Está en la página 1de 1

2.

6 TRASTORNO ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE


ALUMNA: YASMIN GPE. PÉREZ SALA

Actividad: Realiza una síntesis de los elementos más importantes de la lectura y


los videos sobre el Trastorno especifico del aprendizaje.

Un trastorno específico del aprendizaje es una condición que afecta la capacidad


de un niño para adquirir y aplicar habilidades de lectura, escritura y matemáticas.
Los trastornos específicos del aprendizaje son dificultades de procesamiento de
base neurológica o antecedentes familiares las cuales pueden interferir con el
aprendizaje de las habilidades básicas también pueden interferir con las habilidades
de nivel superior tales como la organización, la planificación del tiempo, el
razonamiento abstracto, la memoria y la atención a corto y largo plazo; estos
problemas se suelen observar con más frecuencia durante los primeros años
escolares, los síntomas y signos de estas discapacidades se suelen diagnosticar
durante ese período. Con el apoyo y la intervención adecuada las personas con
discapacidades específicas del aprendizaje pueden lograr el éxito en la escuela, en
el trabajo, en las relaciones interpersonales y en su comunidad.

Los trastornos de aprendizaje pueden incluir uno o varios tipos de dificultades, por
ejemplo, la dislexia incluye las dificultades de aprendizaje de la lectura, la disgrafia
incluye las dificultades de aprendizaje de la escritura y la discalculia incluye las
dificultades de aprendizaje de las matemáticas.

Antes del diagnóstico de un trastorno del aprendizaje es necesario también realizar


una revisión completa de la historia evolutiva del niño para descartar que las
dificultades no tengan otra posible explicación, la detección temprana y la
intervención oportuna son claves para poder afrontar el problema adecuadamente
y que tenga el menor impacto posible; para eso se solicita una evaluación
psicoeducativa de las habilidades académicas.

Para reducir ese problema en el niño se debe fortalecer las habilidades y crear
estrategias de aprendizaje adaptadas para aprovechar las fortalezas del niño.

También podría gustarte