Está en la página 1de 2

CASO EMPRESARIAL DE ESTUDIO

Contabilidad Financiera II

Unidad 8: Provisiones y contingencias

Con la finalidad de reforzar y medir los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión,
resuelvan cada uno de los supuestos que se presentan a continuación:

Ejercicio No 1

A la fecha presente, la Compañía El Mariscal S.A. tiene una demanda en el Juzgado Mayor de
Bogotá por daños y perjuicios debido a la afectación de unas zonas aledañas, donde la empresa
ejecuta operaciones de producción. Al preparar sus estados financieros del año 2005, los
directores jurídicos validaron que la posibilidad de hacer los pagos por dichos daños al
demandante era remota.

Durante la preparación de los estados financieros del año 2006, los directores retomaron la
revisión de dicha demanda y consideraron que era posible que se tuvieran que realizar tales pagos
asociados a la demanda.

Posteriormente, al preparar los estados financieros del año 2007, la percepción para los abogados
era que tales pagos eran probables.

Para los estados financieros de 2008, los abogados evidenciaron que había una certeza de que
habría que hacer los pagos. Los pagos se hicieron en el periodo contable 2009. De acuerdo con la
Norma de Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, usted debe responder las
siguientes preguntas y justificar su respuesta:

a) ¿En cuál de los juegos de estados financieros se debe hacer la provisión para los pagos
realizados por primera vez?
b) ¿En cuál de los juegos de estados financieros se debe hacer la revelación para los pagos
realizados por primera vez?
c) Establezca cuáles serían sus comentarios asociados al sistema de gestión que
implementaría con el fin de mitigar los riesgos o impactos asociados al no efectuar el
reconocimiento de las provisiones en el momento indicado.

También podría gustarte