Está en la página 1de 3
DE LA REPUBLICA DE CHILE 1810 — 2010 TOMO | 1810 - 1952 ; 1 nie Valparaiso - Museo Navel i MaycTivao, 2004 Vicealmirante IMMANUEL HOLGER TORRES Hijo de Otto Holger y Ercilia Torres, nacié el 1 de Junio de 1893 en Valparaiso. Ingresé a la Escuela Na- val en marzo de 1907. El 16 de enero de 1914 egres6 como guardiamarina de 2° clase. Coma oficial en instruccién fue destinado al crucera Zenteno, embarcando (uego en la corbeta Baque- dano para reatizar un curso practico de navegacién durante tres meses, regresando al Zenteno en sep- tiembre. A fines de octubre fue destinado al curso reglamentario de artilleria a bordo det blindado Co- chrane y su ténder el crucero Errézuriz. El 1 de ene- ro de 1915 ascendio a guardiamarina de 1° clase. En junio continué con el curso de torpedos y minas en la Escuela de Torpedos. En diciembre fue transhor- dado al crucero Prat. Afines de agosto de 1917 transbordé al crucero Cha- cabuco. El buque zarpé a New London, Estados Uni: dos, para escoltar en su viaje hacia Chile a los seis submarinas tipo Holland, recientemente cedidos por Gran Bretafia, en compensacion por la incautacién del acorazado Latorre al inicio de la Primera Guerra Mundial. Al mando del contraalmirante Luis Gémez Carrefio, la flotilla compuesta por los submarinos Ht, H-2, H-3, Hed, H-5 y H-6 recalé en Valparaiso 2l 20 de julio de 1918. El 23 de octubre ascendié a teniente 2”. AL ao siguiente transbordé al Zenteno, que se en. contraba realizando trabajos hidrograficos en Meji Ulones. En junio de 1920 viajé a Gran Bretaiia des tinado al destructor Williams, en Plymouth junto con otras unidades. Terminadas las pruebas de ms quinas, zarpé hacia Chile formando una Escuadra al mando del contraalmirante Gémez Carrefio, con el Latorre y los destructores Riveros y Uribe, arribando a Valparaiso el 20 de febrero de 1921 En abril efectud el curso de especialidad de tor: pedos en Talcahuano, El 31 de octubre ascendié a teniente 1°. A comienzos de 1922 embarcé en el destructor Williams, participando hasta fin de ano cen los ejercicios de la Escuadra de Evoluciones en el norte, Durante 1923 estuvo embarcado en el crucero Blan- co Encatada, que ese afio reemplazé a la Baquedano como buque escuela. En mayo zarpé para realizar un Viaje de instruccién de guardiamarinas y aspirantes a ingenieros entre Arica y Punta Arenas, visitando las fslas de Pascua y Juan Ferndndez. El afto siguiente fue instructor en la Escuela de Torpedos y en marzo de 1925 asumié el mando det destructor Riquelme fen cardcter de interino, pasando luego a la Direc: cién General de la Armada. El 19 de noviembre as- condié a capitan de corbeta, En enero de 1926 fue destinado como instructor det curso de radiotelegrafia para tenientes a la Escuela Naval. El 2 de enero de 1927 contrajo matrimonio ccon Mary Elizabeth Blair Kirkwood en Vina del Mar. Two un hijo, James. En abrit viajé a Washington nombrado agregado naval a la Embajada de Chile en Estadas Unidos.£n mayo de 1928 se trasladé a Gran Bretafa como 2° comandante para el destructor Se capituLo 4 Los &! rrano, que se terminaba de construir para Chile en Southampton. Dos meses después, cuando la Baque- dano recalé a Portsmouth, transbordé al buque es- ‘cuela como instructor de guardiamarinas. Continud el viaje hacia Cherburgo, Rotterdam, Estocolmo, Harsffarden, Copenhague, Kiel y Hamburgo. Hicie- ron escalas en Bélgica, Espafia y varios puertos de Italia, Pasaron por Argelia, Cabo Verde, Rio de Ja- neiro y Montevideo, arribando a Valparaiso el 23 de febrero de 1929. Poco después fue transbordado como 2° comandan: te, oficial torpedista y fiscal naval de la Escuadra al Blanco Encalada. A comienzos del afo siguiente efectué una navegacién de reconocimiento por los canales australes para luego continuar con las ac tividades de la Escuadra hasta septiembre, en que el crucero fue destinado como buque ténder de la Escuela de Artilleria. En octubre de 1930 embarcé como oficial torpedista y fiscal naval de la Escuadra en el crucero O'Higgins. EL 11 de febrero de 1931 ascendio a capitan de fra- gata. En marzo fue destinado como inspector de armas submarinas a la Inspeccién General de la Ar- mada. Ademds efectué el curso de estado mayor en la Academia de Guerra Naval, que entonces funcio- rraba en Santiago. EL9 de septiembre, como resultado de las investiga- ciones y procesos realizados tras la sublevacion de la Escuadra en Coquimbo, se le ordené relevar tem- poralmente al comandante del destructor Aldea. Posteriormente integré el Consejo de Guerra de San Felipe, que juzgé al personal del Latorre. EL 15 de octubre fue nombrado director de la Escue- la de Torpedos y Electricidad y jefe del Subdepar- tamento de Armas Submarinas del Arsenal de Talca: huano. En septiembre de 1932, ademas de sus otros cargos, tomé el mando del destructor Orella, buque ténder de la Escuela de Torpedos. ‘A.comienzos de 1933 fue designado secretario general de la Direccién General de la Armada. En febrero de TOS DE LAS GUERRAS MUNDIALES (1931- 1952) 1935 embarcé en el Latorre como jefe del Estado Ma: yor de la Escuadra. En marzo de 1936 asumié el mando del Riquelme. EL 24 de noviembre ascendié a capitén de navio. En 1937 fue nombrado subsecretario de Marina yen 1939, secretario general de la Armada. En 1940 asu mié como comandante del Latorre, reatizando los ejercicios programados para ese afio por ta Escua dra. En 1941 fue designado edecan naval del pre- sidente Pedra Aguirre Cerda y a mediados del ano siguiente viajo a Estados Unidos, nombrado agrega- do naval a la Embajada de Chile y jefe de la Misién Naval en Washington EL 15 de junio de 1944 ascendié a contraalmirante. A mediados de aa fue nombrado comandante en jefe yy juez naval del Apostadero Naval de Talcahuano. En marzo de 1946 asumié como jefe del Estado Mayor de la Armada, En agosto de 1947 fue nombrado mi: nistro del Interior por el presidente Gonzalez Videla. EL7 de diciembre de 1948 ascendié a vicealmiran: te. En esos ailos contribuyé a la promulgacién de la "ley de cruceros”, destinada a financiar las futuras ‘adquisiciones de buques.. En abril de 1950 fue nuevamente destinado como Jefe de la Misién Naval a Washington. Junto al em bajador de Chile, participé en las gestiones rea. tizadas ante el Pentagono para la compra de dos ‘cruceros tipo Brooklyn, que se encontraban en la reserva. Concluidas las negociaciones, ese mismo imes asumié las funciones de comandante en jefe y Juez naval de la Division de los Cruceros que se en contraban en Filadelfia alistndose para ser trans- feridos. En septiembre embarcé en el O'Higgins para su viaje a Chile, reasumiendo luego su cargo fen Washington. FL 25 de enera de 1952 se le concedid el retiro de la Armada, Desde 1959 hasta 1961 fue intendente de Concepcién. Fallecié el 2 de junio de 1963 en Santiago.

También podría gustarte