Está en la página 1de 3

Compromiso

1. ¿Para qué sirven los gametos?


R/ Los GAMETOS o células sexuales son responsables del
proceso de la fecundación, es decir, hacen posible la
reproducción animal y la preservación de las especies.
2. Realiza un mapa conceptual sobre el tema de la guía, de
acuerdo a lo visto en los videos y la lectura. (Lo hice en Power
point, le tome foto y lo pegue)
3. Consultar sobre la Azoospermia y como detectar la ovulación.
R/Azoospermia
La azoospermia es un trastorno masculino que se caracteriza
por la ausencia de espermatozoides en el semen,
comprometiendo la capacidad reproductiva. Por este motivo,
es uno de los principales factores por el que los pacientes
tienen que recurrir a la ayuda de un donante de semen
anónimo.

Podemos diferenciar entre dos tipos de azoospermia: la


obstructiva y la secretora.

La azoospermia obstructiva es una causa de infertilidad


masculina en la que no se observan espermatozoides en el
eyaculado. Esto es debido a la obstrucción (o falta) de los
conductos seminales que permiten la salida del semen al
exterior. Una causa de este tipo de azoospermia puede ser la
vasectomía.

La azoospermia secretora está causada por alteraciones en la


espermatogénesis, que es el proceso de producción de
espermatozoides en el testículo. La falta o alteración de este
proceso puede deberse a problemas funcionales del testículo u
hormonales principalmente.

¿Cómo detectar la ovulación?


Existen varios métodos o pruebas para conocer cuándo se
produce la ovulación en la mujer. Desde el calendario o
calculadora de ovulación hasta los test caseros que se basan
en la detección del incremento en los niveles de determinadas
hormonas. Otros que se basan en la observación y medición
de parámetros como la temperatura corporal o las
características del flujo vaginal.

Métodos:
- Test de ovulación de LH
- Test de ovulación de estrógenos
- Temperatura basal

También podría gustarte