Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VALORACIÓN VOLUMÉTRICA
MÉTODO MORH
28/02/2019
OBJETIVOS
Reactivos
Agua tipo I
AgNO3 R.A.
NaCl Estándar primario.
Solución de K2CrO4 10%
CaCO3 anhidro libre de cloruros
Procedimiento
Preparación de la muestra.
Seque 5 g de la muestra en estufa a 105°C por una hora, luego deje enfriar en el
desecador por 30 minutos.
0,05 eq-g AgNO3 x 0,25L : 0,125eq g AgNO3 x 169,87g AgNO3 : 2,1233g AgNO3
L 1 eq-g AgNO3
Determinación del contenido de cloruro de sodio en una muestra de sal para consumo
humano
1. Pese en un vaso de precipitados de 50 mL, 5 ± 0.0001 gramos de muestra, previamente
secada a 105 ºC por 1 hora.
2. Disuelva completamente en agua destilada.
3. Transfiera cuantitativamente a un balón (matraz) aforado de 100 mL.
4. Lleve a volumen con agua destilada.
5. Homogenice por inversión.
6. Rotule.
7. Tome una alícuota de 10 mL de la disolución anterior.
8. Transfiera cuantitativamente a un balón (matraz) aforado de 100 mL.
9. Lleve a volumen con agua destilada.
10. Homogenice por inversión.
11. Rotule.
12. Tome una alícuota de 5 mL de la disolución anterior.
13. Transfiera cuantitativamente a un erlenmeyer de 250 mL.
14. Adicione alrededor de 25 mL de agua destilada.
15. Adicione 1 mL de disolución indicadora de K2CrO4 al 10%.
16. Mezcle por agitación.
17. Titule con disolución patrón de AgNO 3 hasta color rojo salmón como punto final.
NOTA: Para asegurar que el punto final es permanente mantenga la agitación por un
minuto (Nota: Realice la valoración por triplicado)
18. En un segundo erlenmeyer prepare el ensayo del blanco, así: tome una alícuota de 5
mL de agua tipo I, adicione alrededor de 25 mL de agua tipo I y adicione 1 mL de
disolución indicadora de K2CrO4 al 10%.
19. Titule el blanco con disolución patrón de AgNO 3 hasta color rojo salmón como punto
final.
20. Registre los volúmenes gastados en las titulaciones.
blanco 0.2ml
1° muestra 15ml
2°muestra 13.6ml
3muestra 15.8ml
METODOLOGIA
Reactivos:
• Nitrato de plata (AgNO3).
• Bicarbonato de sodio (NaHCO3).
• Cromato de potasio (K2CrO4).
• Carbonato cálcico (CaCO3).
Materiales:
• Pipeta aforada de 10 mL
• Matraz aforado de 250 mL
• Soporte universal
• Bureta
• Vaso de precipitado
• Papel indicador de Ph
Procedimiento
Preparación 250 mL de disolución de AgNO3 0,05 N a partir del reactivo sólido
1. Realice los cálculos para determinar la cantidad de soluto a pesar.
0,05 eq-g AgNO3 x 0,25L : 0,125eq g AgNO3 x 169,87g AgNO3 : 2,1233g AgNO3
L 1 eq-g AgNO3
Estandarización de la disolución de AgNO 3 con disolución estándar de NaCl (realice el ensayo por
triplicado)
1. Tome una alícuota de 10 mL de la disolución estándar de cloruro de sodio.
2. Transfiera cuantitativamente a un erlenmeyer de 250 mL.
3. Adicione aproximadamente 20 mL de agua tipo I.
4. Adicione 1 mL de disolución indicadora de K 2CrO4 al 10%.
5. Titule con disolución de AgNO3 hasta color rojo salmón.
NOTA: Para asegurar que el punto final es permanente mantenga la agitación por un minuto.
6. En un segundo erlenmeyer prepare el ensayo del blanco, así: tome una alícuota de 10 mL de
agua tipo I, adicione aproximadamente 20 mL de agua tipo I y adicione 1 mL de disolución
indicadora de K2CrO4 al 10%.
7. Con la ayuda de una espátula adicione al ensayo del blanco suficiente carbonato de calcio
anhidro libre de cloruros hasta que la turbiedad en ambos erlenmeyer sea similar.
8. Titule el blanco con disolución patrón de AgNO 3 hasta color rojo salmón como punto final.
9. Registre los volúmenes gastados en las titulaciones.
blanco 0.2ml
1° muestra 15ml
2°muestra 13.6ml
3muestra 15.8ml
d : m
v
m : d*v