelos con la realidad, que no son nada más que
predicciones sobre el comportamiento de ciertas variables ante movimientos o
variaciones en otras, se deben tomar decisiones importantes de identificar las
variables más importantes que influyen en un modelo e ir estudiando el
mecanismo y la forma en la que afectan a la variable estudiada, se parte de la idea
de que los individuos deciden racionalmente unas reglas de comportamiento, tales
como maximizar utilidades, si de trata de consumidores, o maximizar beneficios si
se trata de productores tratando de alcanzar los objetivos trazados, para satisfacer
ambas partes, tanto productor como consumidor.

También podría gustarte