Está en la página 1de 5

10 CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN MILLONARIO ANTES DE LOS 20

Los jóvenes son ambiciosos y así debe ser. Es la época para soñar en grande y perseguir los objetivos más
descabellados. También es el tiempo de equivocarse, aprender y levantarse con fuerzas renovadas.

Si algo tienen en común los jóvenes, de 20 años o menos, es que todos sueñan en convertirse en millonarios. Y
cuanto antes, mejor. Hay varios caminos al éxito financiero, pero si deseas amasar una enorme fortuna pronto
para disfrutar de los mejores años de tu vida en la abundancia, te presentamos una serie de consejos que te
pueden ayudar. Aunque estas reglas no caducan. Te servirán sin importar la edad. Recuerda que la verdadera
juventud es la del alma. He conocido ancianos de 18 y jovencitos de 80.

Así puedes iniciar tu viaje hacia la riqueza:

1. No sigas al rebaño

Muchos piensan que para convertirse en millonarios deben seguir un camino aburrido y asumir oficios que son
socialmente aceptados. Tomará demasiado tiempo para hacerse rico como abogado, médico o banquero. Para
convertirse en millonario debes ir más allá de estas nociones preconcebidas. No es necesario pasar muchos años
en la escuela para ser millonario.

2. La universidad no es lo más importante

Si tu principal meta es convertirte en millonario, entonces la universidad y hacer un posgrado no es lo más


importante. Muchos de los emprendedores que han logrado cosechar millones lo han conseguido luego de
abandonar la universidad. Eso no quiere decir que no vale la pena estudiar, ya que el estudio es sumamente
importante. Pero recuerden que estos consejos se enfocan en cómo amasar una enorme fortuna a una edad
temprana y el camino rápido a la riqueza está sustentado en el trabajo más que en el estudio.

3. Sacrifica tu vida social para estudiar

Si estás cerca de los 20 años entonces puede sonar duro eso de sacrificar tu vida social. Sin embargo, es algo
que debes hacer si estás realmente dispuesto a ser millonario. Debes invertir tiempo en perfeccionar tu talento y
trabajar en tus habilidades, producto o desarrollar tu empresa.

4. Acepta las derrotas y errores del camino

Si hay algo que puedes garantizar es que en el camino al éxito tropezarás con algunas derrotas y retrocesos.
Estos errores son normales. Lo importante es la forma cómo lo asumas. Tienes dos opciones: quedarte en el
suelo o aprender de los fallos y continuar con más fuerzas.
5. Aspira alto

El dinero no debe ser tu meta. Por el contrario, debes centrarte en crear el mejor producto o servicio posible y el
dinero va a venir como resultado de eso. Tus objetivos siempre deben estar creciendo y nunca debes sentir que
has logrado la meta final. Si deseas hacer $1 millón, apenas lo logres debes plantearte el próximo objetivo.

6. No estafes

La clave para hacer millones es la paciencia y la honestidad. Tienes que ser directo cuando se trata de trabajar
con los demás. Las actividades delictivas o poco éticas nunca son aconsejables y jamás tendrás una buena
reputación.
7. Aprovecha los nichos productivos

Aprovecha los sectores productivos, esos donde otros también han hecho mucho dinero. Actualmente uno de
esos nichos son las redes sociales como Instagram, Snapchat y Periscope. Estas redes te pueden llevar al status
que deseas. Mira el ejemplo de los YouTubers, jóvenes que han hecho millones al compartir con el mundo sus
hobbies.

8. No es necesario enfocarse en la tecnología del futuro

Muchos aspirantes a millonarios – especialmente los jóvenes- sienten que deben enfocarse en la tecnología de la
próxima generación para hacer millones. No es cierto. Fusionar una práctica vieja con la tecnología actual llevó
a la creación de eBay.
9. No importa dónde vivas

Una de las grandes ventajas del Internet es que puedes comerciar y obtener beneficios desde cualquier parte del
mundo. Puedes llevar adelante tu negocio desde cualquier parte del mundo solo con tener conexión a Internet.
Recuerda: no importa dónde vivas, puedes hacer dinero.

10. Enfócate en ganar usuarios

Muchas personas solo se centran en la creación de una empresa que les otorgue beneficios. Las empresas no
necesitan tener ganancias al inicio, solo deben crecer y sumar usuarios. Nadie paga por una buena idea que
carece de usuarios.

También podría gustarte