Está en la página 1de 9
mon D et Tete TATE: Le| a) Instalaciones Eléctricas -SCcaneado con CamsScanner Importancia del buen estado de los conductores eléctricos para lograr la seguridad de la instalacion eléctrica Los materiales usados en la aislacién eléctrica de los conductores, cuan- do son de buena calidad y el uso de ellos ha sido correcto — es decir cuando la temperatura de operacién del conductor no fue superada, por una buena seleccién de la seccién del conductor, uso de la instalacién sin sobrecargas por una adecuada proteccién mediante interruptores termomagnéticos, etc. — puede superar los 20 afios. Sin embargo, pe- quefias sobrecargas que podrian no ser detectadas por los sistemas de proteccién, acortan la vida del conductor. Incremento en el uso de artefactos eléctricos Los artefactos eléctricos que actualmente usamos (cocina eléctrica, ca- lentadores eléctricos, microondas, equipos de sonido, juegos electréni- cos, etc.) nos han traido beneficios y confort, aunque es importante des- tacar que este crecimiento debe estar acompafiado por un anilisis sobre la capacidad de carga de la instalacidn eléctrica, para determinar si esta en condiciones de resistir incrementos en el consumo de electricidad por la presencia de més artefactos, de lo contrario corremos el riesgo de que se presenten accidentes eléctricos que pongan en peligro nuestra vida, la de nuestra familia y la seguridad de nuestra inversion. firemenss GSOPACO A® eB Capituloll! Escaneado con CamScanner Los accidentes eléctricos Los accidentes tipicos que se pueden presentar en una instalaci6n eléc- trica (incendios por causa eléctrica y electrocuciones) pueden ser preve- nidos por parte de los usuarios, dado que la exposicién a la ocurrencia de un accidente depende, en gran medida, de las decisiones que ellos toman. Instalaciones eléctricas seguras y confiables Una instalacidn eléctri- ca segura y confiable es aquella en la que sus componentes garantizan que se reduzca al méni- mo la probabilidad de ocurrencia de accidentes que pongan en riesgo la vida y la salud de los usuarios, asi como la posibilidad de fallas en los equipos eléctricos. Por ello, en las instalaciones donde los componentes usados son de mala calidad (producto no certificado de acuerdo a normas) o donde los usuarios no han tomado con seriedad el sol preventivo que les com- pete, estan expuestas a accidentes de origen eléctrico en forma perma- nente. A @iaez: ema Ke EEC Capitulo Ill Escaneado con CamScanner Las instalaciones eléctricas anti- guas deben ser el principal foco de atencién a estos problemas, dado que no estan preparadas para resistir la creciente demanda eléctrica. Los conductores eléctricos que han cumplido su vida util, son una de las principales causas de los accidentes eléctricos, si: La seccién de los conductores no esta de acuerdo con la potencia actual que consume la instalacién. El sobrecalentamiento de los conductores, producido por el exceso de consumo eléctrico (sumado a una proteccién inadecuada), se traduce en envejecimiento acelerado de la aislacién. El conductor utilizado es de “mala calidad”(no cuenta con la certificacién de acuerdo a normas), existiendo diferencias en la seccién real del cobre, a pesar de ser conductores del mismo calibre o seccién nominal. Se producen dafios mecanicos sobre los cables durante su instalacién 0 a posteriori, cuando los cables no estan canalizados adecuadamente. sueeene RSMPACO Ake Qrro Capitulo ll! Escaneado con CamScanner Petia Ademas, debemos tener en cuenta... El mal estado del material aislante, debido a la antigiiedad del conduc- tor, puede originar corrientes de fuga y hasta cortocircuitos, incremen- tando este peligro la presencia de humedad en el lugar de instalacion. El crecimiento desmedido de las instalaciones mediante el uso de ex- tensiones y sin la asesoria de electricistas calificados, puede ocasionar sobrecargas en la instalacion. La compra de materiales inadecuados, sean de ocasi6n, a reducidos, sin certificacién, los que, generalmente, incumplen las normas de calidad y seguridad del producto, pueden poner en riesgo la instalacién y a sus usuarios. La ausencia de mantenimiento preventivo de la instalacién incrementa el riesgo por el simple paso de los afios. Renovacion de la instalacion eléctrica La vida util de los conductores de una instalacién eléctrica se da cuando llega a los 20 afios. Por lo que deberd plantearse el reemplazo de dichos conductores y sus correspondientes protecciones, confuntamente con el redimensionamiento integral de la instalacion. De la misma manera, es importante aprovechar el momento de las re- modelaciones en la instalacién, para inspeccionarla y determinar si su estado es el correcto para los artefactos eléctricos que se estan usando y los que se proyecten utilizar en el futuro cercano. Se debe considerar, ademas que el uso de conductores eléctricos an- tiguos puede ocasionar un mayor consumo de energia eléctrica de la instalacién (pérdida de energia en forma de calor) de manera que, su renovacién, permitird ahorrar dinero y disponer de una instalacién se- gura y confiable. En este aspecto juegan un papel importante los usuarios, cuya toma de conciencia debe ser elevada dado el riesgo que conlleva tener una insta- lacién en mal estado. Es mayor aun la responsabilidad de los profesiona- les calificados para estas