PRESAS
APELLIDOS Y NOMBRES: MORALES DE LA CRUZ, Franciss Willmoor
1. INTRODUCCIÓN
La presa es un obstáculo que se opone al paso de la corriente en un cauce, para elevar el nivel del
agua a una cota suficientemente alta que permita salvar una de las márgenes y poder extraerse del
sitio, así como dominar topográficamente otros sitios. Se usa cuando las necesidades de agua son
menores que el gasto mínimo de la corriente, es decir, no se requiere almacenamiento.
La forma de captar agua de una corriente superficial mediante una toma directa varía según el
volumen de agua por captar, el régimen de escurrimiento (permanente o variable), su caudal en
época de secas y durante avenidas, niveles de agua máximo y mínimo en el cauce, velocidad,
pendiente del cauce, topografía de la zona de captación, constitución geológica del suelo, material
de arrastre, y otros factores que saltan a la vista en el proceso de selección del tipo de obra de
captación por toma directa.
2. FINALIDAD
Contener el agua de un cauce natural con dos fines alternativos o simultáneos, según los casos:
- Elevar el nivel para que pueda derivarse por una conducción (creación de altura).
- Formar un depósito que, al retener los excedentes, permita suministrar el líquido en los
momentos de escasez (creación de embalse) o para amortiguar (laminar) las puntas de las
crecidas.
3. ASPECTOS TÉCNICOS:
3.1. Estudios Hidrológicos
Necesario para realizar el estudio hidrológico correspondiente, el cual permitirá conocer el
volumen o caudal de agua que puede llevar una corriente superficial.
IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL
- Estructura Geológicas
- Reconocimiento Geofísico
- Permeabilidad
IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL
5. INFILTARCIÓN EN PRESAS
Existen dos tipos de análisis para infiltración, esto es para flujo permanente o estacionario y flujo
impermanente o transitorio.
Flujo Permanente:
Describe un estado donde no se producen cambios. En un análisis de infiltración el estado,
significa presión del agua y caudal. Si ambas alcanzan un valor estable, esto significa que estarán
en ese estado para siempre.
Flujo Impermanente o transitorio:
Significa que hay cambios. Se deben conocer las condiciones iniciales y las funciones que describen el
cambio de las mismas. En el de una presa, se deberá conocer la función de llenado y vaciado de la misma
en el tiempo.
IRRIGACIONES