Está en la página 1de 1

El árbol de la vida:

Esta película de origen estadounidense, dirigida por Terrence Malick  y


lanzada en 2011, nos da una corta introducción en el que una familia
conformada por tres hijos, madre y padre que al parecer están sufriendo la
terrible perdida de uno de sus hijos, sin embargo, también se pueden encontrar
algunas escenas en las que un hombre en un mundo moderno se ve deprimido
y triste por aquella perdida de su hermano, además de la terrible relación que
el tuvo con su padre, también existen algunas escenas en donde podemos
darnos cuenta que ningún problema humano es tan grande como el mimo
universo y su existencia, además del proceso tan grande que hubo para dar
origen a la vida. La película desde un punto analítico en cuanto a la existencia
del saber y la perspectiva que se tiene de la realidad, se puede decir que el
saber es algo subjetivo, pero que puede llegar a ser algo como el universo
mismo y en cuanto a la realidad la podemos ver como un proceso y que a la
vez es subjetivo y pasajero ya que depende de como cada persona y sujeto lo
interpreta o lo experimente como en el caso de Steve que veía la realidad
como algo pasajero y que su padre solamente quería que él se convirtiera igual
que este mismo, en mi opinión la película se vuelve muy interesante debido a
que nos enseña como el conocimiento y la realidad se basaron en muchísimos
procesos, tantísimos que se pueden comparar con el universo mismo, lo que
también podría hacer referencia a el titulo de la misma película que al igual
que un árbol la vida, el universo, la realidad y el conocimiento son un proceso,
de crecimiento.

También podría gustarte