Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO UNIDAD 1

DIANA VICTORIA MARTINEZ OCAMPO

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA

2019

ANGELICA MARIN
ENUNCIADO CASO PRACTICO 1

La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros. Realice una evaluación
sobre su situación y la evolución de la misma. El departamento de riesgos, de cara a conceder o no
la operación de préstamos, encarga a su analista que emita una conclusión sobre la conveniencia o
no de que la entidad financiera conceda o no la operación crediticia. A continuación se presentan
los estados financieros de la empresa GARCIA, S.A. ¿Si usted fuera el analista, concedería o no la
operación? (USE ROE, ROA, RATIO DE ENDEUDAMIENTO, LIQUIDEZ, TESORERIA)
SOLUCION
 ROE = BdI/Patrimonio neto

Indica la rentabilidad financiera que obtiene el accionista, esta ratio al igual que la anterior
debe compararse.

2017: 45.5 / 780 = 5.83 %


2016: 47.45 / 750 = 6.32%

 ROA = BAII/Activos totales

Nos indica cómo optimiza la empresa los activos, esta ratio hay que compararla con
empresas del sector porque solo no nos refleja nada.
2017: 160 / 3130 = 5.11 %
2016: 153 / 3250 = 4.70 %

 RATIO DE ENDEUDAMIENTO

2017: 2350 / 3130 = 75,07%


2016: 2500 / 3250 = 76,92%

 RATIO DE LIQUIDEZ = Activo Circulante / Pasivo Circulante


Esta ratio mide la capacidad de la empresa para hacer frente sus deudas a corto
plazo debe estar comprendido entre [1,5-2]

2017 2150 / 1350 = 1,59


2016 2150/ 1550 = 1,38

 RATIO DE TESORERIA = (Realizable + Disponible)/ Pasivo Circulante

En esta ratio comparamos si la empresa es capaz de hacer frente a sus deudas a


c/p solamente con sus activos más líquidos, debe ser mayor a 1

2017 600+900 / 1350 = 1.11


2016 450 + 1000 / 1550 = 0,93

Como analista de la empresa GARCIA S.A no recomendaría solicitar créditos en este


momento pues aunque sus ingresos de un año a otro incrementaron, la empresa tiene
excesos de deudas y su rentabilidad es baja.

El resultado demuestra la
empresa tiene
exceso de deudas por lo que
no es
recomendable solicitar nuevos
créditos

También podría gustarte