labores, cuyas recomendaciones a los usuarios serviran para tomar mejores decisiones de seguridad eléctrica. MUNDO DE LA ELECTRICIDAD @rrc Capitulo Il Escaneado con CamScanner eee Profesionales electricistas calificados La seguridad de la instalacién eléctrica depende de numerosos facto- res, incrementandose el peligro con la antigiiedad de la instalacion y el comportamiento del usuario en la utilizacién de la electricidad. Los conductores eléctricos juegan un papel importante en la seguridad de la instalacién eléctrica por su impacto en la presencia de accidentes eléctricos. El correcto dimensionamiento de las secciones y la adecuada seleccién de los tipos de conductores eléctricos a usar previenen accidentes eléc- tricos como por ejemplo incendios y electrocuciones. Es necesaria la evaluacién periddica de las instalaciones eléctricas cuando tienen una antigiiedad mayor a 20 afios, se recomienda la re- novacién de los conductores eléctricos con el fin de prevenir accidentes eléctricos. Es importante tener en cuenta para todo tipo de modificacién que se realice en la instalacién eléctrica, la participacién de un profesional electricista calificado. Incendios por causas eléctricas Los incendios por causas eléctricas en nuestras casas, causa la muerte y heridas de cientos de personas cada afio. En algunos casos los incendios son causados por fallas en el sistema eléctrico y por defectos en los artefactos eléctricos, sin embargo mu- chos més son provocados por el mal uso y descuido de los artefactos eléctricos, la incorrecta instalacién de los cables y la sobrecarga de los circuitos y cables de extensién. Seguin la a Administracién de Incendios de Estados Unidos (USFA), en un afio corriente, los problemas eléctricos domésticos provacan 90.000 incendios, mas de 700 muertes, y 700 millones de ddlares en pérdidas de propiedad. El cableado eléctrico de la casas provoca el doble de incendios de los que provocan los artefactos eléctricos. En Paraguay, 9 de cada 10 incen- dios son provocados por fallas eléctricas. surcrmenss = GS) IOPALO ea sez~Rrro Capitulolll Escaneado con CamScanner Precauciones de seguridad - Revisar con frecuencia los artefactos eléctricos y el cableado de la casa. - Cambiar de inmediato todos los cables de los artefactos eléctricos que estén gastados, viejos, o dafiados. - Usar con cuidado los cables de extensidn y no sobrecargarlos. En este caso; como ya se ha mencionado anteriormente, al desconectar los aparatos se debe hacer sujetando directamente de la clavija y nunca tirar del cable. - Mantener los artefactos eléctricos lejos de pisos mojados y mostra- dores; tener cuidado con los artefactos eléctricos de las salas de bafio y la cocina. - Pedir productos aprobados por la norma de seguridad vigente, ya que estos; son probados en laboratorios especializados en seguridad eléc- trica. - No permitir a los nifios jugar con, o cerca de artefactos eléctricos como calentadores ambientales, planchas y secadores de cabello. - Mantener la ropa, cortinas y otros articulos potencialmente combus- tibles alejados a por lo menos tres pies de distancia de los aparatos de calefaccién. - Usar solamente un contacto con terminal de tierra para los artefac- tos eléctricos que tengan enchufes que requieran esta terminal. Nunca cortar la terminal del enchufe o usar flotador de tierra. - No sobrecargar los cables de extensién ni los contactos de pared. Apagar de inmediato y hacer cambiar con un profesional los interrup- tores de luz que estén calientes al tacto, y cambiar los focos cuyas luces se comportan de manera intermitente. - Usar contactos con sistema de seguridad a prueba de nifios y protec- cién de falla a tierra. EY @ mons fSmenco Ke "rc Capitulo lll Escaneado con CamScanner - Revisar sus herramientas eléctricas con regularidad para ver si estan en buen estado. Silos cables estan gastados o rajados, se debe cambiar- los. Cambiar cualquier herramienta que provoque choques eléctricos, que se caliente, se interrumpa o genere humo o chispas. - Finalmente, se recomienda la instalacion de sistemas de deteccién de humo, en caso de ya contar con él revisarlo periédicamente para ase- gurar que estd en buen estado, ya que su correcto funcionamiento, au- menta considerablemente las posibilidades de sobrevivir a un incendio. sueneoe ESMPACO Ake Brro Capitulo tl Escaneado con CamScanner Trabajo Practico N° 3 1. {Por qué es importante el buen estado de los conductores eléctricos en la instalacion eléctrica? 2. éCual es el motivo principal para que se acorten la vida util del con- ductor eléctrico? 3. éDe qué manera los usuarios de le energia eléctrica pueden ayudar para evitar los accidentes eléctricos? 4. éCémo se define una instalacién eléctrica segura y confiable? 5. éPor qué es peligroso una instalacidn eléctrica antigua? 6. éQué puede originar el mal estado del materiai aislante de los con- ductores eléctricos? 7. éPor qué es importante el profesional electricista para la seguridad de la instalacion eléctrica? 8. {Cada cuanto tiempo se deberia evaluar las condiciones de una ins- talaci6n eléctrica? 9. éQué porcentaje de fallas eléctricas es responsable de los incendios en Paraguay? 10. Citar las precauciones que se deben tener en cuenta para garanti- zar la seguridad en una instalaci6n eléctrica. ET Gwe: ympaco Be ETO Capitulo it Escaneado con CamScanner

También podría gustarte