Está en la página 1de 1

Comenzando a presupuestar

Presupuesto... ¿lo consideras como un pesado ejercicio de matemáticas o como


hacer oficios casero los domingos temprano? Es importante la manera en que lo
veas. Si nunca hiciste presupuesto con anterioridad -tanto porque no te gustaba la
idea o porque el proceso de presupuestar te asusta -debes cambiar tu punto de
vista.

Reducido a lo básico, un presupuesto es una herramienta.

Es una manera de dar el primer paso hacia la organización y el control de las


finanzas. ¿Cómo?

Un presupuesto da información para ayudar a tomar decisiones sensatas. Por


ejemplo, si sabes cuánto vas a gastar cada año en meriendas, golosinas, entradas
a cine, entre otros; podrás empezar a ahorrar por anticipado, de modo que no
tengas la sorpresa o preocupación para cubrir esos gastos. O si puedes estimar
cuánto gastas en la ropa de temporada navideña, podrás ahorrar poco a poco el
dinero necesario, dejando de comprar algunos artículos no prioritarios o aplazando
ciertos gastos.

Un presupuesto te ofrece un estado de ingresos y gastos. Indica cuánto tienes


de dinero y en qué lo vas a gastar.

Crear un presupuesto es una forma de asumir control: te ayuda a obtener una


imagen realista de tu situación financiera y suministrarte los hechos que necesitas
para comenzar a tomar decisiones asociadas con el dinero.

Pero el fondo la cuestión, nuevamente, es que un presupuesto es sólo una


herramienta. El presupuesto no puede tomar decisiones por ti. No te hará
automáticamente auto disciplinado sobre los gastos y el ahorro. No te eliminará
tus preocupaciones financieras de la noche a la mañana; pero te puede proveer la
información que necesites para ejercer opciones que te permitan tomar control de
tu vida financiera.

También podría gustarte